Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Carnes y aves / Pollo al curry con arroz basmati fácil

Pollo al curry con arroz basmati fácil

18/09/2016

(2 Votos - Total: 5/5)
Pollo al curry con arroz basmati fácil de hacer
Pollo al curry con arroz basmati

Esta receta de pollo al curry es toda una explosión de aromas y sabores. Si bien es cierto que no es la receta del auténtico pollo al curry que se prepara en la India, se trata de una versión muy conseguida, elaborada a partir de ingredientes que podemos adquirir fácilmente aquí. Y está delicioso.

Como es posible que sepas, el curry es una mezcla de varias especias. Puede incluir cúrcuma, jengibre, cardamomo, canela, cilantro, cayena…  Diversos sabores que, combinados adecuadamente entre sí, aportan mucha personalidad y una infinidad de matices. Pero no te asustes; la combinación de especies que lleva este pollo al curry es sencilla y fácil de encontrar en los supermercados.

Cuando prepares curris te recomiendo huir de la nata líquida y utilizar leche de coco. No solo nos quedará un plato más auténtico, sino mucho más ligero y aromático. Aunque no te guste el sabor del coco al natural, te aconsejo probar y añadir este ingrediente. En el conjunto del plato no se distingue realmente y es fundamental para aportar ese toque exótico a la receta.

En las imágenes puedes ver que el mejor acompañamiento para un curry de pollo es un arroz basmati o arroz thai. El sabor suave y neutro del arroz combina a la perfección con la potencia del curry. Si no tienes muy claro cómo se cocina, en esta entrada del blog puedes ver cómo hacer un arroz basmati paso a paso.

Como vas a ver a continuación se trata de una receta algo elaborada pero gracias a la que, sin duda, obtenemos un resultado excelente. Sin más rodeos vamos a ver cómo preparar pollo al curry.

Utensilios necesarios para hacer curry de pollo fácil

  • Tabla de cortar
  • Cuchillo bien afilado
  • Sartén amplia con tapa
  • Recipiente pequeño para preparar la mezcla de especias
  • Recipiente más grande para marinar el pollo
  • Molinillo o mortero para machacar las especias

Ingredientes para hacer pollo al curry. Cantidades para 4 personas

  • 500 g de pechuga de pollo limpia
  • 1 lata de leche de coco de 250 ml
  • 1 cebolla o cebolleta
  • 5 cucharadas de tomate triturado (o tomate frito)
  • 2 cucharadas de aceite de girasol
  • 25 g de mantequilla
  • 3 cucharaditas de curry
  • 1 cucharadita de comino
  • 2 cucharaditas de cúrcuma
  • 1 trocito de jengibre fresco
  • 1 diente de ajo
  • sal al gusto
  • 1 cayena (opcional)
  • cilantro (opcional)
  • 200 g de arroz basmati para acompañar

Ingredientes para hacer pollo al curry con arroz basmati
Ingredientes para hacer pollo al curry con arroz basmati

Cómo hacer esta receta de pollo al curry con arroz basmati

Marinar el pollo con las especias

  1. Machacamos el comino y la cayena en un mortero hasta reducirlos a polvo. En un recipiente mezclamos las especias (el comino, la cayena, el curry y la cúrcuma) con un pellizco de sal y el tomate triturado hasta convertirlo en una pasta. Si vemos que queda un poco seca podemos añadir más tomate.
  2. Ahora vamos a cortar la pechuga de pollo en trozos del tamaño justo para que los podamos comer de un bocado.
  3. Colocamos los trozos de pollo en un recipiente amplio y los embadurnamos con la mezcla de especias hasta que queden bien cubiertos. Podemos hacerlo con las manos directamente si queremos.
  4. Tapamos el pollo con papel film y lo dejamos marinar en la nevera mientras seguimos preparando la receta.
Mezclar las especias con el tomate triturado para hacer el pollo al curry
Mezclar las especias con el tomate triturado
Trocear las pechugas de pollo con un cuchillo
Trocear las pechugas de pollo
Cubrir el pollo con la mezcla de especias de curry
Cubrir el pollo con la mezcla de especias

Cocinar el pollo al curry

  1. Cortamos la cebolla en brunoise (en daditos pequeños). También cortamos el ajo lo más finamente que podamos.
  2. Calentamos en una sartén a fuego medio la mantequilla y el aceite. Cuando haya cogido temperatura añadimos el ajo y  la cebolla y lo pochamos todo a fuego lento hasta que la cebolla esté transparente. Este proceso tardará unos 15 minutos aproximadamente. Os aconsejo tapar la sartén para que el vapor ayude a cocinar la cebolla.
  3. Cuando la cebolla esté bien pochada habrá que picar el jengibre bien finito y añadirlo a la sartén. Lo salteamos durante un par de minutos.
  4. Ahora subimos un poco el fuego de la sartén y agregamos los trozos de pollo que teníamos reservados en la nevera. Salteamos todos los ingredientes durante un par de minutos hasta que el pollo coja un poco de color.
  5. Agregamos la leche de coco, bajamos un poco el fuego y dejamos que se reduzca la salsa durante unos 10 minutos. Este tiempo es aproximado, pues tendremos que reducir la salsa en función de si nos gusta más o menos espesa. Mi consejo es que tenga una consistencia ligera para que luego, al mezclarla con el arroz, el plato quede bien jugoso.
  6. Por último, espolvoreamos el pollo con curry con un poco de cilantro bien picadito. A mí no me termina de convencer su sabor, por lo que evito usarlo en casa pero, si os gusta, le aporta mucho frescor y autenticidad a la receta. Ya has visto cómo hacer pollo al curry; ahora te toca a ti probar la receta.
Cortar el ajo y la cebolla muy finos para hacer pollo al curry
Cortar el ajo y la cebolla muy finos
Calentar a fuego medio mantequilla y aceite en una sartén
Calentar la mantequilla y el aceite en una sartén
Sofreír la cebolla y el ajo para hacer pollo al curry
Sofreír la cebolla y el ajo
Agregar el jengibre a la cebolla bien pochada para hacer el curry de pollo
Agregar el jengibre a la cebolla bien pochada
Añadir los trozos de pollo con curry y saltear
Añadir los trozos de pollo y saltear
Agregar la leche de coco y dejar reducir la salsa del pollo al curry
Agregar la leche de coco y dejar reducir la salsa

Variaciones de esta receta de pollo al curry

  • En lugar de usar pechuga de pollo podemos utilizar los contramuslos. De aspecto quedará un poco más feo, pero la textura será más jugosa.
  • Este plato de pollo al curry tiene el toque picante que aporta la cayena. Para evitar que pique, elimina la cayena del listado de los ingredientes.
  • Puedes variar las especias que acompañan el plato a tu gusto y realizar tus propias combinaciones. A esta receta también le podemos añadir una puntita de canela o un clavo de olor, por ejemplo.
  • Los currys de pollo combinan fenomenal con los frutos secos. Puedes añadir un puñadito de almendras o cacahuetes bien picados. Igualmente quedarían fenomenal unas uvas pasas.
  • Si para acompañar el arroz no tienes en casa arroz basmati o thai, utilizad otra variedad de arroz de grano largo. El arroz de grano largo queda más suelto que el de grano corto y es más indicado para acompañar este tipo de platos, resulta más agradable de comer.
  • Para simplificar un poco la receta, elaboré este pollo al curry con tomate triturado en conserva. No obstante se puede añadir algún resto de salsa de tomate o de tomate frito que tengas por casa. Ya sabes que todo lo casero sabe mejor.

Consejos para preparar pollo al curry

  • En las recetas en las que utilizamos pollo, si el pollo es de corral, mucho mejor.
  • Como te comento en la receta, procura que la consistencia de la salsa sea ligera, un poco líquida. Si la salsa queda demasiado espesa, al mezclar el curry de pollo con el arroz basmati obtendremos un bocado excesivamente seco.
  • Si te ha sobrado comida te aconsejo conservar el arroz al curry por un lado y el arroz por otro, en sendos recipientes bien tapados y guardados en la nevera. De esta manera no se estropeará la textura del arroz.
  • Como hacer pollo al curry con esta receta es tan agradecido, te recomiendo que hagas de más y lo congeles en porciones. De esta manera, la próxima vez que quieras disfrutar de este delicioso plato, ya solo tendrás que preparar el arroz.
¿Sabías que…?
La palabra «curry» proviene de la voz kari, que en la lengua tamil significa «salsa». Esta palabra está recogida en nuestro diccionario de la RAE y se recomienda escribir «curri».

Carnes y aves cebolla, curry, leche de coco, pollo

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún
  • Muslos de pollo al vino tintoMuslos de pollo al vino tinto, receta tradicional

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    30/09/2016 a las 19:14

    Siempre me había preguntado como se cocina el pollo al curry que ponen en los restaurantes… Lo de la leche de coco me ha gustado mucho.

  2. Código Cocina dice

    01/10/2016 a las 11:46

    Gracias por el comentario. Prueba la leche de coco, que ya verás como te gusta. Es el toque exótico en las recetas de pollo al curry.

  3. María Chof dice

    20/05/2018 a las 15:17

    Muchas gracias por la receta. La he hecho hoy, y sale a la perfección, gracias por supuesto, a seguir todos tus pasos tan bien explicados.
    Me la quedo para el recetario familiar, si no te importa.
    Saludos!

  4. Código Cocina dice

    21/05/2018 a las 18:21

    Muchas gracias a ti. 🙂

  5. Pitufa dice

    12/08/2021 a las 14:49

    Que pintaza!! Una clase magistral GRACIAS! 👏👏👏

  6. Aina dice

    18/12/2022 a las 13:45

    El mejor pollo al curry!!!!👏👏👏

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!