Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / Recetas de postres / Galletas / Galletas navideñas de mantequilla

Galletas navideñas de mantequilla

7 noviembre, 2016

(0 Votos - 0/5)
Galletas navideñas de mantequilla
Galletas navideñas de mantequilla

Sí, aún quedan varias semanas para Navidad, pero ver los centros comerciales llenos de turrones, adornos y juguetes ya invita a ir pensando en cómo celebraremos estas fiestas. Y qué mejor forma de hacerlo que con algo dulce. Estas galletas navideñas de mantequilla son ideales para preparar con los peques durante las vacaciones o para sorprender a tus seres queridos con un regalo hecho por ti.

Como verás en las imágenes, hice la masa de estas galletas con la Thermomix. Creo que no es el robot de cocina ideal para hacerlas, ya que es un poco incómodo que la masa se ande pegando por las cuchillas. No obstante, quedaron bien. También se pueden elaborar con un batidor de varillas eléctrico, incluso a mano.

En esta entrada te explicaré de manera detallada cómo hacer galletas de mantequilla y luego tú podrás decorarlas de la manera que más te guste.



Utensilios necesarios para hacer las galletas navideñas

  • Amasadora o batidor de varillas eléctrico
  • Cortapastas de formas navideñas
  • Papel de horno
  • Rodillo para estirar la masa
  • Guías para nivelar el grosor de la masa

Ingredientes para hacer las galletas de mantequilla

  • 250 g de mantequilla
  • 250 g de azúcar blanco
  • 1 huevo M
  • 500 g de harina de repostería
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla, vainilla en pasta o azúcar vainillado
  • 1 chorrito de leche (opcional)

Ingredientes para hacer galletas navideñas de mantequilla
Ingredientes para hacer galletas navideñas de mantequilla

Cómo hacer galletas navideñas de mantequilla

Preparación de la masa de galletas

  1. Lo primero que haremos será tamizar la harina y reservarla.
  2. A continuación, batimos la mantequilla y el azúcar hasta que obtengamos una mezcla de color amarillo pálido y ligeramente esponjosa.
  3. Agregamos el huevo y la vainilla y volvemos a batir hasta que los ingredientes estén bien mezclados. Si es necesario, paramos la batidora de vez en cuando y recogemos la masa que se va quedando pegada a las paredes. Así nos aseguramos de que la mezcla sea totalmente homogénea.
  4. Seguidamente, añadimos la harina tamizada y mezclamos suavemente todos los ingredientes. Lo ideal es incorporar la harina a cucharadas, poco a poco, mientras batimos la masa a velocidad lenta. A medida que vayamos añadiendo harina veremos que la masa se va haciendo más seca y compacta.
  5. Cuando hayamos agregado toda la harina, si vemos que la masa está muy desmigada, añadimos el chorrito de leche. La cantidad será la justa para que se ligue la masa. Este ingrediente es opcional pues lo necesitarás agregar o no en función de la humedad ambiental, del tipo de harina que uses usando… Si el clima de tu ciudad es muy húmedo es posible que la masa se ligue sin problemas y no necesites esa cantidad de líquido extra. Procura no trabajar en exceso la masa, pues si la amasamos en exceso las galletas no quedarán crujientes.
  6. Una vez que tengamos la masa lista, formamos dos bolas con ella. Las aplanamos un poco, para facilitar el laminado posterior, las cubrimos con papel film y las refrigeramos durante unos 15 minutos más o menos. Dividimos la masa en dos porciones para que sea más manejable y podamos trabajar con mayor comodidad.

    Mezclar la mantequilla con el azúcar para hacer las galletas
    Mezclar la mantequilla con el azúcar

    Agregar el huevo y la vainilla a la masa de galletas
    Agregar el huevo y la vainilla a la masa de galletas

    Finalmente, añadir la harina y el chorrito de leche
    Finalmente, añadir la harina y el chorrito de leche

    Hacer dos bolas con la masa y aplanarlas. Dejarlas reposar en la nevera
    Hacer dos bolas con la masa y aplanarlas. Dejarlas reposar en la nevera

Dando forma a las galletas

  1. Ahora toca estirar la masa de galletas. Con ayuda de unas guías como las que ves en la imagen y un rodillo estiramos la masa hasta que tenga unos 4 o 5 mm de grosor, dependiendo de si te gustan más o menos finitas. Estira la masa sobre una hoja de papel vegetal, así evitarás tener que enharinar la mesa de trabajo y añadir más harina de la necesaria.
  2. Una vez estiradas las láminas de masa de galletas, las envolvemos en papel film y las dejamos reposar en la nevera 1 hora como mínimo. Si las puedes dejar un poco más, mejor. El frío endurecerá la masa y nos permitirá cortar las galletas más fácilmente. Además, evitará que se deformen al hornearlas.
  3. Pasado el tiempo de enfriado, cortamos la masa con los cortapastas que queramos. Si no dispones de ello, las puedes dar forma con un vaso dado la vuelta, por ejemplo.
  4. Es recomendable volver a dar otro golpe de frío a las galletas una vez cortadas, especialmente si la temperatura ambiental es alta. En esta ocasión, con 10 minutos de nevera nos bastaría.

    Estirar la masa con el rodillo
    Estirar la masa con el rodillo y unas guías

    Cortar las galletas
    Cortar las galletas

Horneando las galletas

  1. Precalentamos el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo.
  2. Colocamos una hoja de papel vegetal sobre la bandeja del horno.
  3. Disponemos las galletas de mantequilla sobre la bandeja dejando un pequeño espacio entre ellas, ya que crecen un poquito con el calor.
  4. Horneamos las galletas durante unos 12 minutos o hasta que veamos que los bordes comienzan a dorarse un poco. Buscamos unas galletas tirando a blanquitas, así que es importante vigilar el horno.
  5. Una vez listas, las sacamos las galletas del horno y las trasladamos a una rejilla para que se enfríen por completo. Para evitar roturas de galletas indeseadas, utilizaremos una espátula o utensilio similar que nos permita levantarlas de la bandeja del horno.
  6. Esperamos a que las galletas estén completamente frías antes de guardarlas o decorarlas.

 

Hornear las galletas y retirarlas con cuidado de la bandeja
Hornear las galletas y retirarlas con cuidado de la bandeja

 

Consejos para hacer galletas de mantequilla

  • Los recortes de masa que nos sobran tras cortar las galletas pueden volver a amasarse, estirarse y enfriarse para obtener más galletas. Eso sí, tienes que tener en cuenta que según vayas manipulando la masa, las galletas tendrán una textura menos crujiente y algo correosa.
  • El tiempo de horneado es orientativo. Dependerá de la potencia del horno y del tamaño y grosor de las galletas. Lo mejor es guiarse por su color.
  • Para que el horneado de las galletas sea uniforme, procura hacer tandas de galletas de tamaño similar. Cuando horneamos galletas grandes y pequeñas juntas, corremos el riesgo de que las pequeñas se quemen o de que las grandes queden crudas.
  • Si vas a hacer varias tandas de galletas, lo ideal es contar con dos bandejas de horno. Si no dispones de ellas, recuerda que debes dejar enfriar la bandeja del horno por completo entre tanda y tanda. Para acelerar este proceso puedes refrescarlas bajo el grifo. Este paso es importante, pues si colocamos la masa de la galleta sobre la bandeja caliente, la mantequilla comenzará a derretirse antes de tiempo y perderán un poco la forma.
  • La masa de las galletas se seca con facilidad. Procura cubrirla con el papel de hornear o papel film cuando repose en la nevera.
Galletas de Navidad decoradas con glasa real
Galletas de Navidad decoradas con glasa real
Galletas de mantequilla con forma de bolas de árbol de Navidad
Galletas de mantequilla con forma de bolas de árbol de Navidad

 

Decorar las galletas navideñas de mantequilla

  • Como puedes ver en las imágenes, estas galletas están decoradas con glasa real. En esta entrada te explico todo lo que debes saber sobre la elaboración y el uso de la glasa real.
  • También puedes decorarlas con fondant, por supuesto. De hecho, esta técnica decorativa es mucho más accesible para los niños.
  • Si no tienes muchas ganas de liarte con decoraciones, puedes espolvorear un poco de azúcar mezclada con canela sobre cada galleta antes de hornearlas.
  • Y, ¿qué tal un toque de chocolate? Derrite un poco de chocolate blanco, con leche o negro, el que más te guste, y adorna cada galleta con unos hilos de chocolate.

 

Galletas mantequilla, merienda, navidad, recetas para niños, vainilla

Descubre más recetas de cocina

  • Porción de pizza boloñesa caseraPizza boloñesa, receta fácil y muy rica
  • Nuggets de pollo caseros en MamboNuggets de pollo caseros con Mambo
  • Bizcocho de nata caseroBizcocho de nata esponjoso y fácil
  • Muffins con agua de azaharMuffins con sabor a roscón de Reyes

Comentarios

  1. Marovs dice

    5 diciembre, 2018 en 11:56

    Están preciosas!!

    ¿Podrías decirme cone stas cantidades cuántas galletas te salieron? Es para hacer un cálculo por si tengo que aumentar la cantidad.

    Gracias

    Responder
    • Código Cocina dice

      5 diciembre, 2018 en 13:05

      ¡Hola! Pues salen bastantes, alrededor de 30 o 35 galletas. Espero que te salgan muy bien.

      Responder
  2. JACI dice

    20 diciembre, 2018 en 23:41

    Hola! Me tinca mucho tu receta pero no tengo esa harina de repostería. Se puede hacer con otra harina? Si es así debe ser con o sin polvos de hornear??

    Gracias!

    Responder
    • Código Cocina dice

      21 diciembre, 2018 en 09:22

      Hola. Me refiero a harina normal de trigo.

      Responder
  3. María dice

    30 diciembre, 2018 en 14:30

    Hola, la receta es perfecta, yo no dejé reposar la masa en el frigo, con forme terminé de hacer la masa, la estiré e hice las galletas y salieron buenísima, como las galletas de mantequilla que he comido toda la vida. Enhorabuena por la receta la haré más veces seguro y además es una receta ideal para hacer con niños a modo de taller!

    Responder
    • Código Cocina dice

      30 diciembre, 2018 en 20:11

      ¡Hola! Gracias por tus palabras. El reposo de masa en frío es para asegurarnos que las galletas no pierden la forma al cortarlas ni al hornearlas. Conviene especialmente si hace calor.

      Responder
  4. Denise dice

    11 noviembre, 2020 en 15:50

    hola es harina leudante o común ?

    Responder
    • Código Cocina dice

      12 noviembre, 2020 en 16:48

      Es harina común.

      Responder
  5. Elias dice

    13 diciembre, 2020 en 19:50

    hola, se puede hacer con harina leudante?¿

    Responder
    • Código Cocina dice

      13 diciembre, 2020 en 22:26

      Si le pones harina leudante subirán durante el horneado y la superficie no quedará plana. Si las vas a decorar es mejor que la superficie esté plana.

      Responder
  6. Anónimo dice

    16 diciembre, 2020 en 21:35

    Una pregunta estas galletas las hiciste en un horno eléctrico porque que yo sepa los hornos normales n o tiene calor arriba y abajo

    Responder
    • Código Cocina dice

      17 diciembre, 2020 en 11:27

      No sé desde dónde me escribes. En España, que es de donde soy yo, los hornos que tenemos en casa sí suelen tener la opción de elegir calor arriba, abajo o ambos.

      Responder
      • Anónimo dice

        18 diciembre, 2020 en 22:17

        Yo soy de argentina y no tenemos eso no hay problema? Se supone que el calor de abajo sube

        Responder
        • Código Cocina dice

          18 diciembre, 2020 en 22:20

          No creo que tengas ningún problema. Espero que te salgan ricas. 🙂

          Responder
  7. pascuala dice

    19 diciembre, 2020 en 00:02

    con un huevo no basta, la masa no pega tuve que botarla en cambio hice una con dos y me quedaron del uno

    Responder
    • Código Cocina dice

      19 diciembre, 2020 en 13:36

      Yo preparo estas galletas todo los años siguiendo esta receta y me quedan bien. A lo mejor no has pesado bien alguno de los ingredientes o la harina que estás usando absorbe mucha humedad… Pueden ser varias las razones por las que la masa estaba seca, pero la receta es correcta.

      Responder
  8. Maria dice

    19 diciembre, 2020 en 00:31

    A que temperatura el horno a gas
    Soy de Argentina.mi nombre es Maria

    Responder
    • Código Cocina dice

      19 diciembre, 2020 en 13:33

      Pues no lo sé, lo siento. Nunca he usado un horno de gas.

      Responder
  9. Anónimo dice

    21 diciembre, 2020 en 00:09

    Hola no hay problema si uso un horno eléctrico?

    Responder
    • Código Cocina dice

      21 diciembre, 2020 en 10:59

      Usa el horno que tengas en casa.

      Responder
  10. Mery dice

    21 diciembre, 2020 en 17:15

    Hola, sabes cuando duran las galletas y si hay que guardarlas en la heladera una vez cocinadas ?
    Gracias

    Responder
    • Código Cocina dice

      21 diciembre, 2020 en 18:40

      Duran bastantes días, incluso semanas, si las guardas bien en un recipiente bien cerrado. Pueden perder un poco de su textura crujiente, pero no se estropean. No hace falta meterlas en la heladera.

      Responder
      • mery dice

        21 diciembre, 2020 en 22:54

        Okey ,Gracias , las voy a hacer para esta navidad

        Responder
  11. Loli dice

    21 diciembre, 2020 en 17:17

    Hola, buenas tardes , el glasé real se ponen el día en que los vas a comer o podes ponerlo antes ?
    Saludos ?

    Responder
    • Código Cocina dice

      21 diciembre, 2020 en 18:43

      Hay que ponerlo con al menos 1 día de antelación porque el glasé se tiene que secar completamente antes de comerlas.

      Responder
  12. loli dice

    21 diciembre, 2020 en 22:53

    A, okey, muchas gracias

    Responder
  13. Anónimo dice

    15 enero, 2021 en 13:29

    Buenos días como se hace el glase?

    Responder
    • Código Cocina dice

      16 enero, 2021 en 13:21

      Al final de la receta hay un enlace a donde lo explico. Es este: https://www.codigococina.com/diccionario-de-cocina/que-es-glasa-real/
      No obstante, si no tienes práctica haciendo glasa real, recomiendo usar los preparados que venden en las tiendas de repostería.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner ebook Código Cocina

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Más recetas deliciosas

Porción de pizza boloñesa casera

Pizza boloñesa, receta fácil y muy rica

Natillas caseras tradicionales en recipientes de barro cubiertas con canela

Cómo hacer natillas caseras, receta fácil

Albóndigas de pescado en salsa

Albóndigas de bacalao en salsa, receta tradicional

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza negra

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza

Madeleines de almendra fáciles colocadas sobre un plato con una tazá de café

Madeleines de almendra, receta fácil

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Contacto

Para contactar conmigo escríbeme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Visita mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 - Código Cocina