Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Tartas y pasteles / Tarta de queso al horno, receta fácil y casera

Tarta de queso al horno, receta fácil y casera

22/01/2015

(1 Votos - Total: 5/5)
Tarta de queso al horno con mermelada de arándanos
Tarta de queso

¿Quieres triunfar con tus comensales? Hazles de postre esta receta de tarta de queso al horno y prepárate para recibir felicitaciones. Queda muy rica y es muy fácil de hacer. Decórala con un poco de mermelada para llevar el sabor a su máximo nivel.

Índice (toca para acceder)

Toggle
  • Receta de tarta de queso, puntos a tener en cuenta
  • Ingredientes para hacer tarta de queso
  • Prepara la base de galleta
  • Prepara la crema de queso
  • Hornea la tarta de queso al horno
  • Decora la tarta de queso con mermelada
    • Consejos y trucos para hacer la tarta de queso al horno perfecta

Receta de tarta de queso, puntos a tener en cuenta

Existen multitud de recetas de tarta de queso y todas están buenas. Esta, en concreto, es de las que se cuajan es una tarta de queso al horno con base de galleta, un postre que debería estar en todo recetario.

El ingrediente básico de la receta es el queso cremoso o queso crema. Nos vale cualquier marca. Eso sí, hay que procurar que no sea la versión light o ligera, pues su menor contenido en grasa hará que la textura del pastel no quede bien. Es mi caso, es una tarta de queso Philadelphia al horno.

Lo mismo ocurre con la nata. Esta deberá tener un 35% de materia grasa; no valen las natas de cocinar. Puede que esto sea lo único malo de esta tarta, que ligera, ligera… no es. Por cierto, nata es lo mismo que crema para batir, crema de leche o crema para montar.

La textura dulce y densa de las tartas de queso combina a la perfección con la acidez de los frutos rojos como frambuesas, moras, arándanos, etc. Una buena mermelada o un coulis de cualquiera de estas frutas aportará el toque perfecto a nuestro pastel de queso. Si es casera, fenomenal. La mejor tarta de queso al horno solo se consigue con los mejores ingredientes.

Para hacer la base de galletas trituradas nos vale casi cualquier tipo de galleta, no solo las María de toda la vida. Queda muy buena con galletas de avena, por ejemplo, o algunas que tengan un toque de canela. Prueba diferentes texturas y sabores para encontrar tus favoritas.

No obstante, usar una base de galletas no es imprescindible en las tartas de queso. De hecho, la famosa tarta de queso La Viña no la lleva. Tampoco esta tarta de queso ricotta cremosa. Si no quisieras hacerla, no es necesario.

¿Tenemos ya todos los ingredientes para hacer la tarta de queso al horno? ¡Pues manos a la obra!

Ingredientes para hacer tarta de queso

  • — PARA LA BASE —
  • 160 gr de galletas (María, Digestive, de avena…)
  • 30 gr de azúcar
  • 110 gr de mantequilla
  • — PARA LA CREMA —
  • 700 gr de queso crema (no light)
  • 170 gr de azúcar blanco
  • 4 huevos M
  • 2 cucharadas de harina
  • 100 ml de nata para montar
  • zumo de medio limón
  • — PARA DECORAR —
  • Mermelada de frutos rojos al gusto

Ingredientes para hacer la base de la tarta de queso
Ingredientes para hacer la base de la tarta de queso
Ingredientes para el relleno de la tarta de queso
Ingredientes para el relleno de la tarta de queso
Mermelada de arándanos para cubrir la tarta de queso
Mermelada para cubrir la tarta de queso

Prepara la base de galleta

  1. Comenzamos esta receta de tarta de queso al horno haciendo una base de galleta. Para ello, calienta la mantequilla en el microondas hasta que se funda.
  2. Tritura las galletas con un robot de cocina. También lo puedes hacer con una bolsa de plástico para congelar alimentos y un rodillo de cocina.
  3. Cuando tengas las galletas trituradas y la mantequilla derretida, mezcla ambos ingredientes en un bol. Agrega el azúcar y vuelve a mezclar.
  4. Trabaja bien hasta obtener una especie de masa compacta. Si ves que las migas de galleta no llegan a unirse del todo, añade más mantequilla. Si la masa se ve grasienta y se pega a los dedos, tendría exceso de mantequilla, por lo que habría que compensar incorporando un poco más de galleta.
  5. Extiende la masa sobre el molde, que tendrá un diámetro de 23 cm como mucho. Acóplala con ayuda de las manos. Para dejarla bien lisa utiliza el dorso de una cuchara.
  6. Mete esta base de galleta en la nevera para que se endurezca un poco. Mientras, seguimos preparando nuestra tarta de queso al horno.

