Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas de postres » Galletas » Pastas de almendra, receta tradicional

Pastas de almendra, receta tradicional

14 mayo, 2020 Dejar un comentario

Pastas de almendra
Pastas de almendra

Las pastas de almendra tradicionales son uno de los dulces más sencillos que hay y, al mismo tiempo, de los que más recuerdos nos pueden traer. Por no hablar de lo ricas que están, ¡por supuesto!

Una de las cosas que más me gusta de esta receta de pastas de almendra es lo rápida y fácil que es. Para prepararlas no necesitas ni amasadora, ni batidora eléctrica ni ningún otro electrodoméstico. Con un recipiente amplio y un tenedor te bastará para preparar la masa. Puedes usar un batidor de varillas de mano para mezclar los ingredientes húmedos, pero no es necesario.

Al igual que ocurre con muchos postres tradicionales españoles, esta receta lleva manteca de cerdo como elemento graso. Como siempre se ha dicho, del cerdo se aprovecha todo, y uno de los usos típicos de la manteca es la elaboración de dulces. Hoy en día se vende en casi cualquier supermercado, así que no creo que tengas problemas para encontrarla.

Si has llegado hasta aquí pero la manteca de cerdo te echa para atrás, te propongo como alternativa estas pastas de té rizadas. Están hechas con mantequilla y, aunque son diferentes a las de almendra, también quedan riquísimas.

¿Tienes ya listos los ingredientes? ¿Quieres saber cómo hacer pastas de almendra caseras? Pues ahora mismo te lo cuento.

Ingredientes para hacer pastas de almendra. Cantidades para 24 unidades aproximadamente

  • 140 g de almendras molidas (harina de almendras)
  • 110 g de harina de trigo
  • 100 g de manteca de cerdo
  • 120 g de azúcar glas
  • 1 huevo
  • ralladura de 1 limón
  • 1/2 cucharadita de levadura química
  • 1 pellizco de sal
  • — PARA DECORAR —
  • 1 huevo batido
  • almendras enteras crudas

Ingredientes para hacer pastas de almendra
Ingredientes para hacer pastas de almendra

Cómo hacer pastas de almendra

  1. Comienza por unir el azúcar glas con la manteca de cerdo. Bate ambos ingredientes hasta que estén bien mezclados y no notes el azúcar. Como te comentaba más arriba, lo puedes hacer a mano perfectamente. Eso sí, prepárate para el olorcillo que desprende la manteca, que no es muy agradable si no estás acostumbrado.
  2. Seguidamente incorpora el huevo y bátelo bien hasta que esté perfectamente integrado.
  3. A continuación vierte la harina tamizada, la almendra molida, la ralladura de limón y el pellizco de sal. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y de textura ligeramente pegajosa. Recuerda que no es necesario amasar, simplemente queremos unir los ingredientes.
  4. Ahora tapa la masa con papel film y déjala reposar en la nevera durante 1 hora más o menos. Así se volverá más consistente y manejable.
  5. Pasado el tiempo de reposo, vamos a dar forma a las pastas. Para ello haz bolitas con las manos y aplástalas un poco. Un buen truco para que todas te salgan iguales es pesarlas. Las mías pesaban unos 20 g cada una.
  6. Según las vayas teniendo, colócalas sobre la bandeja del horno. Para que no se peguen a la superficie, cubre la bandeja con papel de hornear.
  7. Pinta las pastas con el huevo batido y coloca una almendra en el centro. Húndela un poco con el dedo para que no se despegue luego.
  8. Hornea las pastas de almendra a 170 ºC durante 20 minutos aproximadamente o hasta que veas que la superficie está dorada.
  9. Retíralas de la bandeja con cuidado y deja que se enfríen por completo sobre una rejilla.

manteca y azúcar mezcladas
Mezclar la manteca de cerdo con el azúcar glas
Incorporar los huevos
Incorporar el huevo y batir
Añadir la harina, la almendra molida y la ralladura
Añadir la harina, la almendra molida y la ralladura
Masa para hacer pastas de almendra
Mezclar hasta obtener una masa. Refrigerar en la nevera
Dar forma a las pastas, pintar con huevo y decorar con una almendra
Dar forma a las pastas, pintar con huevo y decorar con una almendra
Hornear las pastas hasta que estén doradas
Hornear las pastas hasta que estén doradas
galletas de almendra receta
Y así de ricas quedan las galletas de almendra o pastas

Consejos para hacer pastas de almendra

  • Con las cantidades de ingredientes que te doy puedes hornear dos tantas de pastas de 12 unidades cada una.
  • No te pases con el tiempo de horneado. Unas pastas demasiado hechas es sinónimo de unas pastas duras.
  • Otro consejo para evitar que las pastas salgan duras es no amasar en exceso. Recuerda que no estamos haciendo pan. Una vez que veas que toda la harina está bien mezclada, la masa ya estaría lista.
  • Estas pastas de almendra te pueden durar en perfecto estado durante varios días si las conservas en un recipiente bien cerrado. Eso sí, acuérdate de guardarlas solo cuando estén completamente frías.
  • Como has visto en la receta, yo las he aromatizado con un poco de ralladura de limón. Para mi gusto es el sabor que mejor les queda, pero lo puedes sustituir por canela o ralladura de naranja, por ejemplo.
Pastas de almendra y manteca de cerdo
Pastas de almendra y manteca de cerdo

¿Se puede sustituir la manteca de cerdo por mantequilla?

Muchas veces me preguntáis por sustituciones de ingredientes en las recetas de repostería, y por si acaso me voy a adelantar a la pregunta. ¿Se podría cambiar la manteca por mantequilla? Por poder, se puede, pero ya no estaríamos elaborando unas pastas de almendras tradicionales. Además, el sabor no sería el mismo.

Si te echa para atrás la posibilidad de que sepan un poco a cerdo o algo parecido, te aseguro que no tienen ningún regusto raro. Y en cuanto al número de calorías no hay mucha diferencia, ya que tanto la manteca como la mantequilla son dos ingredientes fundamentalmente grasos.

Galletas almendra, limón, manteca de cerdo, postres tradicionales


También te podría interesar...

  • Muffins con agua de azaharMuffins con sabor a roscón de Reyes
  • Polvorones de chocolate caserosPolvorones de chocolate caseros
  • Rosquillas fritas con anísCómo hacer rosquillas de anís caseras
  • Salmón con salsa de naranjaSalmón con salsa de naranja y almendras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Empanadillas de pisto fáciles

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Rollitos de salmón y queso crema

Rollitos de salmón ahumado y queso crema: canapés con pan de molde

Pollo en salsa de sidra y manzana

Pollo en salsa de sidra y manzana

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Que Recetas

Las recetas más dulces

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

bizcocho de manzana clásico

Bizcocho de manzana clásico, receta fácil

Madeleines de vainilla

Cómo hacer madeleines, las típicas magdalenas francesas

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión