Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas de postres » Postres de cuchara » Cómo hacer flan de queso curado

Cómo hacer flan de queso curado

25 octubre, 2017 4 comentarios

Flan de queso curado
Flan de queso curado

Cremoso, suave y de sabor intenso. Así es este flan de queso curado, un postre para sorprender, una delicia para aquellos a los que les gusta disfrutar de un bocado dulce y con carácter al mismo tiempo.

El queso, en su infinidad de variedades, es sin duda uno de los productos más versátiles en cocina, ingrediente ideal tanto en preparaciones dulces como saladas. Si bien es cierto que solemos reservar los quesos de sabor más suave para la elaboración de postres, la verdad es que estos también quedan deliciosos empleando quesos de sabor más intenso. Buena muestra de ello es este flan de queso curado, un postre que combina a la perfección el sabor dulce con la intensidad del queso curado de oveja, el cual le aporta una cremosidad increíble. Si eres muy atrevido puedes probar con un queso añejo, de mayor curación y sabor más potente. Eso ya lo dejo a tu elección.

Se trata de una receta muy fácil de hacer, rápida de preparar y para la que se necesitan pocos ingredientes. Por esa razón, gran parte de su éxito reside en la calidad del queso que utilices. Yo elegí un buen queso curado de Quesería la Antigua de Fuentesaúco. Esta empresa, ubicada en Zamora, se dedica a elaborar excelentes quesos de oveja de manera artesanal y dispone de una amplia variedad de productos que incluye también quesos sin lactosa. Puedes echar un vistazo a su Quesoteca donde encontrarás un montón de información sobre el mundo del queso, así como más recetas elaboradas con él.

Como es de rigor en todo buen flan no puede faltar el toque de caramelo. Puedes utilizarlo envasado o elaborarlo en casa, opción que siempre prefiero. Si lo vas a hacer tú, acuérdate de no probarlo antes de tiempo pues te podrías quemar, ya que alcanza temperaturas muy altas.

A mí se me está haciendo la boca agua, así que ahora mismo comienzo a explicarte cómo hacer un flan de queso curado perfecto para sorprender a tus comensales.

Utensilios para preparar flan de queso curado

  • 6-8 flaneras individuales (dependerá del tamaño de las mismas)
  • Batidora o robot de cocina
  • Recipiente para hacer un baño María

 

Ingredientes para hacer flan de queso curado. Cantidades para entre 6 y 8 flanes

  • 150 g de queso curado
  • 3 huevos L o XL
  • 250 ml de nata de montar
  • 250 ml de leche entera
  • 180 g de azúcar
  • 100 g de azúcar más para hacer el caramelo

Ingredientes flan de queso curado
Ingredientes flan de queso curado

 

Cómo hacer flan de queso curado

  1. Comienza por preparar el caramelo calentando los 100 g de azúcar en una sartén. Añade unas gotas de agua y espera a que el azúcar comience a derretirse. No lo muevas antes porque se cristalizará y el caramelo saldrá apelmazado. Cuando el azúcar haya tomado un color rubio, remuévelo un poco y añade 3 o 4 cucharadas de agua para hacerlo algo más fluido. Resérvalo.
  2. Ralla el queso curado. No es necesario que lo dejes muy fino porque luego lo vamos a triturar.
  3. En un recipiente aparte mezcla los huevos con el azúcar hasta que esta se haya disuelto.
  4. Incorpora la leche, la nata y el queso rallado.
  5. Tritura todos los ingredientes con una batidora o robot de cocina hasta obtener una mezcla fina y homogénea.
  6. Deposita una cucharada de caramelo en el fondo de las flaneras y vierte la mezcla con la ayuda de un cucharón.
  7. Coloca los flanes de queso en un baño María, es decir, en un recipiente grande donde habrás vertido agua. El baño María ayuda a que la cocción sea más suave y uniforme. Hornea los flanes a 170 ºC durante 50 minutos aproximadamente. El tiempo exacto dependerá de la potencia de tu horno y del tamaño de los moldes, por lo que te recomiendo que compruebes que están cuajados antes de retirarlos del horno.
  8. Cuando estén listos sácalos del horno y déjalos reposar unas 3 horas en la nevera. Así terminarán de tomar cuerpo.

Hasta obtener un caramelo líquido
Preparar el caramelo y reservar
Cortar el queso curado
Cortar el queso curado
Rallar el queso curado
Rallar el queso
Batir el huevo y añadir el azúcar
Batir el huevo y añadir el azúcar
Añadir la leche y la nata
Añadir la leche, la nata y el queso rallado
Mezclar los ingredientes para hacer el flan de queso curado
Triturar los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea
Extender el caramelo en las flaneras
Extender el caramelo en las flaneras
Rellenar las flaneras y cuajar al baño María
Rellenar las flaneras y cuajar en el horno al baño María
Cuajar el flan de queso curado
Cuando estén listos, sacar los flanes de queso curado del horno

 

Consejos para hacer flan de queso viejo

  • A mí me gusta presentar los flanes en porciones individuales, pero si no dispones de ellas puedes utilizar un único molde de mayor tamaño. En ese caso es muy probable que el tiempo de horneado sea mayor, así que asegúrate de que está bien cuajado antes de sacarlo del horno.
  • Para comprobar que los flanes están cuajados puedes pincharlos con un palillo en su parte central, aunque dado que la textura de este flan es muy cremosa siempre va a salir ligeramente húmedo. Por esa razón te recomiendo que agites un poco las flaneras y, si ves que están asentadas y que su contenido no baila, es que los flanes están listos. Un exceso de cocción del flan puede hacer que pierda su cremosidad.
  • Para desmoldar un flan desliza un cuchillo por las paredes del recipiente, coloca un plato sobre él y dale la vuelta con decisión para que no se derrame el caramelo.
  • Cuando vayas a disfrutar de este delicioso postre échale imaginación. El sabor a queso curado de este flan combina a la perfección con frutos secos y frutos del bosque, pero también resulta delicioso acompañado de un chorrito de miel o, incluso, de una copita de vino dulce.
Flan de queso manchego
Decorar el flan de queso al gusto

 

 

Postres de cuchara flan, leche, nata, queso


También te podría interesar...

  • Muffins con agua de azaharMuffins con sabor a roscón de Reyes
  • Galletas saladas de quesoGalletas saladas de queso, receta fácil
  • Pasta con queso gorgonzola y nuecesPasta con queso gorgonzola y nueces
  • Madeleines de vainillaCómo hacer madeleines, las típicas magdalenas francesas

Comentarios

  1. Arielita dice

    26 octubre, 2017 en 20:06

    ¡Qué buena pinta tiene el flan! 😛

    Responder
    • Código Cocina dice

      27 octubre, 2017 en 09:19

      Muchas gracias

      Responder
  2. Rosa Benito dice

    28 octubre, 2017 en 21:43

    Me encanta como explicáis las recetas

    Gracias

    Responder
    • Código Cocina dice

      29 octubre, 2017 en 13:23

      ¡Muchas gracias!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Empanadillas de pisto fáciles

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Ensalada de escarola, bacalao y naranja

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Rollitos de salmón y queso crema

Rollitos de salmón ahumado y queso crema: canapés con pan de molde

Pollo en salsa de sidra y manzana

Pollo en salsa de sidra y manzana

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Que Recetas

Las recetas más dulces

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

bizcocho de manzana clásico

Bizcocho de manzana clásico, receta fácil

Madeleines de vainilla

Cómo hacer madeleines, las típicas magdalenas francesas

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión