Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / Trucos de cocina / Truco para conservar el perejil

Truco para conservar el perejil

8 febrero, 2015

(0 Votos - 0/5)
Truco para conservar el perejil fresco
Truco para conservar el perejil

El perejil es uno de esos condimentos básicos en la cocina. Su sabor fresco y aroma inconfundible aporta carácter en infinidad de platos, una personalidad muy nuestra; mediterránea. Un pescado al horno, unas patatas al alioli o albóndigas caseras perderían parte de su encanto sin ese toque de perejil fresco, encargado de matizar y realzar el gusto de estas preparaciones. Y el perejil seco y envasado… No es lo mismo.

Pero no siempre es fácil disponer de perejil fresco cuando vamos a cocinar. Muchas veces se nos olvida pedirlo en la frutería o comprarlo en el supermercado y no todo el mundo tiene tiempo ni espacio para cultivarlo en casa. Por eso te traigo un truco que nos permite disfrutar en cualquier momento de prácticamente todas las cualidades del perejil recién cortado.

¿Qué hacemos cuando no tenemos pan tierno y la panadería está cerrada? Descongelar una barra. Pues lo mismo hago con el perejil.  Para disponer de esta planta aromática cuando lo necesito, saco una de las porciones que tengo guardadas en el congelador, lo pico y se lo añado a la preparación.



¿Cómo conservar perejil picado?

Para congelar el perejil necesitas lo siguiente:

  • Un buen manojo de perejil fresco
  • Papel de aluminio o papel film
  • Cuchillo afilado y tabla de cortar

 

Una vez que lo tengas todo listo, sigue estos pasos para guardar el perejil

  • Lava bien el manojo de perejil. Aunque lo hayas cultivado en casa y esté libre de productos químicos, las hojas siempre cogen algo de suciedad ambiental.
  • Corta las hojitas, separándolas de los tallos con cuidado. Es mejor que utilicemos solo las hojas.
  • Parte el papel de plata o el film en trozos de unos cuatro o cinco centímetros de ancho.
  • Coloca un montoncito de hojas de perejil sobre cada trozo de papel y envuélvelos haciendo paquetitos.
  • Mételos en el congelador hasta que los necesites.
  • Cuando quieras utilizar el perejil no hace falta descongelarlo con antelación ni nada parecido. Simplemente lo desenvuelves, lo picas ligeramente con un cuchillo (pues el proceso de congelado provoca que las hojas se vuelvan frágiles) y lo añades a tu preparación.

 

Otra opción es meter el perejil picado en un tupper o recipiente que se pueda cerrar y dejarlo en el congelador. Cuando lo necesites, sácalo del congelador, rasca con ayuda de un utensilio de cocina la cantidad que necesites y déjalo de nuevo en el congelador.

Este truco para conservar el perejil es aplicable solamente a aquel que vayamos a utilizar picado. Por desgracia no es válido para congelar hojas o ramas enteras que nos pudieran servir de decoración. Emplea el mismo procesimiento para congelar otras plantas aromáticas como la albahaca, el cilantro, el perifollo…

Así que ya sabes. Cuando tengas en casa un buen manojo de perejil y no lo vayas a utilizar todo en ese momento, sigue este truco y congélalo.

 

Trucos de cocina perejil

Descubre más recetas de cocina

  • Albóndigas de pescado en salsaAlbóndigas de bacalao en salsa, receta tradicional
  • Merluza al cava con langostinosMerluza al cava con langostinos y almejas
  • Albóndigas en salsa jardineraAlbóndigas en salsa a la jardinera
  • Hamburguesa de salmón, receta fácilHamburguesas de salmón con mahonesa de mostaza

Comentarios

  1. Fere dice

    26 febrero, 2015 en 21:19

    Otra opción: congelarlo ya picado en un tupper pequeñito. Cuando lo necesites sacas el tupper del congelador, rascas un poquito con una cucharilla y lo utilizas directamente. Se descongela en segundos. Y el tupper, bien cerradito, vuelve al congelador en espera de otra ocasión.

    Responder
    • Código Cocina dice

      2 marzo, 2015 en 19:07

      Pues sí, otra opción. Lo probaré a hacer así con el próximo manojo de perejil fresco. Y para primavera espero ya poderme plantar mis propias macetitas.

      Responder
  2. Gloria Ortega De Andteis dice

    29 septiembre, 2015 en 15:41

    me parece increíble envío de recetas y tan claras.me gustaría la receta de la pasta de Pai para Pai de manzana limon

    Responder
    • Código Cocina dice

      14 octubre, 2015 en 16:49

      Muchas gracias por tu comentario y por tu sugerencia. Intentaré incluir alguna receta de masa quebrada para hacer tartas o pies de manzana, por ejemplo.

      Responder
  3. Diana dice

    21 junio, 2017 en 03:43

    Gracias lo haré, por qué siempre se me daña en la nevera

    Responder
    • Código Cocina dice

      21 junio, 2017 en 08:45

      Sí, la verdad es que en la nevera no dura mucho.

      Responder
  4. Mary Traversa dice

    28 junio, 2017 en 17:47

    Hola me encantan tu Bloc quiero agradecerle por todos los consejo si tienen algunas recetas de carne a la cerveza! !!

    Responder
    • Código Cocina dice

      28 junio, 2017 en 21:02

      ¡Hola! Muchas gracias. Recetas de carne a la cerveza no tengo, pero sí una de jamoncitos (muslos) de pollo con cerveza que sale muy rica. ¡Espero que te guste!

      Responder
  5. Carmen dice

    30 junio, 2017 en 13:25

    Gracias !@mi dolor de cabeza es com conservar estar hierbas las he intentado todas.Probare.

    Responder
    • Código Cocina dice

      1 julio, 2017 en 18:46

      Espero que te valga este truco. También es válido para conservar cilantro y hierbas similares. Un saludo.

      Responder
  6. Anónimo dice

    24 julio, 2017 en 14:51

    Yo lo lavo muy bien dejo escurrir y en manojo lo pongo en film y lo voy apretando como un Luli luego al congelador y voy rebanando cuando necesito y así ahorro espacio

    Responder
    • Código Cocina dice

      27 julio, 2017 en 15:17

      Buen truco también.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner ebook Código Cocina

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Más recetas deliciosas

Porción de pizza boloñesa casera

Pizza boloñesa, receta fácil y muy rica

Natillas caseras tradicionales en recipientes de barro cubiertas con canela

Cómo hacer natillas caseras, receta fácil

Albóndigas de pescado en salsa

Albóndigas de bacalao en salsa, receta tradicional

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza negra

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza

Madeleines de almendra fáciles colocadas sobre un plato con una tazá de café

Madeleines de almendra, receta fácil

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Contacto

Para contactar conmigo escríbeme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Visita mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 - Código Cocina