
Me encanta esta mousse de naranja sin azúcar en vasitos. Su textura ligera, combinada con el suave sabor de la naranja, la convierte en un postre delicioso y fresco. Es fácil de hacer y con esta presentación puede ser el broche dulce de cualquiera de tus comidas de fiesta. Ademas, no lleva azúcar añadido, por lo que es apta para diabéticos o para quienes no deseen consumir azúcar refinado. Eso sí, siempre con moderación.
Lo que más me gusta de esta receta de mousse de naranja es que no parece sin azúcar. El truco está en usar unas naranjas dulces que estén en su punto y en temporada. Dicen que la naturaleza nos da lo que nuestro organismo necesita en cada época del año, lo cual es cierto si hablamos de cítricos. Las naranjas son una valiosa fuente de vitamina C, importante para reforzar nuestras defensas o mejorar la absorción del hierro. También contienen fibra y minerales como calcio o magnesio.
Por sí sola la crema está muy rica, pero para darle un poco más de gracia he utilizado una mermelada de naranja. Esta le aporta un extra de sabor y textura que le va genial. Si quieres saber cómo hacerla, aquí tienes la receta de mermelada de naranja sin azúcar. En la base lleva una galletas trituradas para darle un toque crujiente. Recuerda que debes usarlas también sin azúcar.
Otra de las bondades de este postre de naranja es que lo puedes preparar con antelación. Además no lleva huevo crudo, por lo que puedes prepararla también durante los meses de calor sin miedo a las intoxicaciones alimentarias.
¿Te animas a preparar la receta en casa? ¿Quieres saber cómo hacer mousse de naranja sin azúcar? Ahora mismo te lo cuento.
Ingredientes para hacer mousse de naranja sin azúcar en vasitos. Cantidades para entre 4 y 6 raciones
- 4 naranjas de zumo
- 4 huevos (solo las yemas)
- 175 ml de nata para montar
- 2,5 cucharaditas de maicena (almidón de maíz)
- 15 gr de stevia granulada (u otro edulcorante)
- 1 pizca de sal
- 80 g aproximadamente de galletas sin azúcar
- 120 g aproximadamente de mermelada de naranja sin azúcar

Cómo hacer mousse de naranja sin azúcar en vasitos
Prepara la crema de naranja
- Lava y ralla la piel de una de las naranjas. Recuerda quedarte solo con la parte anaranjada de la cáscara.
- Exprime el zumo de las naranjas.
- Separa las claras de las yemas. Bate bien las yemas junto con la stevia hasta que estén ligeramente espumosas.
- Separa una parte del zumo de naranja y diluye la maicena en él.
- Calienta el resto del zumo de naranja. Añade las yemas y la ralladura de naranja. Incorpora la maicena diluida.
- Cocina la mezcla durante unos 10 minutos, a fuego suave y sin parar de remover hasta que comience a espesar. Es importante que estés removiendo todo el tiempo para que la crema no se pegue al cazo. Debes conseguir la textura de unas natillas ligeras que puedan napar (cubrir) el dorso de la cuchara.
- Cuela la crema que hayas obtenido para eliminar posibles grumos. Déjala enfriar.
- Monta la nata con el pellizco de sal. Mézclala con la crema de naranja mediante movimientos suaves y envolventes.
Monta los vasitos
- Machaca las galletas. Yo lo hago con un mortero, pues no las quiero completamente trituradas. Prefiero que se note algún trocito.
- Dispón un par de cucharadas de galletas trituradas en la base de cada vasito. Seguidamente, una capa de mousse de naranja. Termina con una cucharadita de mermelada de naranja sin azúcar. También puedes adornarlo con alguna hojita de menta fresca o un poco más de ralladura de naranja.
- Guárdalo en la nevera hasta el momento de consumirlo.

Consejos para hacer este postre en vasito de mousse de naranja
- Siempre que vamos a montar nata recuerda que debe estar muy fría y debe tener al menos un 35% de materia grasa. Para asegurarme de que esta fría yo la meto en el congelador unos 10 minutos antes de usarla.
- Lava muy bien la naranja cuya piel vayas a rallar para eliminar todos los restos de productos químicos. Yo suelo hacerlo con un cepillito.
- En lugar de stevia puedes emplear otro edulcorante. La cantidad dependerá del poder endulzante del mismo y de tu gusto, claro. Recuerda que la miel, la panela, el azúcar de coco o los siropes tampoco son aptos para diabéticos. También son azúcar.
- La maicena siempre hay que diluirla en frío. Si intentas mezclarla con un líquido caliente se formarán grumos.
- Si la crema no la van a consumir niños, embarazadas o personas abstemias puedes añadirle un chorrito de licor de naranja a la crema. Es un postre de fiesta, ¿no?
- Por otro lado, si quieres darle un puntito más ácido puedes sustituir el zumo de media naranja por zumo de limón.

Deja una respuesta