Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Otras recetas dulces / Cómo hacer sirope de chocolate perfecto para postres

Cómo hacer sirope de chocolate perfecto para postres

07/01/2017

(10 Votos - Total: 5/5)
Sirope de chocolate casero
Sirope de chocolate casero

Esta receta para hacer sirope de chocolate es como un fondo de armario, una de esas a las que recurrirás en más de una ocasión por lo fácil y rápida que es. Toma nota de cómo se prepara.

Índice (toca para acceder)

  • Utensilios para hacer sirope de chocolate
  • Ingredientes para hacer sirope de chocolate. Cantidades para unos 250 ml
  • Cómo hacer sirope de chocolate
    • Variaciones para hacer esta receta de sirope de chocolate
    • Usos del sirope de chocolate. Consejos para degustarlo

El sirope de chocolate es el perfecto acompañante para infinidad de postres: helados, cupcakes, tortitas… No solo aporta un sabor delicioso sino que también nos sirve para decorar y mejorar la presencia de nuestros postres. Habitualmente lo solemos comprar envasado pero en cuanto veas lo fácil que es preparar sirope de chocolate casero, nunca más vas a querer usarlo de bote.

Se trata de una preparación muy sencilla que consiste en un almíbar ligero preparado con agua y azúcar, el cual se enriquece con cacao. También puede denominarse jarabe de chocolate.

Dado que el azúcar es un conservante natural, el sirope aguanta mucho tiempo una vez hecho. Por eso te recomiendo preparar una cantidad generosa y guardarlo en un recipiente bien cerrado en la nevera para tenerlo siempre listo.

¿Quieres saber cómo preparar sirope de chocolate casero paso a paso? Pues ahora mismo te lo explico. Además, si te gusta esta receta, te propongo que le eches un vistazo a este coulis de fresas casero. Otra salsa dulce deliciosa para enriquecer nuestros postres.

Utensilios para hacer sirope de chocolate

  • Un cazo
  • Un batidor de varillas

Ingredientes para hacer sirope de chocolate. Cantidades para unos 250 ml

  • 200 g de azúcar moreno (también puede ser blanca)
  • 90 g de cacao puro en polvo sin azúcar
  • 250 ml de agua
  • 1 cucharadita de pasta o esencia de vainilla (también puede ser azúcar vainillado)

Ingredientes para hacer sirope de chocolate
Ingredientes para hacer sirope de chocolate

Cómo hacer sirope de chocolate

  1. Coloca un cazo a fuego medio y calienta el agua y el azúcar hasta que esta se haya disuelto.
  2. Tamiza el cacao para evitar grumos y facilitar que todos los ingredientes se mezclen más rápido.
  3. Añade la vainilla y el cacao tamizado. Remueve bien con las varillas hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y la mezcla sea homogénea.
  4. Cocina el sirope durante unos 5 minutos más para que espese un poco. Si buscas una textura más consistente, déjalo unos minutos más al fuego. Ten en cuenta, eso sí, que el sirope se vuelve más espeso cuando se enfría.
  5. Finalmente, déjalo reposar para que se temple y degusta este sirope de chocolate con tu postre favorito. Si lo vas a guardar en la nevera, espera a que se haya enfriado por completo.

Mezclar los ingredientes y reducir
Mezclar los ingredientes y reducir

Variaciones para hacer esta receta de sirope de chocolate

La que yo te muestro se trata de una receta básica para elaborar un sirope de chocolate casero. No obstante, puedes modificar las proporciones de ingredientes a tu gusto, en función del dulzor o de la consistencia que deseas. Eso es lo bueno de la cocina hecha en casa, que cada uno puede adaptar las recetas a sus preferencias.

Si quieres realzar el sabor dulce del sirope pero no quieres agregar más azúcar, añádele una pizca de sal. La sal es un potenciador natural de todos los sabores, incluido el dulce.

Si no tienes vainilla en casa no pasa nada. No la agregues. Le da un aroma muy rico pero no es imprescindible.

Lo mismo ocurre con el azúcar moreno. Creo que aporta un sabor que combina muy bien con el cacao, pero el sirope también te quedará genial si empleas azúcar blanca.

¿Has probado alguna vez el chocolate ligeramente picante o especiado? Si crees que a tu postre le van a ir bien estos sabores, incorpora una pizca de especias como la pimienta, el cardamomo, el clavo…

Usos del sirope de chocolate. Consejos para degustarlo

Como ya te he comentado, no pasa nada si preparas sirope de más. Bien guardado en la nevera se conserva en perfectas condiciones durante bastante tiempo. De esta forma lo tendrás siempre a mano para enriquecer infinidad de postres a los que podrás dar tu toque personal. Además, tendrás la satisfacción de estar disfrutando de un ingrediente que has preparado tú mismo.

  • El sirope de chocolate es la solución ideal para hacer aún más apetecibles unas crepes dulces o unas tortitas caseras.
  • También puedes usarlo para bañar todo tipo de bizcochos y bundt cakes.
  • ¿Te gusta hacer cupcakes? En ese caso prueba a rellenarlos con este sirope de chocolate. Quedarán muy jugosos por dentro. Aquí tienes una receta para hacer cupcakes de chocolate negro por si lo quieres probar.
  • El chocolate y la fruta siempre se han llevado bien. Prepara una macedonia de fruta fresca y riégala con un chorrito del sirope. Obtendrás un postre delicioso sin sumar muchas calorías.
  • Con este sirope también puedes preparar un batido de chocolate en pocos segundos. Mézclalo con leche o helado, bátelo bien y a disfrutar.

Otras recetas dulces cacao, chocolate

Más artículos y recetas de cocina

  • Panna cotta con chocolate TorrasPanna cotta de chocolate sin azúcar, receta fácil
  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate, receta fácil
  • Receta fácil de hojaldre de chocolateReceta fácil de hojaldre de chocolate
  • Galletas bastón de caramelo para NavidadGalletas bastón de caramelo para Navidad

Comentarios

  1. Jose Valdez dice

    06/01/2018 a las 23:12

    Muy interesante estas informaciones le felicito

    Responder
    • Código Cocina dice

      07/01/2018 a las 12:40

      ¡Muchas gracias! Me alegra que os sirva de ayuda.

      Responder
      • Juan dice

        08/08/2022 a las 01:15

        Gracias muy buena su receta una pregunta mas al siro de le puede agregar maizena

        Responder
        • Código Cocina dice

          08/08/2022 a las 13:47

          Bueno, puedes añadirla si quieres.

          Responder
  2. juan rondon dice

    22/09/2018 a las 21:20

    una pregunta este sirve para una fuente de chocolate?

    Responder
    • Código Cocina dice

      24/09/2018 a las 07:59

      No, no es el adecuado. Para obtener el mejor resultado de tu fuente de chocolate deberías comprar un chocolate específico para ello.

      Responder
  3. Mabel dice

    19/04/2019 a las 22:25

    Gracias por la información. Una consulta. Para preparar un frappé puedo usar esta receta?

    Responder
    • Código Cocina dice

      20/04/2019 a las 18:56

      ¡Hola! Claro, puedes darle el uso que prefieras.

      Responder
  4. Francisco dice

    21/08/2019 a las 21:55

    JA JA! Gracias a tu receta acabo de ser coronado como el mejor chef del mundo por mis dos hijos!!! Estábamos en casa en una “tarde de hombres” solos sin mamá y se les antojaba un postre diferente a las meriendas saludables de mi esposa y no tenia nada en la despensa y gracias al sirope de chocolate pude convertir una copa de frutas en un postre digno de la ocasión! Mil gracias mi me

    Responder
    • Código Cocina dice

      22/08/2019 a las 08:30

      ¡Me alegro mucho! Para eso están las recetas, para disfrutar de ellas.

      Responder
  5. Giolvana dice

    18/04/2020 a las 02:17

    Hola, puedo USAR este sirope basico para cubrir donas?

    Responder
    • Código Cocina dice

      18/04/2020 a las 19:11

      Creo que es demasiado líquido. Este sirope está pensado para echarlo por encima de helados, tortitas, fruta…

      Responder
  6. Magali Acosta dice

    25/09/2020 a las 16:20

    Buenos días una pregunta cómo le quitó el sabor amargo del jarabe de chocolate gracias

    Responder
    • Código Cocina dice

      25/09/2020 a las 16:52

      Hola. Con la cantidad de azúcar que lleva este sirope no te debería de saber amargo. De hecho es muy dulce. Si te sigue sabiendo amargo cambia de tipo de cacao.

      Responder
  7. Maria Teresa dice

    13/10/2022 a las 23:24

    Buenas tardes, gusto en saludarte!!!

    Muchísimas gracias por esta excelente receta, demasiado buena para acompañar con panquecas, helados, frutas… etc

    Nuevamente muchas gracias!!!

    Responder
    • Código Cocina dice

      18/10/2022 a las 10:32

      ¡Me alegro un montón! Gracias por tu comentario.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Cuscús con pasas y piñones

Cuscús con pasas y piñones para guarnición

Bizcocho de leche esponjoso

Cómo hacer bizcocho de leche caliente

Envases sostenibles y personalizados, la última tendencia en comida para llevar

Empanadillas de morcilla y manzana

Empanadillas de morcilla y manzana con piñones

Dorada al horno con patatas

Dorada al horno con patatas, receta fácil

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!