Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas de postres » Magdalenas, cupcakes y muffins » Muffins de arándanos y yogur

Muffins de arándanos y yogur

4 junio, 2020 1 comentario

Muffins esponjosos de arándanos
Muffins esponjosos de arándanos

Estos muffins de arándanos y yogur quedan tan esponjosos y tiernos que es difícil decirles que no. Es más, solo hay que mirar la foto de arriba para que apetezca ir corriendo a la cocina a prepararlos.

Pese a que hace unos años la palabra muffin nos sonaba a un dulce americano que no sabíamos muy bien que era, hoy somos muchos quienes los tenemos perfectamente integrados en nuestro repertorio repostero. Para quien aún ande despistado, el muffin es un pariente cercano de la magdalena, de mayor tamaño y de miga más densa. Entre sus ingredientes suelen encontrarse frutas, queso, chocolate, frutos secos… Pueden ser hasta salados.

Una de mis recetas preferidas para hacer muffins es esta, que incorpora arándanos, yogur y un toque de limón. Me encanta cuando los arándanos, por el efecto del calor, se quedan medio deshechos en el interior. Esto también aporta cierta humedad a la miga y evita que nos queden secos durante el horneado.

Como ahora verás es muy fácil de preparar. Solo necesitas una batidora, una bandeja de estas que tienen cavidades y unos papelitos para muffins. Estos son algo más grandes que las típicas cápsulas de magdalenas y permiten obtener unos muffins bien hermosos. Si no tienes en casa, no pasa nada. Utiliza unas cápsulas de magdalenas. Eso sí, ten en cuenta que te saldrán más unidades.

¿Quieres saber cómo hacer muffins de arándanos y yogur tan apetecibles como los de la foto? Pues apunta la receta.

Ingredientes para hacer muffins de arándanos y yogur. Cantidades para hacer 9 unidades grandes

  • 240 g de harina
  • 3 huevos M o L
  • 200 g de yogur griego (natural y sin azucarar)
  • 100 g de aceite de girasol
  • 200 g de azúcar blanca
  • 180 g de arándanos frescos
  • 1,5 cucharaditas de levadura química*
  • ralladura de 1 limón
  • 1 pizca de sal

*A esta levadura también se le llama polvos de hornear.

Ingredientes para hacer muffins de arándanos y yogur
Ingredientes para hacer muffins de arándanos y yogur

Cómo hacer muffins de arándanos y yogur

Prepara la masa de los muffins

  1. Comienza por reservar un puñadito de arándanos que nos servirán para decorar los muffins antes de meterlos al horno. Usando unos moldes como los míos salen 9 muffins grandes y, si cada uno lo decoras con 3 arándanos como hice yo, tendrás que reservar 27 arándanos.
  2. Por otro lado, bate los huevos con una batidora de varillas o un robot de cocina. Se puede hacer a mano, aunque los huevos no llegan a espumar tanto y te cansarás un poco.
  3. Cuando estén ligeramente montados, añade el azúcar y sigue batiendo hasta que la mezcla esté blanquecina y muy espumosa.
  4. Seguidamente, añade el yogur griego, el aceite y la ralladura de limón. Mezcla un poco más hasta que todo esté integrado.
  5. Incorpora la harina bien tamizada, la levadura y la sal. En este punto yo prefiero mezclar con una espátula, pero si ves que te quedan grumos puedes usar la batidora a la velocidad más baja que tenga. Un truco para evitar los odiados grumos es añadir la harina en 3 o 4 veces.
  6. Añade los arándanos, salvo los que habías reservado, y termina de mezclar todo. Este paso sí lo tienes que hacer con una espátula porque si usas la batidora los arándanos se romperán.
  7. Refrigera la masa durante 1 hora al menos. Este truco es el mismo que usamos para que las magdalenas suban bien durante el horneado.
Batir los huevos junto con el azúcar
Batir los huevos junto con el azúcar
Batir masa muffins
Añadir la ralladura….
Incorpora la harina, la levadura y la sal
Incorpora la harina, la levadura y la sal

Hornea tus muffins de arándanos

  1. Mientras se enfría la masa puedes precalentar el horno a 220º.
  2. Coloca los moldes para muffins dentro de una bandeja con cavidades como la que ves en la foto. Esta bandeja ayuda a que el muffin mantenga la forma durante el horneado y se hinche un poco más.
  3. Pasado el tiempo de reposo, vierte la masa dentro de los moldes o cápsulas. Yo las llené bastante porque quería que me salieran unos muffins hermosos pero no hay que llegar hasta el borde del molde.
  4. Reparte los arándanos que habías guardado sobre la superficie de cada muffin.
  5. Mete la bandeja con los muffin en el horno y baja la temperatura hasta 180º. Hornéalos durante 25 o 30 minutos aproximadamente, o hasta que claves un palillo en el centro y no salga con restos de masa cruda pegados.
  6. Cuando estén hechos y ya no quemen, trasládalos a una rejilla para que se enfríen por completo. Si los dejas enfriar sobre la propia bandeja el papelito se humedecerá por efecto del vapor que aún queda dentro del muffin.
  7. Finalmente los puedes decorar con un poco de azúcar glas.

Verter la masa dentro de las cápsulas
Verter la masa dentro de las cápsulas y decorar con mas arándanos
Hornear los muffins
Hornear los muffins
Muffins caseros
Muffins caseros
Muffins de yogur y arándanos
Muffins de yogur y arándanos
Muffins de arándanos y yogur
Muffins de arándanos y yogur

Magdalenas, cupcakes y muffins arándanos, limón, yogur


También te podría interesar...

  • Rosquillas fritas con anísCómo hacer rosquillas de anís caseras
  • bizcocho de manzana clásicoBizcocho de manzana clásico, receta fácil
  • Receta de tzatzikiTzatziki: receta de una salsa griega deliciosa
  • Bizcocho fácil de lavanda y limónBizcocho de lavanda y limón, receta fácil y muy aromática

Comentarios

  1. Romina dice

    21 junio, 2020 en 01:34

    Muy rico!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Empanadillas de pisto fáciles

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Rollitos de salmón y queso crema

Rollitos de salmón ahumado y queso crema: canapés con pan de molde

Pollo en salsa de sidra y manzana

Pollo en salsa de sidra y manzana

Que Recetas

Las recetas más dulces

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

bizcocho de manzana clásico

Bizcocho de manzana clásico, receta fácil

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión