Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Portada » Recetas saladas » Carnes y aves » Jamoncitos de pollo a la cerveza

Jamoncitos de pollo a la cerveza

5 mayo, 2017 2 comentarios

Jamoncitos de pollo a la cerveza
Jamoncitos de pollo a la cerveza

La cerveza no solo es una bebida genial para disfrutar entre amigos, sino también para cocinar. Como muestra de ello aquí tienes esta receta de jamoncitos de pollo a la cerveza, un plato muy fácil de preparar, rico y económico. Y, cómo no, es totalmente apto para niños, pues el alcohol de la cerveza se evapora durante su cocinado.

Los guisos de pollo con verduras son la mar de agradecidos: nos solucionan cualquier cena o comida y suelen gustar a toda la familia. En esta ocasión he cocinado esta ave con una salsa elaborada con cerveza, la cual le aporta un ligero toque amargo que combina muy bien con el dulzor de las zanahorias y el resto de verduras pochaditas.

Todos sabemos que los guisos elaborados a fuego lento, como se hacían antes, son maravillosos, pero probablemente no andarás sobrado de todo el tiempo que hay que dedicarles. No pasa absolutamente nada: para eso está la olla exprés. Si haces esta receta de muslos de pollo en olla rápida, podrás disfrutar de ella en un abrir y cerrar de ojos.

Me está entrando ya algo de hambre, así que ahora mismo paso a contarte cómo hacer jamoncitos de pollo en olla a presión para que todos se chupen los dedos.




Ingredientes para hacer jamoncitos de pollo a la cerveza. Cantidades para 4 personas considerando 2 muslos por ración

  • 8 jamoncitos de pollo (es decir, los muslos)
  • 3 o 4 zanahorias (las mías eran bastante pequeñas, por eso ves más en la imagen)
  • 1 cebolla grande
  • 120 g de guisantes (yo los usé congelados)
  • 2 tomates medianos
  • 1 lata de cerveza de 33 cl
  • 125 ml de caldo de pollo (también puede ser de verduras)
  • 2 cucharadas colmadas de harina de trigo
  • 1 diente de ajo
  • 1 o 2 hojas de laurel
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • granos de pimienta

Ingredientes para hacer jamoncitos de pollo a la cerveza
Ingredientes para hacer jamoncitos de pollo a la cerveza

Cómo hacer jamoncitos de pollo a la cerveza

Dorar los jamoncitos de pollo

Vamos a comenzar por dorar los muslos de pollo para que cojan un poco de color y den más sabor al guiso.

  1. Empieza por quitar los restos de plumas que puedan tener. Si quieres que el plato tenga menos grasa puedes retirarles la piel.
  2.  Lo siguiente que harás será salarlos ligeramente y pasarlos por la harina, la cual habrás colocado en un platito. Esta harina no solo impedirá que los muslos se quemen al cocinarlos, sino que también ayudará a espesar la salsa.
  3. Echa un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en la olla exprés o la cazuela donde vas a cocinar el guiso de pollo y caliéntalo. Cuando esté bastante caliente dora los muslos de pollo durante un par de minutos por cada lado hasta que cojan un poco de color.  Te aconsejo que no los añadas todos a la vez; haz 2 o 3 tandas para conseguir un dorado más uniforme. Cuando estén listos, resérvalos.

Enharinar los jamoncitos de pollo
Enharinar los jamoncitos

Dorar los muslos de pollo en aceite de oliva
Dorar los muslos de pollo en un poco de aceite de oliva

Terminar de dorarlos y reservarlos
Terminar de dorarlos y reservarlos

 

Preparar el sofrito para cocinar los muslos de pollo

Hacer un buen sofrito es fundamental en este tipo de guisos pues el proceso de caramelización que sufren las verduras aporta mucho sabor.

