
Hoy os traigo una receta de galletas con fruta. En concreto, les he añadido albaricoques secos, también llamados orejones, aunque se pueden también hacer con otras frutas secas como ciruelas, uvas, dátiles… Hacer estas deliciosas galletas nos puede servir para dar salida a esas frutas desecadas que nos han sobrado después de haber rellenado una carne, por ejemplo.
Para redondear esta receta de galletas, he añadido unas almendras, las cuales aportan sabor y una textura ligeramente crujiente que las hace aún más apetecible.
Y lo mejor de estas galletas de albaricoque y almendra es que las puedes preparar casi en cualquier momento, porque es una receta tan fácil que hasta los niños te pueden ayudar a hacerlas. No es necesario utilizar ningún cortapastas, pues simplemente las moldearemos con las manos.
¿Quieres saber más sobre esta receta fácil de galletas? Pues aquí tienes los ingredientes y su preparación.
Ingredientes para hacer las galletas
- 225 gr de mantequilla en pomada
- 140 gr de azúcar
- 1 huevo M
- 150 gr de orejones de albaricoque
- 60 gr de almendras
- 280 gr de harina
- 2 cucharadas de amaretto (u otro licor similar)
- 1 pizca de sal
Cómo hacer las galletas de albaricoque y almendra
- En primer lugar, cortamos los orejones de albaricoque en trozos pequeños y los ponemos a macerar con el amaretto.
- Si hemos elegido almendras enteras, las trituramos con un robot de cocina o simplemente con un mortero. Conviene que no estén completamente pulverizadas, sino que se vean trocitos de almendra pequeños.
- Una vez que hemos preparado estos ingredientes, batimos la mantequilla con el azúcar en un bol y con la ayuda de unas varillas. Si son eléctricas, mejor.
- Cuando la mantequilla haya tomado un color blanquecino, agregamos el huevo y lo integramos.
- Después, añadimos la harina tamizada y la sal. Seguimos mezclándolo todo.
- Para finalizar, incorporamos los orejones y la almendra picada. Terminamos de amasar con las manos si hiciera falta.
- A continuación, dejamos reposar la masa en la nevera durante 1/2 hora.
- Mientras, precalentamos el horno a 180º, con calor arriba y abajo. No es necesario usar el ventilador.
- Sacamos la masa del frigorífico y hacemos pequeñas bolas con ella, como si fuera trufas. Intentaremos que sean todas de un tamaño similar. Según vayamos modelando bolas, las colocamos sobre una bandeja de hornear y las aplastamos ligeramente con la mano para darles forma de galleta.
- Espolvoreamos con azúcar moreno y horneamos las galletas de albaricoque y almendra durante unos 10-12 minutos. En cuanto veamos que se doran los bordes, las sacamos del horno.
- Dejamos templar las galletas durante un par de minutos en la bandeja. Después, las pasamos a una rejilla y ahí esperamos que se enfríen por completo.
Algunos consejos para hacer estas galletas de albaricoque
- Conviene utilizar papel de horno para cubrir nuestra bandeja antes de colocar las galletas. ¡Es más limpio!
- Cuanto más aplastemos las bolitas, más finas quedarán las galletas y más fácilmente se nos quemarán en el horno. Hay que vigilarlas mientras se hornean.
- Esta cantidad de masa da para dos o tres tandas de galletas.
¿Sabías que los albaricoques secos u orejones son un alimento muy nutritivo?
Al ser fruta seca, los orejones aportan muchos beneficios para nuestro organismo. Son una gran fuente de betacarotenos y también contienen vitamina B3 y vitamina C, aunque ésta en menor cantidad. Asimismo, nos aportan calcio, potasio y hierro. Y, por supuesto, también fibra, tan necesaria para regular nuestro aparato digestivo.