Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Masas / Cómo hacer pan con una panificadora

Cómo hacer pan con una panificadora

23/11/2018

(1 Votos - Total: 5/5)
Cómo hacer pan con panificadora
Cómo hacer pan con panificadora – Fuente imagen: www.pexels.com

¿Sabes cómo hacer pan casero? ¿Te gusta el pan hecho en casa pero te parece complicado? Si quieres disfrutar de un pan recién hecho de manera fácil, limpia y sencilla, ¿has pensando en comprar una panificadora? En esta entrada no solo voy a explicarte cómo hacer pan casero en panificadora, sino también las ventajas de tener este electrodoméstico en casa y algunos trucos para que te salga bien rico.

Dicen que una vez que comienzas a preparar tu propio pan en casa ya no quieres volver a comprar esos panes de supermercado insípidos y que se endurecen rápidamente. Y es que hacer pan casero engancha. No solo porque puedes elegir tú mismo los ingredientes de tu pan, sino porque te permite disfrutar de la confortable sensación de hacer las cosas tú mismo. Por no hablar de ese delicioso aroma a pan recién hecho que impregna toda la casa.

¿Por qué hacer pan en panificadora?

Aunque hacer pan en casa es sencillo, muchas veces no disponemos de un ingrediente imprescindible para elaborarlo: el tiempo. Por esa razón es muy práctico contar con una panificadora, la cual nos simplifica el proceso de manera considerable. Entre todos los diferentes modelos de panificadoras que existen en el mercado seguro que das con una perfecta para ti.

Una panificadora no es más que una especie de horno en miniatura que es capaz de realizar el proceso completo para obtener un pan. Es decir, es la propia máquina la que mezcla los ingredientes, amasa, controla el proceso de fermentación y cuece la masa. Prácticamente solo nos tenemos que preocupar de elegir los ingredientes con los que queremos hacer nuestro pan.

Y no pienses que solamente son útiles para hacer panes sencillos, ni mucho menos. Las posibilidades son infinitas. La mayoría de modelos son capaces de hacer una pausa tras el amasado para que podamos incorporar diferentes ingredientes para personalizar nuestro pan: frutos secos, semillas, etc. Asimismo, suelen ofrecer la posibilidad de elegir el nivel de tostado de la corteza: poco tostado, intermedio o muy tostado.

Pan de molde
Pan de molde – Fuente imagen: www.pexels.com

¿Cuáles son las ventajas de tener una panificadora?

  • Es muy limpio. La panificadora amasa el pan en el mismo recipiente en el que se hornea, por lo que no hay que retirar restos de masa pegados a ningún sitio. Una vez retirado el pan, el interior de la cubeta se puede limpiar fácilmente con una esponja y un poco de jabón. Es la propia máquina la que amasa el pan, por lo que ni te mancharás las manos.
  • Su manejo es muy sencillo y no necesitas conocimientos previos para elaborar pan. Simplemente añades los ingredientes, programas y listo. No olvides echarle un ojo previamente a las instrucciones de la máquina.
  • Se puede programar, de manera que no tenemos que estar pendientes del proceso y podemos aprovechar ese rato para realizar otras tareas.
  • Tiene varios programas para elegir en función de tus necesidades o del tipo de pan que quieras elaborar. Incluso puedes utilizarla solamente para el amasado y el fermentado si prefieres hornear el pan en tu horno de siempre.
  • No desprende tanto calor como el horno, por lo que hacer pan en verano no resulta tan agobiante.
  • No solo sirve para hacer pan, sino también bollería elaborada con masas levadas como brioches, panes dulces, etc.

¿Cuáles son las desventajas de tener una panificadora?

  • Ocupa espacio en la cocina. Aunque no son electrodomésticos grandes, suelen tener el tamaño de una freidora, es cierto que es un aparato más al que buscarle un hueco sobre la encimera o dentro de un armario.
  • La parte superior del pan siempre se queda más blanca que los laterales del mismo, las cuales están en contacto directo con las paredes de la cubeta.
  • Si realizas el proceso completo con la panificadora, tus panes o productos de bollería siempre tendrán la misma forma rectangular. No obstante, como te comento más arriba, puedes darle forma a la masa fuera de la máquina y cocerla en tu horno.
  • Los panes se quedan con un hueco en su parte central inferior. ¿Por qué? Porque la pala amasadora que está en el fondo de la cubeta se queda dentro del pan cuando se hornea. Esta, posteriormente, debe retirarse, por lo que deja un pequeño agujero debajo de la pieza.
Pan de centeno con panificadora
Pan de centeno con panificadora – Fuente imagen: www.pexels.com

Receta de pan en panificadora

Seguro que después de leer todo esto te han entrado ganas de realizar tu propio pan. A continuación voy a explicarte la receta que normalmente hago en casa. Se trata de un pan de trigo hecho con una pequeña parte de harina integral, al que añado nueces y pasas.

Ingredientes para hacer pan casero con nueces y pasas

  • 400 g de harina de trigo de fuerza
  • 100 g de harina de trigo integral
  • 250 g de agua
  • 50 g de aceite de oliva
  • 1 cucharada de azúcar blanca, azúcar morena o miel
  • 70 g de uvas pasas
  • 70 g de nueces peladas
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 5 g de levadura seca de panadero

Procedimiento para hacer casero en panificadora

Para hacer este pan te recomiendo que sigas el procedimiento indicado en tu modelo de panificadora. No obstante, los pasos generales que debes seguir son los siguientes.

  1. Vierte los ingredientes húmedos en la máquina, es decir, el agua, el aceite de oliva, el azúcar o miel. Mézclalos junto con la levadura.
  2. Añade la mezcla de las dos harinas, la blanca de fuerza y la integral.
  3. Selecciona el programa de amasado correspondiente.
  4. Cuando la máquina se detenga y pite, incorpora las uvas pasas y las nueces ligeramente partidas. Una vez que termine la mezcla de estos ingredientes puedes cocer el pan en la propia máquina, o bien, parar la panificadora, formar la pieza fuera de ella y continuar el proceso de la manera tradicional.
  5. Una vez esté listo, saca el pan de la panificadora o del horno y deja que se enfríe completamente sobre una rejilla. Así no se condensará la humedad en su parte inferior. Finalmente, disfruta de tu pan casero hecho con panificadora.
Pan de nueces y pasas en panificadora
Pan de nueces y pasas en panificadora

Algunos consejos para hacer pan

  • Lo que hace que el pan quede esponjoso es el gluten de la harina. Por eso los panes sin gluten tienden a quedar más planos y apelmazados. Si vas a combinar varios tipos de harina procura que siempre predomine un tipo de harina con gluten.
  • Nunca uses levadura química, también llamada polvos de hornear. Este tipo de levadura solo vale para hacer bizcochos, magdalenas, etc. Usa siempre levadura fresca de panadero o, en su defecto, seca (liofilizada).
  • En lugar de agua puedes usar otros líquidos como cerveza, leche, suero de leche, etc.
  • Si no tienes experiencia haciendo pan comienza por recetas sencillas y fáciles. Ya tendrás tiempo de complicarte.
  • No todas las harinas absorben la misma cantidad de líquido. En esto, además del tipo de harina, influye la humedad ambiental. Por eso puede que tengas que ajustar la proporción entre harina y líquido respecto a lo que indica la receta. Si el pan te ha quedado muy seco, la próxima vez añade un poco más de agua. Si por el contrario ves que la masa se pega a las paredes de la panificadora en el momento del amasado, añade un poco más de harina.

Masas nueces, pan, uvas pasas

Más artículos y recetas de cocina

  • Trufas de queso de cabra con nueces rellenas de mermeladaTrufas de queso de cabra con nueces
  • Lydia Valentín y Lola Bernabé presentan el recetario cardiosaludable de Nueces de California
  • Galletas de nuez y mantequillaGalletas de nuez, receta fácil con pocos ingredientes
  • Muffins de plátano y nueces esponjososMuffins de plátano y nueces
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!