Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Carnes y aves / Lomo a la sal, jugoso y rico. Receta fácil

Lomo a la sal, jugoso y rico. Receta fácil

06/03/2023

(2 Votos - Total: 5/5)
Receta de lomo a la sal
Receta de lomo a la sal

¿Quieres preparar un plato principal que te dé poco trabajo, pero que al mismo tiempo quede delicioso? Prueba esta receta de lomo a la sal con especias. La carne queda jugosa, tierna y con un sabor espectacular. Además, no puede ser más sencilla de hacer. Toma nota.

Índice de contenidos (toca para acceder)

  1. Hornear con sal, una técnica para hacer la carne en su punto
  2. Ingredientes para hacer lomo a la sal
  3. Cómo hacer lomo a la sal paso a paso
  4. Consejos para preparar esta receta de lomo a la sal
    • Opciones de guarnición para este lomo cocinado a la sal

Hornear con sal, una técnica para hacer la carne en su punto

Del mismo modo que preparamos una lubina o dorada a la sal, podemos hacer una pieza de carne. En este caso, una cinta de lomo de cerdo. Y es que hornear carnes y pescados cubriéndolos con sal es una técnica de cocción tan sencilla como eficaz. El alimento queda tierno y muy jugoso, ya que esa costra de sal consigue que se cocine al vapor con sus propios jugos.

Para elaborar esta receta, además de una buena cinta de lomo y unos cuantos condimentos, necesitamos sal gorda. Si utilizamos una que sea especial para hornear, mejor. Una sal que da muy buenos resultados es la sal de Jumsal. Esta se obtiene de la Sierra del Carche en Jumilla, Región de Murcia, lo que significa que no es una sal marina, sino más bien una gema natural. 

Al contrario de lo que pueda parecer viendo tanta cantidad de sal, el lomo no queda salado, ni mucho menos. Durante la cocción, la carne solamente va a absorber la sal que necesita y quedará en su punto justo de sazón.

Además de lo rico que está y de lo fácil que es de preparar, otra de las bondades de este plato es que puede degustarse tanto caliente como frío. Es perfecto para servirlo como plato principal acompañado de una rica guarnición, pero también para cortarlo finamente en lonchas y consumirlo en bocadillos o a modo de tapa, como si fuera un embutido.

Dicho todo esto, vamos con la receta. Veamos, paso a paso, cómo se hace el lomo a la sal.

Ingredientes para hacer lomo a la sal. Cantidades para 6 personas

  • 1 kg de cinta de lomo fresca
  • 2 kg de sal gorda especial para hornear
  • 50 g aproximadamente de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de ajo en polvo
  • 1 cucharada de hierbas provenzales
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1/2 cucharada de pimienta

Cómo hacer lomo a la sal paso a paso

  1. En primer lugar, asegúrate de que la pieza de carne está limpia y libre de telillas. Es correcto dejarle algo de grasa, pues aportará jugosidad.
  2. Por otra parte, vierte el aceite de oliva en un cuenco y añade todas las especias y hierbas aromáticas. Mezcla bien hasta obtener una especie de pasta.
  3. Unta la cinta de lomo por todas partes con esta mezcla. Reserva.
  4. En una fuente apta para horno, coloca una capa de sal de un dedo de grosor, más o menos. Encima, dispón la pieza de carne con la parte que tiene grasa hacia arriba. Cubre con el resto de la sal hasta taparla completamente, que no se vea nada de carne. Puedes humedecer la sal ligeramente para que se pegue un poco.
  5. Hornea el lomo a 180 ºC durante 50 minutos aproximadamente.
  6. Pasado este tiempo, saca la fuente del horno y deja que pierda un poco de temperatura. Cuando ya no queme, retira la costra de sal que rodea toda la carne. Puedes quitar los posibles restos que queden con papel de cocina.
  7. Corta en lochas finas y sirve tu lomo a la sal acompañado de la guarnición que prefieras.

Mezclar las especias con el aceite de oliva virgen extra
Mezclar las especias con el aceite de oliva virgen extra
Embadurna el lomo con la mezcla de especias y aceite de oliva
Embadurna el lomo con la mezcla de especias y aceite de oliva
En una fuente, hacer una cama de sal y colocar la cinta de lomo
En una fuente, hacer una cama de sal y colocar la cinta de lomo
Cubrir por completo con la sal para cocinar
Cubrir por completo con la sal para cocinar
Lomo cubierto de sal horneado
Hornear, dejar enfriar un poco y retirar la sal
Lomo a la sal hecho en el horno
Lomo a la sal hecho en el horno

Consejos para preparar esta receta de lomo a la sal

  • El tiempo de horneado que te indico es orientativo, pues depende de factores como el grosor de la pieza de lomo o de la potencia de tu horno.
  • Cuando vayas a cortar el lomo, verás que suelta algo de jugo. Puedes recogerlo y aprovecharlo para enriquecer la guarnición o la salsa con la que vayas a acompañar al plato.
  • Si, una vez cocinada, dejas que la carne repose unas horas, podrás cortar las lonchas más finitas. Esto es interesante si vas a consumir el lomo como si fuera embutido. En frío y tras haber reposado, verás que se filetea con mucha más facilidad.
  • Puedes utilizar la combinación de especias, hierbas aromáticas y condimentos que prefieras.
Lomo a la sal con especias
Lomo a la sal con especias

Opciones de guarnición para este lomo cocinado a la sal

Aunque sea una receta muy fácil de hacer, la cinta de lomo a la sal al horno puede convertirse en un plato de altura si lo acompañamos de una rica guarnición. Las patatas son la opción más clásica, ya sean a lo pobre, en forma de puré, fritas… Otra idea es aprovechar que tenemos el horno encendido y hacer unas patatas asadas o unas verduras en papillote, si buscamos algo más ligero.

El arroz salvaje, unos champiñones salteados con ajo y perejil o unos bastones de boniato son otras posibles guarniciones perfectas para acompañar este lomo a la sal.

De igual manera, mientras se cocina la carne, podemos aprovechar ese rato para elaborar una salsa. Puedes picar una cebolla y un diente de ajo. Añade un poquito de harina, vino blanco, caldo de ave y el jugo que suelte propia cinta de lomo. Deja reducir y ya tendrías una deliciosa salsa para enriquecer el plato.

Carnes y aves aceite de oliva, ajo, orégano, pimentón

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Sopa castellana recetaSopa de ajo o sopa castellana: la receta más fácil y tradicional
  • Muslos de pollo al vino tintoMuslos de pollo al vino tinto, receta tradicional
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!