Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Legumbres / Alubias con calabaza, receta saludable de legumbres

Alubias con calabaza, receta saludable de legumbres

26/12/2019

(0 Votos - Total: 0/5)
Potaje de alubias con calabaza
Potaje de alubias con calabaza

Si te has propuesto comer un poco más sano no te puedes perder este potaje de alubias con calabaza, una receta de legumbres saludable y deliciosa al mismo tiempo. Es más, se trata de un plato también apto para veganos, ya que está elaborado únicamente con productos de origen vegetal.

Como probablemente ya sepas, la legumbre es uno de los alimentos estrella de la dieta mediterránea y debe incluirse en toda dieta saludable. Sin embargo, cuando pensamos en legumbres lo primero que nos viene a la cabeza son recetas elaboradas con productos como embutidos, carnes rojas, etc. Y no tiene por qué ser siempre así.

Ojo, que con esto no quiero decir que no sea partidaria de las recetas tradicionales, que me encantan, sino que también es posible disfrutar de todo lo bueno de la legumbre de manera más ligera y saludable.

Para elaborar el delicioso plato que ves en la foto he usado alubias de la variedad riñón de La Bañeza-León, una alubia con Indicación Geográfica Protegida. Como siempre te digo, cuanto más sencillo es el plato más importante es que la materia prima sea de calidad y nada mejor que unas alubias o judías blancas como estas para elaborar un riquísimo plato.

Como verás en la preparación, para que el guiso tenga más sabor he cocido las alubias en el propio sofrito de verduras, el cual he triturado previamente para no encontrarme trocitos y para dar espesor al potaje. Siguiendo este procedimiento, cuando falten 20 minutos más o menos para que la alubia esté lista, se deben añadir el resto de vegetales: la calabaza, la patata…

Otra forma de hacerlo consiste en cocer las alubias por un lado, cocinar el sofrito y los vegetales por otro y, al final, unir ambas preparaciones. Si no controlas mucho el tiempo de cocción de las alubias que estás usando, te recomiendo usar este método, ya que así te aseguras que todos los ingredientes del plato quedan cocinados en su punto.

Pues bien, ¿te apetece saber cómo hacer potaje de alubias con calabaza de manera deliciosa y saludable? Pues no te pierdas la receta.

Ingredientes para hacer potaje de alubias con calabaza. Cantidades para 6 raciones

  • 350 g de alubias (pesadas en seco)
  • 400 g de calabaza pelada y sin semillas
  • 2 zanahorias pequeñas
  • 1 puerro
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 pimiento verde italiano
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de carne de pimiento choricero
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 2 hojas de laurel
  • pimienta blanca
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1,5 l aproximadamente de agua o caldo vegetal

Ingredientes para hacer alubias con calazaba veganas
Ingredientes para hacer alubias con calazaba veganas

NOTA: El día antes de cocinar esta receta debes acordarte de dejar en remojo las alubias. Usa un recipiente amplio en donde quepan holgadamente las alubias, pues al absorber parte del agua aumentarán de tamaño. Lo ideal es remojarlas durante 12 horas más o menos.

Cómo hacer alubias con calabaza, versión vegana y saludable

Prepara el sofrito del potaje

  1. Pica el puerro, la cebolla, el pimiento verde y el ajo. Con ellos vamos a hacer un sofrito delicioso que aportará bien de sabor al guiso.
  2. En una olla o cazuela grande vierte un chorro de aceite de oliva que cubra el fondo. Ahí añade el puerro, la cebolla y el ajo. Echa también un pellizco de sal. Pocha a fuego medio durante 10 minutos más o menos.
  3. Seguidamente, añade el pimiento verde y deja que todo se poche durante otros 15 o 20 minutos a fuego suave.
  4. Añade el pimentón dulce y cocínalo un par de minutos. Vigila la intensidad del fuego porque el pimentón se quema con facilidad.
  5. Incorpora el tomate frito y la carne de pimiento choricero.
  6. Retira el sofrito del fuego. Añade un par de vasos de agua fría (o caldo) y tritura el sofrito. Puedes hacerlo con una batidora de mano, tu robot de cocina o el electrodoméstico que prefieras.
Pochar el puerro, el ajo, la cebolla y el pimiento verde
Pochar el puerro, el ajo, la cebolla y el pimiento verde
Añadir el tomate frito, la carne de pimiento choricero y el pimentón.
Añadir el tomate frito, la carne de pimiento choricero y el pimentón.
Triturar el sofrito
Triturar el sofrito y añadir un poco de agua (o caldo vegetal)

Cocina las alubias

  1. Una vez tengas listo el sofrito añade las alubias. Si necesitas incorporar algo más de líquido para que queden cubiertas, añádelo.
  2. Lleva de nuevo el recipiente al fuego y, cuando rompa a hervir, añade un par de vasos de agua fría (o caldo, si es lo que estás usando) para cortar el hervor. Este truco vale para evitar que se rompa la piel de la alubia.
  3. Incorpora otro poco de sal, las dos hojas de laurel y la pimienta blanca.
  4. Deja que las alubias cuezan durante una hora y media, más o menos.
Añadir las alubias y dejar cocer
Añadir las alubias y dejar cocer

Parte las verduras y termina de hacer el potaje

  1. Mientras se cocinan las alubias puedes ir preparando el resto de verduras. Por un lado, pela y chasca las patatas. Es decir, al partir cada trozo no debes realizar el corte completo con el cuchillo sino que, a mitad de dicho corte, debes terminar de separar el trozo de patata con la mano.
  2. Por otro lado, pela y corta las zanahorias. Corta también la calabaza en cubos que no sean muy grandes.
  3. Cuando las alubias estén prácticamente listas, añade las patatas, la calabaza y las zanahorias. Deja que todo se cocine durante 20 minutos más o hasta que las verduras estén tiernas.
  4. Cuando haya terminado el tiempo de cocción menea un poco el recipiente para que el caldito se espese gracias al almidón que habrá soltado la patata. Si necesitas más líquido, añádelo. Corrige también el punto de sal.
  5. Si tienes tiempo, deja que repose un poco antes de servirlo.
Incorporar la calabaza, la zanahoria y la patata
Incorporar la calabaza, la zanahoria y la patata
Dejar cocer
Dejar cocer hasta que las verduras estén bien blanditas

Consejos para hacer guiso de alubias con calabaza

  • Si en lugar de tomate frito usas tomate natural deberás de cocinarlo un poco en el mismo recipiente donde estás haciendo el sofrito.
  • No es imprescindible para hacer el potaje, pero la carne de pimiento choricero le va genial a esta receta. Su sabor, ligeramente amargo, contrarresta el dulzor natural de la calabaza.
  • Según se vaya cocinando, la alubia se volverá más delicada. Al final del cocinado evita remover enérgicamente el potaje para que las alubias no se rompan.
  • Puedes aumentar la cantidad de pimentón dulce a tu gusto. Si te van lo sabores intensos puedes sustituir parte del mismo por un poco de pimentón picante.
  • Supongo que ya lo sabrás, pero al llevar patata este plato no se puede congelar.
  • Eso sí, como todos los guisos está más bueno cuando ha reposado unas horas, así que no veo ningún problema si te sobra un poco para el día siguiente. 🙂
Alubias veganas
Alubias veganas

Legumbres alubias, calabaza, cebolla, patata, pimiento verde, puerro, zanahoria

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún
  • Quiche de calabacín y queso de cabraQuiche de calabacín y queso de cabra
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!