Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / Recetas saladas / Aperitivos y tapas / Croquetas de queso y jamón serrano

Croquetas de queso y jamón serrano

7 junio, 2018

(0 Votos - 0/5)
Croquetas de queso curado y jamón
Croquetas de queso curado y jamón

Crujientes, cremosas y muy sabrosas. Así son estas croquetas de queso curado y jamón, una pequeña delicia elaborada con dos de los ingredientes más representativos de nuestra gastronomía. Las recetas de croquetas son tan versátiles como queramos; admiten infinidad de ingredientes y ahí radica parte de su encanto. Estas te sorprenderán por su textura fundente y su riquísimo sabor a queso. ¿Te apetece una?

El queso curado es, sin duda, el protagonista de estas croquetas. Como suele ocurrir en las preparaciones sencillas, el éxito de la receta dependerá en buena medida de la variedad de queso que escojamos y de su calidad. Por esa razón yo he usado uno de los estupendos quesos curados de Quesería La Antigua de Fuentesaúco, perfecto para aportarle bien de sabor y cremosidad a estas croquetas. Hace un tiempo ya colaboré con esta marca y he querido repetir porque lo cierto es que están bien ricos. Si te quieres saber más de ellos puedes echar un vistazo tanto a su web como al portal Quesoteca, donde encontrarás cantidad de información sobre el mundo del queso y deliciosas recetas.

Por otro lado, los tropezones de jamón serrano que nos encontramos en el interior de la croqueta hacen que su textura sea un poco más divertida en cada bocado. Y no te preocupes, no es necesario que sea ibérico de bellota. Cualquier jamón serrano que tengas servirá, pues el sabor que predomina en la croqueta es el del queso.

Estas croquetas son perfectas para un aperitivo, un entrante, la cena de toda la familia… Cuando quieras tomarlas, en definitiva. Eso sí, te recomiendo consumirlas en el momento de hacerlas, cuando el queso del interior está ligeramente derretido y el exterior bien crujiente.

Se me está haciendo la boca agua solo de contártelo, así que voy a explicarte cómo hacer croquetas de queso y jamón paso a paso para que tú también puedas disfrutarlas en casa.




Ingredientes para hacer croquetas de queso curado y jamón. Cantidades para 30 unidades aproximadamente

  • — PARA LA MASA DE LAS CROQUETAS —
  • 500 ml de leche entera
  • 150 g de queso curado
  • 80 g de harina
  • 80 g de mantequilla
  • 70 g de jamón serrano picado
  • 1 cebolla
  • pimienta
  • sal
  • aceite de oliva
  • — PARA FREÍR —
  • harina
  • pan rallado
  • 2 huevos
  • aceite de oliva (también puedes usar de girasol)

Ingredientes para hacer croquetas de queso curado y jamón
Ingredientes para hacer croquetas de queso curado y jamón

Cómo hacer croquetas de queso curado y jamón serrano

Prepara la bechamel de la croquetas

  1. Ralla el queso curado y resérvalo. Yo usé la parte más fina de mi rallador para dejarlo con una textura tipo polvo.
  2. Corta la cebolla en brunoise, es decir, en cubitos pequeños. Es importante hacerlos bien menuditos para que la textura de la masa de las croquetas quede fina y agradable.
  3. Vierte un chorro de aceite de oliva en una sartén y pocha la cebolla a fuego lento sin dejar que se queme. Echa un pelín de sal para ayudarle a que sude. La cebolla tiene que hacerse poco a poco hasta casi caramelizarse. A mí me tardó unos 25 minutos en llegar a este punto.
  4. A continuación echa la mantequilla y deja que se derrita. Seguidamente añade la harina y cocínala durante 3 o 4 minutos a fuego medio, hasta que empiece a tomar un poco de color.
  5. Baja el fuego al mínimo. Ahora añade la leche poco a poco y ve removiendo constantemente con unas varillas. Este es el truco para que nos quede una bechamel de textura fina. Si viertes la leche de golpe le costará mucho disolverse con la harina y se formarán grumos.
  6. Cuando tengas la bechamel lista, añade el queso rallado, el jamón serrano bien picadito y la pizca de pimienta. Mézclalo todo con la sartén a fuego bajo para que el queso se funda y se integre totalmente. Corrige de sal si fuera necesario.
  7. Vierte la bechamel en un recipiente y cúbrelo con papel film a piel, es decir, en contacto con la superficie del alimento. De esta manera no se hará costra. Deja la masa de las croquetas reposar en la nevera hasta que esté firme. Lo ideal es prepararla de un día para otro.
Rallar el queso curado
Rallar el queso curado
Pochar la cebolla
Picar finamente la cebolla y pocharla hasta que esté muy tierna
Derretir la mantequilla y añadir la harina
Derretir la mantequilla y añadir la harina
Añadir la harina
Cocinar durante unos minutos el roux resultante
Bechamel de croquetas de queso
Añadir la leche poco a poco y remover con una varilla para hacer la bechamel
Añadir el jamón picado y el queso rallado
Añadir el jamón picado, el queso rallado y la pizca de pimienta. Corregir de sal

Tapar con film y dejar reposar
Tapar con film y dejar reposar la masa de las croquetas en la nevera

 

Empana y fríe las croquetas

Para que las croquetas de queso no se revienten al freírlas es importante que la capa de empanado sea consistente y que la fritura sea rápida y con aceite muy caliente.  Estos son los pasos que debes seguir.

  1. Prepara tres platos con los ingredientes del empanado. Uno con harina, otro con 2 huevos batidos y otro con pan rallado.
  2. Saca la masa del frigorífico y ve cogiendo porciones con ayuda de una cuchara. Rebózalas en harina y dales forma redonda.
  3. Báñalas en el huevo y, después, pásalas por el pan rallado hasta que estén totalmente cubiertas. Repite 2 veces este paso. Es decir, cada croqueta de quedará con 1 capa de harina, 2 de huevo y 2 de pan rallado.
  4. Cuando tengas listas todas las croquetas, fríelas en abundante aceite caliente. Sumérgelas en el aceite durante unos segundos solamente, hasta que se queden doraditas por fuera. Si las tienes más tiempo de la cuenta se pueden romper y el interior, al ser tan cremoso, se saldrá. Yo prefiero usar aceite de oliva ya que a altas temperaturas se degrada menos que otros aceites vegetales
  5. Colócalas sobre un papel de cocina que absorba el aceite sobrante y ¡listas para comer!
Ingredientes para rebozar las croquetas
Ingredientes y pasos para rebozar las croquetas
Consistencia masa croquetas
La masa debe tener una consistencia similar
Rebozar las croquetas
Rebozar las croquetas
Freír las croquetas
Freír las croquetas hasta que estén doradas


 

Consejos para hacer croquetas de queso curado y jamón

  • Como te contaba más arriba, el truco para que la bechamel te quede sin grumos consisten en mezclar la leche poco a poco. No hay más misterio. Agrégala en pequeñas cantidades y mézclala bien con las varillas hasta que esté integrada con la harina y no añadas más hasta que se haya absorbido todo el líquido.
  • Por cierto, si haces la bechamel sobre una sartén antiadherente, como era mi caso, evita usar utensilios metálicos que puedan rallarla.
  • Ten cuidado con el punto de sal, pues tanto el queso como el jamón aportan mucho sabor. Durante el pochado de la cebolla añade solo un pelín y no compruebes el gusto definitivo hasta que no estén incorporados todos los ingredientes.
  • Aunque lo ideal es que el rebozado de las croquetas sea finito, en esta receta es necesario que sea un poco más grueso. Esto impedirá que el queso se funda cuando entre en contacto con el aceite caliente y se salga del interior de la croqueta.
  • Fríe las croquetas en aceite muy caliente y solo durante el tiempo necesario para que se doren.
  • Como ocurre con todos los fritos, si los dejamos de un día para otro se reblandecen y pierden el crujiente. Te recomiendo freír las croquetas que vayas a consumir y congelar el resto.
Así de cremosas quedan las croquetas de queso y jamón
Así de cremosas quedan las croquetas de queso y jamón

 

Variaciones para hacer croquetas de jamón y queso curado

  • Si en lugar de queso curado o viejo usas uno más cremoso te recomiendo reducir la cantidad de queso, pues la masa de las croquetas podría quedar demasiado blanda y te constaría darle forma. Un truco para bolear una masa de croquetas cuando está muy blanda es meterla un ratito en el congelador. Así se endurecerá y te será más fácil.
  • Mis croquetas de queso curado son redondas porque me apetecía hacerlas así, pero puedes darle la forma alargada de toda la vida.
  • ¿Quieres que el exterior de las croquetas sea aún más crujiente? En ese caso utiliza panko, un pan rallado de origen japonés con el que quedan supercrujientes.

 

Aperitivos y tapas cebolla, queso

Descubre más recetas de cocina

  • Solomillo de cerdo con salsa de cerveza negraSolomillo de cerdo con salsa de cerveza
  • Patatas guisadas con chorizoPatatas a la riojana, receta tradicional muy fácil
  • Coliflor gratinada con bechamelColiflor con bechamel gratinada al horno
  • Empanadillas de pisto fácilesEmpanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    8 junio, 2018 en 12:39

    Qué pintaza tienen las croquetas!!! Redondas quedan más bonitas, la verdad

    Responder
  2. Código Cocina dice

    9 junio, 2018 en 10:25

    Muchas gracias. Hice las croquetas redondas por variar, pero les puedes dar forma alargada si quieres.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner ebook Código Cocina

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Más recetas deliciosas

Porción de pizza boloñesa casera

Pizza boloñesa, receta fácil y muy rica

Natillas caseras tradicionales en recipientes de barro cubiertas con canela

Cómo hacer natillas caseras, receta fácil

Albóndigas de pescado en salsa

Albóndigas de bacalao en salsa, receta tradicional

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza negra

Solomillo de cerdo con salsa de cerveza

Madeleines de almendra fáciles colocadas sobre un plato con una tazá de café

Madeleines de almendra, receta fácil

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Contacto

Para contactar conmigo escríbeme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Visita mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 - Código Cocina