Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / Recetas saladas / Sopas y cremas / Crema de calabaza y zanahoria

Crema de calabaza y zanahoria

07/12/2014

(1 Votos - Total: 5/5)
Crema de calabaza y zanahoria
Crema de calabaza y zanahoria

En esta ocasión te traigo una receta baja en calorías y nutritiva: una crema de calabaza y zanahorias. Este plato resulta ideal  para hacer una cena ligera o como entrante calentito para entonar el cuerpo. El sabor dulce de la calabaza y la zanahoria combinan perfectamente, mientras que el queso crema le aporta un puntito de acidez muy interesante. Apetecible, ¿verdad?

En muchas ocasiones hemos escuchado lo recomendable que es consumir productos de temporada, pues están a buen precio y los podemos obtener de la mejor calidad. Además, la naturaleza es muy sabia y nos brinda en cada estación los alimentos que son beneficiosos para nuestra salud. La calabaza y la zanahoria son ricas en antioxidantes y betacarotenos, que nos ayuda a fortalecer nuestras defensas y evitar los molestos resfriados invernales. Además nos aportan fibra, que ayuda a regular nuestro intestino y a equilibrar el nivel de glucosa en sangre.

Si estas no fueran suficientes razones para preparar esta receta de crema de calabaza y zanahoria, he de decir que es tremendamente fácil de hacer, pues prácticamente solo tienes que cortar las hortalizas y cocinarlas. Además, si en lugar de olla tradicional usas una olla exprés, el proceso será todavía más rápido.

Existen muchas formas de preparar esta receta: con patata, sin ella, con más zanahoria, sustituyendo el puerro por cebolla… Esta es la versión que más me gusta hacer a mí, con su puntito de queso cremoso, pero puedes adaptar la receta a tu gusto o a los ingredientes que tengas en casa.

Si quieres saber cómo hacer crema de calabaza y zanahoria casera, ahora mismo te lo explico.



Utensilios para cocinar crema de calabaza y zanahoria casera

  • Una cazuela amplia o una olla rápida
  • Batidora o robot de cocina
  • Pasapurés (opcional)
  • Tabla de cortar
  • Cuchillo bien afilado

Ingredientes para preparar la crema de calabaza y zanahoria

  • 60 g de puerro
  • 200 g de zanahoria (dos zanahorias medianas)
  • 800 g de calabaza (pesada sin piel)
  • 1 patata mediana
  • 400 ml de caldo de verduras (o agua en su defecto)
  • 100 g de queso crema
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pizca de pimienta (opcional)

Cómo hacer la crema de calabaza y zanahoria

  1. Vierte el aceite de oliva en una cazuela que sea amplia y la ponla a fuego medio.
  2. Trocea el puerro y échalo a la cazuela. Deja que se sofría durante unos minutos. Si no tienes puerro puedes utilizar cebolleta fresca.
  3. Parte en rodajas las zanahorias. Cuando el puerro se empiece a poner transparente, añádelas a la cazuela para rehogarla un poco.
  4. Seguidamente, trocea la calabaza y agrégala al pochado de verduras. Haz lo mismo con la patata.
  5. Rehoga el conjunto durante unos 10 minutos a fuego medio-fuerte, hasta que veas que se empieza a poner blandito su contenido. Para ayudar a que se pochen antes los ingredientes puedes agregar una pizca de sal.
  6. Vierte el agua en la cazuela. Tapa y cocina a fuego medio durante unos 20 minutos.
  7. Pasado el tiempo de cocción, comprueba que las verduras están completamente blandas y las tritúralas con la batidora. Tiene que quedar una crema muy finita. Si tu batidora no tiene mucha potencia y, especialmente si la van a comer los niños, pásala por un chino o pasapurés para lograr una textura bien suave.
  8. Cuando aún esté caliente, añade el queso crema y sigue batiendo hasta que se integre con el resto de ingredientes. Yo utilicé 100 gramos pero esto va un poco a gusto del cocinero.
  9. Finalmente, rectifica de sal y añade un pelín de pimienta si quieres.
  10. Sirve la crema de calabaza y zanahoria sola o acompañada de unos picatostes, por ejemplo.

Cortar el puerro para hacer la crema de calabaza y zanahoria
Cortar el puerro
Cortar la calabaza en trozos para hacer la crema de calabaza y zanahoria
Cortar la calabaza en trozos
Cortar también la patata y la zanahoria para hacer la crema de calabaza y zanahoria
Cortar también la patata y la zanahoria
Agregar la sal y rehogar todos los ingredientes de la crema de calabaza y zanahoria
Agregar la sal y rehogar todos los ingredientes
Agregar el caldo y cocer las verduras. Finalmente, triturar
Agregar el caldo y cocer las verduras. Finalmente, triturar

 

Consejos para hacer la crema de calabaza y zanahoria. Ideas de presentación

Ya has visto cómo preparar crema de calabaza y zanahoria, lo cual es muy fácil y no tiene ninguna dificultad. Ahora voy a darle algunos trucos para que la crema te salga deliciosa.

  • Es importante que rehogues bien las verduras antes de ponerlas a cocer. Esto aporta un toque de sabor muy rico al plato, mucho más que si directamente las cueces estando completamente crudas.
  • Puedes hacer esta receta de crema de calabaza y zanahoria en olla exprés en lugar de cazuela tradicional. En ese caso, cuece los ingredientes durante unos 10 minutos a máxima presión. Luego espera a que la presión descienda y puedas abrir la olla.
  • La piel de la calabaza suele ser muy dura. A no ser que tengas unos buenos cuchillos en casa y un poco de maña, es más seguro que la compres ya troceada.
  • Presenta la crema de calabaza acompañada de unos crutones de pan frito, le darán un punto crujiente muy rico.
  • Para lograr un emplatado más vistoso aún, puedes freír unas hebras de puerro y servirlas como guarnición.
  • ¿Quieres hacer una crema de calabaza y zanahoria ligera? Pues prescinde de la patata y del queso crema; obtendrás una crema de verduras apta para consumir en casi cualquier tipo de dieta.
  • Esta crema es ideal para que los niños se vayan acostumbrando al sabor de las verduras. Gracias a su toque dulzón y a su atractivo color naranja les suele gustar bastante.

Y a ti, ¿cómo te gusta hacer la crema de calabaza? ¿Tienes algún truco? Me lo puedes contar aquí abajo. ¡Todos los comentarios son bien recibidos!

Si te gustan las cremas de verduras, prueba con esta crema de setas con crujiente de jamón. Es un plato delicioso que te puede valer tanto como entrante como para presentarlo en forma de chupito.

 

Sopas y cremas calabaza, patata, puerro, queso crema, zanahoria

Descubre más recetas de cocina

  • Cómo hacer patatas a lo pobreCómo hacer patatas a lo pobre, receta fácil
  • Pastel de calabacín y acelgas, receta fácilPastel de acelgas y calabacín muy rico
  • Estofado de pavo con patatas, receta fácil y tradicionalEstofado de pavo con patatas, receta muy rica
  • Quiche de puerro y baconQuiche de puerros y bacon, receta fácil y muy rica

Comentarios

  1. sebastian dice

    18/07/2018 a las 13:31

    Buenas! como se puede remplazar el queso crema? Gracias!
    Parece muy rica la receta, voy a prepararla en estos dias.
    Saludos

    Responder
    • Código Cocina dice

      18/07/2018 a las 17:36

      ¡Hola! El queso crema le da cremosidad al plato, pero no es imprescindible ponerlo. Puedes eliminarlo o añadir un poco de yogur natural sin azúcar (cantidad al gusto).

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner Quesoteca
Banner ebook Código Cocina

Algo sobre mí

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Más recetas deliciosas

Profiteroles rellenos de nata montada

Cómo hacer profiteroles rellenos de nata

Cómo hacer patatas a lo pobre

Cómo hacer patatas a lo pobre, receta fácil

Ensalada de mango, aguacate y salmón ahumado

Ensalada con mango, aguacate y salmón ahumado

Pastas árabes de almendra y agua de azahar

Pastas árabes de almendra y agua de azahar

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2022 - Código Cocina