Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Milhojas de berenjena y queso mozzarella

Milhojas de berenjena y queso mozzarella

26/02/2016

(0 Votos - Total: 0/5)
Milhojas de berenjenas y queso mozzarella
Milhojas de berenjenas y queso mozzarella

 

Esta receta de milhojas de berenjena y queso mozzarella es una de esas que tanto me gustan: fácil de hacer, sabrosa y muy resultona. Lo mismo se puede incluir una comida de diario que en un menú algo más especial. La base de este milhojas son los vegetales, por lo que resulta bastante sano y ligero. Si lo probáis, seguro que os animáis a prepararlo más de una vez.

Este plato tiene como protagonista a la berenjena, una de mis verduras favoritas. Se trata de un ingrediente muy agradecido en cocina, gracias a esa textura firme que la caracteriza. Es muy típica de la dieta mediterránea y admite multitud de elaboraciones En esta ocasión la he querido preparar en forma de milhojas o timbal; una presentación elegante para un plato delicioso.

Como vais a ver ahora, hacer este milhojas de berenjena y mozzarella es muy fácil. Echemos un vistazo a la receta.

 

Utensilios para hacer el milhojas de berenjena y queso mozzarella

Los utensilios que vamos a emplear son de lo más sencillo.

  • Cuchillo de cocina bien afilado
  • Tabla de cortar
  • Bol o recipiente amplio
  • Papel vegetal para el horno
  • Aros de emplatar metálicos (opcional)

 

Ingredientes para hacer el milhojas de berenjena y mozzarella

  • 2 berenjenas
  • 2 tomates de ensalada
  • 8 lonchas de queso mozzarella
  • orégano
  • queso parmesano rallado
  • queso mozzarella rallado (opcional)
  • sal
  • aceite

Ingredientes para hacer el milhojas de berenjenas y mozzarella
Ingredientes para hacer el milhojas de berenjenas y mozzarella

 

 

Paso a paso para hacer el milhojas de berenjena y queso mozzarella

  1. Precalentamos el horno a 200 ºC.
  2. Lo primero que haremos será lavar la berenjena y cortarla en rodajas de un dedo de grosor, aproximadamente.
  3. Para quitarle el amargor, vamos a sumergirla en agua fría con un poco de sal. La tendremos ahí unos 10 minutos más o menos. Mientras tanto seguimos con los demás pasos de la receta.
  4. Ahora cortamos los tomates en rodajas también y los colocamos en la bandeja del horno, sobre una hoja de papel vegetal. Los rociamos con un chorrito de aceite y los salamos ligeramente.
  5. Asamos los tomates en el horno durante 10 minutos aproximadamente, hasta que estén blanditos. Reservamos. Cuando ya no quemen, les retiramos la piel.
  6. Mientras están los tomates en el horno aprovechamos para sacar las rodajas de berenjena del agua y secarlas un poco.
  7. Después de asar los tomates, vamos a asar la berenjena. Repetimos la misma operación: disponemos las rodajitas sobre la placa del horno, las salamos y vertemos un chorro generoso de aceite sobre ellas.
  8. Será necesario hornear las berenjenas durante unos 15 o 20 minutos aproximadamente. Tienen que quedar tiernas.
  9. Si tus lonchas de queso son cuadradas, aprovecha estos minutos para cortarlas y darles forma circular. Utiliza para ello un vaso, por ejemplo, como puedes ver en la foto. Este paso no es imprescindible, pero el emplatado quedará más cuidado.
  10. Una vez asada la berenjena, vamos a montar las capas del milhojas. Colocamos una rodaja de berenjena, luego una de tomate ya pelado y, encima, una loncha de queso. Repetimos la operación y terminamos con una loncha de berenjena. Entre capa y capa espolvoreamos una pizca de orégano, el cual aportará un gusto muy rico. Procedemos así hasta tener montados 4 milhojas. Aunque no es imprescindible, podéis usar un aro de emplatar para realizar este proceso y que los milhojas queden más asentados.
  11. Para terminar, espolvoreamos el queso mozzarella rallado y/o el parmesano. Queda mejor con ambos quesos, pues el mozzarella aporta jugosidad y el parmesano intensidad de sabor. El que veis en las imágenes lleva solo el parmesano.
  12. Y gratiamos en el horno durante unos minutos, hasta que la superficie de los milhojas se dore. Emplatamos y ¡a comer!

Cortar las berenjenas en rodajas gruesas
Cortar las berenjenas en rodajas gruesas
Cortar el tomate para hacer el milhojas con berenjenas y mozzarella
Y los tomates también
Asar los tomates para hacer el milhojas con queso mozzarella
Asar los tomates
Y asar las berenjenas para hacer el milhojas con mozzarella
Y asar las berenjenas
Cortar el queso mozzarella con forma redondeada con la ayuda de un vaso
Cortar el queso mozzarella con forma redondeada
Montar las capas del milhojas de berenjena y queso mozzarella
Montar las capas del milhojas de berenjena y queso mozzarella
Hornear el milhojas de berenjenas y mozzarella
Hornear el milhojas y ¡listo!

 

Consejos para hacer los milhojas de berenjenas y queso mozzarella

  • Un truco para que los milhojas queden más asentados es reservar las rodajas de berenjena más grandes para las capas inferiores y colocar las más pequeñas en las superiores. Así quedará una leve forma de pirámide que los hará un poco más estables.
  • Con las cantidades que os detallo salen cuatro milhojas. En función del menú y del apetito de los comensales, podéis servir uno o dos por ración. ¡Son tan ligeros y están tan ricos que a lo mejor con uno no es suficiente!
  • Si tenéis albahaca fresca, no dudéis en condimentar el plato con ella. Los sabores combinan a la perfección.
  • ¿Vas con prisa? Entonces puedes cocinar las verduras en el microondas. No quedan tan sabrosas pero se hacen en un santiamén.
  • Este plato de verdura es perfecto como entrante, pero también puede servir como plato único en una cena ligera, por ejemplo.
  • Puedes añadir un par de cucharadas de salsa de tomate entre las capas. Añadirás jugosidad al plato.

 

Recetas saladas berenjena, queso mozzarella, queso parmesano, tomate

Más artículos y recetas de cocina

  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Muslos de pollo al vino tintoMuslos de pollo al vino tinto, receta tradicional
  • Crema de langostinos en vasitosCrema de langostinos en vasitos para Navidad
  • Espirales de hojaldre con tomate seco y queso parmesanoEspirales de hojaldre con tomate seco, parmesano y aceitunas

Comentarios

  1. Cristóbal dice

    01/03/2016 a las 12:11

    Probé esta receta, pero como soy un rebelde, no pude evitar hacer un «free style»: además del tomate y la berenjena añadí calabacín, pimiento y cebolla suave.

    Usé el microondas, y, sí, no queda taaaaan rico como en el horno, pero sirve para casos de prisa, o de pereza, o para cuando se cocina poca cantidad.

    También le puse un «toque» de vino para cocinar, que le dio un matiz agradable.

    Anímense, que es una receta fácil, rica y sanota! 🙂

  2. Código Cocina dice

    04/03/2016 a las 09:03

    Yo soy una auténtica fan de los «free style”, así que me parece perfecto 😉

  3. Anónimo dice

    22/04/2017 a las 17:17

    Hagan un resumen imprimible….

  4. Código Cocina dice

    24/04/2017 a las 21:40

    Tomo nota de la idea. De todas formas, si quieres imprimir la receta, siempre puedes usar la opción de tu navegador. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!