Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Tartas y pasteles / Tarta Tatin

Tarta Tatin

17/02/2015

(0 Votos - Total: 0/5)
Receta fácil de tarta Tatin
Tarta Tatin de manzana

La tarta Tatin es uno de los postres más fáciles y deliciosos que he hecho nunca. Como podéis ver, los ingredientes son bien sencillos: azúcar, mantequilla, manzanas, canela y una plancha de hojaldre. Ésta la podemos conservar en el congelador para cuando queramos hacer este tipo de recetas de postres rápidos.

La receta original de la tarta Tatin, también conocida como Tatin de manzana, no incluye la canela, pero creo que el toque de esta especia combina fenomenal con el sabor de las manzanas, por lo que a mí me gusta añadirla.

Si queremos seguir la receta más auténtica tendríamos que prescindir de la canela, pero si lo nuestro es darle un toque personal a las recetas, podemos echarle imaginación y combinar la manzana con otras frutas como el plátano o el melocotón. Convertiremos así este delicioso postre en una práctica receta para aprovechar esas frutas que están a punto de pasarse. También se le podrían añadir unas pasas o unas nueces. Aunque no sería la receta auténtica de la tarta Tatin, tendríamos una variación deliciosa.

Como he dicho antes, a parte de rico, este es un postre muy fácil de hacer. Vamos a verlo.

 

Utensilios necesarios:

  • Una sartén amplia.
  • Un molde de paredes altas que podamos meter en el horno. Yo usé uno rectangular, pero queda mejor si es redondo.
  • Rodillo para alisar un poco el hojaldre (opcional).

Ingredientes de la tarta Tatin

  • 4 manzanas (golden, royal gala…)
  • 1 lámina de hojaldre
  • 100 gr de mantequilla
  • 125 gr de azúcar
  • 1 cucharada rasa de canela
  • 1 limón (opcional)

Ingredientes de la tarta Tatin de manzana
Ingredientes de la tarta Tatin

 

Cómo se hace la tarta Tatin

  1. Caramelizamos el azúcar y la mantequilla. Para ello colocamos los ingredientes en una sartén, los calentamos a fuego bajo-medio y esperamos hasta que la mezcla tome un color rubio claro.
  2. Precalentamos el horno a 180°.
  3. Mientras, pelamos las manzanas y las cortamos en trozos grandes. Yo las partí en ocho gajos que, a su vez, corté en dos trozos. No obstante, se pueden dejar los trozos algo más grandes. Según las vamos cortando las podemos rociar con un poco de zumo de limón para que no se oxiden.
  4. Si ya tenemos el caramelo listo, añadimos las manzanas y volvemos a poner la sartén a fuego medio. Poco a poco la fruta empezará a cocinarse y a soltar todo su jugo, el cual se mezclará con el azúcar y la mantequilla. Cocinamos esta preparación durante unos minutos, hasta que la manzana se ablande ligeramente.
  5. Añadimos la cucharada de canela y mezclamos todo bien.
  6. Ahora, vertemos las manzanas caramelizadas en el molde. Procuramos que los trozos se distribuyan uniformemente y queden bien apretados. Al darle la vuelta a la tarta podrán verse estas manzanas troceadas.
  7. Cogemos la lámina de hojaldre, la estiramos un poco con un rodillo si hiciera falta y cubrimos con ella el molde. Metemos bien los bordes de la masa alrededor del molde para darle forma de recipiente al revés. Esto impedirá que, cuando demos la vuelta a la tarta, se nos escape el caramelo.
  8. Horneamos nuestra tarta Tatin durante unos 20 minutos a 180º. La parte superior tiene que quedar doradita.
  9. Una vez lista, la sacamos del horno y la dejamos enfríar unos minutos, hasta que  se temple. Después, le damos la vuelta para desmoldarla y la presentamos.
  10. Aunque la receta original de la tarta Tatin no lo contempla, podemos acompañarla de una bola de helado de vainilla o un poco de nata montada.
Caramelizar el azúcar y la mantequilla de la tarta Tatin
Caramelizamos el azúcar y la mantequilla
Cortamos las manzanas para hacer la tarta Tatin
Cortamos las manzanas
Caramelo de la tarta Tatin
Tenemos listo el caramelo de la tarta
Caramelizamos las manzanas de la tarta Tatin
Caramelizamos las manzanas
Colocamos las manzanas en el molde
Colocamos las manzanas así
Cubrimos la tarta con hojaldre
Cubrimos con hojaldre

 

[box type=»tick»]Un consejo

Es importante que no intentemos intentemos dar la vuelta a la tarta Tatin nada más salir del horno, pues el caramelo aún estará muy líquido y se puede derramar fuera del hojaldre. Sin embargo, tampoco  conviene que esperemos a que esté fría, ya que el caramelo se endurecerá, se pegará al fondo y puede que se nos rompa al sacarla del molde.[/box]

[box type=»tick»]Una idea

La tarta Tatin puede quedar muy vistosa si la hacemos en porciones individuales utilizando moldes de tartaletas pequeñas. Sírvela como postre en tus celebraciones
[/box]

Tartas y pasteles canela, hojaldre, manzana

Descubre más recetas de cocina

  • Polvorones de aceite de olivaPolvorones de aceite de oliva, receta de Navidad
  • Pavo relleno para NavidadPavo relleno para Navidad, receta paso a paso
  • Bizcocho con forma de calabaza para HalloweenBizcocho con forma de calabaza para Halloween
  • Bizcocho de manzana jugosoBizcocho de manzana jugoso y fácil

Comentarios

  1. Marisa dice

    18/03/2015 a las 11:29

    La receta se ve deliciosa.!! Qué ricas las tartas de manzana

    Responder
    • Código Cocina dice

      25/03/2015 a las 08:41

      ¡Gracias! Prueba a hacerla. Ya verás qué buena está.

      Responder
  2. Cristóbal dice

    26/02/2016 a las 12:30

    Este postre lo tiene todo: fácil y rico. Muy recomendable. 🙂

    Responder
    • Código Cocina dice

      28/02/2016 a las 23:29

      ¡Gracias! 😉

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner Quesoteca

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de fruta escarchada

Bizcocho de fruta escarchada, receta de aprovechamiento

Muslos de pollo al vino tinto

Muslos de pollo al vino tinto, receta tradicional

Electrodomésticos para la oficina: cuáles son los más prácticos

Las navajas, un marisco delicioso que puedes consumir todo el año

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina