Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Carnes y aves / Fingers de pollo rebozado con kikos

Fingers de pollo rebozado con kikos

26/01/2017

(1 Votos - Total: 5/5)
Fingers de pollo rebozados con kikos
Fingers de pollo rebozados con kikos

Hoy os traigo una receta de lo más divertido: fingers de pollo con kikos. Gracias a su crujiente rebozado y al sabor del maíz tostado, estas tiras de pollo rebozado encantan a los más pequeños de la casa. Acompáñalos de un poco de salsa de tomate y tendrás una cena perfecta o una comida de picoteo en pocos minutos.

El pollo es un alimento que suele gustar a los niños, pero es cierto que en ocasiones se cansan de comerlo siempre igual. Esta receta de fingers de pollo rebozados con kikos te ofrece una posibilidad más de cocinarlo con la que disfrutarán no solo los peques, sino también los mayores. El truco de la receta reside en no pasarnos con el tiempo de fritura del pollo y hacerlo en aceite bastante caliente, para que así quede jugoso por dentro y bien crujiente por fuera.

Estas tiras de pollo son ideales para comer con la mano, de manera informal, así que olvídate del cuchillo y el tenedor en esta ocasión. Si quieres saber cómo hacer fingers de pollo empanados con kikos ahora mismo te lo explico paso a paso.

Utensilios para hacer fingers de pollo

  • Sartén para freír
  • Papel de cocina para absorber el exceso de aceite
  • Una picadora o túrmix para triturar los kikos (o mortero en su defecto)

Ingredientes para hacer fingers de pollo con kikos. Cantidades para 3 o 4 personas

  • 2 pechugas de pollo
  • 200 g de kikos (maíz tostado)
  • 5 cucharadas de pan rallado
  • 1 huevo XL (o 2 más pequeños)
  • sal
  • aceite de oliva (también puede ser de girasol)
  • 2 cucharadas de pimentón dulce (opcional)

Ingredientes para hacer fingers de pollo con kikos
Ingredientes para hacer fingers de pollo con kikos

Cómo hacer fingers de pollo crujientes con kikos

  1. Tritura los kikos con una picadora, túrmix o el robot de cocina que tengas por casa. Si no dispones de ningún electrodoméstico de este tipo, utiliza el mortero de toda la vida. Intenta no triturarlos del todo; deja algunos trocitos enteros para que se noten en el rebozado. No obstante, si quieres molerlos por completo hasta obtener una especie de pan rallado, puedes hacerlo también.
  2. Corta las pechugas de pollo en tiras longitudinales. Te aconsejo que las hagas finas, de un dedo de grosor más o menos. Así se cocinarán bien por dentro.
  3. Coloca las tiras de pollo en un recipiente y espolvorea sobre ellas el pimentón dulce. Añádeles también un poco de sal. Masajea un poco los trozos de pollo con las manos hasta que se impregnen por todas partes con ambos ingredientes. El pimentón le dará un toque de sabor muy rico, pero es opcional.
  4. Casca los huevos en un plato y bátelos. Coloca los kikos en otro plato y mézclalos bien con el pan rallado. Utilizamos el pan rallado porque es más fino que el maíz tostado triturado, lo que permite cubrir completamente cada trozo de pollo. De esta manera queda más crujiente.
  5. Baña en el huevo cada tira de pollo y luego rebózala con los kikos. Presiona bien para que los trozos de maíz tostado se peguen bien a la superficie del finger.
  6. Fríe los fingers de pollo en aceite bien caliente durante 1 o 2 minutos por cada lado, dependiendo del grosor de las tiras. No los frías en exceso porque se quedarán resecos.
  7. Cuando estén hechos, retíralos y déjalos reposar en un papel de cocina para que absorban el exceso de aceite.
  8. Sírvelos cuando aún están calentitos acompañados de la salsa que más te apetezca.

Triturar los kikos dejando algún trocito
Triturar los kikos dejando algún trocito
Cortar el pollo y mezclarlo con el pimentón y un poco de sal
Cortar el pollo en tiras y mezclarlo con el pimentón y un poco de sal
Batir el huevo y mezclar los kikos con el pan rallado
Batir el huevo y mezclar los kikos con el pan rallado
Empanar las tiras de pollo
Empanar las tiras de pollo
Freír los fingers de pollo y dejarlos escurrir sobre papel de cocina
Freír los fingers de pollo y dejarlos escurrir sobre papel de cocina

Consejos para hacer los fingers de pollo rebozados con kikos

  • Corta las tiras de pollo finas. Se llaman fingers porque su grosor es similar al de un dedo. Si las haces gruesas el plato quedará más basto y, además, el rebozado se puede quemar antes de que se cocine la parte interior del pollo.
  • Según vayas friendo los trozos de pollo algunos trocitos de maíz tostado se desprenderán dentro del aceite y se acabarán quemando. Puedes hacer la fritura en dos tantas y colar el aceite que estás usando entre medias. Así evitarás que los restos de kikos quemados llenen de sustancias nocivas el aceite.
  • Solos están muy ricos y crujientes pero si quieres disfrutar de tus fingers de pollo a tope, te aconsejo que utilices una salsa como acompañamiento. Una buena opción puede ser la salsa de tomate casera, aunque también quedan deliciosos mojaditos en salsa barbacoa o salsa de mostaza y miel.
  • Utiliza una sartén de tamaño amplio para poder colocar en ella los fingers bien estirados. Si usas una muy pequeña las tiras de pollo tenderán a curvarse un poco y no quedarán bien rectas.

Variaciones de esta receta de fingers de pollo

  • Esta receta está pensada para que les guste a los niños, por lo que he evitado condimentar en exceso las tiras de pollo. El toque de pimentón dulce que te indico es bastante suave y su sabor no es predominante. No obstante, si vas a preparar el plato para adultos, o si tus niños son más atrevidos, puedes marinar el pollo con salsa de soja, curry u otras especias. Igualmente le puedes dar un toque picante, el cual queda genial en las recetas de pollo crujiente. Eso lo dejo a tu elección.
  • ¿Alguien de tu familia es celíaco? En ese caso no uses el pan rallado para rebozar el pollo y hazlo simplemente con los kikos, pues al tratarse de maíz tostado no tienen gluten. Eso sí, asegúrate de que el paquete que compras está libre de trazas y es apto para celíacos.
  • Los fingers de pollo también se pueden hacer al horno, pero quedan mucho menos crujientes para mi gusto y pierden gracia. Yo tiendo a evitar los fritos y a emplear el horno siempre que puedo pero en este caso lo desaconsejo. No obstante, si quieres probar a hacerlos en el horno, mi consejo vuelve a ser el mismo: no los cocines en exceso para que no se resequen.
  • En mi casa usamos aceite de oliva de sabor suave para freír, pero si te gusta más usar el de girasol lo puedes hacer sin problema.
¿Buscas más recetas con pollo que gusten a los niños? Pues no te pierdas estas ricas hamburguesas de pollo caseras. Estás alimentándolos de manera saludable mientras ellos disfrutan con la comida

Carnes y aves pollo

Más artículos y recetas de cocina

  • Muslos de pollo al vino tintoMuslos de pollo al vino tinto, receta tradicional
  • Receta de crepes rellenos de pollo y setasCrepes de pollo y setas, receta muy rica
  • Samosas de pollo al currySamosas de pollo al curry, receta muy rica
  • Empanada de pollo y champiñonesEmpanada de pollo y champiñones

Comentarios

  1. Andrés C. dice

    27/01/2017 a las 15:49

    Muy buena idea. Tienen pinta de ser unas tiras de pollo crujientes y ricas.

  2. Código Cocina dice

    28/01/2017 a las 11:19

    Sí. Estaban muy buenas. Muchas gracias por el comentario.

  3. Anónimo dice

    07/02/2017 a las 02:15

    Mañana voy a hacer las tiras de pollo despues les cuento

  4. Código Cocina dice

    07/02/2017 a las 09:20

    ¡Espero que te gusten! Un saludo

  5. Elvira dice

    05/08/2017 a las 01:14

    Realmente he encontrado q nos envias recetas, no muy dificiles (no me creo muy buena cocinera), y ademas las veo apetitosas, las ire probando porque veo q me gustaran mucho. Gracias por tu gran ayuda porque las explicaciones son muy claras.

  6. Código Cocina dice

    06/08/2017 a las 12:54

    Gracias por tu comentario

  7. M Jesus dice

    15/04/2018 a las 15:14

    Gracias guapa! Hoy las haré! Yo tengo las sartenes de amc que fríen a baja temperatura y no tengo que cambiar el aceite

  8. Código Cocina dice

    16/04/2018 a las 08:28

    Espero que te salgan ricos. No conozco esas sartenes, pero si sirven para que el aceite no se ensucie tanto, perfecto. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!