Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas saladas » Aperitivos y tapas » Paté de tomate seco y almendras

Paté de tomate seco y almendras

12 marzo, 2020 Dejar un comentario

Paté de tomate seco y almendras
Paté de tomate seco y almendras

Paté vegetal de tomate y almendras: un aperitivo de lo más rico y fácil de hacer. De hecho es tan sencillo que casi no se podría llamar receta.

A todos nos gusta picar algo entre horas, hay que reconocerlo. Pero si podemos hacerlo de una manera saludable y deliciosa mucho mejor, ¿verdad? Te aseguro que esta crema untable o paté vegetal queda de lo más apetecible.

Para hacer este aperitivo he combinado el sabor intenso del tomate con el toque crujiente de las almendras. Con estos dos ingredientes queda muy rico, pero si prefieres cambiar las almendras por otro fruto seco como las avellanas o los anacardos, también quedará muy rico.

Y ya sabes. Puedes disfrutar de esta receta con unas tostaditas de pan, en bocadillo o dándole el mismo uso que a cualquier crema para untar. Quieres saber cómo hacer paté vegetal de tomate y almendra? Pues mira, mira.

Ingredientes para hacer paté vegetal de tomate y almendras

  • 150 g de tomate seco en aceite (el peso es una vez escurrido)
  • 100 g de almendra
  • 80 g aproximadamente de aceite de oliva (puede ser el que venía con los tomates)
  • 1 pellizco de pimentón (dulce o picante)
  • 1/3 de un diente de ajo (un trocito, vaya)
  • orégano al gusto
  • sal al gusto

Ingredientes para hacer paté vegetal
Ingredientes para hacer paté vegetal de tomate y almendras

Ingredientes para hacer paté vegetal de tomate y almendras

  1. Como ves en la foto de los ingredientes, mis almendras estaban crudas. Por tanto, lo primero que hice fue tostarlas ligeramente. Para que el dorado quede uniforme lo ideal es tostarlas en el horno, pero también es posible usar la sartén. Si las tuestas en una sartén hazlo a fuego bajito y removiendo de vez en cuando para que no se quemen.
  2. Una vez tostadas, espera a que las almendras se enfríen y tritúralas con un robot de cocina. No necesitamos que se conviertan en harina, sino que se trituren ligeramente, que se vean algunos trocitos.
  3. Ahora añade el resto de ingredientes y vuelve a triturar hasta obtener una textura de paté. ¿Cuánto tiempo debes triturar? Pues depende de si buscas una textura más o menos fina.
  4. Es posible que, en función de tu gusto y del tipo de tomates que uses, tengas que añadir un poco más de aceite. Eso lo dejo a tu elección.
  5. Con las cantidades que te doy obtendrás un cuenquito de paté, pero puedes preparar más, ya que se conserva durante un montón de tiempo. Guárdalo en la nevera, en un recipiente bien cerrado.

Tostar las almendras
Tostar las almendras
Triturar todos los ingredientes
Triturar todos los ingredientes
pate de tomate en aceite
Y a disfrutar de este paté de tomate en aceite

Aperitivos y tapas almendra, orégano, tomate seco


También te podría interesar...

  • Muffins con agua de azaharMuffins con sabor a roscón de Reyes
  • Polvorones de chocolate caserosPolvorones de chocolate caseros
  • Salmón con salsa de naranjaSalmón con salsa de naranja y almendras
  • Pastas de almendra y manteca de cerdoPastas de almendra, receta tradicional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Empanadillas de pisto fáciles

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Rollitos de salmón y queso crema

Rollitos de salmón ahumado y queso crema: canapés con pan de molde

Pollo en salsa de sidra y manzana

Pollo en salsa de sidra y manzana

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Que Recetas

Las recetas más dulces

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

bizcocho de manzana clásico

Bizcocho de manzana clásico, receta fácil

Madeleines de vainilla

Cómo hacer madeleines, las típicas magdalenas francesas

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión