
¿Sabes cómo hacer patatas a lo pobre? ¿Las has preparado alguna vez? Si no es así, no sabes lo que te estás perdiendo. Pocos platos podemos encontrar tan económicos, sencillos y deliciosos como este. Hoy te cuento cómo prepararlas.
Índice de contenidos (toca para acceder)
Las patatas a lo pobre es una receta popular de la cocina española. Como muchos de los platos tradicionales de nuestra gastronomía, está elaborada con ingredientes sencillos y económicos, de esos que siempre tenemos por casa. Sin embargo, no por ser barato es un plato menor. Más bien todo lo contrario; unas patatas a lo pobre bien hechas pueden ser un manjar.
Normalmente se elaboran con patata, cebolla y pimiento, que puede ser verde, rojo o de ambos tipos. También es habitual añadir algunos dientes de ajo. En este caso, además, les he dado un plus de sabor con una hojita de laurel y un poco de pimienta blanca, aunque estos ingredientes son opcionales.
¿Por qué se llaman patatas a lo pobre? Como te podrás imaginar, el nombre del plato hace referencia a su origen humilde, a una época en la que la se cocinaba con lo que hubiera en la despensa. Y no siempre había carnes y pescados, sino más bien ingredientes económicos, como patatas u hortalizas.
Aunque antiguamente las patatas a lo pobre constituían un plato principal, ahora se suelen servir como guarnición. No obstante, si queremos convertirlas en un plato más completo pueden acompañarse de un huevo frito o algo de embutido.
Yendo a la elaboración del plato, no sabría decirte si las patatas a lo pobre van pochadas o fritas, pues más bien se quedan entre medias. La patata debe confitarse y estar tierna, pero al mismo tiempo es muy agradable encontrarse algún trocito más crujiente.
Para que lo tengas más claro, vamos ya con la receta. Veamos cómo hacer patatas a lo pobre fáciles y muy ricas.
Ingredientes para hacer patatas a lo pobre con cebolla*
- 3 patatas
- 1 cebolla
- 2 pimientos verdes italianos
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 hoja de laurel (opcional)
- pimienta blanca (opcional)
* Cantidades para 4 raciones considerando que las patatas a lo pobre como una guarnición. Si se quieren servir como entrante o plato principal se deberá aumentar las cantidades.

Cómo hacer patatas a lo pobre tradicionales
- Corta los pimientos verdes y la cebolla en juliana, es decir, en tiras. Además, dale un golpe con la mano a cada diente de ajo para machacarlos ligeramente, pero no les retires la piel.
- Por otro lado, vierte aceite de oliva virgen extra en una sartén hasta que cubra bien el fondo. Calienta a fuego medio y añade los pimientos, la cebolla, los dientes de ajo y la hoja de laurel. Pocha todo durante unos 10 minutos.
- Mientras, lava, pela y corta las patatas en rodajas finas, de 5 mm de grosor aproximadamente. Puedes hacerlo con un cuchillo grande sin problemas, pero si tienes una mandolina, mejor.
- Incorpora las patatas a la sartén, echa un pelín de sal y sigue cocinando a fuego medio durante otros 15 minutos aproximadamente. Remueve de vez en cuando para que todos los ingredientes se cocinen por igual.
- Pasado este tiempo, sube un poco el fuego. Cocina las patatas durante otros 10 minutos o hasta que veas que los bordes comienzan a estar dorados. Dales la vuelta de vez en cuando con cuidado para que se hagan por igual.
- Una vez estén listas, con una espumadera retira las patatas a lo pobre de la sartén. Procura llevarte la menor cantidad de aceite posible para que no queden muy grasientas. Corrige el punto de sal y añade pimienta blanca al gusto.






Consejos para hacer patatas a lo pobre
- Los tiempos de cocción que te indico son aproximados, pues dependerá de la temperatura del fuego y del grosor con el que cortes los ingredientes. Lo que debes tener en cuenta es que el pimiento y la cebolla deben quedan bien pochados. Por su parte, la patata estará también muy tierna pero sin que llegue a deshacerse.
- Aunque hacer patatas a lo pobre es muy sencillo, no debes perder de vista a la sartén, ya que se te podría quemar alguno de los ingredientes. Asimismo, es aconsejable darles la vuelta de vez en cuando a las patatas para evitar que las de abajo se cocinen en exceso.
- Las patatas deben tener bastante de aceite para conseguir esa cocción entre confitadas y fritas. No obstante, tampoco es necesario que floten.
- Las patatas a lo pobre con pimentón quedan muy ricas también. Si te gusta este condimento, puedes añadirlo.
- Una vez hechas las patatas, no tires el aceite que queda en la sartén. ¡Eso está delicioso! Aprovéchalo para aliñar un pescado, por ejemplo, o para añadirlo a otros guisos o frituras.