Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Bizcochos / Bizcocho de nata y nueces esponjoso y fácil

Bizcocho de nata y nueces esponjoso y fácil

24/05/2017

(2 Votos - Total: 4.5/5)
Bizcocho de nata y nueces
Bizcocho de nata y nueces

Esta receta de bizcocho de nata y nueces es perfecta para preparar un desayuno o merienda delicioso. El bizcocho queda esponjoso, tierno y el toque de fruto seco le aporta un aroma amaderado absolutamente delicioso. ¿Te apetece un trozo?

He de confesar que este bizcocho de nata y nueces triunfó absolutamente en mi casa. Vamos, que si me descuido no lo pruebo. Pero, de darse el caso, tampoco hubiera pasado nada pues es tan fácil y rápido de hacer que en un momentito podría haber horneado otro. Es perfecto para desayunar o merendar y, aunque no se nota directamente en el sabor, la jugosidad que le da la nata, unida a los matices de la canela y las nueces, hacen de él un bocado dulce exquisito.

No te pongo los dientes largos más y paso a explicarte con detalle cómo hacer bizcocho de nata y nueces esponjoso, rico y fácil.

Utensilios para preparar bizcocho de nata y nueces

  • Molde de 22 cm de diámetro (o uno cuadrado como el que ves en la imagen)
  • Papel de horno
  • Robot de cocina o batidora de varillas
  • Colador o tamiz

Ingredientes para hacer bizcocho de nata y nueces

  • 400 ml de nata para montar (la que tiene 35% de materia grasa)
  • 350 g de harina
  • 4 huevos M
  • 220 g de azúcar blanca (también puede ser morena)
  • 120 g de nueces peladas
  • 1 sobre de levadura (16 g)
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para hacer bizcocho de nata y nueces
Ingredientes para hacer bizcocho de nata y nueces

Cómo hacer bizcocho de nata y nueces esponjoso

Pasos previos

  1. Comienza por preparar el molde. Para bizcochos de este tamaño yo suelo usar uno redondo de 22 cm de diámetro, aunque para esta ocasión empleé un molde cuadrado de 26×20 cm. El tiempo de horneado es más o menos igual en ambos casos y, por supuesto, queda igual de rico. Ten en cuenta un par de cosas. Si empleas un molde desmoldable, simplemente engrásalo y enharínalo como haces normalmente. Si tu molde no se puede desmontar, como era mi caso, te recomiendo que lo forres con papel de horno para que no se pegue a las paredes.
  2. Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. No es necesario que enciendas el ventilador.
  3. Tamiza la harina junto con la levadura y la canela. Reserva esta mezcla.
  4. Parte las nueces, pero solo ligeramente. No queremos encontrarnos trozos de fruto seco grandes pero tampoco tan pequeños que ni se noten. Resérvalas también.
Forrar el molde con papel o engrasar
Forrar el molde con papel o engrasar

Preparando el bizcocho de nata y nueces

  1. Bate los huevos y el azúcar hasta que la mezcla tenga un color blanquecido y tengan un aspecto espumoso. De esta manera incorporamos aire a la masa del bizcocho y saldrá más esponjoso. Es recomendable que lo hagas con un batidor de varillas eléctrico, pues te cansarás menos y te quedará mejor. No obstante, también se puede hacer a mano.
  2. Agrega la nata y vuelve a batir otro poco hasta que se integre.
  3. Añade los ingredientes tamizados y la pizca de sal. Continua mezclando, esta vez con la batidora a velocidad baja, hasta que no veas restos de harina. También puedes realizar esta operación con una espátula. Te cuidado y no batas la masa en exceso, pues el bizcocho tenderá a quedarse duro.
  4. Finalmente, incorpora las nueces picadas mezclando suavamente todo. Reserva unas pocas para colocárselas por encima al bizcocho y que quede más bonito.
  5. Vierte la masa en el molde y reparte por la superficie las nueces que habías guardado.
  6. Hornea el bizcocho a 180 ºC durante unos 40 minutos aproximadamente. Como siempre te digo, el tiempo total de horneado dependerá de la temperatura de tu horno y del tamaño del molde que estés usando.
  7. Pasado el tiempo de horneado, comprueba que el bizcocho se ha cocido por dentro. Para ello clava un palillo o brocheta en el centro del mismo y comprueba que no sale masa cruda pegada a él.
  8. Una vez esté listo el bizcocho, deja que se enfríe un poco sobre una rejilla antes de desmoldarlo. Cuando ya no queme, retira el molde y disfruta de la esponjosidad de este bizcocho de nata y nueces fácil y rápido de hacer.
Batir los huevos con el azúcar
Batir los huevos con el azúcar hasta que espumen
Añadir harina a la masa del bizcocho
Añadir la harina y el resto de ingredientes a la masa del bizcocho
Añadir las nueces, verter la masa en el molde y hornear
Añadir las nueces, verter la masa en el molde y hornear
Bizcocho de nata y nueces fácil
Y así de esponjoso queda el bizcocho de nata y nueces
Bizcocho de nata y nueces esponjoso
Bizcocho de nata y nueces esponjoso

Consejos para hacer bizcocho de nata y nueces

  • El batido de la masa es fundamental para que los bizcochos queden esponjosos y bien altos. Monta sin prisa los huevos con el azúcar hasta dejarlos bien esponjosos.
  • Tamizar la harina también es importante para lograr esta textura, pues evitamos la formación de grumos y seguimos aportando ese aire que tanto buscamos incorporar en este tipo de masas. No seas perezoso y no te saltes este paso.
  • Un truco clásico para que los frutos secos u otro tipo de tropezones no se vayan al fondo de la masa es rebozarlos con un pelín de harina.
  • Sí, has leído bien, el bizcocho lleva sal. Las preparaciones de repostería que incorporan sal entre sus ingredientes salen más ricas. La sal es un potenciador natural de los sabores, incluído el dulce.
  • Puedes sustituir las nueces por el fruto seco que quieras.
  • La nata que he usado yo es la de montar, la que tiene más proporción de materia grasa. Puedes cambiar por nata para cocinar, si quieres.
  • Espolvorea un poco de azúcar por la superficie del bizcocho antes de hornearlo. Así te quedará con una rica costra crujiente. Pero hazlo antes de meterlo al horno; luego ya no sirve para nada.

¿Buscas más ideas para preparar bizcochos? Entonces no te pierdas mi receta para hornear un rico bizcocho marmolado de dos chocolates, este bizcocho de yogur con melocotón o un clásico y delicioso bizcocho de chocolate. Todos están para chuparse los dedos.

Bizcochos canela, nata, nueces

Más artículos y recetas de cocina

  • Quiche de calabacín y queso de cabraQuiche de calabacín y queso de cabra
  • Trufas de queso de cabra con nueces rellenas de mermeladaTrufas de queso de cabra con nueces
  • Polvorones de aceite de olivaPolvorones de aceite de oliva, receta de Navidad
  • Crema de langostinos en vasitosCrema de langostinos en vasitos para Navidad

Comentarios

  1. jess dice

    21/12/2017 a las 16:54

    cuando se refiere a «nata» vendria a ser la crema de leche?

  2. Código Cocina dice

    21/12/2017 a las 23:32

    Efectivamente. 🙂

  3. María dice

    10/11/2019 a las 14:05

    Éxito total y absoluto. Un bizcocho que les ha gustado a todos y que he tenido que repetir por demanda popular.
    Ideal para un desayuno natural y delicioso
    Gracias

  4. Código Cocina dice

    10/11/2019 a las 17:47

    ¡Gracias! Me alegra mucho que os haya gustado tanto.

  5. Anónimo dice

    05/10/2020 a las 19:36

    He probado a hacer este bizcocho, (tuneándolo un poco), poniendo un chorritín de brandy y utilizando harina integral, que es la que tenía en casa. No sé si le habrá aportado algo, pero en cualquier caso, el bizcocho ha sido un éxito.

  6. Código Cocina dice

    06/10/2020 a las 17:36

    Me alegro que te haya gustado. Y lo del chorrito de brandy me encanta, la próxima vez que lo haga en casa se lo añadiré yo también. 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!