Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Bizcochos / Bizcocho de calabaza con especias

Bizcocho de calabaza con especias

23/10/2019

(7 Votos - Total: 5/5)
Bizcocho de calabaza con especias
Bizcocho de calabaza con especias

Esta receta de bizcocho de calabaza con especias no puede faltar entre tus platos de otoño. Si la canela, el clavo y la nuez moscada aportan aromas deliciosos, la calabaza es la encargada de conseguir un bizcocho jugoso y muy tierno.

Índice (toca para acceder)

  • ¿En qué molde hacer el bizcocho de calabaza?
  • Ingredientes para hacer bizcocho de calabaza
  • Cómo hacer bizcocho de calabaza fácil y esponjoso
    • Prepara el puré de calabaza asada
    • Prepara la masa del bizcocho con calabaza asada
    • Finalmente, hornea el bizcocho
  • Variaciones de esta receta de bizcocho de calabaza esponjoso
    • Consejos para hacer el bizcocho de calabaza especiado

Pocas cosas más ricas y otoñales podemos preparar que este bizcocho de calabaza jugoso y muy fácil de hacer. Es perfecto para acompañar un té o café bien calentito y disfrutarlo lentamente, saboreando cada trocito.

No sé si es el mejor bizcocho de calabaza, pues existen muchas recetas y fórmulas para prepararlo. Lo que sí sé es que tiene un sabor muy especial. Esa combinación de especias con el sabor de la calabaza asada, que no cocida, queda delicioso.

A mí me gusta tomarlo tal cual, sin añadir nada más, pues así se aprecian mejor todos sus aromas. No obstante puedes acompañarlo con algún topping o crema de sabor suave, tipo crema de queso, nata montada o crema chantilly.

¿En qué molde hacer el bizcocho de calabaza?

Para hacer este bizcocho yo he utilizado un molde alargado que mide 28 cm de largo por 10 cm de ancho. Puedes emplear un molde redondo, lógicamente, aunque es posible que el tiempo de horneado varíe. Cuanto más grande sea el molde que utilices, más bajito quedará el bizcocho y necesitará menos tiempo para hacerse, así que no lo pierdas de vista mientras lo tienes en el horno.

Si tienes el día creativo y, sobre todo, si Halloween anda cerca, puedes animarte a preparar un bizcocho con forma de calabaza y decorarlo como tal. Necesitas un molde específico, pero queda espectacular.

Poco más puedo contarte sobre uno de los bizcochos más aromáticos y ricos que he preparado últimamente. Así que vamos con la receta. Veamos cómo hacer bizcocho de calabaza y especias.

Ingredientes para hacer bizcocho de calabaza

  • 4 huevos M
  • 300 g de calabaza sin piel ni pepitas
  • 260 g de harina de trigo todo uso
  • 220 g de azúcar integral de caña (panela) o azúcar moreno
  • 125 ml de aceite de oliva de sabor suave
  • 1 sobre de levadura en polvo (16 g)
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1/2 cucharadita de clavo molido
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para hacer bizcocho de calabaza especiado
Ingredientes para hacer bizcocho de calabaza especiado

Cómo hacer bizcocho de calabaza fácil y esponjoso

Prepara el puré de calabaza asada

  1. Comenzamos por hacer el puré de calabaza, para lo que vamos a asarla en el horno. Corta la calabaza en trozos y colócalos sobre la bandeja del horno. Yo la cubro con un papel vegetal para que no se manche.
  2. Hornea la calabaza durante 30 minutos más o menos a 200º. Tiene que quedar bien blandita. Vigila que no se queme, pues le daría un sabor amargo al bizcocho.
  3. Una vez lista, pásala a un plato y aplástala con un tenedor hasta obtener un puré. Si te gusta puedes dejar algún trocito más grande para encontrártelo en la miga del bizcocho. Reserva esta preparación.
Calabaza asada en el horno
Asa la calabaza en el horno.
puré de calabaza asada
Tritura la calabaza asada hasta obtener un puré. Reserva.

Prepara la masa del bizcocho con calabaza asada

  1. Bate los huevos junto con el azúcar hasta que blanqueen y tengan un aspecto esponjoso. En esta ocasión he usado una batidora de varillas eléctrica, pero lo puedes hacer con el electrodoméstico que prefieras.
  2. Añade el aceite de oliva y el puré de calabaza. Vuelve a mezclar otro poco.
  3. Es el turno de los ingredientes secos. Tamiza la harina junto con la levadura, la canela, el clavo y la nuez moscada. Incorpora también el pelín de sal. Mezcla todo bien con la batidora a velocidad baja y el tiempo justo para que no veas grumos de harina. Este último paso lo puedes hacer con una espátula si lo prefieres.
  4. Vierte la masa del bizcocho en un molde alargado. Si este no se desmonta, como era mi caso, cubre el fondo con papel de horno para que lo puedas desmoldar fácilmente. Además, yo lo unté con un poco de mantequilla para ayudar a que el papel se sujete a las paredes mientras echo la masa.
Batir los huevos junto al azúcar
Bate los huevos junto al azúcar integral de caña (panela).

Finalmente, hornea el bizcocho

  1. Mientras preparas la masa, aprovecha para precalentar el horno a 175 ºC con calor arriba y abajo.
  2. Mete la masa en el horno y cocínala a 175 ºC durante 40 minutos aproximadamente. El tiempo exacto de horneado dependerá de la forma y tamaño del molde y de las características de tu horno.
  3. Una vez esté listo, déjalo reposar un poco para que se temple. Después, sácalo del molde y deja que se enfríe por completo, sobre todo si vas a decorarlo con alguna crema.
Incorporar el puré de calabaza
Incorpora el puré de calabaza y el aceite.
Incorporar los ingredientes secos
Añade los ingredientes secos.
masa de bizcocho de calabaza
Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
hornear bizcocho de calabaza
Vierte la masa en un molde y hornea el bizcocho de calabaza. Deja que se enfríe y desmolda.

Variaciones de esta receta de bizcocho de calabaza esponjoso

  • Cuando preparo magdalenas y bizcochos especiados, me encanta usar azúcar integral de caña, también conocida como panela. Me gusta porque aporta un ligera toque acaramelado que le va de perlas a este tipo de recetas.
  • Si no tienes panela en casa puedes usar azúcar moreno o azúcar blanco. Sin embargo no te recomiendo que en esta receta sustituyas el azúcar por siropes, dátiles u otros endulzantes. La razón es que estarías alterando la proporción entre ingredientes húmedos y secos, con lo que puede que el bizcocho no salga bien.
  • ¿Te gustan las nueces? Su sabor combina estupendamente con la calabaza, luego añádelas si te apetece. ¿Y unas pepitas de chocolate negro? Delicioso también.
  • Puedes cocinar la calabaza en el microondas para hacer el puré. No obstante, a mí me gusta más cómo queda en el horno, ya que se carameliza ligeramente y tiene más sabor.
  • ¿Es posible usar un puré de calabaza envasado? Sí, claro, pero en ese caso ponle un poco menos (270 g aproximadamente), pues la cantidad de calabaza que te indico está calculada en crudo.
  • Si te gustan los bizcochos especiados, echa un vistazo a este bizcocho de plátano y canela. También queda esponjoso y muy rico.
budín de calabaza
Así de bueno queda el bizcocho o budín de calabaza

Consejos para hacer el bizcocho de calabaza especiado

  • Te recuerdo dos consejos básicos a la hora de hacer un bizcocho: los ingredientes deberán estar a temperatura ambiente y el horno precalentado.
  • Cuando ases la calabaza en el horno, vigila que no se queme. No obstante, si ves que algún trocito ha tomado algo de color no pasa nada. De hecho, es bueno, pues aportará más sabor.
  • ¿Cómo saber si está hecho el bizcocho? Muy fácil: clava un palillo o brocheta en la parte central y, si sale limpio, es que está totalmente cocido. No te excedas con el tiempo de horneado, pues quedará seco.
Bizcocho de calabaza especiado
Bizcocho de calabaza especiado

Bizcochos aceite de oliva, calabaza, canela, clavo, nuez moscada, panela

Más artículos y recetas de cocina

  • Pimientos del piquillo caramelizadosPimientos del piquillo caramelizados, una guarnición deliciosa
  • Pasta alla normaPasta alla norma, receta tradicional siciliana
  • Crema de setas con parmesano en vasito
  • Arroz al curry para guarniciónArroz al curry para guarnición

Comentarios

  1. Anónimo dice

    08/11/2019 a las 23:32

    He hecho el bizcocho y, además de fácil, queda súper rico. Nos ha encantado a todos.

    Responder
    • Código Cocina dice

      09/11/2019 a las 13:46

      ¡Gracias! Tiene un sabor especiado muy interesante. A mis compañeros de trabajo también les encantó.

      Responder
  2. Nestor dice

    17/11/2019 a las 19:24

    Muy buena receta!!!
    Interesante postre para quienes gustamos de estas delicias dulces.

    Responder
    • Código Cocina dice

      17/11/2019 a las 21:11

      ¡Muchas gracias!

      Responder
  3. Luisa Echevarria dice

    17/10/2020 a las 04:15

    Saludos gramos a tazas 300 g 200 g 200 g 125 g. Gracias

    Responder
    • Silvia dice

      08/10/2022 a las 17:10

      Hola! Está receta tiene explicaciones con detalles como ninguna! Ahora, para las/los que no sabemos nada, por qué en esta receta, (como en tantas otras de otras/os cocineros), nunca aclaran tamaño del molde!!!!???

      Responder
      • Código Cocina dice

        10/10/2022 a las 10:45

        Pues precisamente yo sí suelo poner el diámetro del molde que uso cuando son redondos, que ahí creo que puede haber más confusión. En esta receta se me pasó, pero te lo indico. Mi molde mide 28 cm de largo por 10 de ancho.

        Responder
  4. Guadalupe dice

    15/07/2022 a las 06:16

    Se ve muy rica la receta, la haré lo más pronto posible. Muchas gracias por compartir

    Responder
  5. Anónimo dice

    24/09/2022 a las 23:07

    Qué ganas tenía de volver a hacer este bizcocho. El otro día me regalaron una calabaza y he aprovechado. Además de rico, siempre sale bien.

    Responder
    • Código Cocina dice

      25/09/2022 a las 19:51

      Qué bien, me alegra que te guste.

      Responder
  6. MSA dice

    31/10/2023 a las 19:47

    Un estupendo bizcocho para el otoño y para la víspera del Día de todos los Santos

    Responder
    • Código Cocina dice

      04/11/2023 a las 13:29

      Muchas gracias 🙂

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de paletilla de cordero al romero

3 recetas con cordero para Navidad con las que sorprender

Pimientos del piquillo caramelizados

Pimientos del piquillo caramelizados, una guarnición deliciosa

Pasta alla norma

Pasta alla norma, receta tradicional siciliana

¿Cómo elegir los mejores cuchillos de cocina?

Bizcocho de vainilla esponjoso

Bizcocho de vainilla básico y esponjoso

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2023 - Código Cocina