Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Galletas / Galletas de nata: receta fácil y rápida

Galletas de nata: receta fácil y rápida

10/04/2018

(16 Votos - Total: 4.9/5)
Galletas de nata fáciles
Galletas de nata

Con muy pocos ingredientes y en un abrir y cerrar de ojos podrás hacer galletas de nata, una de las recetas de repostería más fáciles que habrás visto. Estas galletitas, crujientes por fuera y tiernas por dentro, son perfectas para acompañar a tu bebida favorita a cualquier hora del día.

Las galletas de nata son un dulce tradicional que se preparaba antiguamente para aprovechar la nata obtenida de cocer la leche fresca. Una leche de la que, por desgracia, ya no podemos disfrutar en las grandes ciudades. El éxito de este dulce radica, precisamente, en la sencillez de sus ingredientes y en la rapidez con la que se prepara.

El suave y delicado sabor de estas galletas hará que no puedas dejar de comerlas, por eso ahora mismo voy a contarte mi receta de galletas de nata.

Ingredientes para hacer galletas de nata. Cantidades para 24 unidades aproximadamente

  • 250 g de harina
  • 200 ml de nata para montar (con 35% de materia grasa o más)
  • 180 g de azúcar blanca
  • 1 yema de huevo
  • 1/2 cucharadita de vainilla en pasta (también puede ser esencia de vainilla o azúcar vainillada)
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para hacer galletas de nata
Ingredientes para hacer galletas de nata

Preparación: cómo hacer galletas de nata

  1. En un recipiente amplio, mezcla la nata para montar, la yema de huevo y el azúcar. No es necesario que uses ningún robot de cocina, con una varilla de mano lo puedes hacer perfectamente. Bate todos los ingredientes hasta que estén integrados.
  2. Incorpora la vainilla y la pizca de sal.
  3. Tamiza la harina y añádela al resto de ingredientes en dos o tres veces para evitar que se formen grumos. Mezcla bien todo hasta obtener una masa homogénea. Evita trabajarla en exceso.
  4. Deja reposar la masa unos 30 minutos en la nevera.
  5. Pasado el tiempo de reposo deberás obtener una masa blanda, ligeramente pegajosa pero que puedas manejar con las manos.
  6. Cubre la bandeja del horno con una lámina de papel para hornear o engrásala con mantequilla para que no se peguen las galletas.
  7. Con ayuda de dos cucharas, ve cogiendo porciones de masa y deposítalas en la bandeja. Deja separación entre ellas porque estas galletas tienden a expandirse. Después, engrásate las manos con aceite, forma bolitas y aplástalas ligeramente con las manos. De manera opcional puedes espolvorearlas con un poco de azúcar.
  8. Con el horno precalentado, hornea las galletas a 180 ºC durante unos 12 o 15 minutos, o hasta que veas que los bordes comienzan a dorarse. El tiempo exacto de horneado dependerá de la potencia de tu horno y del tamaño que le hayas dado a las galletas.
  9. Cuando estén listas, sácalas del horno y deja que se enfríen sobre una rejilla.

Ingredientes líquidos de las galletas de nata
Mezclar la nata, el azúcar, la vainilla, la yema y la pizca de sal.
Tamizar la harina
Tamizar la harina.
Masa de galletas de nata
Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa sin grumos. Dejar reposar.
Formar bolitas con la ayuda de dos cucharas
Formar bolitas con la ayuda de dos cucharas.
Redondear las bolas con las manos, aplastarlas y espolvorearlas con azúcar
Redondear las bolas con las manos, aplastarlas un poco y espolvorearlas con azúcar.
Hornear las galletas de nata
Hornear las galletas de nata hasta que el borde tome color. Enfriar sobre una rejilla.

