Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Otras recetas dulces / Cómo hacer polvorones caseros y tradicionales

Cómo hacer polvorones caseros y tradicionales

11/12/2017

(2 Votos - Total: 5/5)
Cómo hacer polvorones caseros
Cómo hacer polvorones caseros

¿Alguna Navidad te has planteado cómo hacer polvorones caseros? Pues es mucho más fácil de lo que piensas y el resultado es excelente: un dulce repleto de sabor y aroma, de esos que recuerdan al calor del hogar y la familia.

Manteca de cerdo, almendra, harina y azúcar. Una sencilla combinación de ingredientes que es la base de esta receta de polvorones caseros, así como de otros muchos dulces populares de nuestra repostería. Dicen que el origen de los polvorones o mantecados está en un excedente de manteca de cerdo que se dio allá por el siglo XVI, y la invención de estos pequeños dulces, supongo en una versión más rústica, fue la manera de dar salida a toda esa materia prima.

Sea como fuere, el caso es que los polvorones han llegado a nuestros días como dulce navideño por antonomasia, con permiso del turrón. Sin embargo, su producción masiva con ingredientes de baja calidad ha hecho que nos olvidemos del sabor de un auténtico polvorón. Por ese motivo este año me he animado a preparar mis propios polvorones tradicionales y no puedo estar más encantada con el resultado.

Si quieres saber cómo hacer polvorones caseros y que toda tu casa se impregne de un delicioso olor a Navidad, no pierdas detalle de esta receta.

Ingredientes para hacer polvorones caseros. Cantidades para 45 unidades pequeñas

  • 460 g de harina
  • 250 g de manteca de cerdo de buena calidad
  • 230 g de azúcar glas
  • 150 g de almendra cruda (mejor si es marcona)
  • 3 cucharaditas de canela molida
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para hacer polvorones caseros
Ingredientes para hacer polvorones caseros

Cómo hacer polvorones caseros

  1. Lo primero que harás será poner a tostar la harina. Extiéndela en la bandeja del horno de manera uniforme y hornéala a 180 ºC durante 20 minutos o hasta que veas que comienza a tomar un leve color rubio. Cuando hayan pasado los primeros 10 minutos saca la bandeja, dale unas vueltas a la harina con una cuchara y vuelve a meterla al horno. De esta manera el acabado será más homogéneo. Ten cuidado de que no se te queme. Una vez esté lista, deja que se enfríe.
  2. Seguidamente pon a tostar las almendras. Procede de igual manera: tuéstalas a 180 ºC en el horno hasta que estén doraditas. Esto te llevará unos 12 o 15 minutos más o menos. Cuando estén listas, déjalas enfriar un poco y tritúralas.
  3. En un recipiente amplio bate la manteca de cerdo, el azúcar glas y la sal hasta que todo esté bien mezclado. Lo puedes hacer a mano, pero es más cómodo si usas una batidora eléctrica y obtendrás un mejor acabado, pues el azúcar se disolverá más fácilmente con la manteca.
  4. Añade la almendra triturada y vuelve a mezclar.
  5. Tamiza la harina tostada, que estará bastante apelmazada, y agrégala a la masa junto a la canela. Mezcla hasta conseguir integrar toda la harina. Puedes hacerlo directamente con las manos. Al principio parece que es mucha harina, pero según vayas amasando verás que poco a poco se va absorbiendo.
  6. Trabaja la masa hasta que no se pegue a las manos y tenga una textura homogénea, aunque ligeramente quebradiza. Forma una bola, envuélvela en papel de plástico y déjala reposar al menos durante 1 hora en la nevera.
  7. Pasado el tiempo de reposo espolvorea un poco de harina sobre la encimera. Extiende la masa con ayuda de un rodillo hasta que tenga entre 1 y 1,5 cm de espesor.
  8. Con un molde corta los polvorones caseros y colócalos en la bandeja del horno. Sobre ella habrás puesto una hoja de papel de horno.
  9. Hornea los polvorones a 180 ºC durante unos 15 minutos aproximadamente o hasta que estén dorados. El tiempo exacto dependerá de la potencia del horno y del tamaño y grosor de los polvorones, así que ten cuidado de que no se quemen. En cuanto los bordes comiencen a dorarse, retíralos del horno.
  10. Déjalos reposar sobre la bandeja y, cuando ya no quemen, trasládalos a una rejilla para que se enfríen del todo. Hazlo con sumo cuidado, pues cuando están calientes son muy frágiles.
  11. Finalmente puedes espolvorear los polvorones con azúcar glas y envolverlos en los típicos papelillos si quieres. ¿Has visto como hacer polvorones caseros es más fácil de lo que pensabas?

Tostar la harina
Tostar la harina
Tostar la almendra
Tostar la almendra
Tamizar la harina tostada
Tamizar la harina tostada
Amasar, envolver la masa en papel film y dejar reposar en la nevera
Amasar, envolver la masa en papel film y dejar reposar en la nevera
Estirar la masa de los polvorones con un rodillo
Estirar la masa de los polvorones con un rodillo
Cortar la masa de los polvorones
Cortar la masa de los polvorones con un cortador
Hornear los polvorones hasta que estén dorados
Hornear los polvorones hasta que estén dorados

Consejos para preparar polvorones caseros

  • Es fundamental que no se quemen ni la harina ni las almendras al tostarlas, pues le daría un sabor amargo a los polvorones no muy agradable. Tampoco te excedas en el horneado de los propios mantecados por la misma razón. Los tiempos que te indico son aproximados, pues no todos los hornos tienen la misma potencia, así que te recomiendo que no le pierdas de vista mientras realizas estos procesos.
  • No manipules los polvorones cuando están calientes pues se rompen prácticamente al tocarlos. Una vez fríos son algo más resistentes, pero conservan esa textura quebradiza típica del polvorón. En definitiva, ten cuidado con ellos.
  • Te recomiendo que utilices ingredientes de buena calidad, especialmente en cuanto a la manteca y a la almendra. Esta, si es marcona, mucho mejor, pues es la mejor variedad. A mí me gusta tostarla en casa, pero si no vas bien de tiempo puedes comprar ya tostada.
  • Para cortar la masa de los polvorones puedes usar un cortador redondo, ovalado o cuadrado. Como mucho puedes usar alguno con forma de flor sencilla, como los míos, pero no uses cortadores con formas complicadas porque los polvorones se romperán.
  • Cuando batas la manteca con el azúcar es posible que notes un olor «a animal» bastante desagradable. No te preocupes, pues el olor se va durante el horneado para dar paso a un rico aroma a Navidad en forma de polvorón.
  • Te aconsejo que no hagas los polvorones muy grandes, pues creo que es más agradable disfrutarlos en formato bocadito. Los míos eran algo más pequeños que los que se suelen comercializar y me salieron 45 unidades. Obviamente, si los haces de mayor tamaño la masa te rendirá menos.
Polvorones caseros fáciles de hacer
Polvorones caseros fáciles de hacer
Mantecados caseros y fáciles de hacer
Y así de ricos quedan

¿Cómo aromatizar los polvorones caseros?

  • Con un delicioso aroma a canela, los polvorones de esta receta son de lo más sencillo, pero tu puedes darles un toque diferente con otros ingredientes. Quedan también muy ricos con un chorrito de anís o con un poco de ralladura de limón.
  • También puedes espolvorear la superficie de los polvorones con semillas de sésamo, también llamadas ajonjolí. En este caso tendrías que hacerlo antes de hornearlos.
  • Y si quieres hacer felices a los más golosos de la casa, añade un par de cucharadas de cacao en polvo a la masa para hacer polvorones de chocolate. No estarás preparando los polvorones tradicionales de toda la vida pero están también muy ricos.
Más dulces de Navidad

Una vez has visto cómo hacer polvorones caseros, ¿te has quedado con ganas de más recetas de dulces navideños? En ese caso echa un vistazo a este turrón a la piedra casero, o a este delicioso flan de turrón de Jijona. ¿Buscas algo especial para los niños? Pues estas galletas navideñas de mantequilla te van a encantar.

Otras recetas dulces almendra, canela, manteca de cerdo, navidad

Más artículos y recetas de cocina

  • Galletas de albaricoque y almendrasGalletas de albaricoque y almendra, receta fácil
  • Bizcocho de fruta escarchadaBizcocho de fruta escarchada, receta de aprovechamiento
  • Galletas bastón de caramelo para NavidadGalletas bastón de caramelo para Navidad
  • Polvorones de aceite de olivaPolvorones de aceite de oliva, receta de Navidad

Comentarios

  1. Arielita dice

    15/12/2017 a las 14:17

    Tienen una pinta fantástica!! Una pregunta, se pueden pintar con huevo?

  2. Código Cocina dice

    15/12/2017 a las 14:21

    Pues los polvorones y mantecados en principio no van pintados con huevo. Yo los dejaría tal cual, pues con el simple tostado que les da el horno ya quedan muy bonitos. Los polvorones son dulces sencillos que se hacía antaño con los 4 ingredientes que había en casa, así que no es necesario que queden brillantes ni perfectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!