Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Otras recetas dulces / Cake pops sin gluten ni leche

Cake pops sin gluten ni leche

20/11/2016

(1 Votos - Total: 5/5)
Cake pops sin gluten ni leche
Cake pops sin gluten ni leche

Para hacer cake pops sin gluten ni leche solo necesitamos los ingredientes adecuados y ganas de pasar un rato entretenido en la cocina. Sorprende a los más pequeños de la casa con un dulce divertido, rico y apto para casi todos los públicos.

Índice (toca para acceder)

Toggle
  • Utensilios para hacer cake pops de chocolate sin gluten ni leche
  • Ingredientes para hacer cake pops sin gluten ni leche
  • Cómo hacer cake pops sin gluten ni leche
    • Da forma a las bolitas de bizcocho
    • Cómo decorar los cake pops

Como sabrás, los cake pops se suelen preparar a partir de un bizcocho desmigado. Por tanto, si quieres que tus cake pops sean aptos para celíacos o para personas que no pueden tomar lácteos, usa un bizcocho sin gluten ni leche. Así de fácil. El mío era de chocolate, pero puedes hacerlos del sabor que prefieras.

No te olvides de comprobar que el resto de ingredientes tampoco contienen gluten ni leche. Es importante que revises las etiquetas de la margarina, del chocolate de cobertura y de las decoraciones que vayas a usar.

¿Tienes curiosidad por averiguar cómo hacer cake pops sin leche ni gluten? Pues ahora mismo te lo cuento.

Cake pops sin gluten ni lácteos muy fáciles de hacer
Cake pops sin gluten ni lácteos muy fáciles de hacer

Utensilios para hacer cake pops de chocolate sin gluten ni leche

  • Palitos especiales para cake pops o del tipo más parecido que tengas por casa
  • Un soporte para ir colocando los cake pops (puedes usar uno específico, un bote lleno de arroz, un trozo de porexpan…)
  • Un recipiente estrecho y alto para bañarlos
  • Varillas eléctricas o de mano
  • Una báscula de cocina (opcional)

Ingredientes para hacer cake pops sin gluten ni leche

  • 250 g de bizcocho de chocolate o del sabor que prefieras
  • 65 g de margarina
  • 100 de azúcar glas
  • 30 g de aceite de girasol
  • 250 g de chocolate de cobertura
  • sprinkles de azúcar, coco rallado, virutas de chocolate….

Ingredientes para hacer cake pops sin gluten ni leche
Ingredientes para hacer cake pops sin gluten ni leche
Bizcocho de chocolate sin gluten ni lácteos para hacer los cake pops
Bizcocho de chocolate sin gluten ni lácteos para hacer los cake pops

Cómo hacer cake pops sin gluten ni leche

Da forma a las bolitas de bizcocho

  • En primer lugar, desmiga el bizcocho completamente. Lo puedes hacer con las manos perfectamente, aunque si el bizcocho está un poco duro, a lo mejor te es más cómodo usar un rallador.
  • Haz una especie de buttercream mezclando la margarina con el azúcar glas con la ayuda de las varillas eléctricas. Te recomiendo que utilices azúcar glas ya comprada, no molida en casa, pues el grano es más fino y no se nota al masticarlo. Bate bien ambos ingredientes hasta obtener una crema suave y de textura homogénea.
  • Agrega la falsa buttercream al bizcocho desmigado y mezcla ambos ingredientes. Al principio lo puedes hacer con la ayuda de un tenedor o cuchara pero al final es mejor utilizar las manos. Trabaja la mezcla hasta conseguir una masa compacta con la que puedas hacer bolitas que no se peguen a las manos.
  • Toma porciones de masa más o menos iguales y dales forma de bola. Intenta dejar su superficie lo más lisa posible para que al darle el baño de chocolate queden redondas y uniformes. Conviene que no sean ni demasiado pequeñas, pues no quedan bonitas, ni demasiado grandes, ya que podrían caerse de palito. Para asegurarme de que todos mis cake pops son iguales voy pensado cada bolita en una báscula de cocina. Las mías pesaban 27 g cada una.
  • Seguidamente refrigera las bolitas. Para ello déjalas en la nevera durante unas 3 horas para que queden bien frías. Si quieres acelerar el proceso, puedes congelarlas. De hecho, si te quieres asegurar de que los cake pops quedan bien firmes y no se caigan al bañarlos en chocolate, es mejor congelarlos.
Mezclar la margarina con el azúcar y añadirla al bizcocho desmigado
Mezclar la margarina con el azúcar y añadirla al bizcocho desmigado
Mezclar los ingredientes hasta obtener una masa compacta
Trabajar los ingredientes hasta obtener una masa compacta
Hacer las bolitas de los cake pops sin gluten ni leche
Hacer las bolitas de los cake pops

Cómo decorar los cake pops

  • Parte el chocolate en trozos y lo derrítelo al baño María o al microondas. Recuerda que, si eliges esta segunda opción, deberás calentar el chocolate a intervalos de 20 segundos. Lo ideal es utilizar un recipiente alto y estrecho en el que puedas sumergir cada bolita hasta cubrirla totalmente. Aunque existen utensilios específicos para bañar cake pops, una taza de desayuno vale perfectamente.
  • Coge cada palito de cake pop y moja la punta con un poco de chocolate, como se ve en la imagen. Así crearás una especie de tope para evitar que la bolita se deslice hacia abajo. Seguidamente, clávalo en cada bolita hasta aproximadamente 3/4 partes de la misma. Ten cuidado de no clavarlo demasiado y atravesar la bola. 
  • Refrigera las bolitas unos 10 minutos más o menos, hasta que el chocolate se solidifique.
  • Añade el aceite de girasol al chocolate y remueve bien hasta que ambos ingredientes estén mezclados. El aceite nos permite aligerar la textura del chocolate. Si ves que el chocolate se ha endurecido un poco mientras preparabas los palitos de los cake pops, mételo unos segundos en el microondas. El chocolate debe quedar fluido, de manera que, al bañar las bolitas de bizcocho, el chocolate se deslice suavemente por toda su superficie.
  • A continuación, baña los cake pops en el chocolate. Para ello sumerge cada bolita hasta que el tope de chocolate colocado anteriormente quede cubierto. Al sacar cada bolita hay que escurrir el exceso de chocolate agitando ligeramente el palo de lado a lado. También se puede golpear ligeramente la mano que sujeta el cake pop con la que tenemos libre. Pero, ¡ojo!, si golpeamos el palito contra el borde del recipiente, corremos el riesgo de que la bola se suelte y caiga dentro del chocolate.
  • Después de bañar y escurrir cada cake pop, colócalo en el soporte. En las imágenes que te dejo a continuación podrás ver el que yo utilizo.
  • Cuando el chocolate se haya endurecido ligeramente rocía por encima las decoraciones que hayas elegido. Si quieres que las bolitas queden totalmente cubiertas, puedes introducir cada una dentro del recipiente y presionar ligeramente para que los ingredientes se peguen al chocolate. 
  • Una vez decorados, deja que el chocolate se endurezca por completo a temperatura ambiente. Si hace mucho calor los puedes meter en la nevera.

Mojar cada palo en el chocolate e insertarlo en las bolitas de bizcocho
Mojar cada palo en el chocolate e insertarlo en las bolitas de bizcocho. Dejar secar.
Derretir el chocolate de cobertura para bañar los cake pops
Derretir el chocolate de cobertura para bañar los cake pops
Bañar los cake pops en el chocolate de cobertura
Bañar los cake pops en el chocolate de cobertura
Cake pops de chocolate aptos para celíacos, intolerantes a la lactosa y alérgicos a la proteína de la leche
Decorar al gusto y dejar secar los cake pops
Consejos para hacer los cake pops
Si quieres más consejos y trucos para elaborar estos cake pops echa un vistazo a esta entrada donde te cuento cómo hacer y decorar unos cake pops tradicionales.

Otras recetas dulces chocolate

Más artículos y recetas de cocina

  • Muffins de chocolate sin huevoMuffins de chocolate sin huevo
  • Tarta de ricotta y chocolateTarta de ricotta y chocolate, receta fácil
  • Tarta de chocolate sin harinaTarta caprese, receta italiana para hacer pastel de chocolate
  • Pastel de chocolate y caféBizcocho de chocolate negro y café: una combinación infalible

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    28/11/2016 a las 20:00

    Qué chulos están!

    Responder
    • Código Cocina dice

      28/11/2016 a las 20:05

      Muchas gracias. Prueba a hacerlos y veras como hacer cake pops es pan comido.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Falsas croquetas de atún y queso ricotta

Croquetas de atún y ricotta, receta de aperitivo original

Postres italianos más típicos

Los 10 postres italianos más típicos de su gastronomía

Receta de macarrones con chorizo

Macarrones con chorizo gratinados

Bizcocho de queso ricotta y limón, muy jugoso

¿Por qué no suben los bizcochos? Errores más frecuentes

Receta de pudin de pan y leche condensada

Pudin de pan y leche condensada

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina