Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas saladas » Pescados y mariscos » Bonito con tomate, receta fácil y tradicional

Bonito con tomate, receta fácil y tradicional

18 agosto, 2019 6 comentarios

Bonito con tomate
Bonito con tomate

La receta de bonito con tomate es una de mis imprescindibles del verano. Por un lado, es un plato tradicional que aúna dos de los productos más preciados de la época estival: el bonito del norte y el tomate. Por otro, se trata de una receta fácil de hacer, deliciosa y saludable, por si fuera poco. Todo perfecto, ¿no?

Para que esta receta de bonito en salsa de tomate sea un éxito solo hay dos cosas que debes tener en cuenta. Primero, elige un buen producto, es decir, bonito del norte auténtico. Ten cuidado y no lo confundas con el atún: ambos son de la familia de los túnidos, pero no son el mismo pez.

En segundo lugar, es fundamental que el pescado quede jugoso. El bonito tiende a ser un poco seco si lo cocinamos en exceso, así que es importante que lo sometamos a la cocción justa para dejarlo en su punto.

Una cosa más. Tengo que confesarte que esta receta no es mía, sino la de mi madre. Suyo es el toque de los pimientos del piquillo y creo que le va fenomenal a este guiso de pescado. ¿Te paso el resto de la receta? ¿Quieres saber cómo hacer bonito con tomate de manera tradicional y fácil? Pues no pierdas detalle.

Ingredientes para hacer bonito con tomate. Cantidades para 4 personas

  • 800 g de bonito del norte (pesado una vez limpio)
  • 650 g de tomate triturado (puede ser de lata o natural)
  • 120 g de pimientos de piquillo
  • 2 cebollas grandes
  • 2 hojas de laurel
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 1/2 cucharadita de azúcar (opcional)
  • perejil fresco para decorar

Ingredientes para hacer bonito con tomate
Ingredientes para hacer bonito con tomate

Cómo hacer bonito con tomate. Elaboración

  1. Parte el bonito del norte en trozos del tamaño de un bocado, más o menos. Asegúrate antes de que está libre de pieles y espinas.
  2. En una cazuela amplia vierte un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. A fuego fuerte, marca los trozos de bonito hasta que tomen un poco de color. Es decir, no queremos cocinarlos del todo, solo dorar ligeramente su superficie. Cuando estén listos, resérvalos.
  3. Por otro lado, corta la cebolla en juliana, es decir, en tiras finas. Corta también el ajo en trocitos pequeños.
  4. En el mismo recipiente que estás usando, vierte otro poco de aceite de oliva y pocha la cebolla y el ajo a fuego medio-suave. Añade también un poquito de sal para que la cebolla sude. Tiene que quedar bien pochadita, así que tardará unos 15 o 20 minutos. De tanto en tanto vigila la cazuela y remueve la cebolla para que no se queme.
  5. Una vez esté lista, añade el vino blanco y sube el fuego.
  6. Cuando se haya evaporado el alcohol, lo cual tardará un par de minutos, incorpora las hojas de laurel y el tomate triturado. Tapa la cazuela y deja que todo se cocine durante 15 minutos más o menos.
  7. Destapa la cazuela y añade los pimientos del piquillo cortados en tiras. Aquí puedes aprovechar para probar la salsa y, sin está muy ácida para tu gusto, puedes añadir un poco de azúcar. Vuelve a tapar la cazuela y sigue cocinando la salsa otros 5 minutos.
  8. Pasado este tiempo, mete los trozos de bonito en la salsa tomate y deja que se hagan durante 1 minutito, no mucho más. Apaga el fuego y, con el calor residual, se terminarán de hacer.
  9. Finalmente prueba el punto de sal, sirve tu delicioso bonito con tomate y decóralo con el perejil picado.

bonito del norte marcado a la plancha
Marcar los trozos de bonito
salsa de tomate para guiso de bonito
Preparar la salsa de tomate
Añade el pimiento del piquillo en tiras
Añadir el pimiento del piquillo en tiras
bonito del norte
Añade los trozos de bonito y cocínalos brevemente
bonito del norte en salsa de tomate
Y así de rico quedará el bonito en salsa de tomate

Consejos para hacer bonito con tomate

  • Como ya te he comentado anteriormente, la clave para esta receta es que el pescado quede jugoso y no esté cocinando en exceso. Si eres principiante puedes abrir uno de los trozos de bonito para comprobar su punto de cocción y vigilarlo.
  • Dependiendo del tipo de tomate que uses es posible que tenga una acidez excesiva. Para contrarrestarla puedes añadir un poco de azúcar (siempre que alguno de tus comensales no sea diabético).
  • Estos guisos están más ricos después de un tiempo de reposo, así que si te sobra para el día siguiente, perfecto. No obstante, no te recomiendo congelarlo, pues el pescado pierde mucho en textura.
Bonito con salsa de tomate
Bonito con salsa de tomate

Algunas variaciones de esta receta de bonito con tomate

  • Puedes rebozar los trozos de bonito con un poco de huevo y harina antes de echarlos en la salsa de tomate. El plato quedará algo más calórico pero más sustancioso, por tanto.
  • Puedes añadir un pimiento verde al sofrito de ajo y cebolla.
  • ¿Te gustan los guisantes? Con este tipo de guisos quedan fenomenal, así que es buena idea incorporarlos.

Pescados y mariscos bonito, cebolla, laurel, pimiento del piquillo, tomate


También te podría interesar...

  • Empanadillas de pisto fácilesEmpanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa
  • Empanadillas de atún y huevoEmpanadillas de atún y huevo, receta muy fácil
  • Risotto a la parmesana en MamboRisotto a la parmesana con Mambo
  • Estofado de ternera receta tradicionalEstofado de ternera con verduras

Comentarios

  1. Aina dice

    31 agosto, 2019 en 09:13

    Que otro pescado le iría bien a esta receta?

    Responder
    • Código Cocina dice

      31 agosto, 2019 en 10:41

      Bacalao, caballa o una merluza rebozada, por ejemplo.

      Responder
  2. Carson T dice

    14 septiembre, 2019 en 00:43

    Esta es una receta deliciosa. Nunca pensé que la salsa de tomate y el albacore sabría bien, ¡pero es genial!

    Responder
    • Código Cocina dice

      15 septiembre, 2019 en 12:33

      En España es una forma tradicional de prepararlo. Se hace mucho, sobre todo cuando el bonito está de temporada.

      Responder
  3. Las recetas de Tere dice

    8 octubre, 2019 en 16:06

    De las recetas mas ricas que existe!!

    Responder
    • Código Cocina dice

      8 octubre, 2019 en 17:51

      Totalmente de acuerdo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Empanadillas de pisto fáciles

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Rollitos de salmón y queso crema

Rollitos de salmón ahumado y queso crema: canapés con pan de molde

Pollo en salsa de sidra y manzana

Pollo en salsa de sidra y manzana

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Que Recetas

Las recetas más dulces

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

bizcocho de manzana clásico

Bizcocho de manzana clásico, receta fácil

Madeleines de vainilla

Cómo hacer madeleines, las típicas magdalenas francesas

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión