Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas saladas » Aperitivos y tapas » Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

14 enero, 2021 1 comentario

Empanadillas de pisto y chorizo
Empanadillas de pisto y chorizo

Estas empanadillas de pisto y chorizo son un picoteo fácil de hacer y muy sabroso. Prepáralas y disfruta de todo el sabor de este embutido de una manera diferente.

Puede que para algunos sean algo pasado de moda, pero lo cierto es que las empanadillas siguen triunfando en nuestras casas, especialmente entre los niños. La sencillez de su preparación y la variedad de rellenos que admiten hacen de ellas un imprescindible de la cocina casera.

Para elaborar esta receta me he decantado por un relleno cargado de sabor en donde el embutido es el protagonista. Para que salgan bien ricas he elegido un chorizo ibérico de bellota de la marca Ceballos Maya.

Ubicada en la provincia de Badajoz, esta empresa se dedica a la producción de jamones y embutidos ibéricos de primera. He probado varios de sus productos y puedo dar fe de su calidad. Por si te apetece, te invito a echar un vistazo a la tienda de Ceballos Maya.

Volviendo a la receta, yo he preparado estas empanadillas al horno. También se pueden hacer fritas, aunque en este caso creo que el relleno ya aporta bastante grasa por lo que quedan mejor al horno.

Después de leer sobre tantas cosas ricas seguramente te haya entrado un poco de hambre, así que ahora mismo te explico cómo hacer estas empanadillas de pisto y chorizo. ¡Apunta!

Ingredientes para hacer empanadillas de pisto y chorizo

  • 16 obleas para empanadillas
  • 2 pimientos verdes tipo italiano
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 cebolla grande
  • 250 g de tomate triturado
  • 120 g de chorizo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • — TAMBIÉN NECESITAS —
  • 1 huevo (si las vas a hacer al horno)
  • abundante aceite de oliva suave o de girasol (si las vas a freír)

Ingredientes para hacer empanadillas de pisto y chorizo
Ingredientes para hacer empanadillas de pisto y chorizo

Cómo hacer empanadillas de pisto y chorizo

  1. Vamos a preparar un sofrito con las verduras. Empezamos por cortar la cebolla en brunoise, es decir, en cubitos pequeños. Haz lo mismo con el pimiento rojo y el pimiento verde.
  2. En una sartén echa un buen chorro de aceite y, cuando esté caliente, añade la cebolla y el pimiento rojo. Póchalos durante unos minutos a fuego suave y, seguidamente, añade el pimiento verde. Añade también un pelín de sal.
  3. Cocina hasta que todo esté bien tierno. En total tardarás unos 25 minutos más o menos en tenerlo listo.
  4. Después, añade el tomate triturado y déjalo cocinando unos 15 minutos más. Te recomiendo que tapes la sartén, ya que el tomate salta mucho.
  5. Mientras, corta unas rodajas de chorizo y pártelas en cubitos pequeños.
  6. Cuando tengas el pisto preparado, incorpora el chorizo, saltea un minutito y apártalo del fuego. Corrige el punto de sal.
  7. Ahora vamos a rellenar las empanadillas. Coloca una cucharadita de pisto con chorizo sobre cada oblea, dóblala sobre sí misma y ciérrala sellando los bordes. Yo he usado un tenedor.
  8. Dispón las empanadillas sobre la bandeja del horno y píntalas con huevo batido.
  9. Finalmente, hornea a 180º durante 15 minutos o hasta que estén doraditas. ¡Y a disfrutar!

Pimiento y cebolla pochados
Pochar la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde
Chorizo ibérico troceado
Trocear el chorizo
Pisto de pimiento, tomate y chorizo
Incorporar el tomate y el chorizo picado
Rellenar y cerrar las empanadillas
Rellenar y cerrar las empanadillas
Hornear empanadillas
Colocar las empanadillas en la bandeja del horno, pintar con huevo batido y hornear
Empanadillas de pisto
Empanadillas de pisto
Empanadillas de pisto fáciles
Así de buenas quedan las empanadillas

Consejos para hacer empanadillas de pisto y chorizo

  • Coloca la cantidad justa de relleno en cada empanadilla. Si pones demasiado las obleas se romperán y, si pones poco, quedarán algo sosas.
  • Si en lugar de hacer las empanadillas al horno prefieres freírlas acuérdate de hacerlo en aceite bien caliente, aunque no humeante. En este caso no tendrás que pintarlas con huevo.
  • Si ves que las empanadillas te quedan de color rojizo, no te extrañes. Se debe a la grasilla que suelta el chorizo.
  • Las empanadillas están buenas de todas las maneras, aunque a mí me gusta más tomarlas calentitas y recién hechas.
  • Si te sobran empanadillas puedes recalentarlas más tarde, aunque perderán su textura crujiente.

Aperitivos y tapas cebolla, chorizo, pimiento rojo, pimiento verde


También te podría interesar...

  • Risotto a la parmesana en MamboRisotto a la parmesana con Mambo
  • Estofado de ternera receta tradicionalEstofado de ternera con verduras
  • Ensalada camperaEnsalada campera, receta fácil para verano
  • Gazpacho tradicionalGazpacho andaluz, la receta tradicional más fácil

Comentarios

  1. Gustavo Woltmann dice

    19 enero, 2021 en 15:58

    Nunca comi este tipo de empanada, no se me habia ocurrido ademas por los ingredientes se que me encantara.
    Gustavo Woltmann

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Rollitos de salmón y queso crema

Rollitos de salmón ahumado y queso crema: canapés con pan de molde

Pollo en salsa de sidra y manzana

Pollo en salsa de sidra y manzana

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Merluza al cava con langostinos

Merluza al cava con langostinos y almejas

Que Recetas

Las recetas más dulces

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

bizcocho de manzana clásico

Bizcocho de manzana clásico, receta fácil

Madeleines de vainilla

Cómo hacer madeleines, las típicas magdalenas francesas

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión