Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas saladas » Pescados y mariscos » Dorada al horno fácil y muy sana

Dorada al horno fácil y muy sana

7 enero, 2016 2 comentarios

Receta de dorada al horno fácil
Dorada al horno

La dorada al horno es una de esas recetas de cocina fáciles y rápidas que a mí tanto me gustan. Comer pescado es algo muy saludable, pues está lleno de proteínas, vitaminas y minerales. Además, aporta muy poca grasa, por lo que es un gran aliado en dietas bajas en calorías. Por si esto fuera poco, la cocción al horno es una de las más sanas que hay, así que se trata de una receta redonda: sabrosa y saludable a la vez.

Para realizar esta sencilla receta de pescado al horno yo he elegido la dorada, pero queda igualmente rica con lubina u otro pescado blanco similar. Puedes elegir una pieza grande, que valdría para dos personas probablemente, o piezas de ración. Eso sí, en aquellas recetas que requieren una cocción tan sencilla como esta, creo es fundamental que la materia prima sea de calidad. Cuanto más fresca sea la dorada, mejor sabor y textura tendrá el plato.

La gracia de este pescado reside en el aliño, en el toque de acidez que aporta el vinagre. Yo utilizo vinagre de Jerez, pero también se puede añadir vinagre de manzana u otro aromatizado con alguna hierba. No aconsejo vinagre de Módena o en crema, pues oscurece mucho el plato. Si no te gusta el vinagre se puede sustituir por zumo de limón, un clásico para realzar el delicado sabor del pescado blanco.

Otro ingrediente que marida fenomenal con estos pescados es el perejil. A mí me encanta tener en casa una maceta de perejil fresco y poder disponer de esta hierba tan aromática recién cortada. Su cuidado no es nada complicado así que te animo a que pruebes a cultivarlo, pues da mucha satisfacción.

Sin más rodeos, veamos esta receta de dorada al horno fácil. Vas a comprobar lo sencillo que es cocinar dorada de una manera saludable.



Utensilios para preparar dorada al horno fácil

  • Bandeja de horno
  • Sartén con tapa
  • Papel de horno o de aluminio
  • Cuchillo afilado
  • Tabla de cortar

Ingredientes para hacer dorada al horno fácil. Cantidades para 2 personas

  • 1 dorada grande (o lubina, u otro pescado blanco similar)
  • 5 o 6 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 dientes de ajo
  • pan rallado
  • 5 o 6 cucharadas de vinagre (de Jerez, de vino, de manzana…). Puedes cambiarlas por zumo de limón.
  • 1 buen pellizco de sal
  • 1 manojo de perejil fresco picado

Ingredientes dorada al horno fácil
Ingredientes dorada al horno

 

Elaboración. Cómo se hace una dorada al horno fácil

  1. Lo primero que vamos a hacer es cortar los ajos en láminas finitas. También podemos hacer una picada con él, si queremos que su presencia sea más discreta en el plato. Reservamos.
  2. Precalentamos el horno a unos 190°, con calor arriba y abajo.
  3. Lavamos el manojo de perejil, separamos las hojitas de los tallos y las picamos bien. Los tallos no los vamos a usar.
  4. A continuación, calentamos el aceite en una sartén y sofreímos el ajo.
  5. Cuando comience a coger un poco de color, agregamos el vinagre. Cuidado porque puede que la sartén salpique un poco. Si esto ocurriera, colocamos la tapa sobre la sartén.
  6. Seguidamente, añadimos el perejil picado y dejamos que se cocine todo durante un minutito más. Reservamos esta preparación.
  7. Lo siguiente que haremos es cubrir la bandeja del horno con una lámina de papel de hornear o papel de aluminio. Este paso es opcional y lo hacemos por comodidad, pues nos permitirá limpiar la bandeja más fácilmente.
  8. Ahora cogemos la dorada, la lavamos un poco con agua corriente del grifo y la colocamos sobre la bandeja.
  9. Le echamos sal al gusto y la cubrimos con el sofrito de ajos y perejil que habíamos reservado. Que no se nos olvide espolvorearla con el pan rallado.
  10. Horneamos el pescado durante unos 8 o 10 minutos. No más, pues la dorada se secará y el plato perderá toda su gracia. Con el cocinado justo, la dorada mantendrá todos los jugos en su interior y quedará buenísima.
  11. Sacamos del horno y emplatamos la dorada acompañándola de una guarnición: un poco de ensalada, patatas al horno… Por último, adornar con su ramita de perejil.

 

Cortar el perejil
Cortar el perejil
ajo_cortado_laminas
Cortar el ajo en láminas
sofreir_ajos_perejil
Sofreír el ajo y el perejil
Colocar el sofrito y el pan rallado sobre la dorada
Colocar el sofrito y el pan rallado sobre la dorada. Hornear.

 

Cómo acompañar la dorada al horno

Como hacer dorada al horno es una tarea bien fácil, os voy a dar algunas ideas para que acompañéis este plato tan sano y sabroso a la vez.

  • Este tipo de pescados quedan fenomenal acompañados de unas patatas hechas también al horno. Si van acompañadas de cebolla cortadita bien fina, mejor que mejor.
  • Si queréis hacer de él un plato más ligero, se puede servir con un poco de ensalada de guarnición, como se aprecia en la imagen de la receta. Unas verduras al vapor le van también genial, especialmente las que tienen un punto crujiente, como el brócoli o la zanahoria.
  • Para darle un puntito picante a la dorada, podemos sofreír una guindilla o una cayena mientras se están dorando los ajos.
  • Podemos sustituir el perejil por un poco de eneldo, cuyo sabor combina muy bien con los pescados. De esta forma le damos un aroma diferente a la receta de dorada.

 

Cómo comprar la dorada

  • Cuando compres la dorada tendrás que indicarle al pescadero que la vas a querer abierta y procura que te deje la piel y la espina central, pues le dará sabor. Si no quieres cocinarlas con la cabeza, te aconsejo que te las lleves igualmente, pues con ellas podrás hacer un caldo de pescado estupendo.
  • Para saber si el pescado es fresco, comprueba que la piel sea de color vivo y brillante. El ojo también deberá presentar un aspecto húmedo y brillante, nada de hundido o grisáceo. Además, asegúrate de que las agallas sean de color sonrosado.

 

¡Un truco!
Si no tienes perejil fresco puedes utilizar el seco, aunque no será lo mismo. Pero si quieres disponer siempre de unas hojas de perejil para hacer esta dorada al horno, sigue el famoso truco de congelar el perejil. ¡Para esta receta queda fenomenal!
Y sabías que…
El nombre de este pescado proviene de la mancha dorada que cada pez tiene entre los ojos. Las piezas de más calidad suelen tener el color de esta mancha más intenso.

 

Pescados y mariscos dorada, perejil, pescado


También te podría interesar...

  • Merluza al cava con langostinosMerluza al cava con langostinos y almejas
  • Albóndigas en salsa jardineraAlbóndigas en salsa a la jardinera
  • Hamburguesa de salmón, receta fácilHamburguesas de salmón con mahonesa de mostaza
  • Pollo en salsa cremosa de champiñonesPechugas de pollo en salsa cremosa con champiñones

Comentarios

  1. Spiderman dice

    9 enero, 2016 en 18:04

    Para rebajar el tema de las Navidades va bien un poco de pescado, que nos hemos puesto finos! Besos!

    Responder
    • Código Cocina dice

      10 enero, 2016 en 21:23

      Sí. Es muy bueno comer pescadito rico. Gracias por tu comentario.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Nuggets de pollo caseros en Mambo

Nuggets de pollo caseros con Mambo

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Coliflor gratinada con bechamel

Coliflor con bechamel gratinada al horno

Albóndigas en salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Que Recetas

Las recetas más dulces

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión