Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Sopas y cremas / Crema de calabaza y zanahoria, receta fácil y rica

Crema de calabaza y zanahoria, receta fácil y rica

11/11/2022

(5 Votos - Total: 5/5)
Crema de calabaza y zanahoria
Crema de calabaza y zanahoria

Esta receta de crema de calabaza y zanahoria es perfecta para hacer una cena ligera, tomarla como entrante calentito o, incluso, servirla a modo de aperitivo. Es muy fácil de hacer y el sabor de sus ingredientes combina estupendamente. ¿Quieres saber cómo la preparo?

Índice de contenidos (toca para acceder)

  1. Crema de calabaza, zanahoria y patata: un básico en mi recetario
  2. Ingredientes para hacer crema de calabaza y zanahoria
  3. Cómo hacer crema de calabaza y zanahorias paso a paso
  4. Consejos para hacer crema de calabaza y zanahoria
  5. Ideas para servir la crema de calabaza con zanahoria
  6. Otras recetas con calabaza

Crema de calabaza, zanahoria y patata: un básico en mi recetario

En cuanto bajan las temperaturas ya ando comprando ingredientes de temporada para preparar deliciosas cremas de verduras. Una de mis preferidas es esta crema de calabaza y zanahoria con un toque de puerro y patata. Me encanta, no solo por su sabor, sino por ese llamativo color que la hace aún más apetecible.

Preparar una crema de calabaza y zanahoria para los niños es una excelente manera de introducirles alimentos tan beneficiosos como estos. Pero también es ideal para los mayores, para entonar el cuerpo, para servir como primer plato, para tomar de cena… Cualquier excusa es buena para probarla.

La combinación de calabaza y zanahoria aporta un toque dulzón muy rico, mientras que la patata hace que su textura sea mucho más suave. De hecho, siempre que no las vayas a congelar, me gusta añadir un poco de patata a las cremas de verduras para conseguir esa suavidad.

Por si estas no fueran suficientes razones para preparar esta receta, he de decir que es muy fácil de hacer, pues prácticamente solo tienes que cortar las hortalizas y cocinarlas. Además, si en lugar de olla tradicional usas una olla exprés, el proceso será todavía más rápido.

Dicho todo esto, ¿vemos cómo hacer una crema de calabaza y zanahoria casera? Vamos con ello.

Ingredientes para hacer crema de calabaza y zanahoria. Cantidades para 4 raciones

  • 1 puerro (unos 100 g)
  • 3 zanahorias (unos 300 g)
  • 700 g de calabaza (pesada sin piel)
  • 1 patata pequeña (unos 200 g)
  • 400 ml de caldo de verduras (o agua)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta blanca

Ingredientes para hacer crema de calabaza y zanahoria
Ingredientes para hacer crema de calabaza y zanahoria

Cómo hacer la crema de calabaza y zanahorias paso a paso

  1. Empieza preparando las verduras. Para ello lávalas, pélalas y pártelas en trozos. No es necesario que hagas unos cortes totalmente regulares, aunque te recomiendo que sean pedazos pequeños. Así tardarán menos en hacerse.
  2. Por otro lado, vierte un chorrito de aceite en una cazuela amplia y ponlo a calentar a fuego medio-fuerte. Ahí vamos a rehogar los vegetales, paso importante si queremos que nuestra crema de calabaza quede bien sabrosa. No los vamos a incorporar todos de golpe, sino en función de su dureza.
  3. Cuando el aceite de oliva haya tomado temperatura, añade el puerro. Echa también un pelín de sal, la cual ayudará a que los vegetales vayan soltando su agua. Sofríelo unos 5 minutos.
  4. Incorpora la zanahoria y cocina otros 10 minutos.
  5. Seguidamente, agrega los trozos de patata y calabaza. Sigue cocinando todo hasta que veas que los ingredientes empiezan a estar blandos. Vigila la temperatura del fuego para que no se queme el puerro, pero si ves que algún pedacito toma algo de color, no pasa nada. De hecho, así la crema tendrá más sabor.
  6. Ahora incorpora el caldo y un poco de pimienta, tapa la cazuela y deja que cueza hasta que los ingredientes estén completamente tiernos. Si lo haces en una cazuela tradicional tardarás unos 25 minutos. Si usas una olla exprés, con 8-10 minutos bastará.
  7. Pasado el tiempo de cocción, tritura el contenido de la cazuela hasta obtener una crema lo más fina posible. Este paso puedes hacerlo con un robot de cocina, con tu batidora de mano o con el electrodoméstico que prefieras.
  8. Comprueba que la consistencia de la crema está a tu gusto y, sin es necesario, añade un poco más de caldo o agua.
  9. Finalmente, rectifica el punto de sal y sirve tu crema de calabaza y zanahoria.
Cortar el puerro, la zanahoria, la patata y la calabaza en trozos
Cortar el puerro, la zanahoria, la patata y la calabaza en trozos
Sofreír los ingredientes de la crema
Rehogar los ingredientes de la crema
Crema de calabaza triturada finamente
Añadir el caldo, dejar cocer y triturar
Receta de crema de calabaza, zanahoria y patata
Receta de crema de calabaza, zanahoria y patata

Consejos para preparar crema de calabaza y zanahoria

  • Por lo general, yo suelo comprar la calabaza entera. Cuando en alguna ocasión la he comprado troceada, me he encontrado con que estaba un poco pasada. La variedad que suelo comprar es la cacahuete.
  • Si vas a usar una calabaza entera, ten mucho cuidado al cortarla y pelarla. Mejor hacerlo poco a poco que llevarse un dedo.
  • Es importante que rehogues bien las verduras antes de ponerlas a cocer. Esto aporta un toque de sabor muy rico al plato. Si las cueces directamente estando crudas, más bien estarías preparando un simple puré de calabaza, no una crema.
  • Si el caldo que vas a usar es envasado, no añadas mucha sal al principio. Estos caldos industriales suelen llevar una cantidad considerable de sal y, si no lo tienes en cuenta, corres el riesgo de añadir de más.
  • La cantidad de caldo que necesites dependerá de tu gusto, pero también de dónde cocines tu crema de calabaza. En una cazuela tradicional, por ejemplo, hay más evaporación y puede que tengas que añadir un poco más de líquido.
  • Este plato lleva patata, así que no se puede congelar.

Ideas para servir la crema de calabaza, zanahoria y puerro

  • Yo he servido mi crema de calabaza con un chorrito de nata y unas pipas de calabaza. Puedes sustituir la nata por yogur natural.
  • También es habitual acompañarla de unos trocitos de pan frito o croûtons. Le aportan un punto crujiente muy rico.
  • Otra opción es freír unas hebras de puerro y decorar la crema con ellas.
  • Unos frutos secos o, incluso, unos garbanzos salteados, también funcionan muy bien como guarnición en este tipo de cremas de verduras.

Otras recetas con calabaza

  • Crema de calabaza con puerro
  • Hummus de calabaza asada, receta muy fácil
  • Bizcocho de calabaza con especias
  • Risotto de calabaza y parmesano

Sopas y cremas calabaza, patata, puerro, zanahoria

Más artículos y recetas de cocina

  • Quiche de calabacín y queso de cabraQuiche de calabacín y queso de cabra
  • Muslos de pollo al vino tintoMuslos de pollo al vino tinto, receta tradicional
  • Crema de langostinos en vasitosCrema de langostinos en vasitos para Navidad
  • Costillas al horno con patata y boniatoCostillas de cerdo al horno con patatas y boniato
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!