Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Galletas / Galletas de almendra y chocolate, receta fácil

Galletas de almendra y chocolate, receta fácil

14/02/2019

(3 Votos - Total: 5/5)
Galletas de almendra y chocolate crujientes y muy fáciles
Galletas de almendra y chocolate

Esta receta de galletas de almendra y chocolate es perfecta para preparar un dulce casero sin mucho esfuerzo. Son fáciles de hacer, quedan buenísimas y llevan ingredientes muy sencillos.

Aunque el sabor de estas pastas se asemeja a las clásicas galletas de mantequilla, se trata de unas galletas con harina de almendra, ingrediente que aporta una textura más delicada y un aroma delicioso. ¿Qué podría convertirlas en un bocado más bueno todavía? El chocolate, claro está. Y si es negro, mucho mejor.

Si eres habitual del blog sabrás que hacer galletas caseras es mi debilidad. Si te gustan tanto como a mí, te invito a que le eches un ojo a mis galletas Linzer o a estas deliciosas cookies con gotas de chocolate. Ambas recetas son muy resultonas y quedan riquísimas.

Pero vamos a lo que nos ocupa ahora. ¿Quieres saber cómo hacer galletas de almendra caseras con chocolate? Pues aquí tienes la receta.

Ingredientes para hacer galletas de almendra. Cantidad para 24 unidades

  • 260 g de harina
  • 150 g de mantequilla
  • 60 g de almendras trituradas
  • 90 g de azúcar
  • 1 huevo S o M
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • chocolate negro para fundir y decorar

Ingredientes para hacer galletas de almendra
Ingredientes para hacer galletas de almendra

Cómo hacer galletas de almendra y chocolate

Prepara la masa de galletas

  1. Antes de empezar recuerda que todos los ingredientes deberán estar a temperatura ambiente.
  2. Mezcla la mantequilla con el azúcar hasta que ambos ingredientes estén bien integrados. Verás que la mantequilla adquiere un aspecto más blanquecino y ligeramente esponjoso.
  3. Añade el huevo y la vainilla. Mezcla bien hasta que todo se integre.
  4. Incorpora la almendra triturada y vuelve a mezclar.
  5. Tamiza la harina y añádela a la masa. Incorpora también la sal.
  6. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que obtengas una masa homogénea que no se pegue a las manos.
  7. Forma una bola con la masa, aplástala un poco y déjala enfriar en la nevera durante media hora al menos.
Ingredientes de masa de galletas mezclados
Mezclar los ingredientes de la masa de galletas
Trabajar la masa de galletas
Obtener una masa compacta y enfriar en la nevera

Estira la masa y hornea las galletas

  1. Pasado el tiempo de reposo, estira la masa con un rodillo. Yo uso unas guías como las que ves en la imagen para obtener un grosor uniforme. Dicho grosor será de 4 mm aproximadamente.
  2. Una vez laminada, vuelve a enfriar la masa en la nevera otros 30 minutos como mínimo.
  3. Corta las galletas con un cortapastas.
  4. Dispón las galletas ligeramente separadas sobre una bandeja de horno. Hornéalas a 180 ºC durante 12 minutos más o menos.
  5. Cuando los bordes comiencen a dorarse, sácalas del horno. Cuando ya no quemen, trasládalas a una rejilla para que se enfríen por completo. Es recomendable que se enfríen sobre una rejilla para que el vapor no se condense en la parte inferior y no se queden blandas.
Masa de galletas de almendra estirada
Estirar la masa de galletas
Galletas cortadas con forma de corazón
Cortar las galletas con un cortapastas

Decora las galletas

  1. Cuando estén completamente frías puedes decorar las galletas. Para ello funde el chocolate al baño María o en el microondas. Si usas este último método, hazlo a intervalos de 15 segundos más o menos para evitar que se queme.
  2. Para hacer la decoración de rayitas, vierte parte del chocolate derretido en una manga pastelera. Corta la puntita solamente y muévela de izquierda a derecha sobre las galletas para hacer el dibujo.
  3. Para hacer las que van bañadas, vierte el chocolate en un recipiente que tenga cierta profundidad. Sumerge cada galleta hasta la mitad.
  4. Una vez decoradas, déjalas reposar nuevamente sobre la rejilla o sobre un papel de horno para que el chocolate se solidifique.
Decorar las galletas de chocolate
Decorar las galletas de chocolate al gusto

Consejos para hacer pastas de almendra y chocolate

  • Yo hice la masa de las galletas con un robot de cocina, pero se puede preparar a mano sin ninguna dificultad.
  • Es importante que la masa esté bien fría cuando vayas a cortar las galletas. De esta manera no solo la manejarás con más facilidad, sino que las galletas se deformarán menos durante el horneado.
  • Cuando llevo un poco de prisa, que es casi siempre, uso el congelador para enfriarlas. Para ello, un vez estirada la masa la coloco sobre una tabla de cortar fina y la meto en el congelador durante 20 minutos aproximadamente. Después se cortan estupendamente.
  • Una vez que hayas añadido la harina mezcla a velocidad baja, si estás usando una batidora o robot de cocina, y no manipules la masa en exceso. Una masa demasiado trabajada da como resultado galletas duras.
Galletas de almendra fáciles y deliciosas
Galletas de almendra fáciles y deliciosas

Variaciones de esta receta de galletas de almendra molida

  • En lugar de almendra molida o harina de almendra puedes usar otro fruto seco como las avellanas o los cacahuetes.
  • Yo usé un cortador en forma de corazón, pero puedes darles otra forma.
  • ¿Es imprescindible usar chocolate negro? Creo que es el sabor que mejor queda, pero lo puedes sustituir por chocolate con leche o blanco.
  • Aunque está muy de moda la repostería saludable, en esta receta no puedes sustituir el azúcar por edulcorante, miel, dátiles u otro endulzante. Si lo haces, la textura se verá afectada y saldrán peor.
  • Por el contrario, sí puedes emplear azúcar moreno en lugar del azúcar blanco. En este caso saldrán algo más húmedas y más oscuras, pero ricas igualmente.
  • La receta lleva harina de trigo de todo uso, también llamada harina floja o 0000. No la sustituyas por harina leudante, bizcochona, ni de fuerza. Estas harinas no son ni mejores ni peores, simplemente tienen otros usos en la cocina.

¿Cómo conservar las galletas de almendra?

  • Para conservar las galletas de almendra mételas en un recipiente bien cerrado una vez el chocolate se haya endurecido completamente.
  • Salvo que haga mucho calor, lo cual derretiría el chocolate, es mejor que las conserves a temperatura ambiente.

Galletas almendra, chocolate, vainilla

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate, receta fácil
  • Receta fácil de hojaldre de chocolateReceta fácil de hojaldre de chocolate
  • Galletas de albaricoque y almendrasGalletas de albaricoque y almendra, receta fácil
  • Galletas bastón de caramelo para NavidadGalletas bastón de caramelo para Navidad

Comentarios

  1. Ana dice

    15/04/2020 a las 19:44

    Hola. El huevo cuándo se utiliza en la receta? Gracias!

  2. Código Cocina dice

    16/04/2020 a las 07:42

    Se me ha olvidado incluirlo en los pasos (va después de la mantequilla y el azúcar). Edito la receta y lo verás. Gracias por decírmelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!