Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Salsas / Salsa de arándanos, receta especial para carnes

Salsa de arándanos, receta especial para carnes

12/12/2016

(2 Votos - Total: 5/5)
Salsa de arándanos especial para carne
Salsa de arándanos especial para carne

Hoy te traigo una receta de fondo de armario. O fondo de nevera, mejor dicho. Se trata de una deliciosa salsa de arándanos para acompañar carnes. Es tan fácil de hacer que prácticamente se prepara sola y lo mejor de todo es que está… ¡espectacular!

Índice (toca para acceder)

  • Ingredientes para hacer la salsa de arándanos frescos. Cantidades para 200 ml de salsa aproximadamente
  • Cómo hacer salsa de arándanos para acompañar carnes
  • Consejos para hacer la salsa de arándanos
    • Usos de la salsa de arándanos: ¿con qué platos combina mejor?

Para elaborar esta salsa de arándanos me he fijado en algunas recetas de Estados Unidos, país en el que suelen acompañar su famoso pavo de Acción de Gracias con esta salsa. Igualmente, en Centroeuropa también es muy típico maridar los platos de carne con diferentes salsas de frutos rojos. Cogiendo ideas de aquí y allá he realizado mi propia receta de salsa de arándanos, una versión elaborada con ingredientes fáciles de encontrar y a la que no he querido añadir especias para hacerla más neutra y versátil. No obstante, puedes incorporarlas si quieres.

Si ya sientes curiosidad por ver la receta, ahora mismo te cuento cómo hacer salsa de arándanos para carne de manera fácil y rápida.

Ingredientes para hacer la salsa de arándanos frescos. Cantidades para 200 ml de salsa aproximadamente

  • 250 g de arándanos frescos
  • 60 g de zumo de naranja recién exprimido
  • 60 g de oporto (u otro vino dulce)
  • 70 g de azúcar moreno
  • 1 palito de canela o un clavo de olor (opcional)

Ingredientes para hacer salsa de arándanos
Ingredientes para hacer salsa de arándanos

Cómo hacer salsa de arándanos para acompañar carnes

  1. Lava los arándanos bien para eliminar la suciedad que puedan traer. Si ves que alguno está en mal estado, retíralo.
  2. Coloca todos los ingredientes de la salsa en un cazo hondo.
  3. Cocina la mezcla a fuego medio durante unos 20 minutos. Remueve de vez en cuando para que todo el conjunto se cocine por igual. No es necesario triturar la salsa ni batirla enérgicamente pues, por el efecto del calor, el arándano se irá deshaciendo poco a poco. Además, la gracia de la salsa es que se distingan ligeramente los trocitos de arándano.
  4. Pasado el tiempo de cocción observarás que la salsa ha reducido y espesado. No obstante, si la deseas más concentrada, déjala en el fuego durante unos minutos más hasta que tenga la consistencia que buscas. El resultado final será parecido a un coulis de arándanos, con la diferencia de que en este caso no lo vamos a colar.
  5. Retira del fuego y deja que se enfríe. Ten en cuenta que al perder temperatura espesará un poco más. ¡Y ya está lista esta deliciosa salsa de frutos rojos!

Cocinar todos los ingredientes de la salsa de arándanos a fuego medio
Cocinar todos los ingredientes de la salsa a fuego medio
Salsa de arándanos para carne fácil
Y como resultado, una salsa de arándanos para carne deliciosa

Consejos para hacer la salsa de arándanos

  • Como te comentaba al principio de la receta, puedes aromatizar la salsa con alguna especia. La canela y el clavo de olor son dos opciones fantásticas. También puedes añadir un poco de ralladura de naranja para potenciar el aroma a cítrico.
  • Utilizar productos frescos es fundamental para que la salsa quede rica. Evita hacerla con arándanos desecados o con zumo de naranja envasado.
  • Te recomiendo que prepares la salsa con un día de antelación. Ya sabes que el reposo ayuda a que los sabores se amalgamen y se potencien unos a otros.
  • Cuando vayas a servir la salsa no la calientes mucho, pues se quedaría muy licuada. Simplemente témplala un poco en el microondas o al fuego y salsea con ella tu plato de carne, el cual sí estará caliente.
  • Esta salsa aguanta varios días en la nevera, ya que el azúcar que contiene actúa como conservante. Guárdala en un tarro bien cerrado.
  • Con la cantidad de ingredientes que te doy obtienes una salsa de sabor dulce, aunque menos que una mermelada. No obstante, puedes ajustar la cantidad de azúcar a tu gusto, pero ten en cuenta que la consistencia de la salsa variará. El azúcar actúa en esta receta como espesante por lo que, si quieres reducir su cantidad, te aconsejo que agregues menos líquido, o bien, que cocines la salsa durante más tiempo para que reduzca y espese.
  • Como ves en las imágenes, yo empleé arándanos azules para hacer la receta, pues son más fáciles de encontrar aquí, pero también queda muy buena con arándanos rojos. Recuerda que tendrán que ser arándanos frescos, no deshidratados.

Usos de la salsa de arándanos: ¿con qué platos combina mejor?

Emplear esta salsa de arándanos para carnes rojas es una apuesta segura pero, una vez que la pruebes, seguro que te gustará disfrutar de su sabor en otros platos. Aquí te dejo algunas ideas.

  • La salsa de arándanos es un estupendo maridaje para carnes de sabor intenso. La combinación de una carne potente con toques dulces y afrutados nunca falla. Es ideal para acompañar las carnes rojas: un solomillo, un entrecot…  Igualmente funciona fenomenal con cerdo y carnes rellenas, como el pavo o el pato. Y no te olvides de la caza, con la que este tipo de salsas dulces forma una pareja perfecta.
  • ¿Y qué tal suena un canapé de foie con un toque de salsa de arándanos? Delicioso, ¿verdad? Y es que los patés están riquísimos cuando los acompañamos de un toque dulce. Utiliza también esta salsa de arándanos como ingrediente de tus canapés y aperitivos. Deja vía libre a tu imaginación y seguro que harás unas creaciones exquisitas.
  • Lo mismo ocurre con los quesos, especialmente los curados; lo dulce realza mucho su sabor. Si vas a servir una tabla de quesos, prueba a colocar un recipiente con un poco de salsa de arándanos para que los comensales se sirvan a su gusto.
  • Esta salsa funciona bien incluso en ensaladas que incluyan algún ingrediente proteico como queso, perdiz, jamón de pato… Por ejemplo, una mezcla de lechugas acompañada de un poco de camembert frito y un chorrito de esta salsa estaría buenísimo.

Salsas arándanos, azúcar moreno, naranja, oporto

Más artículos y recetas de cocina

  • Galletas de albaricoque y almendrasGalletas de albaricoque y almendra, receta fácil
  • Polvorones de aceite de olivaPolvorones de aceite de oliva, receta de Navidad
  • Pavo relleno para NavidadPavo relleno para Navidad, receta paso a paso
  • Leche frita, receta fácil paso a pasoLeche frita, receta fácil y tradicional

Comentarios

  1. Anónimo dice

    27/11/2017 a las 20:44

    Me parece que le iría bien a un lomo de ciervo

    Responder
    • Código Cocina dice

      28/11/2017 a las 09:04

      Totalmente de acuerdo, esta salsa de arándanos le iría estupendamente.

      Responder
  2. Elba dice

    02/03/2022 a las 16:42

    Ya la he probado es buen agradable
    Anímense

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de leche esponjoso

Cómo hacer bizcocho de leche caliente

Envases sostenibles y personalizados, la última tendencia en comida para llevar

Empanadillas de morcilla y manzana

Empanadillas de morcilla y manzana con piñones

Dorada al horno con patatas

Dorada al horno con patatas, receta fácil

Panna cotta con chocolate Torras

Panna cotta de chocolate sin azúcar, receta fácil

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!