Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Gastronomía / Envases take away ideales para conservar recetas de verano

Envases take away ideales para conservar recetas de verano

26/07/2025

(2 Votos - Total: 5/5)
Envases para take away para el verano
Envases para take away ideales para el verano

Una noche en la que no apetece cocinar, una reunión con amigos en la casa del pueblo, un día de playa o piscina… La costumbre de pedir comida para llevar no desaparece en verano. Y es que el take away ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en una parte esencial de la oferta gastronómica.

Índice (toca para acceder)

Toggle
  • El auge del take away en verano: frescura y sostenibilidad
  • La importancia de contar con un buen proveedor
  • Opciones take away en 2025: envases para cada tipo de negocio
    • 🍕 Pizzerías: cartón resistente y transpirable
    • 🍔 Hamburgueserías y street food: envases térmicos y sin plásticos
    • 🥗 Bares y restaurantes: versatilidad para todo tipo de platos
    • 🍦 Heladerías y postres fríos: envases compostables y resistentes a la humedad
    • ¿Qué características debe tener un buen envase ecológico?

El auge del take away en verano: frescura y sostenibilidad

El cambio en las tendencias de consumo, acelerado por la pandemia y consolidado por la comodidad y rapidez que ofrece el servicio para llevar, ha obligado al sector de la hostelería a adaptarse. En esa reinvención, el mercado ha tenido que nutrirse de nuevas soluciones para que la comida llegue al cliente en perfecto estado, independientemente del tipo de alimento o de la estación del año.

Con la llegada del verano, las recetas frescas, ligeras y sabrosas cobran protagonismo: ensaladas, pokes, wraps, tartares, helados artesanales, platos con ingredientes frescos… Las altas temperaturas del verano suponen un reto adicional para el delivery y para los envases take away que el sector hostelero debe usar. No solo hay que garantizar que los alimentos lleguen en perfecto estado, sino que además sean seguros para su consumo. Esto solo se consigue con envases que mantengan las propiedades del producto, eviten filtraciones, resistan el calor y, por supuesto, sean sostenibles.

Hoy más que nunca, los consumidores valoran que los establecimientos tengan un compromiso medioambiental real. Además de ser una obligación legal establecida en el Real Decreto 1055/2022, el uso de envases ecológicos también mejora la percepción de marca. Optar por materiales biodegradables y compostables no solo es necesario para adecuarse al marco legislativo, sino para transmitir una imagen confiable y socialmente responsable.

La importancia de contar con un buen proveedor

El envase ya no es un simple soporte: es parte del producto. Comunica valores, genera sensaciones y puede incluso influir en la decisión de compra del cliente. Un envase sostenible y bien diseñado transmite compromiso, profesionalidad y cuidado por los detalles.

En verano, cuando muchas comidas se disfrutan al aire libre, en la piscina o en la playa, la importancia del envase se multiplica. Nadie quiere una ensalada lacia, una hamburguesa aplastada o un helado derretido antes de tiempo. Por eso, usar envases para take away adecuados es una inversión en marca, en reputación y en fidelización.

Si hablamos del delivery, la primera toma de contacto del cliente con el producto no es el sabor del primer bocado o el aroma que desprende la comida, sino el envoltorio o el envase que la contiene. Por eso, dentro de la estrategia de toda empresa de alimentación debe estar el contar con un proveedor fiable y de calidad.

Empresas como Envanature se han consolidado como referentes en el suministro de envases biodegradables para hostelería. Su catálogo incluye soluciones para todo tipo de productos, desde cajas para pizzas hasta envases para ensaladas o helados, todos con certificaciones medioambientales y materiales de última generación.

Además de la variedad y la calidad, trabajar con proveedores especializados permite asegurar el abastecimiento continuo, adaptar los pedidos a las necesidades del negocio y estar al tanto de las innovaciones del sector. Esto se traduce en un servicio más eficaz y una mejor experiencia para el cliente final.

Envases para take away de materiales recicables
Envases para take away de materiales recicables

Opciones take away en 2025: envases para cada tipo de negocio

Cada establecimiento tiene necesidades distintas en función del tipo de producto que ofrece. Por eso, es importante conocer las opciones disponibles y elegir el envase que mejor se adapte a la oferta gastronómica de verano.

🍕 Pizzerías: cartón resistente y transpirable

Las pizzas son uno de los productos estrella del take away, y en verano, momento en el que nos juntamos con amigos y familia, siguen siendo una elección de lo más popular. Los envases más eficaces son las cajas de cartón microcanal sin blanquear, elaboradas con papel reciclado y tintas al agua. Son resistentes, transpirables (evitan que la pizza se humedezca) y 100% reciclables.

Además, algunas cajas incorporan microperforaciones que ayudan a liberar el vapor y mantener la base crujiente. Una solución sencilla, pero eficaz para entregar una pizza que conserve todo su sabor y textura.

🍔 Hamburgueserías y street food: envases térmicos y sin plásticos

En el mundo de la hamburguesa y el fast food, el envase ideal debe ser térmico, resistente a las salsas y fácil de transportar. Los envoltorios compostables con recubrimiento antigrasa, las cajas de caña de azúcar o las bandejas de cartón kraft son opciones ideales.

Estos materiales no solo soportan alimentos calientes y jugosos, sino que también transmiten una imagen moderna, responsable y alineada con las demandas del consumidor actual.

🥗 Bares y restaurantes: versatilidad para todo tipo de platos

Los bares y restaurantes que ofrecen menús de verano para llevar, tipo ensaladas, platos fríos, pastas, fruta cortada o poke bowls, necesitan envases funcionales y atractivos. Los boles de cartón kraft con tapa PET reciclada o de PLA (ácido poliláctico, un bioplástico biodegradable procedente del maíz) son perfectos para este tipo de preparaciones ligeramente húmedas.

Estos envases conservan la frescura del alimento, son estéticamente agradables y están disponibles en diferentes tamaños. Muchos modelos son apilables, lo que facilita su almacenamiento y transporte.

🍦 Heladerías y postres fríos: envases compostables y resistentes a la humedad

En el caso de los helados y los postres fríos, es imprescindible utilizar envases que no se deformen con la humedad ni adquieran olores. Aquí se pueden usar cuencos compostables fabricados en cartón con recubrimiento interior vegetal, así como los envases de bagazo con tapa de PLA, ideales para mantener la temperatura y evitar derrames.

En cualquier caso, tampoco debemos olvidar incluir cucharillas y pajitas biodegradables o reutilizables, así como servilletas y embalajes externos de las mismas características.

Tarrina de helado
Tarrina de helado

¿Qué características debe tener un buen envase ecológico?

No todos los envases sostenibles son iguales y no todos cumplen con los requisitos para garantizar una experiencia de calidad. Estas son las características más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir los envases take way:

  • Biodegradables o compostables: deben descomponerse en condiciones naturales sin dejar residuos tóxicos.
  • Materiales naturales: como el cartón reciclado, la caña de azúcar, el almidón de maíz (PLA) o la celulosa.
  • Resistencia térmica y a la humedad: especialmente importante para alimentos calientes o fríos con alto contenido en líquidos.
  • Diseño funcional y práctico: que sean fáciles de cerrar, apilar y transportar. El ahorro de espacio en el almacén y la practicidad para transportarlos son clave.
  • Tamaño y forma adecuados: deben adaptarse al tipo de alimento que contienen y permitir una presentación cuidada, así como una personalización si la marca lo requiere. También es importante considerar que el mecanismo de apertura no favorezca salpicaduras ni derrames del alimento.

En definitiva, el take away ha llegado para quedarse, y en verano se convierte en una oportunidad clave para que bares, restaurantes y heladerías hagan llegar sus productos al cliente final. Apostar por envases sostenibles, funcionales y de calidad es fundamental para que el consumidor pueda disfrutar del alimento en condiciones óptimas y, al mismo tiempo, contribuir a un modelo de hostelería más responsable.

Elegir los materiales adecuados, conocer las últimas soluciones del mercado y contar con proveedores especializados son los tres pilares de un servicio take away de éxito. Porque cuidar el planeta también es una forma de cuidar a nuestros clientes.

Gastronomía

Más artículos y recetas de cocina

  • ¿Qué es la alimentación consciente?
  • 3 recetas para atraer la buena suerte
  • Surtido de maricos gallegosCómo identificar el marisco gallego
  • Regalos para foodies10 regalos originales para foodies y amantes de la gastronomía
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Waflera: el aliado ideal para tus desayunos

Salmón en freidora de aire jugoso

Salmón en freidora de aire, jugoso y muy rico

Cómo hacer pesto de espinacas y almendras

Pesto de espinacas y almendras, receta muy sabrosa

Flan de queso y leche condensada

Falsas croquetas de atún y queso ricotta

Croquetas de atún y ricotta, receta de aperitivo original

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina