
Esta receta para hacer sirope de chocolate es como un fondo de armario, una de esas a las que recurrirás en más de una ocasión por lo fácil y rápida que es. Toma nota de cómo se prepara.
El sirope de chocolate es el perfecto acompañante para infinidad de postres: helados, cupcakes, tortitas… No solo aporta un sabor delicioso sino que también nos sirve para decorar y mejorar la presencia de nuestros postres. Habitualmente lo solemos comprar envasado pero en cuanto veas lo fácil que es preparar sirope de chocolate casero, nunca más vas a querer usarlo de bote.
Se trata de una preparación muy sencilla que consiste en un almíbar ligero preparado con agua y azúcar, el cual se enriquece con cacao. También puede denominarse jarabe de chocolate.
Dado que el azúcar es un conservante natural, el sirope aguanta mucho tiempo una vez hecho. Por eso te recomiendo preparar una cantidad generosa y guardarlo en un recipiente bien cerrado en la nevera para tenerlo siempre listo.
¿Quieres saber cómo preparar sirope de chocolate casero paso a paso? Pues ahora mismo te lo explico. Además, si te gusta esta receta, te propongo que le eches un vistazo a este coulis de fresas casero. Otra salsa dulce deliciosa para enriquecer nuestros postres.
Utensilios para hacer sirope de chocolate
- Un cazo
- Un batidor de varillas
Ingredientes para hacer sirope de chocolate. Cantidades para unos 250 ml
- 200 g de azúcar moreno (también puede ser blanca)
- 90 g de cacao puro en polvo sin azúcar
- 250 ml de agua
- 1 cucharadita de pasta o esencia de vainilla (también puede ser azúcar vainillado)

Cómo hacer sirope de chocolate
- Coloca un cazo a fuego medio y calienta el agua y el azúcar hasta que esta se haya disuelto.
- Tamiza el cacao para evitar grumos y facilitar que todos los ingredientes se mezclen más rápido.
- Añade la vainilla y el cacao tamizado. Remueve bien con las varillas hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y la mezcla sea homogénea.
- Cocina el sirope durante unos 5 minutos más para que espese un poco. Si buscas una textura más consistente, déjalo unos minutos más al fuego. Ten en cuenta, eso sí, que el sirope se vuelve más espeso cuando se enfría.
- Finalmente, déjalo reposar para que se temple y degusta este sirope de chocolate con tu postre favorito. Si lo vas a guardar en la nevera, espera a que se haya enfriado por completo.

Variaciones para hacer esta receta de sirope de chocolate
La que yo te muestro se trata de una receta básica para elaborar un sirope de chocolate casero. No obstante, puedes modificar las proporciones de ingredientes a tu gusto, en función del dulzor o de la consistencia que deseas. Eso es lo bueno de la cocina hecha en casa, que cada uno puede adaptar las recetas a sus preferencias.
Si quieres realzar el sabor dulce del sirope pero no quieres agregar más azúcar, añádele una pizca de sal. La sal es un potenciador natural de todos los sabores, incluido el dulce.
Si no tienes vainilla en casa no pasa nada. No la agregues. Le da un aroma muy rico pero no es imprescindible.
Lo mismo ocurre con el azúcar moreno. Creo que aporta un sabor que combina muy bien con el cacao, pero el sirope también te quedará genial si empleas azúcar blanca.
¿Has probado alguna vez el chocolate ligeramente picante o especiado? Si crees que a tu postre le van a ir bien estos sabores, incorpora una pizca de especias como la pimienta, el cardamomo, el clavo…
Usos del sirope de chocolate. Consejos para degustarlo
Como ya te he comentado, no pasa nada si preparas sirope de más. Bien guardado en la nevera se conserva en perfectas condiciones durante bastante tiempo. De esta forma lo tendrás siempre a mano para enriquecer infinidad de postres a los que podrás dar tu toque personal. Además, tendrás la satisfacción de estar disfrutando de un ingrediente que has preparado tú mismo.
- El sirope de chocolate es la solución ideal para hacer aún más apetecibles unas crepes dulces o unas tortitas caseras.
- También puedes usarlo para bañar todo tipo de bizcochos y bundt cakes.
- ¿Te gusta hacer cupcakes? En ese caso prueba a rellenarlos con este sirope de chocolate. Quedarán muy jugosos por dentro. Aquí tienes una receta para hacer cupcakes de chocolate negro por si lo quieres probar.
- El chocolate y la fruta siempre se han llevado bien. Prepara una macedonia de fruta fresca y riégala con un chorrito del sirope. Obtendrás un postre delicioso sin sumar muchas calorías.
- Con este sirope también puedes preparar un batido de chocolate en pocos segundos. Mézclalo con leche o helado, bátelo bien y a disfrutar.
Muy interesante estas informaciones le felicito
¡Muchas gracias! Me alegra que os sirva de ayuda.
Gracias muy buena su receta una pregunta mas al siro de le puede agregar maizena
Bueno, puedes añadirla si quieres.
una pregunta este sirve para una fuente de chocolate?
No, no es el adecuado. Para obtener el mejor resultado de tu fuente de chocolate deberías comprar un chocolate específico para ello.
Gracias por la información. Una consulta. Para preparar un frappé puedo usar esta receta?
¡Hola! Claro, puedes darle el uso que prefieras.
JA JA! Gracias a tu receta acabo de ser coronado como el mejor chef del mundo por mis dos hijos!!! Estábamos en casa en una “tarde de hombres” solos sin mamá y se les antojaba un postre diferente a las meriendas saludables de mi esposa y no tenia nada en la despensa y gracias al sirope de chocolate pude convertir una copa de frutas en un postre digno de la ocasión! Mil gracias mi me
¡Me alegro mucho! Para eso están las recetas, para disfrutar de ellas.
Hola, puedo USAR este sirope basico para cubrir donas?
Creo que es demasiado líquido. Este sirope está pensado para echarlo por encima de helados, tortitas, fruta…
Buenos días una pregunta cómo le quitó el sabor amargo del jarabe de chocolate gracias
Hola. Con la cantidad de azúcar que lleva este sirope no te debería de saber amargo. De hecho es muy dulce. Si te sigue sabiendo amargo cambia de tipo de cacao.
Buenas tardes, gusto en saludarte!!!
Muchísimas gracias por esta excelente receta, demasiado buena para acompañar con panquecas, helados, frutas… etc
Nuevamente muchas gracias!!!
¡Me alegro un montón! Gracias por tu comentario.