Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Pasta / Pasta con calabacín y queso feta, receta fácil

Pasta con calabacín y queso feta, receta fácil

08/09/2022

(4 Votos - Total: 5/5)
Pasta con calabacín y queso feta
Pasta con calabacín y queso feta

Esta receta de pasta con calabacín y feta queda mucho más rica de lo que pueda parecer. Lleva pocos ingredientes, cierto, pero estos combinan estupendamente entre sí. El resultado es un plato de pasta ligero y apetecible ¿Te apetece probarlo?

Índice (toca para acceder)

  • Ingredientes para hacer pasta con calabacín y queso feta. Cantidades para 4 raciones
  • Cómo hacer pasta con calabacín y queso feta
    • Consejos para hacer pasta con calabacín y queso feta

Cuando veo platos de pasta hechos en Italia pienso que fuera de sus fronteras tendemos a sobrecargar las recetas con mucha variedad y cantidad de ingredientes. Allí, en cambio, les gusta más disfrutar del sabor y la textura propios de la pasta.

Por esa razón creo que esta receta de pasta con calabacín y queso feta gustaría a los italianos, pues los ingredientes que la acompañan no enmascaran su sabor, sino más bien lo complementan.

Para hacer este plato he elegido un tipo de pasta llamado farfalle, que en italiano significa mariposa. En España también los solemos llamar lacitos o pajaritas. Tienen una forma muy graciosa y visualmente hacen más atractivo el plato, sobre todo para los niños. Si no tienes farfalle en casa, pues utilizar macarrones o cualquier otra pasta corta.

Antes de ir con la receta, te comento que, aunque inicialmente pensé el plato para consumirlo en caliente, el caso es que también está muy rico frío, como si fuera una ensalada. Dejo a tu elección la manera de degustarlo.

Y ahora sí, vamos a lo que de verdad interesa. Veamos cómo hacer pasta con calabacín y feta.

Ingredientes para hacer pasta con calabacín y queso feta. Cantidades para 4 raciones

  • 320 g de pasta corta
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla grande
  • 900 g de calabacín (2 unidades grandes)
  • 275 g de queso feta
  • pimienta negra
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • albahaca fresca

Ingredientes para hacer pasta con calabacín y queso feta
Ingredientes para hacer pasta con calabacín y queso feta

Cómo hacer pasta con calabacín y queso feta

  • Corta la cebolla en juliana, es decir, en tiras finas, y el diente de ajo en trocitos pequeños. Para este último, puedes usar un prensador de ajos, que lo deja bien machacadito.
  • En una sartén amplia, vierte un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, echa la cebolla y póchala a fuego medio. Añade un poco de sal para ayudar a que se haga antes. Cocina unos 15 minutos, hasta que la cebolla esté bien blandita, pero vigilándola para que no se queme.
  • Mientras, lava los calabacines y córtalos en cubitos pequeños. No es necesario que los peles, pero puedes hacerlo si quieres. Incorpóralos a la sartén y cocínalos el tiempo necesario para que se ablanden.
  • Por otro lado, cuece la pasta hasta que esté al dente. Fíjate en las indicaciones del paquete para saber cuánto tiempo la tienes que cocer.
  • Una vez esté lista, añade la pasta a la sartén donde tenías la cebolla y saltéala unos minutos para que tome el sabor de las verduras. Añade un cacito del agua de cocción para que no se reseque.
  • Corta el queso feta a cubitos e incorpóralo ya fuera del fuego. Añade también la albahaca fresca troceada y un toque de pimienta negra recién molida.
  • Riega con otro poquito de aceite virgen extra y mezcla todo bien antes de servir tu pasta con calabacín y feta.

Cocinar la cebolla y el diente de ajo
Cocinar la cebolla y el diente de ajo
Incorporar los calabacines cortados en daditos
Incorporar los calabacines cortados en daditos
Lacitos con calabacín y queso feta
Incorporar la pasta cocida, el queso, la albahaca y condimentar

Consejos para hacer pasta con calabacín y queso feta

Ten en cuenta que, una vez cocida la pasta, le vamos a dar un salteado con el resto de ingredientes. Por tanto, es importante que la dejes al dente y no te excedas cociéndola. Cocer la pasta al dente significa que esta ofrezca un poquito de resistencia al morderla, que no esté completamente blanda.

Cocina el calabacín hasta que quede a tu gusto. En este tipo de recetas a mí me agrada dejarlo un pelín crujiente, pero si lo prefieres más blandito, perfecto.

Por lo general, el queso feta es bastante salado. Tenlo en cuenta a la hora de condimentar el plato. Y hablando de queso. Procura incorporarlo al final, una vez hayas retirado la pasta del fuego. Si cocinas el queso feta se derretirá, lo cual no está mal, pero el plato te quedará con un aspecto diferente.

Pasta ajo, calabacín, cebolla, queso feta

Más artículos y recetas de cocina

  • Dorada al horno con patatasDorada al horno con patatas, receta fácil
  • Tostas con pimientos asados y anchoasTostas con pimientos asados y anchoas, receta fácil y sabrosa
  • Arroz tres deliciasArroz tres delicias, el plato más famoso de los restaurantes chinos
  • Tarta de hojaldre con salmón y gambas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Cuscús con pasas y piñones

Cuscús con pasas y piñones para guarnición

Bizcocho de leche esponjoso

Cómo hacer bizcocho de leche caliente

Envases sostenibles y personalizados, la última tendencia en comida para llevar

Empanadillas de morcilla y manzana

Empanadillas de morcilla y manzana con piñones

Dorada al horno con patatas

Dorada al horno con patatas, receta fácil

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!