Trituramos las galletas para hacer tarta de queso
Trituramos las galletas
Galletas trituradas para tarta de queso
Así quedan las galletas trituradas
Mezclamos mantequilla y galletas para hacer tarta de queso
Mezclamos la mantequilla con las galletas
Alisar la masa de la base de la tarta de queso
Alisamos la masa con una cuchara

Prepara la crema de queso

  1. Mezcla el queso crema con el azúcar. Puedes hacerlo con unas varillas eléctricas o un robot de cocina.
  2. Cuando estén bien integrados ambos ingredientes, añade los huevos uno a uno. Hazlo a velocidad baja.
  3. A continuación, agrega la harina tamizada, la nata y el zumo de limón. Espera a que un ingrediente esté bien mezclado antes de añadir el siguiente.
  4. Saca la base de galleta de la nevera y vierte encima esta mezcla. Hazlo con cuidado, si no se levantará la galleta.

Ingredientes de tarta de queso mezclaos en Thermomix
Batimos los ingredientes de la tarta de queso
Verter crema de tarta de queso sobre la base
Vertemos la crema sobre la base de galletas

Hornea la tarta de queso al horno

  1. Introduce la tarta de queso en el horno precalentado a 180 ºC. Con calor arriba y abajo, sin ventilador. La mantenemos a esta temperatura durante 15 minutos.
  2. Después, baja la temperatura a 120 ºC y continua horneándola durante otros 60 minutos. El tiempo exacto depende del horno y del tamaño del molde.
  3. Pasado el tiempo de cocción, golpea un poco el molde y comprueba que la tarta baila ligeramente, como si fuera un flan.
  4. Apaga el horno y deja la tarta enfriando dentro, de forma que lo haga poco a poco. Abre la puerta ligeramente para que vaya saliendo el aire caliente. La tendrás así al menos una hora más. Este paso es importante, pues a las tartas de queso al horno no les gustan los cambios bruscos de temperatura. Estos provocan que se agrieten o se hundan.

Decora la tarta de queso con mermelada

  1. Ya solo nos queda decorar la tarta de queso al horno. Calienta la mermelada que haya elegido, ya sea en el microondas o en el fuego. El objetivo es licuarla un poco. Si ves que aún caliente sigue demasiado espesa, añade un poco de agua.
  2. Saca el pastel de queso del horno, el cual ya debería estar frío. Cúbrelo con la mermelada.
  3. Vuelve a meter tu tarta de queso en la nevera y déjala ahí hasta el momento de degustarla.

Sacar la tarta de queso del horno
Sacamos la tarta de queso del horno
Calentar mermelada de arándanos
Cubrimos con la mermelada de arándanos

Consejos y trucos para hacer la tarta de queso al horno perfecta

Para alisar la base de galletas también te puedes ayudar de la base de un vaso normal, de los de beber agua. Para alisar y compactar las esquinas, mejor usar la cuchara.

No batas la crema en exceso, solo lo justo para que los ingredientes se mezclen. En las tartas de queso no conviene introducir burbujas de aire en su interior, pues pueden hacer que se rompan.

Si viertes la crema sobre la base de la tarta demasiado deprisa, corres el riesgo de hacer un agujero en las galletas. Para evitarlo, echa la crema sobre el dorso de una cuchara de forma que no caiga de golpe sobre un mismo punto.

Sé paciente con el tiempo de enfriado. Esto ayuda a que la presentación de la tarta quede más cuidada, pues evitaremos que se agriete.

Este tipo de pasteles toman más consistencia y sabor si los hacemos de un día para otro. Así que hay que ser fuerte y esperar al día siguiente para degustarla.

Por último, te comento que yo he aromatizado mi tarta de queso al horno con zumo de limón, aunque también se puede hacer con la ralladura del mismo. Asimismo es muy típico añadirle algo de vainilla.

Tartas y pasteles queso crema

Más artículos y recetas de cocina

  • Idea de cupcakes para el Día de la MadreCupcakes para el Día de la Madre: receta para regalar
  • Receta de endivias al roquefortEndivias al roquefort con nueces
  • Receta para hacer New York CheesecakeNew York cheesecake, la auténtica tarta de queso americana
  • Rulo de queso con frutos secosRulo de queso con frutos secos, un aperitivo fácil y muy rico

Comentarios

  1. cocina madrid dice

    22/07/2016 a las 15:10

    Estoy entusiasmado de encontrar blogs donde leer informacion tan necesaria como esta. Gracias por poner este articulo.

    Saludos

    Responder
    • Código Cocina dice

      25/07/2016 a las 12:50

      ¡Gracias por el comentario! Un saludo

      Responder
  2. vanessa dice

    07/04/2018 a las 02:39

    q es la crema montada soy de Ecuador

    Responder
    • Código Cocina dice

      08/04/2018 a las 20:01

      Creo que me estás preguntando qué es la nata para montar, ¿no? Creo que en tu país se llama crema para batir. Sea cual sea el nombre, el producto debe tener al menos un 35% de materia grasa. Te lo debería indicar la etiqueta.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Crema de calabaza y boniato

Crema de calabaza y boniato, receta muy rica

Timbal de escalivada y caballa

Timbal de escalivada con caballa

Herramientas digitales para amantes de la cocina

Herramientas útiles para amantes de la cocina que navegan en Internet

Cuáles son los mejores cafés del mundo en 2025

¿Cuáles son los mejores cafés del mundo en este 2025?

Idea de cupcakes para el Día de la Madre

Cupcakes para el Día de la Madre: receta para regalar

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina