Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Bizcochos / Bizcocho bicolor versión mini

Bizcocho bicolor versión mini

14/12/2015

(0 Votos - Total: 0/5)
Bizcocho bicolor
Bizcocho bicolor decorado con ganache de chocolate

Si os gusta hacer recetas de bizcochos en todas sus variedades, os va a encantar este bizcocho bicolor en versión mini. Son ideales para estas fiestas navideñas, pues salen varias unidades y son muy fáciles de elaborar. La gracia de la receta reside en darle una vuelta de tuerca más al clásico bizcocho de toda la vida.

Es una receta muy vistosa para hacer un postre, desayuno o merienda fácil, rápido y buenísimo. El corte del bizcocho deja a la vista los dos colores y sabores que integran la masa, el chocolate y la vainilla, lo cual hace un efecto muy gracioso. Para decorarlos puedes utilizar un poco de ganache de chocolate, azúcar glas, una glasa real ligera… ¡Lo que tú quieras!

Para hacer estos bizcochos de dos colores yo he utilizado un molde de silicona con seis cavidades rectangulares. Por lo tanto nos salen seis bizcochitos de ración bastante hermosos. No obstante, podéis utilizar unas flaneras o la clásica bandeja de hornear muffins o cupcakes para hacer unidades más pequeñas. Incluso, si no queréis hacer porciones individuales, queda muy bien utilizando un molde de cake tradicional (de los rectangulares y alargados). Simplemente habrá que dejarlo un ratito más en el horno, en torno a 30 o 35 minutos.

Dicho todo esto, vamos a ver cómo se hace este bizcocho bicolor paso a paso y cómo podemos decorarlo.

Utensilios para hacer un bizcocho bicolor

  • Un molde con varias cavidades, flaneras, etc…
  • Un robot de cocina o unas varillas eléctricas
  • Una espátula para mezclar
  • Dos recipientes amplios para trabajar ambas masas (uno puede ser el del robot de cocina, si lo vais a usar)

Ingredientes para hacer un bizcocho bicolor de vainilla y chocolate

  • 140 g de azúcar (blanca o morena, la que prefieras)
  • 3 huevos M
  • 130 g de mantequilla (110 g para la masa y otros 20 para mezclar con el chocolate)
  • 140 g de harina de repostería
  • 1 sobre de levadura química
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta (o 1 cucharada de azúcar vainillado)
  • 120 g de chocolate de repostería (fondant)

Instrucciones para hacer el bizcocho bicolor

  1. Precalentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. No es necesario activar el ventilador.
  2. A continuación hay que tamizar los ingredientes secos (harina, levadura y sal) y reservarlos.
  3. No te olvides de engrasar el molde o moldes que vayas a utilizar con un poco de mantequilla.
  4. Ahora batimos los huevos y el azúcar con la ayuda de un robot de cocina o de unas varillas eléctricas. Es necesario batir hasta que la mezcla esté blanquecina y haya aumentado de volumen. Esto nos llevará unos seis minutos aproximadamente. El batido de los huevos es un paso muy importante, pues nos aportará esa esponjosidad que tanto nos gusta en los bizcochos.
  5. Seguidamente añadimos la vainilla y 110 gramos de la mantequilla en pomada, es decir, muy, muy blandita. Batimos hasta integrarlo todo.
  6. Lo siguiente que nos toca es agregar los ingredientes secos. Mezclamos todo bien mediante una espátula realizando movimientos suaves y envolventes. Si mezclamos enérgicamente perderemos todo el aire que hayamos incorporado a la masa durante el batido.
  7. Derretimos los 20 gramos de mantequilla que teníamos reservados junto con el chocolate fondant. Podemos hacerlo al baño María, o bien utilizar el microondas. Si elegimos esta última opción, habrá que tener cuidado de no quemar el chocolate. Para ello utilizaremos el microondas a una potencia baja y cada 10 o 15 segundos lo iremos sacando y removiendo.
  8. Dividimos la masa del bizcocho en dos y agregamos a una de las dos mitades el chocolate. Mezclamos con suavidad.
  9. Ahora, con la ayuda de una cuchara, hay que llenar los moldes. Vertemos un poco de masa blanca en cada uno de ellos y encima echamos un poco de la masa de chocolate. Terminamos con más masa de vainilla. Haz lo mismo si estás utilizando un molde grande. No es necesario hacer capas perfectas, pues con el calor del horno la propia masa se irá expandiendo.
  10. Si quieres, puedes espolvorear la superficie de los bizcochos con un poco de azúcar.
  11. Horneamos los bizcochos durante unos 18 o 20 minutos a 180 ºC. Si has utilizado un molde grande para hacer un solo bizcocho, alarga el tiempo hasta 30 o 35 minutos.
  12. Pasado este tiempo, abrimos el horno y comprobamos con un palillo o brocheta si los bizcochos están hechos por dentro. Sabremos si ya están horneados cuando, al clavar el palillo, éste salga limpio, sin nada de masa pegada a su superficie. Al ser porciones pequeñas tendrás que estar algo más pendiente, ya que tienden a secarse si los horneamos de más.
  13. Cuando estén listos los sacamos del horno y los dejamos reposar dentro de los moldes durante unos minutos. Cuando ya no queme, desmoldamos los bizcochos y los dejamos enfriar sobre una rejilla.

¿Cómo decorar los bizcochos?

  • Para hacer los bizcochitos que veis en la foto yo utilice ganache de chocolate negro. Para hacer esta decoración necesitamos muy poca cantidad, por lo que probablemente os sobre. Yo derretí unos 30 g de chocolate negro y le agregué un par de cucharadas de nata para hacerlo cremoso. Seguidamente, se coloca el ganache de chocolate en un biberón o manga pastelera con una boquilla fina y se pintan los hilos sobre la superficie del bizcocho. Si te gusta el chocolate blanco, lo puedes utilizar de la misma forma.
  • También podemos decorar este bizcocho bicolor con una glasa real ayudándonos igualmente de un biberón o manga pastelera para hacer los hilillos.
  • Quedan también bonitos si simplemente los espolvoreamos con un poco de azúcar glas. Si tienes en casa, puedes utilizar una plantilla para hacer algún dibujo.
  • ¿Te gusta la nata? Pues corona cada unidad de bizcocho bicolor con un rosetón de nata montada y coloca una fruta roja en el centro (frambuesa, fresa…)

Variaciones que puedes hacer de este bizcocho bicolor

  • Puedes añadir unas nueces bien picadas a la masa o unas avellanas tostadas. El fruto seco le aportará un toque crujiente al bizcocho muy rico.
  • En lugar de vainilla, puedes aromatizar el bizcocho con un poco de ralladura de naranja. La combinación de este cítrico con el chocolate es deliciosa.
  • ¿Un toque original? Pica unas frutas confitadas muy finitas y añádelas a la masa blanca, a la chocolateada o a ambas. ¡Buenísimo!

¡Más consejos!

  • ¿Tienes dudas a la hora de elaborar esta receta? Echa un vistazo a estos consejos para saber cómo hacer un buen bizcocho.
  • Y, si quieres saber más, te invito a dar un paseo por el Diccionario de Cocina del blog y averiguarlo todo sobre el ganache de chocolate: en qué consiste, cómo se elabora y mucho más.
Bizcocho de chocolate y vainilla
Unos bizcochitos deliciosos

Bizcochos chocolate

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate, receta fácil
  • Receta fácil de hojaldre de chocolateReceta fácil de hojaldre de chocolate
  • Cupcakes de árbol de NavidadCupcakes de árbol de Navidad
  • Tarta de Oreo sin hornoTarta de Oreo sin horno y muy fácil

Comentarios

  1. Aurora dice

    23/05/2020 a las 19:49

    Buenas tardes
    Hoy he hecho esta receta. Y… Felicidades… Mil gracias por compartirla… Me han quedado unas magdalenas ( porque con ese molde he echo la receta.. ) IM…. PRESIONAN TES. Deliciosas, un bizcocho esponjoso.. No tenía azúcar avainillado, pero le eché esencia de vainilla… Y como sobró mezcla chocolateada, me salieron también magdalenas de chocolate.. Una delicia. Repito seguro. Un saludo y abrazo enorme

  2. Código Cocina dice

    24/05/2020 a las 10:47

    ¡Gracias! Si te gustan las magdalenas y bizcochos tengo un montón de recetas en el blog, así que estás de suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!