Código Cocina

Recetas fáciles y deliciosas

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otros dulces
  • Recetas saladas
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Guarniciones
    • Masas
    • Salsas
  • Trucos de cocina
  • