Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Pescados y mariscos / Marmitako de salmón: receta fácil, tradicional y deliciosa

Marmitako de salmón: receta fácil, tradicional y deliciosa

18/10/2018

(1 Votos - Total: 5/5)
Marmitako de salmón fácil y sabroso
Marmitako de salmón

Esta receta de marmitako de salmón resulta perfecta para disfrutar de un buen guiso de pescado en cualquier momento del año. Con todo el encanto de las recetas de siempre, mi versión del marmitako tradicional es perfecta para preparar este plato de origen vasco fuera de la temporada de atún o bonito.

Los que somos de interior a veces nos olvidamos de los deliciosos guisos de pescado que típicamente se preparan en las zonas costeras. Y es un gran error, pues son fáciles de hacer, sabrosos e ideales para tener la comida lista con antelación. De hecho, este tipo de recetas suelen estar mucho más ricas sin las preparamos de un día para otro.

La particularidad de este marmitako es que está preparado con salmón en lugar de bonito: dos versiones diferentes de un mismo plato pero igualmente ricas y sabrosas. Es más, la carne del salmón tiende a ser menos seca que la del bonito, por lo que te será más fácil dejarlo bien jugoso.

Unas patatas de calidad, verduras y la carne del pimiento choricero son, junto con el salmón, los encargados de completar la lista de ingredientes del plato. ¿Quieres saber cómo hacer marmitako de salmón fácil y rico? Ahora mismo te lo cuento.

Ingredientes para hacer marmitako de salmón. Cantidades para 4 - 6 raciones

  • 800 g de patatas (5 patatas medianas)
  • 600 g de lomos de salmón limpio y sin espinas
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1 cebolla
  • 2 cucharadas colmadas de carne de pimiento choricero
  • 800 ml aproximadamente de caldo de pescado (o vegetal)
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimentón y/o guindilla (opcional)

Ingredientes para hacer marmitako de salmón
Ingredientes para hacer marmitako de salmón

Cómo hacer marmitako de salmón, receta paso a paso

Prepara el sofrito del marmitako

  • No hay guiso sin un buen sofrito. Para hacerlo corta la cebolla en brunoise, es decir, en cubitos pequeños. Corta de la misma manera el ajo.
  • Vierte un poco de aceite en una sartén amplia o cazuela y caliéntalo a fuego medio. Pocha la cebolla y el ajo durante unos 10 minutos o hasta que la cebolla comience a ponerse transparente. Añade un pelín de sal para que la cebolla sude.
  • Lava y corta el pimiento verde a tiras. Añádelo a la sartén y sofríelo durante otros 10 minutitos.
Sofreír ajo y cebolla picados
Cortar el ajo y la cebolla. Sofreírlos en un poco de aceite de oliva virgen extra
Incorporar el pimiento verde y el laurel
Incorporar el pimiento verde cortado en tiras

Añade las patatas al guiso

  • Pela y parte las patatas en trozos medianos de la siguiente manera. Hunde un poco el cuchillo en la patata y cuando estés a medio camino del corte, muévelo hacia a ti, de manera que el resto del trozo se parta solo. Este procedimiento se llama chascar o escachar y sirve para que la patata suelte más almidón mientras se guisa.
  • Añade las patatas escachadas al sofrito y dale unas vueltecitas para que cojan el sabor del mismo. Añade aquí otro pelín de sal, que la patata es muy sosa.
  • A continuación incorpora el caldo hasta que cubra bien las patatas, la hoja de laurel y la carne de pimiento choricero. Deja que cueza todo unos 20 o 25 minutos, hasta que las patatas estén casi tiernas. Si le quieres añadir algo de pimentón o guindilla, hazlo ahora también.
Pelar y escachar las patatas
Pelar y escachar las patatas
Añadir las patatas escachadas
Añadir las patatas escachadas
Incorporar el caldo de pescado a las patatas
Incorporar el caldo de pescado y el laurel. También la carne de pimiento choricero

Marca el salmón y termina el marmitako

  • Mientras se hacen las patatas vamos con el resto del guiso. Corta el salmón en cubos de tamaño bocado, no sin antes haberte asegurado de que está limpio y sin espinas ni restos de piel.
  • En una sartén aparte echa un pelín de aceite. Marca el salmón a fuego intenso el tiempo justo para que quede sellado y tenga algo de colorcito. Si quieres puedes desechar la grasa que suelte el pescado para que el marmitako sea algo menos contundente.
  • Cuando las patatas estén prácticamente terminadas, incorpora los trozos de salmón al guiso y deja que todo cueza durante 2 o 3 minutos más. Ten cuidado; si te pasas de cocción en este punto el salmón quedará seco.
  • Corrige el punto de sal y menea un poco el recipiente para que el almidón que ha soltado la patata dé espesor al caldo. Este debe quedar gordito. Si ves que le falta espesor machaca unos trozos de patata y añádelos. Si por el contrario está demasiado denso, incorpora un poco de agua.
  • Finalmente, sirve el marmitako de salmón recién hecho y, si quieres, adornado con un poco de perejil picado.
Cortar y marcar el salmón en una sartén
Cortar el salmón en trozos y marcarlo en una sartén
Añadir la carne de pimiento choricero y los trozos de salmón
Añadir los trozos de salmón y corregir el punto de sal
Marmitako de salmón casero
Y así de bueno queda el marmitako de salmón

Consejos para hacer marmitako de salmón

  • La carne de pimiento choricero es fundamental para preparar marmitako de salmón. La que yo he usado venía ya envasada y lista para consumir, pero también puedes usar pimientos choriceros secos. Lo que tienes que hacer en este caso es dejarlos en remojo durante unas horas hasta que estén hidratados. Después podrás rascar fácilmente su pulpa con una cuchara.
  • Si quieres manchar menos cacharros puedes añadir los trozos de salmón directamente al guiso y que se cocinen ahí. No obstante a mí me gusta marcarlos antes en la sartén como te he explicado.
  • Es importante que no te pases con la cocción del pescado porque, a pesar de que es bastante jugoso, el salmón te podría quedar seco. Por esa razón asegúrate de añadirlo cuando las patatas estén prácticamente listas.
  • ¿No tienes caldo de pescado en casa? En ese caso puedes sustituirlo por agua y añadir un poco más de condimentos (sal, laurel, pimentón…) para darle sabor.
  • El picante le suele ir muy bien a estos guisos de pescado y el marmitako de salmón no podía ser menos. Si te gusta, añade un poquito de cayena o guindilla.
¿Sabías que…?
El salmón es un pescado azul rico en grasas omega-3 que contribuyen a regular los niveles de colesterol y triglicéridos. Además es fuente de proteínas de calidad y minerales como el magnesio y el yodo. También contiene las vitaminas liposolubles A y D, así como vitaminas del grupo B.

Pescados y mariscos aceite de oliva, ajo, cebolla, laurel, patata, pimiento verde, salmón

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Lomo a la sal con especiasLomo a la sal, jugoso y rico. Receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!