Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Galletas / Pastas de té rizadas

Pastas de té rizadas

24/04/2016

(2 Votos - Total: 5/5)
Pastas de té rizadas de mantequilla
Pastas de té rizadas

Esta receta de pastas de té rizadas os van a encantar. Se trata de unas galletas de mantequilla elaboradas con la manga pastelera. Su sabor es suave y su textura, muy delicada. Además, el ligero baño de chocolate provoca que, irremediablemente, no podamos comer solamente una. Son un bocado irresistible a la hora de la merienda y gustan tanto a mayores como a niños

Cómo podéis apreciar quedan muy bonitas y, siguiendo un par de trucos, son fáciles de hacer. Solamente necesitamos una manga pastelera y una boquilla estrellada de grosor medio para darles la forma rizada. Por su característica manera de elaborarlas también se conoce como galletas o pastas de manga.

Y como una imagen vale más que mil palabras, vamos a ver cómo hacer estas pastas de té rizadas tan ligeras y deliciosas.

Utensilios para hacer las pastas de té rizadas. 25 unidades aproximadamente

  • Manga pastelera
  • Boquilla de estrella de tamaño mediano (yo usé la 1M de la marca Wilton)
  • Lengua de repostería
  • Robot de cocina (o batidor de varillas manual en su defecto)
  • Un bol
  • Papel vegetal para el horno
  • Un recipiente alto para derretir el chocolate (yo usé una taza)

Ingredientes para hacer las pastas de té rizadas *

  • 130 g de mantequilla en pomada (es decir, blanda)
  • 85 g de azúcar glas (también llamado azúcar lustre o impalpable)
  • 1 huevo XL
  • 200 g harina de repostería
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta (o esencia de vainilla)
  • 1/3 cucharadita de sal (una pizca)
  • 250 g de chocolate de cobertura (aproximadamente)
  • 2 cucharadas de aceite de girasol

* Nota
Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de ponernos manos a la obra. De esta manera evitamos que la masa se corte. Para ello nos aseguramos de sacar un rato antes de la nevera los que tengamos ahí guardados. En la imagen de los ingredientes falta el aceite de oliva. ¡Un olvido lo tiene cualquiera!
Ingredientes para hacer las pastas de té rizadas
Ingredientes para hacer las pastas de té rizadas

Cómo hacer pastas de té rizadas. Elaboración paso a paso

  1. Antes de empezar os comento que esta receta la podemos hacer a mano, pero es mucho más cómodo realizarla con un robot de cocina o con un batidor eléctrico. En mi caso, yo he elaborado la masa con la pala amasadora de la Kitchen Aid.
  2. Empezamos tamizando la harina con ayuda de un colador o tamiz. La reservamos para más adelante.
  3. Lo siguiente que haremos será mezclar el azúcar con la mantequilla. Para que se integren adecuadamente es importante que la mantequilla esté bien blandita (en pomada) y que utilicemos azúcar glas. No es necesario que sea especial para repostería, la podemos moler nosotros mismos.
  4. Cuando ambos ingredientes estén bien integrados, añadimos el huevo y la esencia de vainilla. Seguimos batiendo hasta mezclarlos por completo.
  5. Ahora es el momento de agregar la harina tamizada y la pizca de sal. Mezclamos a velocidad baja hasta que no veamos restos de harina. Comprobamos también que la masa está lisa y sin grumos. No conviene trabajar en exceso la masa una vez que hemos agregado la harina, pues las galletas pueden quedarnos duras.
  6. Una vez tengamos lista la masa, pasamos a llenar la manga pastelera en la que habremos montado la boquilla previamente. Nos colocamos la manga en una mano y, con la ayuda de una lengua de repostería, vamos colocando la masa dentro. Si no tenéis mucha experiencia manejando la manga, es mejor colocar dentro la mitad de la masa primero, hacer las pastas y, después, realizar la misma operación con la otra mitad de la masa.
  7. Colocamos una lámina de papel vegetal sobre la bandeja del horno y procedemos a dibujar sobre ella nuestras galletas. En el mundo repostero, a esta acción se le conoce como escudillar. Si no tenéis papel de horno, se puede engrasar la bandeja con mantequilla, margarina o aceite.
  8. Como podéis apreciar en las fotos, yo les di forma de bastones y de herraduras, pero podéis hacer también galletas en forma de S, redondas… En definitiva, como más os guste. Dependiendo de las formas que realicéis, esta masa cunde para hacer entre dos y tres tandas de pastas de té. Unas 25 galletas aproximadamente.
  9. Una vez que tengamos la masa de las pastas dispuesta en la bandeja, la metemos en el congelador durante un mínimo de 20 minutos. De esta manera nos aseguramos que, una vez en el horno, las pastas no pierden su forma.
  10. Mientras esperamos a que la masa se enfríe, precalentamos el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo.
  11. Pasado el tiempo recomendado de congelador, horneamos las pastas durante unos 10 o 12 minutos, hasta que los bordes comiencen a dorarse. La parte central de la galleta debe quedar blanquita. Si se tuestan demasiado quedarán demasiado duras y perderán la suavidad típica de estas pastas de té.
  12. Una vez estén listas, las dejamos reposar sobre la bandeja durante unos 5 minutos, pues recién sacadas del horno estarán aún blandas y se pueden romper. Seguidamente, las trasladamos a una rejilla para que se enfríen por completo

Preparar la masa para hacer las pastas de té rizadas
Preparar la masa para hacer las pastas de té rizadas
Montar la manga pastelera y rellenarla con la masa de las pastas
Montar la manga pastelera y rellenarla con la masa
Dibujar sobre la placa del horno las galletas o pastas con la manga
Dibujar sobre la placa del horno las galletas con la manga
Hornear las pastas de té rizadas hasta que los bordes estén dorados
Hornear las pastas de té hasta que los bordes estén dorados

Cómo decorar estas deliciosas pastas de té

  • Mientras terminamos de hornear las galletas, vamos a derretir el chocolate al baño María o, si lo preferís, al microondas. Recordad que, si lo fundís al microondas, hay que tener mucho cuidado de que no se queme. Calentadlo en períodos cortos, de 15 o 20 segundos, y removed el chocolate entre medias.
  • Cuando tengamos el chocolate fundido, añadimos el aceite de girasol. De esta manera conseguimos que el chocolate esté más fluido y cubra más fácilmente la galleta.
  • Una vez que las galletas estén frías, vamos bañando las puntas de cada una de ellas. Las sumergimos con cuidado en el chocolate y las sacudimos ligeramente para retirar el exceso de chocolate.
  • Las dejamos apoyadas sobre una rejilla hasta que el chocolate cuaje. Si tenéis prisa, se pueden trasladar a la nevera para que el chocolate endurezca más rápidamente. Eso sí, con mucho cuidado de que no se caigan ni se golpeen.
  • Y ya tenemos listas unas deliciosas pastas de manga echas por nosotros mismos.

Bañar en chocolate las puntas de las pastas de té rizadas
Bañar en chocolate las puntas de las pastas
Dejar enfriar el chocolate de las pastas de té rizadas hasta que cuaje
Dejar enfriar el chocolate hasta que cuaje

Consejos para elaborar las galletas de té rizadas

  • Para trabajar mejor la masa de las pastas, es muy recomendable que la mantequilla esté bien blanda, en pomada. Por un lado, se mezcla mejor con el azúcar y, por otro, será más fácil manejar la masa con la manga pastelera.
  • Como os comentaba más arriba, es más fácil manejar la manga pastelera con poca cantidad de masa. Por eso, para que sea más cómodo, podéis llenar la manga con la mitad de la masa y escudillar una primera tanda de pastas. Después, abrimos la manga de nuevo con cuidado de no mancharnos y la llenamos con la masa restante.
  • Es aconsejable que utilicemos una manga pastelera de cierta calidad. Si utilizáis una manga de las desechables aseguraos de que tenga resistencia. Es decir, no compréis de las más baratas, porque es posible que se rompa por un lateral, ya que esta masa tiene densidad. Os lo comento porque a mí me ha sucedido y es muy aburrido tener que cambiar de manga pastelera en medio de la preparación de nuestras galletas.
  • Aunque no tengáis mucha práctica en el uso de la manga pastelera, os animo a que os atreváis a dibujar diferentes formas. Lo bueno de esta masa es que, si no os gusta la forma de la galleta, podéis levantarla con un cuchillo y devolverla a la manga.
  • A la hora de bañar las galletas de manga, es posible que os tengáis que ayudar con una cucharita, especialmente cuando ya quede menos chocolate.

Y… ¿qué ocurre si se corta la masa?

  • Como ya os he comentado, es importante que los ingredientes estén a temperatura ambiente para que no se corte la masa. Esto suele ocurrir cuando añadimos el huevo frío a la mezcla de mantequilla y azúcar. Sabemos que la masa está cortada porque, por más que batimos, no logramos mezclar los ingredientes. Parece como si la materia grasa se quedara por un lado y el líquido por otro.
  • Si esto ocurre no es necesario tirar la masa, pues al agregar la harina se vuelven a integrar los elementos, pero corremos el riesgo de que no queden bien mezclados. Por esa razón, es mejor que añadamos todos los ingredientes a la misma temperatura.

¿Cómo se guardan las pastas de té?

  • Este tipo de galletas se conservan a temperatura ambiente en una lata metálica bien cerrada. Solo si hace mucho calor es mejor dejarlas en la nevera, pues el chocolate se puede derretir. No obstante, son tan ricas y suaves al paladar, que te garantizo que duran poco.
  • Las pastas de té son ideales para regalar y sorprender a los tuyos. Mételas en una cajita sobre la que habrás acomodado previamente un poco de papel de seda o papel vegetal. ¡Quedan perfectas!

Otras ideas para presentar las pastas de té rizadas

  • Como podéis ver, yo he utilizado chocolate negro para bañar las pastas, pero igualmente se puede hacer con chocolate con leche o blanco.
  • ¿Quieres darles un toque más personal? Puedes aromatizar el chocolate con un poco de ralladura de naranja, por ejemplo, y crear así una combinación deliciosa. También puedes aportar un toque más festivo y añadir un chorrito de brandy, kirsch u otro licor que te guste.
  • Estas son las típicas pastas que puedes unir de dos en dos. Para ello puedes utilizar esta misma cobertura de chocolate, mermelada, dulce de leche… ¡Lo que prefieras!
  • También puedes decorarlas con media guinda en almíbar o con un trocito de fruta escarchada.
  • Igualmente puedes rociar unos trocitos de almendra cuando el chocolate aún no se ha endurecido del todo. Quedarán fenomenal con ese toque crujiente.
¿Buscas más recetas de pastas y galletas?
En ese caso te invito a que eches un vistazo a estas galletas de avena y manzana , o a estas deliciosas galletas de albaricoque y almendra, dos dulces ligeramente afrutados y apetecibles a cualquier hora del día.

Galletas chocolate, mantequilla

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate, receta fácil
  • Receta fácil de hojaldre de chocolateReceta fácil de hojaldre de chocolate
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún
  • Galletas de albaricoque y almendrasGalletas de albaricoque y almendra, receta fácil

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    02/05/2016 a las 11:33

    Qué buena pinta tienen las galletas estas. Me apunto lo del toque de naranja!

  2. Código Cocina dice

    04/05/2016 a las 08:18

    ¡Gracias por el comentario! Me alegra que te hayan gustado las pastas. ¡Un saludo!

  3. morelys dice

    21/01/2017 a las 20:31

    Buenisimas

  4. Código Cocina dice

    22/01/2017 a las 11:11

    ¡Muchas gracias! Jejeje… a mí es que me encantan las pastas y las galletitas caseras.

  5. Sonia González Silva dice

    07/02/2017 a las 20:14

    Gracias por explicar las pastas rizadas, sois muy amables.
    Saludos
    Sonia

  6. Código Cocina dice

    08/02/2017 a las 08:44

    Gracias a ti por visitar el blog. Espero que te salgan muy bien si te animas a hacer las pastas de té. ¡Un saludo!

  7. Francisca dice

    05/06/2019 a las 06:35

    Hola
    Quisiera saber cuántas salen aprox?
    Gracias

  8. Código Cocina dice

    05/06/2019 a las 19:19

    ¡Hola! Unas 25 unidades más o menos.

  9. Betzy garcia dice

    12/08/2019 a las 05:26

    Muy buena la receta, es la primera vez que preparo estas pastas de té y me salieron muy ricas!!! Muchas gracias por compartir y darnos esta oportunidad de aprender y poder emprender. Un fuerte abrazo de Lima, Perú.

  10. lily dice

    04/12/2019 a las 20:55

    El aceite de girasol, solo para la bandeja?

  11. Código Cocina dice

    04/12/2019 a las 22:24

    No, es para mezclarlo con el chocolate y hacerlo un poco más fluido. Lo pone donde se explica cómo decorar las pastas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!