Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Bizcochos / Bizcocho de manzana jugoso y fácil

Bizcocho de manzana jugoso y fácil

06/10/2022

(6 Votos - Total: 5/5)
Bizcocho de manzana jugoso y fácil
Bizcocho de manzana jugoso y fácil

Esta receta de bizcocho de manzana jugoso te sorprenderá por su textura. Las láminas de manzana se entremezclan con la masa del bizcocho aportando humedad y suavidad al postre. Un dulce que, además de rico, queda muy bonito.

Índice de contenidos (toca para acceder)

  1. Qué molde usar para este bizcocho de manzana
  2. Ingredientes para hacer bizcocho de manzana jugoso
  3. Pasos previos para hacer el bizcocho
  4. Cómo hacer bizcocho de manzana jugoso
  5. Consejos para preparar bizcocho de manzana jugoso

He de confesar que a esta receta le tengo mucho cariño, pues es uno de los primeros bizcochos que aprendí a preparar. Y como por entonces no me atrevía a experimentar mucho, lo repetía una y otra vez. No sé si es el mejor bizcocho de manzana del mundo, pero para mí es especial.

Como vas a ver ahora, es un bizcocho de manzana fácil de hacer y que no tiene ningún misterio. El único secreto consiste en colocar las láminas de manzana con algo de gracia para que luzca bonito. El resto lo hace el horno.

Es más, si aún no tienes mucha mano repostera, es muy buena receta para empezar, pues las láminas de manzana que cubren la superficie ayudan a disimular los posibles defectos que tenga el bizcocho.

Qué molde usar para este bizcocho de manzana

Con las cantidades que te facilito, puedes usar un molde desde 20 hasta 23 cm de diámetro. El que bizcocho que ves en las fotos está hecho en un molde de 20 cm. Si vas a usar uno más grande, el bizcocho quedará más bajito, pero al llevar las láminas de manzana queda un efecto bonito, como si fuera una tarta de manzana.

Si haces el bizcocho en un molde de 20 cm, te sobrará algo de las dos manzanas que te indico en los ingredientes. Si decides usar un molde algo más grande, probablemente uses las dos.

Ten en cuenta que el tamaño del molde influye en el tiempo de horneado. Cuanto más grande sea, menos tardará el bizcocho en hacerse. Mi bizcocho de 20 cm tardó unos 40 minutos en estar listo, pero si usas un molde de mayor diámetro, al quedar la masa más extendida, puede que no necesites más de 30 minutos.

Hecha esta aclaración, nos ponemos manos a la masa. Veamos cómo hacer un bizcocho de manzana jugoso y tierno.

Ingredientes para hacer bizcocho de manzana jugoso

  • 2 manzanas golden o reineta
  • 3 huevos M
  • 150 g de azúcar
  • 130 g de mantequilla
  • 200 g de harina
  • 1’5 cucharaditas de levadura (polvos de hornear)
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta
  • 1 pellizco de sal
  • 2 cucharadas de mermelada de melocotón o albaricoque

Ingredientes para hacer bizcocho de manzana jugoso
Ingredientes para hacer bizcocho de manzana jugoso

Pasos previos para hacer el bizcocho

  • Precalienta el horno a 175º con calor arriba y abajo. No hace falta poner el ventilador en marcha.
  • Saca los huevos y la mantequilla de la nevera con antelación para que estén a temperatura ambiente. De esta manera evitamos que la masa se corte.
  • Engrasa el molde con mantequilla y espolvorea un poco de harina. Además, para asegurarme de que el bizcocho no se pega a la base, yo coloco un trozo de papel de horno en el fondo.
  • Tamiza la harina y mézclala con el resto de ingredientes secos (levadura y sal). Reserva.

Cómo hacer bizcocho de manzana jugoso

  1. Bate el azúcar y la mantequilla hasta que la mezcla adquiera un tono blanquecino y ligeramente esponjoso. Podría hacerse a mano, pero queda mucho mejor con un robot de cocina o batidora eléctrica de varillas.
  2. Incorpora los huevos uno a uno. No añadas el siguiente hasta que el anterior esté totalmente integrado.
  3. Añade la vainilla y mezcla otro poco.
  4. Incorpora los ingredientes secos que habías reservado. Bate lo justo para que se integren. Si es necesario, termina de incorporarlos con una espátula. Deberás obtener una masa homogénea y algo densa.
  5. Traslada la masa al molde y alisa superficie. No es necesario que quede perfecta, porque ahora le vamos a poner por encima la manzana.
  6. Una vez lavadas y peladas, corta las manzanas en láminas finitas. Colócalas por todo el bizcocho hundiéndolas ligeramente en posición vertical. Hay que procurar que quede bonito, porque estos trozos de manzana serán visibles una vez cocinado el bizcocho. Para no perder el centro del molde, lo que yo hago es colocar primero unas láminas marcándome los 4 cuartos del diámetro. Luego, voy rellenando con el resto.
  7. Seguidamente, hornea el bizcocho de manzana a 175º durante entre 30 y 40 minutos, según el tamaño del molde. Cuando esté listo, lo dejamos templar un poco, lo desmoldamos y lo traspasamos a una rejilla para que se enfríe por completo.
  8. Mientras, calienta la mermelada junto con 1 o 2 cucharadas de agua. Cuando la mezcla esté líquida, pinta la superficie del bizcocho con la ayuda de un pincel. Este último paso aportará un brillo que hace más apetecible si cabe a este jugoso bizcocho de manzana.

Batir la mantequilla con el azúcar y añadir los huevos
Batir bien la mantequilla con el azúcar e incorporar los huevos
Incorporar la vainilla y los ingredientes secos a la masa del bizcocho
Incorporar la vainilla y los ingredientes secos
Mezclar e introducir la masa en el molde
Mezclar e introducir la masa en el molde
Manzana cortada en láminas finas
Cortar la manzana en láminas finas
Colocar láminas de manzana
Disponer poco a poco las láminas de manzana…
Masa de bizcocho con láminas de manzana
…hasta cubrir toda la superficie del bizcocho
Bizcocho de manzana pintado con mermelada
Hornear y pintar la superficie del bizcocho con la mermelada

Consejos para preparar bizcocho de manzana jugoso sin yogur

  • Te recomiendo cascar los huevos aparte, antes de echarlos a la masa. Así puedes verificar tanto el estado del huevo como que no se te ha caído ningún trozo de cáscara dentro.
  • Corta las láminas de manzana finitas. Así se entremezclarán mejor con la masa del bizcocho.
  • Para saber si el bizcocho está cocinado, clava una brocheta o utensilio similar en la parte central del mismo, en una zona donde no haya manzana. Si sale libre de masa cruda, el bizcocho estará horneado. Recuerda que el tiempo de horneado es orientativo.
  • Pintar el bizcocho con mermelada es opcional, aunque te recomiendo que lo hagas porque queda más bonito. Yo he usado una mermelada de melocotón porque su color combina con el del bizcocho, pero puedes usarla del sabor que quieras.
  • Prueba a hacer el bizcocho con trozos de pera. Conseguirás una presentación parecida y también estará buenísimo.
  • Si necesitas más consejos para hacer este bizcocho de manzana jugoso, puedes echar un vistazo a esta guía con todos los trucos para hacer un buen bizcocho.
Bizcocho con láminas de manzana
Así de bueno queda el bizcocho con las láminas de manzana

Bizcochos huevo, mantequilla, manzana, vainilla

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate, receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún
  • Galletas de albaricoque y almendrasGalletas de albaricoque y almendra, receta fácil

Comentarios

  1. Aurora dice

    02/03/2015 a las 22:18

    Muy ricas las recetas

  2. César M. dice

    05/03/2015 a las 17:18

    ¡Me encanta este bizcocho de manzana! Yo a veces lo hago con la manzana picada y también queda muy bien. Felicidades por el blog.

  3. Código Cocina dice

    12/03/2015 a las 13:14

    Es que la manzana da mucho juego en la cocina!! Muchas gracias por tu comentario 😉

  4. Monica Muñoz dice

    28/12/2015 a las 03:40

    Se me antoja mucho hacerlo. Podria poner primero la manzana en el molde y luego la mezcla?

  5. Código Cocina dice

    28/12/2015 a las 21:15

    Hola! Por poder, se puede, pero yo creo que quedaría peor. Si ponemos primero la manzana, ésta quedaría completamente cubierta con la masa y no se verían los gajos una vez horneado el bizcocho. Además, puede que se creara mucha humedad en la base del molde y quizá quedase algo crudo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!