Consejos para hacer galletas de nata

  • Aunque no vas a hacer crema chantilly ni nada parecido con la nata, te recomiendo que uses nata para montar y no para cocinar, ya que el porcentaje de materia grasa que contiene es más alto. Utiliza una nata que sea de buena calidad.
  • A la hora de dar forma a las galletas procura hacer bolitas pequeñas. Una galleta demasiado grande tenderá a quedar cruda en el centro y quemada en los bordes. Entre 2,5 y 3 cm de diámetro, antes de aplastarlas, sería un buen tamaño.
  • Las cantidades que te doy rinden para hacer dos tantas de galletas. Mientras se hornea la primera tanda puedes aprovechar para formar las bolitas de la segunda.
  • Recién horneadas, las galletas quedan crujientes por fuera y blanditas por dentro. Si no las vas a consumir en el momento, te recomiendo que las conserves en una lata bien cerrada. Al guardarlas de esta forma perderán parte de su textura crujiente pero mantendrán su sabor intacto.
  • Al no llevar mantequilla, el sabor de estas galletas es muy suave. Puedes aromatizarlas a tu gusto, aunque te aconsejo que lo hagas de manera sutil para que no pierdan esa suavidad. A mí me gusta usar vainilla, pero puedes sustituirla por ralladura de cítricos, un pelín de canela, agua de azahar…
  • También puedes decorarlas con unos hilillos de chocolate negro fundido.
Galletas de nata crujientes
Así de crujientes quedan las galletas.

¿Nata? ¿Qué es la nata?

En España denominamos nata a la grasa de la leche. En otros países de habla hispana se la conoce como crema para batir o crema de leche. Es el mismo producto. Lo importante para elaborar esta receta no es el nombre, sino su calidad y que tenga un alto porcentaje de materia grasa.

Galletas nata, vainilla

Descubre más recetas de cocina

  • Galletas bastón de caramelo para NavidadGalletas bastón de caramelo para Navidad
  • Crema de langostinos en vasitosCrema de langostinos en vasitos para Navidad
  • Mousse de turrón sin huevoCómo hacer mousse de turrón sin huevo
  • Bizcocho con forma de calabaza para HalloweenBizcocho con forma de calabaza para Halloween

Comentarios

  1. Pablo dice

    17/07/2018 a las 19:38

    Me encantan, las voy a preparar espero que me queden igual de buenas que parecen en la foto.

    Responder
    • Código Cocina dice

      18/07/2018 a las 11:11

      ¡Yo también espero que te queden ricas! Tienen un sabor muy suavecito, ya verás.

      Responder
  2. Artura dice

    24/05/2019 a las 22:54

    No llevan nada de polvo de hornear? Por que no quedan bien planitas entonces?

    Responder
    • Código Cocina dice

      27/05/2019 a las 07:50

      Por la proporción del resto de ingredientes.

      Responder
  3. Paola Zúñiga dice

    18/10/2020 a las 03:10

    Hola, buscando qué dulce preparar con una crema de leche para así no perderla, dí con tu web. Las galletas me quedaron muy ricas y sé que en gran parte es por la manera tan clara que tienes para explicar cada paso a seguir, incluso tus consejos son de gran ayuda.
    Así que no podía dejar pasar esta oportunidad para agradecerte tanta generosidad y dedicación al compartir todas estas maravillosas recetas. Voy a revisar cada una de ellas para seguir disfrutando.

    Un abrazo.

    Responder
    • Código Cocina dice

      18/10/2020 a las 10:53

      Me alegra mucho que te haya servido la receta. Gracias por tus palabras.

      Responder
  4. Claudia dice

    12/07/2021 a las 00:50

    En este momento estoy preparando las galletas es mi primera vez haciendo este tipo de postre ya les platicare komo me salieron gracias por tus recetas

    Responder
  5. verónica dice

    19/07/2021 a las 03:46

    Es la primera vez que encuentro una receta a mi medida, que me explica paso a paso. Muchas gracias.

    Responder
    • Código Cocina dice

      22/07/2021 a las 16:39

      Muchas gracias a ti por leer el blog.

      Responder
  6. Juan dice

    02/12/2021 a las 20:35

    Se pueden hacer con la nata sacada de la leche recién cocida ? Gracias

    Responder
    • Código Cocina dice

      02/12/2021 a las 22:12

      Sí, se puede hacer con esta nata.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner Quesoteca

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de fruta escarchada

Bizcocho de fruta escarchada, receta de aprovechamiento

Muslos de pollo al vino tinto

Muslos de pollo al vino tinto, receta tradicional

Electrodomésticos para la oficina: cuáles son los más prácticos

Las navajas, un marisco delicioso que puedes consumir todo el año

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina