Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Bizcochos / Bizcocho de yogur y melocotón muy esponjoso

Bizcocho de yogur y melocotón muy esponjoso

25/09/2016

(2 Votos - Total: 5/5)
Bizcocho de yogur y melocotón
Bizcocho de yogur y melocotón

Esta receta de bizcocho de yogur y melocotón no tiene ningún secreto. Se trata del clásico bizcocho de yogur de toda la vida al que he añadido unos cuantos trocitos de melocotón. Así he aprovechado los últimos coletazos de la temporada de esta fruta. Es muy fácil de hacer, por lo que podemos animar a los más pequeños de la casa a que nos echen una mano.

El bizcocho de yogur es una de esas recetas caseras infalibles. Un «fondo de armario repostero» que tan pronto nos puede solucionar el desayuno o la merienda, como convertirse en un delicioso postre si lo acompañamos de alguna crema, por ejemplo. Además, al utilizar el vasito del yogur como medida, es menos probable que nos equivoquemos al pesar las cantidades.

¿Queréis saber cómo he hecho este bizcocho de yogur y melocotón tan esponjoso? Pues vamos a verlo ya mismo.

Utensilios para hacer bizcocho de yogur

  • Batidor de varillas eléctrico o robot de cocina
  • Molde desmontable de unos 22 cm de diámetro
  • Recipiente amplio para mezclar la masa
  • Lengua de repostería
  • Colador o tamiz
  • Tabla de cortar
  • Cuchillo afilado

Ingredientes para hacer un bizcocho esponjoso de yogur y melocotón

  • 1 yogur natural (preferiblemente que no sea desnatado)
  • 3 medidas de yogur de harina de repostería
  • 2 medidas de yogur de azúcar morena (puede ser blanca)
  • 1/2 medida de yogur de aceite de oliva suave
  • 3 huevos camperos (suelen ser M)
  • 1 sobre de levadura en polvo o 16 g de polvo de hornear
  • 2 melocotones
  • 1 cucharadita de azúcar vainillado o unas gotas de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • Azúcar glas y unos gajos de melocotón para decorar (opcional)

Ingredientes del bizcocho de yogur y melocotón
Ingredientes del bizcocho de yogur y melocotón

Cómo hacer un bizcocho casero de yogur y melocotón

  1. Lo primero que haremos será vaciar el vasito del yogur en un recipiente para poderlo usar como medida. Reservamos el yogur.
  2. Después vamos a preparar el molde. Lo vamos a engrasar con un poco de aceite o mantequilla y, después, lo enharinamos levemente. A esta operación se le llama encamisar. Yo usé un molde de 22 cm de diámetro.
  3. Precalentamos el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo y sin la función ventilador.
  4. Pelamos y cortamos los melocotones en trocitos pequeños.
  5. Tras realizar estos pasos previos, nos ponemos manos a la obra con la masa del bizcocho. Para ello hay que batir los huevos junto con el azúcar moreno en un recipiente amplio. Si usamos un batidor eléctrico, mucho mejor.
  6. Cuando la mezcla haya adquirido un tono pálido y haya aumentado de volumen, añadimos el aceite, el yogur y el azúcar vainillado o esencia de vainilla. Mezclamos suavemente hasta que todos los ingredientes se hayan integrado.
  7. Lo siguiente que haremos será tamizar la harina, la levadura y la sal.
  8. Ahora añadimos estos ingredientes secos a nuestra masa. Con la ayuda de una lengua repostera realizamos movimientos envolventes hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado por completo y no veamos ningún grumo de harina. En este paso no hay que batir la masa de manera enérgica, pues así perdemos el aire que hemos conseguido durante el batido de los huevos.
  9. Añadimos los trocitos de melocotón y mezclamos bien. Reservamos unos pocos.
  10. Vertemos la masa del bizcocho de yogur dentro del molde que teníamos preparado. Terminamos colocando los trocitos de melocotón reservados por encima de la masa.
  11. Horneamos el bizcocho a 180 ºC durante unos 40 minutos. No obstante, el tiempo exacto dependerá de vuestro horno y del tamaño del molde que uséis. Para comprobar que el bizcocho está hecho, clavamos una brocheta en el centro y comprobamos que no sale masa cruda pegada.
  12. Cuando esté listo lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla unos minutos. Cuando ya no queme, lo desmoldamos y dejamos que se enfríe por completo.
  13. Finalmente, decoramos el bizcocho de yogur y melocotón con azúcar glas y unos trocitos de esta fruta.

Cortar el melocotón en trozos pequeños
Cortar el melocotón en trozos pequeños
Mezclar los ingredientes húmedos del bizcocho con unas varillas
Mezclar los ingredientes húmedos del bizcocho con unas varillas
Agregar la harina tamizada a la masa del bizcocho de yogur y melocotón
Agregar la harina tamizada a la masa del bizcocho
Agregar la harina y la levadura e integrarlos completamente a la masa del bizcocho de yogur
Agregar la harina y la levadura e integrarlos completamente
Añadir los trozos de melocotón a la masa
Añadir los trozos de melocotón a la masa

Consejos para hacer este bizcocho de yogur y melocotón

  • Os aconsejo que decoréis el bizcocho con los trozos de melocotón justo cuando lo vayáis a consumir, pues la fruta pelada tiende a oxidarse. Si bien es cierto que el melocotón tarda mucho más en estropearse que la manzana o el plátano, también acaba poniéndose feo.
  • Cuanto más pequeños cortéis los trozos de melocotón, mejor. Así se reparten mejor por la masa y quedan más tiernos. Los de mi foto quedaron un pelín grandes para mi gusto; mejor más pequeños.
  • Cuando agregamos tropezones a las masas de bizcocho es frecuente que la mayoría se vayan al fondo durante el horneado. Para que los trozos de fruta queden mejor repartidos a mí me gusta reservar unos cuantos y ponérselos por encima de la masa ya colocada en el molde, tal y como véis en la imagen de arriba.
  • La fruta fresca hace que el bizcocho quede muy jugoso aunque, por esa razón, dura un poco menos una vez horneado. Lo ideal es conservarlo bien tapado con papel film fuera de la nevera.
Bizcocho casero de yogur y melocotón muy esponjoso
Bizcocho casero de yogur y melocotón

Variaciones del bizcocho de yogur y melocotón

  • Los bizcochos de yogur son una preparación muy versátil que podemos enriquecer con multitud de ingredientes. Además de fruta, se le pueden añadir frutos secos, pepitas de chocolate, frutas desecadas…
  • Como os podréis imaginar, podemos sustituir el melocotón por otra fruta que tengáis por casa. Un clásico es la manzana, pero también podéis agregar trocitos de pera, plátano, nectarina…. Intentad que sea una fruta carnosa y de textura firme.
  • Podéis sustituir el yogur natural por uno de sabor a melocotón. Así potenciamos el aroma a esta fruta. También podemos usar un yogur de tipo griego; al ser tan cremoso queda fenomenal en este tipo de bizcochos.
  • También podéis elaborar el bizcocho con melocotón en almíbar.

Bizcochos yogur

Más artículos y recetas de cocina

  • Bizcocho de fruta escarchadaBizcocho de fruta escarchada, receta de aprovechamiento
  • Bizcocho de yogur esponjosoBizcocho de yogur esponjoso, receta fácil
  • Salsa de yogur caseraCómo hacer salsa de yogur casera
  • Helado de fresa en MamboCómo hacer helado de fresa en Mambo

Comentarios

  1. Spiderman dice

    09/10/2016 a las 22:34

    Me encantan los bizcochos caseros de yogur! Y este tiene muy buena pinta. Tomo nota de las frutas que se pueden añadir para cuando no haya melocotones.

  2. Código Cocina dice

    10/10/2016 a las 11:49

    Si es que no hay nada como hacer un bizcocho de yogur! Es fácil y le gusta a todo el mundo. Un saludo y gracias por comentar.

  3. Toñi dice

    19/09/2017 a las 16:47

    Buenísimo y fácil. Gracias

  4. Código Cocina dice

    20/09/2017 a las 09:21

    ¡Gracias a ti!

  5. Tania dice

    12/01/2019 a las 19:02

    Hoy preparare uno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!