Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Pescados y mariscos / Bonito con tomate, receta fácil y tradicional

Bonito con tomate, receta fácil y tradicional

18/08/2019

(0 Votos - Total: 0/5)
Bonito con tomate, receta fácil y tradicional
Bonito con tomate, receta fácil y tradicional

La receta de bonito con tomate es una de mis imprescindibles del verano. Por un lado, es un plato tradicional que aúna dos de los productos más preciados de la época estival: el bonito del norte y el tomate. Por otro, se trata de una receta fácil de hacer, deliciosa y saludable, por si fuera poco. Todo perfecto, ¿no?

Para que esta receta de bonito en salsa de tomate sea un éxito solo hay dos cosas que debes tener en cuenta. Primero, elige un buen producto, es decir, bonito del norte auténtico. Ten cuidado y no lo confundas con el atún: ambos son de la familia de los túnidos, pero no son el mismo pez.

En segundo lugar, es fundamental que el pescado quede jugoso. El bonito tiende a ser un poco seco si lo cocinamos en exceso, así que es importante que lo sometamos a la cocción justa para dejarlo en su punto.

Una cosa más. Tengo que confesarte que esta receta no es mía, sino la de mi madre. Suyo es el toque de los pimientos del piquillo y creo que le va fenomenal al plato. ¿Te paso el resto de la receta? ¿Quieres saber cómo hacer bonito con tomate de manera tradicional y fácil? Pues no pierdas detalle.

Ingredientes para hacer bonito con tomate. Cantidades para 4 personas

  • 800 g de bonito del norte (pesado una vez limpio)
  • 650 g de tomate triturado (puede ser de lata o natural)
  • 120 g de pimientos de piquillo
  • 2 cebollas grandes
  • 2 hojas de laurel
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • 1/2 cucharadita de azúcar (opcional)
  • perejil fresco para decorar

Ingredientes para hacer bonito con tomate
Ingredientes para hacer bonito con tomate

Cómo hacer bonito con tomate

  1. Parte el bonito del norte en trozos del tamaño de un bocado, más o menos. Asegúrate antes de que está libre de pieles y espinas.
  2. En una cazuela amplia vierte un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. A fuego fuerte, marca los trozos de bonito durante unos segundos, hasta que tomen un poco de color. Es decir, no queremos cocinarlos del todo, solo dorar ligeramente su superficie. Cuando estén listos, resérvalos.
  3. Por otro lado, corta la cebolla en juliana, es decir, en tiras finas. Corta también el ajo en trocitos pequeños.
  4. En el mismo recipiente que estás usando, vierte otro poco de aceite de oliva y pocha la cebolla y el ajo a fuego medio-suave. Añade también un poquito de sal para que la cebolla sude. Tiene que quedar bien pochadita, así que tardará unos 15 o 20 minutos. De tanto en tanto vigila la cazuela y remueve la cebolla para que no se queme.
  5. Una vez esté lista, añade el vino blanco y sube el fuego.
  6. Cuando se haya evaporado el alcohol, lo cual tardará un par de minutos, incorpora las hojas de laurel y el tomate triturado. Tapa la cazuela y deja que todo se cocine durante 15 minutos más o menos.
  7. Destapa la cazuela y añade los pimientos del piquillo cortados en tiras. Aquí puedes aprovechar para probar la salsa y, sin está muy ácida para tu gusto, puedes añadir un poco de azúcar. Vuelve a tapar la cazuela y sigue cocinando la salsa otros 5 minutos.
  8. Pasado este tiempo, mete los trozos de bonito en la salsa tomate y deja que se hagan durante 1 minutito, no mucho más. Apaga el fuego y, con el calor residual, se terminarán de hacer.
  9. Finalmente prueba el punto de sal, sirve tu delicioso bonito con tomate y decóralo con el perejil picado.

Bonito del norte marcado a la plancha
Marcar los trozos de bonito
Salsa de tomate para guiso de bonito
Preparar la salsa de tomate
Añade el pimiento del piquillo en tiras
Añadir el pimiento del piquillo en tiras
Trozos de bonito cocinados en salsa de tomate
Añade los trozos de bonito y cocínalos brevemente
Bonito del norte en salsa de tomate
Y así de rico quedará el bonito en salsa de tomate

Consejos para hacer bonito con tomate

  • Como ya te he comentado anteriormente, la clave para esta receta es que el pescado quede jugoso y no esté cocinando en exceso. Si eres principiante en esto de cocinar el bonito puedes abrir uno de los trozos para comprobar su punto de cocción.
  • Dependiendo de la temporada y del tipo de tomate que uses es posible que tenga una acidez excesiva. Para contrarrestarla puedes añadir un poco de azúcar.
  • Estos guisos están más ricos después de un tiempo de reposo, así que si te sobra para el día siguiente, perfecto. No obstante, no te recomiendo congelarlo, pues el pescado azul pierde mucho en textura.
Bonito con salsa de tomate
Bonito con salsa de tomate

Algunas variaciones de esta receta de bonito con tomate

  • Puedes rebozar los trozos de bonito con un poco de huevo y harina antes de echarlos en la salsa de tomate. El plato quedará algo más calórico pero más sustancioso, por tanto.
  • Puedes añadir un pimiento verde al sofrito de ajo y cebolla.
  • ¿Te gustan los guisantes? Con este tipo de guisos quedan fenomenal, así que es buena idea incorporarlos.
  • Si no tienes pimientos del piquillo no pasa nada, no son imprescindibles para hacer este bonito con tomate. En su lugar también podrías emplear unos pimientos rojos asados.

Pescados y mariscos bonito, cebolla, laurel, pimiento del piquillo, tomate

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún
  • Muslos de pollo al vino tintoMuslos de pollo al vino tinto, receta tradicional

Comentarios

  1. Aina dice

    31/08/2019 a las 09:13

    Que otro pescado le iría bien a esta receta?

  2. Código Cocina dice

    31/08/2019 a las 10:41

    Bacalao, caballa o una merluza rebozada, por ejemplo.

  3. Carson T dice

    14/09/2019 a las 00:43

    Esta es una receta deliciosa. Nunca pensé que la salsa de tomate y el albacore sabría bien, ¡pero es genial!

  4. Código Cocina dice

    15/09/2019 a las 12:33

    En España es una forma tradicional de prepararlo. Se hace mucho, sobre todo cuando el bonito está de temporada.

  5. Las recetas de Tere dice

    08/10/2019 a las 16:06

    De las recetas mas ricas que existe!!

  6. Código Cocina dice

    08/10/2019 a las 17:51

    Totalmente de acuerdo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!