Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Bizcochos / Bizcocho con forma de calabaza para Halloween

Bizcocho con forma de calabaza para Halloween

15/10/2022

(6 Votos - Total: 5/5)
Bizcocho con forma de calabaza para Halloween
Bizcocho con forma de calabaza para Halloween

Con este bizcocho con forma de calabaza podrás celebrar Halloween de la manera más dulce y divertida. Es una opción ideal tanto para pasar una tarde entretenida con niños, como para dar rienda suelta a tu creatividad repostera.

Índice de contenidos (toca para acceder)

  1. Qué molde de Halloween utilizar para hacer este postre
  2. Ingredientes para hacer bizcocho con forma de calabaza
  3. Ingredientes para hacer la buttercream
  4. Cómo hacer bizcocho con forma de calabaza
    • Prepara el puré de calabaza
    • Pasos previos a la elaboración del bizcocho
    • Elabora la masa y hornea el bizcocho de calabaza
  5. Prepara la buttercream y decora el bizcocho con forma de calabaza
  6. Consejos para hacer el bizcocho en forma de calabaza

Con Halloween a la vuelta de la esquina, es el momento de pensar en dulces para esta fiesta tan terrorífica y divertida. Me he decantado por una opción sencilla pero vistosa: un bizcocho con forma de calabaza decorado con buttercream y unos adornos de fondant.

Si vamos a preparar un bizcocho con forma de calabaza, lo suyo es incluir la calabaza entre sus ingredientes, la cual aporta un sabor diferente y mucha jugosidad. Evidentemente esto son sugerencias; puedes elegir el tipo de bizcocho y cobertura que más te guste.

Qué molde de Halloween utilizar para hacer este postre

Preparar este bizcocho o tarta con forma de calabaza es mucho más fácil de lo que parece, pues casi todo el trabajo lo hace el molde. Entre todos los moldes de Halloween que podemos encontrar, yo he elegido uno con forma de calabaza. Su diseño me parece muy gracioso y de lo más apropiado para estas fechas.

Independientemente de la forma de molde que elijas, lo más importante es que sea antiadherente y se desmolde bien. Así podremos sacar el bizcocho de una pieza y nos ahorraremos disgustos. Por eso siempre te aconsejo adquirir moldes de calidad, preferiblemente en una tienda de artículos de repostería.

Este molde en forma de calabaza mide 27,5 cm de largo, 27 cm de ancho y 4 cm de alto. Las cantidades de ingredientes que te indico más abajo están calculadas para estas dimensiones de este molde, por lo que si utilizas uno mucho más grande o más pequeño el bizcocho quedará distinto.

Hechas estas aclaraciones, vamos con la receta del bizcocho con forma de calabaza.

Ingredientes para hacer bizcocho con forma de calabaza para Halloween

  • 3 huevos L
  • 170 g de azúcar moreno o panela
  • 130 ml de aceite de oliva de sabor suave (y un poco más para asar la calabaza)
  • 250 g de calabaza cruda y sin piel
  • 220 g de harina de trigo todo uso
  • 1’5 cucharaditas de levadura (polvos de hornear)
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para hacer bizcocho con forma de calabaza
Ingredientes para hacer bizcocho con forma de calabaza

Ingredientes para hacer la buttercream

  • 150 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 g de queso crema frío
  • 250 g de azúcar glas (icing sugar)
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • colorante naranja
  • fondant verde

Ingredientes para hacer la cobertura
Ingredientes para hacer la cobertura

Cómo hacer bizcocho con forma de calabaza

Prepara el puré de calabaza asada

  1. Comenzamos asando la calabaza. Para ello pela y corta la calabaza en trozos. Colócalos sobre la bandeja del horno cubierta con papel vegetal para que no se manche mucho.
  2. Vierte un hilito de aceite por encima y hornea la calabaza durante 25 minutos más o menos a 200º. Tiene que quedar bien blandita.
  3. Una vez lista, pásala a un plato y aplástala con un tenedor hasta obtener un puré. Reserva.
Calabaza asada en el horno
Asar la calabaza en el horno
Puré de calabaza asada
Aplastar la calabaza asada hasta obtener un puré

Pasos previos a la elaboración del bizcocho

  • Engrasa muy bien el molde que vayas a utilizar y cúbrelo con una fina capa de harina. Es importante que prepares bien tu molde, pues esto te ayudará a que el bizcocho se desmolde perfectamente sin romperse.
  • Precalienta el horno a 170 ºC, con calor arriba y abajo. Sin ventilador.
  • Saca los huevos de la nevera con antelación para que estén a temperatura ambiente.
Engrasar y enharinar bien el molde con forma de calabaza
Engrasar y enharinar bien el molde con forma de calabaza

Elabora la masa y hornea el bizcocho de calabaza

  1. Bate los huevos junto con el azúcar hasta que blanqueen y aumenten de volumen. Tardarás unos 3 o 4 minutos en tenerlos listos. Queda mejor si lo haces con un robot de cocina o unas varillas eléctricas.
  2. Añade el aceite de oliva, el puré de calabaza (que ya se habrá enfriado) y la vainilla. Vuelve a mezclar.
  3. Incorpora la harina tamizada junto con la levadura y la canela. Añade también el pelín de sal. Mezcla todo bien con la batidora a velocidad baja y el tiempo justo para que no veas grumos de harina. Este último paso lo puedes hacer con una lengua de repostería si lo prefieres.
  4. Vierte la masa del bizcocho en el molde. Procura cubrir todos los recovecos del molde y que la superficie de la masa quede bien lisa.
  5. Hornea el bizcocho a 170 ºC durante 25-30 minutos aproximadamente.
  6. Una vez esté listo, déjalo reposar un poco para que se temple. Después, saca tu bizcocho con forma de calabaza del molde con mucho cuidado. Dale la vuelta y deja que se enfríe por completo.
Bate los huevos con el azúcar y la panela. Incorpora el puré de calabaza, el aceite y la vainilla.
Batir los huevos con el azúcar y la panela. Incorporar el puré de calabaza, el aceite y la vainilla.
Incorporar los ingredientes secos
Añadir los ingredientes secos.
Masa de bizcocho de calabaza
Mezclar hasta obtener una masa homogénea.
Molde con forma de calabaza con masa de bizcocho dentro
Verter la masa en el molde
Hornear el bizcocho con forma de calabaza
Hornear el bizcocho con forma de calabaza
Desmoldar bizcocho con forma de calabaza
Dejar templar y desmoldar el bizcocho con mucho cuidado. Presentarlo dado la vuelta, por la parte más lisa

Prepara la buttercream y decora el bizcocho con forma de calabaza

Para hacer una buttercream correctamente es necesario usar una amasadora tipo Kitchen Aid o, en su defecto, una batidora de varillas. No te quedará bien si la haces en un robot de cocina tipo Mambo o Thermomix, y mucho menos si la haces a mano.

  1. Bate la mantequilla hasta que blanquee y tenga un aspecto esponjoso. Si la temperatura ambiente es cálida, lo ideal es usar la mantequilla fría, aunque tampoco recién sacada de la nevera. Si, por el contrario, la temperatura es baja, emplea mantequilla a temperatura ambiente.
  2. Tamiza el azúcar glas y añádelo. Mezcla un poco manualmente con las propias varillas para que el azúcar no salga volando y, seguidamente, mezcla a velocidad alta durante unos 5 minutos.
  3. Añade el queso crema frío, recién sacado de la nevera, y la vainilla. Mezcla hasta integrar. El resultado será una crema de textura ligera y aireada.
  4. Añade un poco de colorante naranja y vuelve a mezclar. Si quieres un tono más intenso, repite la operación.
  5. Traslada la crema a una manga pastelera en la que habrás montado una boquilla. Yo he usado una con forma de estrella, pero puede ser lisa. Si hace calor, métela unos minutos en la nevera para que tome cuerpo.
  6. Ahora, con cuidado, cubre toda la superficie del bizcocho con la buttercream de queso. Puedes hacerlo a puntitos o como prefieras. Incluso, si tienes práctica, puedes alisarla con una espátula.
  7. También coloca los adornos hechos con fondant verde. Yo he modelado unas hojas ayudándome de un cortador de galletas en forma de flor.
  8. Para que se asiente la buttercream, mete tu bizcocho con forma de calabaza en la nevera antes de consumirlo.
Batir la mantequilla, el azúcar y el queso crema para hacer la buttercream
Batir la mantequilla, el azúcar y el queso crema para hacer la buttercream
Buttercream de color naranja
Incorporar la vainilla y el colorante naranja a la buttercream
Bizcocho de calabaza decorado
Decorar el bizcocho de calabaza con la buttercream y el fondant

Consejos para hacer el bizcocho en forma de calabaza

  • Corta los trozos de calabaza pequeños para que tarden menos tiempo en asarse. Así ahorras algo de tiempo y energía.
  • Horneamos a una temperatura moderada para que no le salga mucha «barriga» al bizcocho, así, al darle la vuelta, quedará más plano.
  • El tiempo de horneado es orientativo, pues dependerá mucho del tamaño y forma del molde. Para asegurarte de que el bizcocho está hecho, clávale un palillo en la zona más alta y comprueba que sale limpio.
  • El bizcocho tiene que estar completamente frío cuando lo vayas a decorar.
  • Cuando hacemos las buttercream tipo americano, es importante usar un azúcar glas industrial. El que hacemos en casa no queda con el grano lo suficientemente fino y se notará al comer la crema.
  • Para la masa del bizcocho puedes usar el aroma de vainilla que quieras: en pasta, esencia, azúcar vainillado… Sin embargo, si vas a añadirlo a la buttercream de queso, vigila que no tenga las típicas semillitas negras de la vainilla, pues se verían en la crema.

Bizcochos aceite de oliva, calabaza, canela, huevo, mantequilla, vainilla

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate, receta fácil
  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Lomo a la sal con especiasLomo a la sal, jugoso y rico. Receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!