Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas de postres » Postres de cuchara » Flan de leche condensada y limón

Flan de leche condensada y limón

15 mayo, 2017 2 comentarios

Flan de leche condensada y limón casero
Flan de leche condensada y limón casero

La leche condensada es uno de los placeres más golosos que hay, pero muchas veces nos limitamos a degustarla sola o añadirla al café. ¿Por qué no disfrutar de su sabor y textura en otros postres? Para demostrarte que la leche condensada tiene razón de ser más allá del típico café bombón, aquí tienes esta receta de flan de leche condensada y limón; buenísimo y muy fácil de hacer.

Preparar flan de leche condensada es una solución excelente para aprovechar ese bote que tienes a medias en la nevera. Con muy poquitos ingredientes y un ratito de horno es posible conseguir un suave y delicioso postre con el que sorprender a tu familia o a tus invitados. La leche condensada le da un gusto ligeramente distinto al clásico flan de huevo: dulce pero sin excesos. Y para hacerlo aún más apetecible he incorporado un toque de limón, cuyo delicioso aroma aporta personalidad y frescura a este rico flan.

Seguro que ya quieres saber cómo hacer flan de leche condensada y limón. Si es así, toma nota.



Utensilios para preparar flan de leche condensada y limón

  • 1 flanera grande u 8 pequeñas
  • Recipiente grande para hacer el baño María
  • Bol para hacer la mezcla de ingredientes
  • Varillas
  • Rallador
  • Sartén para preparar el caramelo

 

Ingredientes para hacer flan de leche condensada y limón. Cantidades para 8 flanes

  • 270 g leche condensada
  • 3 huevos
  • 370 g de leche entera
  • 1 limón (usaremos la ralladura y el zumo)
  • 150 g de azúcar para hacer el caramelo (si no tienes tiempo puedes usarlo envasado)

Ingredientes de flan de leche condensada y limón
Ingredientes de flan de leche condensada y limón

 

Cómo preparar flan de leche condensada y limón

  1. Lo primero que harás será preparar el caramelo. Para ello calienta el azúcar en la sartén junto con unas 3 o 4 cucharadas de agua. Déjalo ahí y no lo remuevas. Cuando esté la superficie ligeramente rubia o tostada muévelo un poco para que termine de caramelizarse de manera uniforme. Si quieres saber más sobre cómo hacer caramelo, echa un vistazo a esta receta donde te cuento cómo hacer flan de turrón y en la que explico con más detalle el paso a paso para preparar caramelo.
  2. Cubre el fondo de los moldes con el caramelo y resérvalos.
  3. Lava bien el limón y ralla la parte amarilla de la piel. También exprime su zumo y reserva ambos.
  4. Ahora vas a preparar la mezcla de ingredientes para hacer los flanes de leche condensada. Primero bate los huevos ligeramente. No hace falta que espumen, simplemente que se mezclen bien la clara y el huevo.
  5. Seguidamente incorpora el resto de ingredientes, es decir, la leche condensada, la ralladura del limón, el zumo y la leche entera. Bate bien con las varillas hasta obtener una mezcla homogénea.
  6. Reparte la mezcla en las flaneras.
  7. Prepara un baño María, o lo que es lo mismo, coloca los moldes en un recipiente más amplio que habrás llenado de agua hasta la mitad aproximadamente.
  8. Cocina los flanes a 180 ºC durante unos 45 minutos aproximadamente o hasta que estén cuajados completamente. Acuérdate de precalentar el horno. Sabrás que están hechos por dentro cuando, al clavar un palillo en el centro, veas que sale más o menos limpio.
  9. Cuando estén listos, déjalos templar un poco a temperatura ambiente. Después mételos en la nevera un par de horas como mínimo, hasta que estén bien fríos y asentados. Desmóldalos, decóralos a tu gusto y disfruta de este flan de leche condensada fácil de hacer y riquísimo.

Preparar el caramelo
Preparar el caramelo
Ralladura y zumo de limón
Rallar la piel del limón y exprimir el zumo
Mezclar todos los ingredientes de los flanes de leche condensada
Mezclar todos los ingredientes de los flanes de leche condensada
Hornear al baño María los flanes de leche condensada
Hornear al baño María los flanes de leche condensada

 

Consejos para hacer flan de turrón del blando

  • Para desmoldar los flanes solo tienes que pasar un cuchillo por todo su perímetro, bien pegado al molde. Después, coloca el flan boca abajo sobre un plato, dale un golpecito y verás como se desprende fácilmente de la flanera.
  • Como puedes ver en las imágenes, a diferencia de otros flanes, la textura de este tiene un aspecto ligeramente cortado. Esto se debe a que hemos añadido zumo de limón a una mezcla que lleva leche entre sus ingredientes. Pero no te asustes, pues esta apariencia ligeramente irregular no impide que la textura al paladar sea fina. Y merece la pena, pues ese ligero toque de limón resulta delicioso.
  • Si quieres aligerar un poco el postre, emplea leche semidesnatada en lugar de entera.
  • Como te he comentado antes, para simplificar el postre puedes emplear un caramelo líquido ya envasado.
  • Como ves en la imagen, usé tanto flaneras metálicas como unas de aluminio desechables. Ambos recipientes dan el mismo resultado; no tuve problemas para desmoldar ninguno de los dos. También los puedes usar de silicona.
  • No llenes en exceso el recipiente del baño María, pues podría entrar algo de agua en el interior de las flaneras. Para evitar accidentes, te aconsejo que introduzcas en el horno el recipiente con las flaneras vacío y, una vez lo tengas más o menos acomodado, lo llenes de agua caliente.
Flan de leche condensada y limón fácil
Flan de leche condensada y limón fácil

 

Ideas para degustar este flan de leche condensada con aroma de limón

  • Como puedes ver en la foto yo decoré el flan con un poco de crocanti de almendra. Quedó muy rico.
  • Si prefieres acudir a lo clásico, la nata montada es la pareja de baile perfecta para los flanes. También están de vicio con un poco de crema chantilly.
  • ¿Algo más saludable? ¿Qué tal unos trocitos de fruta por encima? Fresas, melocotón, manzana… Utiliza las que tengas a mano.
  • Y, si hace calor, seguro que te apetece acompañar tu flan de leche condensada con una bolita de helado. Lo sabores suaves como la vainilla o la nata son los que mejor combinan.

 

Postres de cuchara leche condensada, limón


También te podría interesar...

  • Bizcocho de nata caseroBizcocho de nata esponjoso y fácil
  • Rosquillas fritas con anísCómo hacer rosquillas de anís caseras
  • bizcocho de manzana clásicoBizcocho de manzana clásico, receta fácil
  • Bizcocho fácil de lavanda y limónBizcocho de lavanda y limón, receta fácil y muy aromática

Comentarios

  1. Camila dice

    24 agosto, 2017 en 20:31

    Me encanto la receta buenísima , la preparare y espero me salga como en la foto, seguiré todos los pasos.

    Responder
    • Código Cocina dice

      28 agosto, 2017 en 08:01

      ¡Muchas gracias! Espero que el flan de limón y leche condensada te salga rico.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Nuggets de pollo caseros en Mambo

Nuggets de pollo caseros con Mambo

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Coliflor gratinada con bechamel

Coliflor con bechamel gratinada al horno

Albóndigas en salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Empanadillas de pisto fáciles

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Que Recetas

Las recetas más dulces

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión