Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas de postres » Otros dulces » Tortitas americanas esponjosas, receta muy fácil

Tortitas americanas esponjosas, receta muy fácil

4 enero, 2017 14 comentarios

Tortitas americanas fáciles de hacer
Tortitas americanas fáciles de hacer

No le des más vueltas. Acabas de llegar a la receta de tortitas americanas definitiva. Una receta con la que podrás disfrutar de unas tortitas esponjosas y deliciosas en unos pocos minutos. Son perfectas para acompañar con chocolate, nata, sirope, fruta… o solas, pues están buenísimas de cualquier manera. Además, son tan fáciles de hacer que los niños te podrán echar una mano sin problemas.

Hacer tortitas de desayuno me traslada directamente a una de esas películas estadounidenses que muestran a toda la familia en la cocina en torno a un copioso desayuno en el que no faltan el bacon, los huevos revueltos o esa gran botella de zumo de naranja. Porque parece que en Estados Unidos todo lo venden en botella de 2 litros… Bromas aparte, lo cierto es que las tortitas son una opción deliciosa para comenzar bien el día, sea en el país que sea.

Preparar tortitas americanas caseras es muy fácil y solo necesitas unos pocos ingredientes que seguramente tendrás por casa. El éxito de esta receta reside en lo sencilla que es y en lo rápido que se prepara. Solamente hay que tener en cuenta un par de trucos para hacer unas tortitas perfectas, los cuales te voy a explicar ahora mismo.

¿Quieres hacer tortitas caseras y esponjosas conmigo? Pues vamos manos a la obra.



Utensilios para hacer tortitas caseras

  • Una sartén antiadherente
  • Batidora eléctrica o batidor manual de varillas
  • Un cazo para verter la masa
  • Un pincel de cocina o papel para engrasar la sartén

Ingredientes para hacer tortitas americanas caseras. Cantidades para 6 unidades

  • 120 g de harina todo uso
  • 100 ml leche entera
  • 30 g mantequilla fundida
  • 1 huevo M
  • 30 g de azúcar blanca
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta, esencia de vainilla o azúcar vainillado
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1 nuez de mantequilla extra para pincelar la sartén

Ingredientes para hacer tortitas americanas
Ingredientes para hacer tortitas americanas fáciles y esponjosas

Cómo hacer tortitas americanas caseras

Prepara la masa de las tortitas

  1. Empezaremos por tamizar la harina y la levadura. Así aireamos y eliminamos cualquier grumo que pueda presentar la harina. Reservar.
  2. Mezcla el azúcar con el huevo. Bate bien ambos ingredientes hasta que adquieran un color blanquecino. Puedes realizar esta operación con una batidora o a mano, con la ayuda de un batidor de varillas.
  3. Añade la mantequilla fundida y continúa mezclándolo todo.
  4. Ahora es el turno de incorporar la leche y la vainilla.
  5. Finalmente, agrega la harina y la levadura tamizadas y la pizca de sal. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea que no tenga grumos. Debe tener una consistencia semilíquida.
  6. Deja reposar la masa de las tortitas en la nevera durante unos 20 minutos.

Mezclar el huevo, el azúcar y la mantequilla derretida para hacer tortitas
Mezclar el huevo, el azúcar y la mantequilla derretida

Tamizar la harina y la levadura para hacer tortitas americanas
Tamizar la harina y la levadura

Mezclar todos los ingredientes para obtener una masa semilíquida
Mezclar todos los ingredientes para obtener una masa semilíquida

Cómo hacer las tortitas

  1. Pon a calentar una sartén antiadherente a fuego entre medio y fuerte.
  2. Coloca un poco de mantequilla en la sartén y extiéndala con papel de cocina o un pincel.
  3. Ahora, con un cazo, coge un poco de masa y échala en el centro de la sartén. No es necesario que hagas ninguna forma redondeada según la estás vertiendo porque ella misma se expande y adquiere la forma de la tortita. Procura coger siempre la misma cantidad de masa para que te salgan de un tamaño similar.
  4. Cocina cada tortita hasta que veas que, en la superficie de la misma, comienzan a aparecer burbujitas. En este momento, con la ayuda de una espátula de cocina, le das la vuelta y la mantienes en el fuego durante otro par de minutos.
  5. Esta primera tortita te servirá para regular la temperatura de la sartén. Si ves que al darle la vuelta está demasiado tostada y que las burbujas aparecen de forma rápida, baja un poco el fuego.
  6. Una vez estén listas, coloca las tortitas en un plato unas encima de otras. Esto ayuda a que conserven el calor. Sírvelas con tu topping favorito. Como has podido ver se trata de una receta de tortitas fácil pero con la que obtendrás un desayuno o merienda de lo más apetecible.

Cocinar una porción de masa hasta que aparezcan burbujas
Cocinar una porción de masa hasta que aparezcan burbujas

Dar la vuelta a la tortita
Dar la vuelta a la tortita

Finalmente, ir apilando las tortitas
Finalmente, ir apilando las tortitas

Consejos y trucos para hacer tortitas americanas

  • Con las cantidades que te he indicado más arriba obtendrás unas 6 tortitas. Dobla la cantidad de ingredientes si quieres hacer más.
  • Para verter la masa sobre la sartén también puedes colocar la masa en una jarrita. No obstante, a mí me resulta más cómodo hacerlo con un cazo porque calculo mejor la cantidad de masa que cojo cada vez. Así me salen más parecidas de tamaño.
  • No es absolutamente necesario, y dependerá de la calidad de tu sartén, pero te aconsejo que pinceles la sartén con mantequilla entre tortita y tortita. Así trabajarás de manera más cómoda, pues no se te pegarán nada de nada.
  • No te olvides de dejar reposar la masa en la nevera. Como mínimo debería descansar unos 20 minutos, pero si la puedes tener un rato más, mejor. Así conseguirás que las tortitas salgan más esponjosas. Sin embargo, si quieres un punto extra de esponjosidad puedes batir la clara a punto de nieve antes de incorporarla a la masa. Añádela una vez que estén mezclados todos los ingredientes realizando movimientos envolventes.
  • ¿Tienes que hacer muchas tortitas o vas a tardar un rato en degustarlas?. En ese caso, según las vayas sacando de la sartén y apilándolas, las puedes cubrir con un trozo de papel de aluminio para ayudar a que no se enfríen.
  • Si quieres disfrutar de un desayuno con tortitas pero no dispones de mucho tiempo por las mañanas, puedes preparar la masa la noche anterior y dejarla en la nevera. Se conserva en perfectas condiciones.

Cómo acompañar las tortitas americanas

Las tortitas son tan ricas y esponjosas que ya es un gustazo comerlas solas. Pero si quieres disfrutar aún más en tu desayuno o merienda y darles tu toque personal, aquí van unas cuantas ideas para acompañar las tortitas.

  • La nata montada es todo un clásico de los toppings dulces. Para darle un punto crujiente añade unos frutos secos picados, como nueces o avellanas. Con un crocanti de almendras también estará buenísimo.
  • Otro de los ingredientes habituales en las mesas de desayuno donde hay tortitas americanas son los siropes. Solos, o junto con la nata montada, resultan ideales para aportar más dulzor a tus tortitas. Si te fijas, la masa de las tortitas no es excesivamente dulce por lo que resultan ideales para acompañarlas de esta manera. Los siropes de chocolate, fresa o caramelo son los más clásicos pero también puedes probar a bañarlas con sirope de arce, algo más saludable que los anteriores.
  • Y, hablando de acompañar nuestras tortitas con ingredientes algo más sanos, no podemos olvidarnos de la fruta fresca. Los frutos rojos y el plátano son las que mejor combinan con ellas, pero puedes elegir las que más te gusten. Regadas con un chorrito de miel obtendrás un desayuno delicioso y no excesivamente calórico.
  • No me puedo olvidar de las cremas de chocolate. Algo más untosas que los siropes, son todo un acierto a la hora de degustar las tortitas.
  • Las mermeladas y salsas de frutas también hacen una buenísima pareja con las tortitas. Recuerda que, sin son caseras, mucho mejor.

Otros dulces leche, merienda, vainilla


También te podría interesar...

  • Bizcocho de nata caseroBizcocho de nata esponjoso y fácil
  • Coliflor gratinada con bechamelColiflor con bechamel gratinada al horno
  • Galletas de cacao o de chocolate fácilesGalletas de chocolate fáciles
  • Madeleines de vainillaCómo hacer madeleines, las típicas magdalenas francesas

Comentarios

  1. Cristóbal dice

    5 enero, 2017 en 15:48

    A la masa también se le puede añadir un chorrito de miel, y le da un toque agradable. También leí que se le puede añadir canela en polvo, pero no lo he probado.

    No sabía que se puede (es más… que se debe!) dejar reposar la masa. Me lo apunto para la próxima!

    😀

    Responder
    • Código Cocina dice

      5 enero, 2017 en 21:04

      ¡Qué buenas ideas! Tomo nota para la siguiente vez que las haga.
      Y, bueno, es recomendable el reposo de la masa, pero si no tienes tiempo también estarán ricas. No es imprescindible.
      Un saludo

      Responder
  2. Saborea tu día dice

    13 febrero, 2018 en 17:46

    ¡Hola! Me parece una receta excelente y las tortitas están riquísimas. Pero si queréis comer algo dulce de la forma más saludable posible os dejo un enlace de una receta de crepes light que ¡están riquísimos!

    Un saludo.

    Responder
    • Código Cocina dice

      13 febrero, 2018 en 18:30

      ¡Gracias por la sugerencia! Lo ideal es que haya espacio para todo, para lo más goloso y para lo más sano.

      Responder
  3. Nacho dice

    24 abril, 2018 en 22:06

    Hemos hecho unas tortitas sin gluten, sin huevo, sin lácteos y sin soja. https://conintolerancias.com/tortitas-americanas-o-pancakes-veganas-sin-gluten-sin-lacteos-aplv-sin-huevo-sin-soja/

    Responder
    • Código Cocina dice

      25 abril, 2018 en 10:24

      Muy ricas también. Lo mejor es poder elegir.

      Responder
  4. Drew dice

    8 agosto, 2018 en 14:17

    Tengo una duda, en vez de echarle la pizca de sal, podría usar la mantequilla con sal?

    Responder
    • Código Cocina dice

      8 agosto, 2018 en 19:00

      Desde aquí no puedo saber la proporción de sal que tiene la mantequilla que vas a usar, pero yo creo que sí puedes ponerla, pues la cantidad de mantequilla que lleva la receta es pequeña.

      Pero en general, para esta y todas las recetas, es mejor que usemos mantequilla sin sal y que la añadamos nosotros por otro lado. De esta manera podemos controlar mejor la cantidad en función de nuestros gustos o necesidades nutricionales.

      Un saludo

      Responder
  5. Olga dice

    14 octubre, 2018 en 23:11

    Me alegro muchísimo de encontrar vuestro blog..hoy hecho las tortitas..que para mi era una misión imposible..nunca me han salido…pero esta vez, tal cual se ve en la foto, mi marido se quedó sorprendisimo y el sirope de chocolate muy bien aún que tuve que pasarlo luego por el colador para que se quede sin grumos
    Muchas gracias, probaré con otras recetas vuesteas

    Responder
    • Código Cocina dice

      15 octubre, 2018 en 10:55

      Me alegro que te hayan salido bien. Eso es porque todas las recetas de este blog son reales. Es decir, las hago con los ingredientes que os pongo y tal cual lo veis en las fotos. Y después me lo como, claro. 🙂

      Responder
  6. Margarita dice

    15 agosto, 2019 en 12:01

    Esta es la mejor receta de tortitas que he probado. Salen esponjosas y con un sabor buenísimo. Muchísimas gracias!

    Responder
    • Código Cocina dice

      18 agosto, 2019 en 12:45

      Agradezco tus palabras.

      Responder
  7. MSA dice

    6 mayo, 2020 en 18:34

    El Dia de la Madre mis hijas nos sorprendieron con unas tortitas hechas con esta receta y estaban muyyyyy buenas. Además, me dijeron que eran muy fáciles de hacer. Repetiremos, seguro.

    Responder
    • Código Cocina dice

      6 mayo, 2020 en 22:54

      ¡No me digas! Qué apañadas son 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Nuggets de pollo caseros en Mambo

Nuggets de pollo caseros con Mambo

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Coliflor gratinada con bechamel

Coliflor con bechamel gratinada al horno

Albóndigas en salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Empanadillas de pisto fáciles

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Que Recetas

Las recetas más dulces

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión