Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Otras recetas dulces / Cake pops fáciles

Cake pops fáciles

03/04/2016

(16 Votos - Total: 4.9/5)
Cake pops fáciles de hacer
Cake pops fáciles de hacer

Seguramente ya habréis oído hablar de los cake pops, esas bolitas de bizcocho con aspecto de piruleta tan coloridas y atractivas. En ocasiones también se les llama bizcobolas. En cualquier caso se trata de una golosina divertida e ideal para los niños, con la que disfrutarán ayudando en su preparación y elaboración.

Un cake pop puede ser, desde un dulce muy sencillo, hasta una auténtica virguería de repostería creativa. En esta entrada vamos a preparar unos cake pops fáciles de hacer. Ya veréis que el bizcocho no tiene ningún secreto y que la decoración es básica y sencilla de hacer.

La forma tradicional de preparar los cake pops es desmigando un bizcocho y mezclándolo con algún elemento que lo amalgame (queso crema, chocolate…) para poder elaborar las bolitas. Sin embargo, a muchas personas les resultan algo pesados. Por suerte hay una forma de hacerlos más ligeros y es horneando el bizcocho directamente con la forma de la bolita. Para ello existen moldes en el mercado que nos ayudan a elaborarlos y es lo que he utilizado en esta receta de cake pops. Vamos a verlo.

Utensilios para hacer unos cake pops sencillos

  • Molde para elaborar cake pops
  • Palitos para cake pops
  • Uno o dos recipientes altos y estrechos para fundir chocolate
  • Un trozo de porexpan para clavar los palitos ( lo que llamamos «corcho blanco») o un recipiente alto lleno de azúcar en su defecto
  • Unas varillas o un robot de cocina y un bol para preparar el bizcocho
  • Un tamizador para la harina del bizcocho

Ingredientes* para hacer cake pops con molde. Cantidades para 18-20 unidades

  • — PARA LA MASA —
  • 75 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar
  • 1 huevo M
  • 120 g de harina
  • 75 ml de leche
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1/2 cucharadita de vainilla en pasta o extracto de vainilla
  • — PARA DECORAR —
  • 200 g aproximadamente de chocolate de cobertura negro o blanco
  • 60 ml aproximadamente de aceite de girasol
  • decoraciones de azúcar
  • colorante alimenticio en pasta (opcional)

Ingredientes para hacer cake pops fáciles
Ingredientes para hacer cake pops

* Para obtener un mejor resultado, es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.

Cómo hacer cake pops fáciles

  1. Lo primero que haremos será preparar la masa del bizcocho. Para ello hay que tamizar la harina con la levadura y reservamos.
  2. También vamos precalentando el horno a 180 ºC.
  3. Ahora mezclamos la mantequilla con el azúcar hasta que tenga una textura esponjosa y haya tomado un color blanquecino. Lo podemos hacer con un batidor manual o con un robot de cocina.
  4. Añadimos el huevo y seguimos batiendo.
  5. Ahora le toca el turno a la leche y a la vainilla. Mézclalo todo bien.
  6. Incorpora la harina tamizada con la levadura batiendo la masa con suavidad. Procura que no quede ningún grumo.
  7. Ahora, con la ayuda de una cuchara o de una manga pastelera, llena las cavidades del molde hasta el máximo de su capacidad.
  8. Encaja bien la tapa y hornea durante 16 o 18 minutos a 180 ºC.
  9. Saca el molde del horno, deja que se enfríe durante unos minutos y, cuando ya no queme, desmolda los cake pops.
Mezclar el azúcar con la mantequilla para hacer los cake pops
Mezclar el azúcar con la mantequilla
Agregar el huevo a la masa de cake pops
Agregar el huevo a la masa
Añadir la vainilla, la leche, la harina y la levadura
Añadir la vainilla, la leche, la harina y la levadura
Llenar el molde de cake pops con la masa
Llenar el molde de cake pops con la masa
bolas_bizcocho_cake_pops
Ya tenemos listas las bolas de bizcocho

Cómo decorar los cake pops de forma sencilla

  1. Empezamos derritiendo el chocolate de cobertura, también llamado chocolate fondant, junto con el aceite de girasol. Es más seguro hacerlo al baño María, aunque también es posible fundirlo en el microondas. Acuérdate de calentarlo a intervalos de tiempo muy cortos y de ir removiéndolo entre medias.
  2. Tomamos cada palito y lo untamos ligeramente en chocolate, como veis en la imagen.
  3. Seguidamente lo clavamos en la bolita de bizcocho insertándolo hasta 3/4 partes de la altura de la bola. Es decir, un pelín más allá de la mitad. Puede que al principio no sepamos bien hasta dónde estamos clavando el palito, porque lógicamente no lo vemos, pero con la práctica le cogeremos el truco. De esta manera conseguimos crear una especie de tope en la base del cake pop que dificultará que la bola se caiga del palo.
  4. Refrigeramos las bolitas durante 10 minutos para que este botón de chocolate se endurezca.
  5. Pasado ese tiempo, vamos a bañar las bolitas en chocolate. Si fuera necesario, volvemos a dar otro golpe de calor al chocolate para tenerlo bien derretido y añadimos el aceite de girasol. Mezclamos bien para que la mezcla sea fluida y homogénea.
  6. Introducimos los cake pops en el chocolate con cuidado hasta la zona donde tenemos el tope de chocolate, de manera que también este quede totalmente cubierto. Mientras los metemos en el chocolate giramos ligeramente la mano para facilitar que queden bien cubiertos. Si vemos que el chocolate está muy espeso y le cuesta deslizarse por la superficie del bizcocho, podemos añadir un poco más de aceite de girasol para hacerlo más fluido.
  7. Para escurrir el exceso de chocolate dejamos la bolita boca abajo durante unos segundos, mientras la agitamos con cuidado y ligeramente de lado a lado. También podemos dar pequeños golpes a la mano que sujeta el palito con la que tenemos libre. ¡Cuidado! Si golpeamos el palito directamente contra el borde del recipiente es probable que la bolita se caiga al chocolate.
  8. Una vez listo, lo dejamos secar pinchado en el soporte.
  9. Podemos decorar el cake pop con adornos de azúcar tipo toppings, sprinkles…
  10. También podemos hacerles unas rayitas de chocolate como veis en la imagen. Las mías son de chocolate blanco teñido con colorante rosa, pero podéis elegir la combinación de colores que más os guste. Para realizar estas rayitas cogemos una cucharita llena de chocolate en una mano y el cake pop en la otra. Mientras dejamos caer un fino hilo de chocolate pasamos rápidamente la bola por debajo del hilo. Es importante que sea un gesto rápido, pues de otra forma la línea no quedará limpia. Realizamos este proceso hasta obtener la cantidad de rayas deseada.
  11. Incluso se pueden combinar ambas técnicas de decoración. Pinta las rayas de colores con el chocolate elegido y seguidamente deja caer los adornos. Estos se quedarán pegados solamente sobre las rayitas.
Insertar cada palito en su cake pop
Insertar cada palito en su cake pop
Colocar los cake pop en el soporte y refrigerarlos
Colocar los cake pop en el soporte y refrigerarlos
Una vez decorados, los cake pops quedan así de esponjosos
Una vez decorados, los cake pops quedan así de esponjosos

¿Buscas un molde para hacer cake pops? Aquí te dejo dos modelos que te irán perfectos. De hecho, el que yo he utilizado es el de la izquierda. Ambos son de silicona y se desmoldan fácilmente.

Consejos para elaborar y decorar los cake pops

  • Tener un soporte para colocar y presentar los cake pops es fundamental. Se pueden comprar unos específicos en las tiendas de repostería especializada pero también nos vale con un trozo de porexpan. Es importante que, antes de clavarlos ya decorados, le hayamos practicado previamente unos orificios con la ayuda del mismo palito. Esto nos ayudará a insertar los cake pops ya terminados fácilmente.
  • Si tampoco contamos con el porexpan, nos vale cualquier recipiente alto lleno de azúcar, arroz o algún elemento de textura similar. El soporte que aparece en las imágenes de la receta consiste en un tarro de cristal lleno de ese tipo de arenas que se utilizan en decoración. Barato, casero y decorativo.
  • Otra forma de presentar los cake pops es con el palito hacia arriba, por lo que no necesitaríamos ningún soporte. Esto es muy recomendable si hace calor porque el chocolate se puede derretir, lo que provocará que la bolita se deslice hacia abajo por el palo.
  • ¿Vas a decorar los cake pops con bolitas de azúcar, fideos de chocolate u otro elemento similar? En ese caso habrá que hacerlo antes de que el chocolate se haya derretido del todo. Tampoco os recomiendo decorarlos justo después de bañarlos, pues estos adornos de pequeño tamaño se hundirán en la superficie de chocolate y no quedarán bonitos. Lo ideal es que la textura del chocolate esté en un punto intermedio. No os puedo decir la cantidad de minutos que hay que esperar para decorar las bolitas, pues el chocolate cuajará más o menos rápido en función de la temperatura de nuestra cocina. Habrá que ir probando.
  • Es aconsejable derretir el chocolate en un molde estrecho y alto. Una taza de desayuno puede valer, por ejemplo. Lo ideal es hundir la bola por completo en el chocolate, levantarla y dejar que escurra el sobrante. Si bañamos la bola con la ayuda de una cuchara o similar, puede que la superficie no quede bien lisa.

¿Cómo conservar los cake pops?

Estas piruletas de bizcocho se conservan perfectamente a temperatura ambiente, pues no están elaboradas con queso ni con otro ingrediente que se pueda estropear. Además, la capa de chocolate hace que el bizcocho se conserve tierno durante más tiempo que si los mantenemos al aire sin más. No obstante, una vez que el chocolate se ha endurecido por completo, se pueden guardar tumbados dentro del recipiente tapado. ¡Así evitamos tentaciones cada vez que entramos en la cocina!

Durante los meses de mucho calor sí combine conservarlos refrigerados para que no se derrita el chocolate.

Otras recetas dulces chocolate, chocolate blanco

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate, receta fácil
  • Receta fácil de hojaldre de chocolateReceta fácil de hojaldre de chocolate
  • Cupcakes de árbol de NavidadCupcakes de árbol de Navidad
  • Bizcocho de chocolate blanco fácilBizcocho de chocolate blanco esponjoso

Comentarios

  1. Cris y Laura dice

    07/04/2016 a las 21:19

    Nos han gustado los cake pops y queremos aprender a hacerlos

  2. Código Cocina dice

    10/04/2016 a las 13:34

    Pues claro que sí! La próxima vez que nos veamos los preparamos juntas 😉

  3. Teresa dice

    15/11/2019 a las 22:35

    Hola! Me ha encantado la explicación, siempre que intento hacerlos no me salen! Ahora que es invierno cuantos días aguantarían fuera del frigo? Muchas gracias

  4. Código Cocina dice

    16/11/2019 a las 17:07

    En buenas condiciones te duran 2 o 3 días, depende de la temperatura ambiental. Luego se empiezan a poner duros y la textura se altera.

  5. Mir dice

    18/12/2021 a las 20:50

    Dice fáciles… Y le clavan el molde para cake Pops!! 🤣

  6. Código Cocina dice

    19/12/2021 a las 11:35

    Pues por eso son fáciles, porque se hacen con molde. 🤣🤣🤣

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!