Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / Recetas saladas / Pescados y mariscos / Salmón con salsa de soja y miel

Salmón con salsa de soja y miel

06/03/2018

(1 Votos - Total: 5/5)
Salmón al horno con salsa de soja y miel
Salmón al horno con salsa de soja y miel

Esta receta de salmón con salsa de soja y miel es la mar de agradecida: es fácil, sabrosa y se prepara rápidamente. Una forma diferente de comer uno de los pescados más gustosos y nutritivos que hay.

La salsa de soja es un ingrediente que da mucho juego en la cocina. A mí me gusta mezclarla con miel, la cual suaviza y aligera el intenso sabor de la salsa de soja. Eso sí, no añadas más sal al pescado porque con esta salsa ya tiene suficiente. Para esta receta puedes emplear cualquier miel que tengas por casa.

Como guarnición he elegido unos calabacines cortados en forma de tallarín. Para ello he usado un artilugio específico para ello, de los que cortan las verduras en forma de espiral. No obstante, puedes cortar los calabacines de manera tradicional o, si lo prefieres, acompañar este salmón al horno de cualquier otra guarninción.

¿Quieres saber cómo hacer salmón con salsa de soja y miel de manera fácil y sencilla? Pues ahora mismo te lo cuento paso a paso.

Ingredientes para hacer salmón al horno con salsa de soja y miel. Cantidades para 4 personas

  • 4 lomos de salmón fresco y sin espinas
  • 130 ml de salsa de soja
  • 70 g de miel
  • 1 cebolla grande
  • 1 o 2 calabacines (según el tamaño)
  • semillas de sésamo
  • aceite de oliva virgen extra

Ingredientes para hacer salmón con salsa de soja y miel
Ingredientes para hacer salmón con salsa de soja y miel

Cómo hacer salmón con salsa de soja y miel

Preparar el salmón al horno

  1. Mezcla la salsa de soja y miel hasta que esta esté disuelta.
  2. Asegúrate de que los lomos de salmón están limpios y totalmente libres de espinas y escamas. Marina el salmón en la salsa de soja y miel durante 1 hora más o menos. Te recomiendo que el recipiente que uses tenga un tamaño ajustado al volumen del salmón y que coloques los lomos boca abajo. De esta manera cogerán más sabor.
  3. Una vez el salmón esté marinado coloca los lomos boca arriba y esparce unas semillas de sésamo por la superficie. Hornea el salmón durante 12 – 15 minutos a 180 ºC. Recuerda que el horno deberá estar precalentado. Es importante que no te excedas en el tiempo de horneado para que el pescado no se seque. El tiempo exacto dependerá del grosor de los lomos y de la potencia de tu horno.
  4. Cuando el salmón esté listo, sácalo del horno. Si quieres que la textura de la salsa sea algo más espesa puedes reducirla mientras preparas la guarnición. No obstante, ten en cuenta que cuanto más concentrada sea la salsa, más intensidad de sabor tendrá.
Mezclar la salsa de soja con la miel
Mezclar la salsa de soja con la miel
Marinar los lomos de salmón en la salsa de soja y miel
Marinar los lomos de salmón en la salsa de soja y miel

Preparar la guarnición para el salmón

  1. Mientras se cocina el salmón puedes preparar la guarnición. Corta la cebolla en juliana y póchala a fuego lento con un poco de aceite de oliva virgen extra. No añadas sal porque la salsa tiene ya bastante sabor.
  2. Lava y corta los calabacines en forma de tallarín. No es necesario retirarles la piel en principio aunque, una vez hechos los espaguetis, si ves algún trocito que tiene solo piel y nada de carne, retíralo. Si no tienes el utensilio adecuado no pasa nada, puedes cortarlos en rodajas o cubitos, como más te guste.
  3. Cuando esté la cebolla bien pochada añade las tiras de calabacín y saltéalas durante 2 o 3 minutos a fuego alto. Si quieres, puedes sazonar esta guarnición con un poco de la salsa de soja y miel.
  4. Finalmente, sirve el salmón al horno acompañado de los tallarines de calabacín.
Cortar la cebolla en juliana
Cortar la cebolla en juliana
Cortar espaguetis calabacín
Cortar los calabacines en forma de espagueti
Pochar la cebolla y saltear ligeramente el calabacín
Pochar la cebolla y saltear ligeramente el calabacín
Salmón con salsa de soja y miel
Salmón con salsa de soja y miel

Consejos para preparar salmón al horno con salsa de soja y miel

  • ¿Quieres un truco para suavizar la salsa de soja a la vez que le aportas más textura? Añádele una generosa nuez de mantequilla. Es cierto que aporta más calorías al plato, pero le da un toque muy rico a la salsa.
  • Como te comento más arriba, te aconsejo que no te excedas al saltear las tiras de calabacín, pues son tan finas que se cocinan rápido. Están más ricas si quedan un poco al dente, al menos para mi gusto. Lo mismo pasa con el salmón. En caso de duda, mejor quedarte un poco corto en la cocción que no pasarte.
  • Si te sobra algo de salsa de soja y miel no la tires. Está repleta de sabor y puedes utilizarla para aliñar ensaladas y verduras, acompañar otras carnes y pescados o, incluso, para enriquecer algún guiso.
  • Para que el salmón coja todo el sabor de la soja y la miel a mí me gusta dejar marinando los lomos durante 1 hora más o menos. Si no dispones de este tiempo no es grave. Acorta el tiempo de marinado según lo necesites.
  • Yo he empleado lomos de salmón fresco, pero puedes usar el corte de este pescado que prefieras.
  • ¿Tienes que controlar la sal en tu alimentación? En ese caso puedes emplear una salsa de soja baja en sal. También quedará muy rico.

¿Te ha gustado esta salsa?

Si es así, prueba echa un vistazo a esta receta de alitas de pollo con salsa de miel y soja. Están también deliciosas.

Pescados y mariscos calabacín, miel, salmón, soja

Descubre más recetas de cocina

  • Ensalada de mango, aguacate y salmón ahumadoEnsalada con mango, aguacate y salmón ahumado
  • Albóndigas de salmón jugosasAlbóndigas de salmón en salsa de eneldo
  • Pastel de calabacín y acelgas, receta fácilPastel de acelgas y calabacín muy rico
  • Tortilla paisanaTortilla paisana, receta clásica y riquísima

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    06/03/2018 a las 16:33

    Una pinta estupenda. Esto seguro que lo hago en casa.

    Responder
    • Código Cocina dice

      06/03/2018 a las 16:42

      Es una receta de pescado fácil, así que te animo a que la prepares. Un saludo.

      Responder
  2. penelope lopez dice

    27/03/2019 a las 15:57

    thanks

    Responder
  3. Lola dice

    29/04/2020 a las 06:55

    Muy fácil y delicioso. Nos ha gustado mucho.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner Quesoteca
Banner ebook Código Cocina

Algo sobre mí

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Más recetas deliciosas

Profiteroles rellenos de nata montada

Cómo hacer profiteroles rellenos de nata

Cómo hacer patatas a lo pobre

Cómo hacer patatas a lo pobre, receta fácil

Ensalada de mango, aguacate y salmón ahumado

Ensalada con mango, aguacate y salmón ahumado

Pastas árabes de almendra y agua de azahar

Pastas árabes de almendra y agua de azahar

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2022 - Código Cocina