  1. Pela el ajo y córtalo en láminas. Lava y pela las zanahorias. Después pícalas en brunoise, es decir, en cubitos pequeños. Haz lo mismo con la cebolla.
  2. Añade otro poco de aceite de oliva a la cazuela si fuera necesario e incorpora el ajo. Saltea durante un par de minutos y vigila que no se queme.
  3. Seguidamente echa la cebolla y deja que se poche lentamente durante unos 10 minutos a fuego medio o hasta que tome un color ligeramente tostado. Añade un pellizco de sal para ayudar a que la cebolla suelte su agua.
  4. Incorpora la zanahoria y deja que se cocine otros 10 minutos.
  5. Mientras, lava y pela los tomates. Con un pelador de calidad te será fácil retirar la piel pero, si no tienes, puedes escaldar los tomates. Pícalos bien pequeños y agrégalos sofrito. Ahora deberías subir un poco el fuego, ya que el tomate contiene gran cantidad de agua y nos interesa que esta se evapore.
  6. Cuando las verduras estén bien blanditas, añade la cerveza y cocina a fuego fuerte durante unos 5 minutos.

Picar las verduras
Picar las verduras

Pochar bien todos los ingredientes
Pochar bien todos los ingredientes

Echar la cerveza al guiso
Echar la cerveza al guiso y dejar que se evapore el alcohol

 

Terminar el guiso de muslitos de pollo a la cerveza

  1. Mete los muslos de pollo en la olla. Si durante el tiempo que los has tenido reservados han soltado un poco de jugo, échalo también. Incorpora el laurel, los granos de pimienta y el caldo de pollo. Y los guisantes descongelados, que no se te olviden.
  2. Si estás usando una olla a presión, cocina el pollo durante unos 10 minutos a máxima potencia. Después retira la olla del fuego y deja que vaya soltando el vapor hasta que puedas abrirla. El tiempo exacto de cocción dependerá de las características de tu olla y de lo fuerte que pongas el fuego. Si estás usando una cazuela normal, tendrás que dejar que los jamoncitos de pollo se cocinen durante unos 25 o 30 minutos.
  3. Una vez terminada la cocción mueve un poco la olla para que la salsita se ligue. ¡Y a disfrutar de este rico guiso de pollo con cerveza!

Dejar cocer los muslos de pollo a la cerveza
Dejar cocer los muslos de pollo a la cerveza

 

Consejos para hacer jamoncitos de pollo a la cerveza

  • La salsa de mi guiso de pollo quedó con una textura muy agradable a mi gusto: ni muy líquida, ni muy espesa. Sin embargo, si quieres una salsa más gordita, disuelve una cucharada de maizena en agua fría e incorpórala al guiso mientras lo mantienes al fuego y lo remueves ligeramente. Así espesará un poco más.
  • Como te he comentado anteriormente, un sofrito bien hecho será parte del éxito del plato. Hazlo con paciencia y sin prisa.
  • Este guiso de pollo se congela estupendamente. Si haces raciones de más no dudes en congelarlas.

 

Variaciones para esta receta de muslos de pollo a la cerveza

  • Puedes elaborar este plato con un pollo entero troceado o con otras partes como los contramuslos, por ejemplo. También sale muy rica con pavo.
  • Sustituye y combina las verduras del sofrito a tu gusto. El puerro, el pimiento rojo o los champiñones, por ejemplo, quedan fenomenal en este tipo de guisos.
  • Ya sabes que yo no soy amiga de usar pastillas de caldo concentrado pero, si no tienes caldo de ningún tipo en casa, puedes emplear la misma cantidad de agua y uno de esos famosos cubitos.

 

 

Carnes y aves cebolla, cerveza, guisantes, guisos tradicionales, pollo, tomate


También te podría interesar...

  • Nuggets de pollo caseros en MamboNuggets de pollo caseros con Mambo
  • Empanadillas de pisto fácilesEmpanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa
  • Pollo en salsa de sidra y manzanaPollo en salsa de sidra y manzana
  • Empanadillas de atún y huevoEmpanadillas de atún y huevo, receta muy fácil

Comentarios

  1. Spiderman37 dice

    21 mayo, 2017 en 09:29

    Muy fácil de hacer y rico. Receta apuntada. Saludos!!

    Responder
    • Código Cocina dice

      22 mayo, 2017 en 14:39

      ¡Hola! Me alegra que te guste. La verdad es que las recetas de pollo son muy agradecidas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Nuggets de pollo caseros en Mambo

Nuggets de pollo caseros con Mambo

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Coliflor gratinada con bechamel

Coliflor con bechamel gratinada al horno

Albóndigas en salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Empanadillas de pisto fáciles

Empanadillas de pisto y chorizo, receta fácil y sabrosa

Que Recetas

Las recetas más dulces

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Galletas de cacao o de chocolate fáciles

Galletas de chocolate fáciles

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión