¿Estás buscando una guarnición deliciosa y versátil para añadir a tus comidas? El cuscús con pasas y piñones es una opción que no puedes pasar por alto. Con su combinación de sabores dulces y salados es deliciosa. Además, se prepara en un momento.
Receta de cuscús con pasas y piñones
Últimamente me estoy aficionando mucho al cuscús, o couscous, como también lo he visto escrito. ¿La razón? Apenas tarda unos 4 o 5 minutos en estar listo. No exagero. Y es que, a diferencia del arroz o la pasta, el cuscús se hidrata en agua caliente o caldo, no se cuece. Al tener un grano tan pequeñito, está listo en un abrir y cerrar de ojos.
Antes de que salten los puristas. Sí, el auténtico cuscús marroquí se hace al vapor y se separa con las manos. Para ello se emplea un utensilio específico denominado cuscusera. Como es probable que no tengas una en casa, prepáralo como te cuento en esta receta. También queda rico.
El sabor de cuscús es neutro, lo que lo convierte en un ingrediente muy versátil. Con él podemos preparar un entrante, un plato principal o, como en este caso, una guarnición. Para que quede aún más rico vamos a enriquecerlo con el dulzor de unas uvas pasas y el toque crujiente de unos piñones tostados. El resultado es delicioso.
¿No tienes cuscús en casa, pero quieres lucirte con la guarnición? Echa un ojo a esta receta de caponata siciliana o a estas tradicionales patatas a lo pobre con cebolla y dale un extra de sabor a tus platos.
Ingredientes para 4 unidades
- 175 g de cuscús
- 400 ml de agua
- 70 g de uvas pasas
- 40 g de piñones
- 1/2 cucharadita de comino
- zumo de 1 limón
- 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- sal
Cómo hacer cuscús con pasas y piñones
- Empieza tostando los piñones. Hazlo en una sartén, a fuego suave-medio y dándoles la vuelta de vez en cuando hasta que estén ligeramente dorados. No les pierdas de vista, pues se queman con facilidad. Una vez los tengas listos, reserva.
- Ahora prepara el aliño. Para ello mezcla el aceite de oliva con el zumo de limón y el comino. Agita bien hasta emulsionar todos los ingredientes.
- Por otro lado, vamos a hidratar el cuscús. En una cazuela vierte el agua y un poquito de sal. Lleva a ebullición. Cuando empiece a hervir, retira del fuego y añade el cuscús. Menea un poco la cazuela para que se reparta bien y tápala. Deja que repose unos 4 minutos. Durante este tiempo los granos de cuscús absorberán el agua y se hincharán.
- Una vez que el cuscús haya reposado, echa un poquito de aceite de oliva virgen extra y separa los granos. Así quedará más suelto y suave. Puedes usar un tenedor o un utensilio de madera para no rayar la cazuela.
- Traslada el cuscús a otro recipiente. Añade los piñones tostados, las uvas pasas y el aliño. Deja enfriar en la nevera si lo quieres tomar fresquito.
- En el momento de servir tu cuscús con piñones y pasas, añade la menta previamente lavada y picada.
A tener en cuenta si prepararas esta receta de cuscús
Este mismo cuscús puedes servirlo como entrante. Si le añades algún ingrediente más, como pollo o alguna verdura, puede constituir un plato principal perfectamente. También dejo a tu elección tomarlo frío, como si fuera una ensalada de cuscús, o caliente. De ambas maneras está muy rico.
Las cantidades que te indico están pensadas para servir el cuscús a modo de guarnición. En ese caso rinde para unas 4 raciones. Si vas a consumirlo como plato principal o como entrante te dará para menos raciones.
Qué platos acompañar con esta guarnición de cuscús con pasas y piñones
Esta guarnición de cuscús con pasas y piñones puede acompañar una variedad de platos, tanto vegetarianos como con proteínas animales. Aquí tienes algunas ideas:
- Pollo a la parrilla: El cuscús con pasas y piñones complementa muy bien el sabor del pollo a la parrilla. Sirve el cuscús como guarnición junto con un trozo de pollo jugoso y sabroso.
- Cordero asado: El cuscús también es un excelente acompañamiento para el cordero asado. Puedes servir el cuscús al lado del cordero o incluso utilizarlo como relleno de un cordero asado.
- Pescado a la plancha: Prueba a acompañar el cuscús con pasas y piñones con un pescado a la plancha, como salmón, lubina o dorada. El contraste de sabores entre el cuscús y el pescado es delicioso.
- Verduras asadas: Si prefieres una opción vegetariana, las verduras asadas son una excelente elección para acompañar el cuscús. Puedes asar zanahorias, calabacines, berenjenas, pimientos y cebollas, y servirlos junto al cuscús en un plato colorido y nutritivo.
- Ensaladas frescas: El cuscús con pasas y piñones también se puede utilizar como base para ensaladas frescas. Añade hojas verdes, tomates cherry, pepinos, pimientos y adereza con una vinagreta ligera para obtener una ensalada completa y deliciosa.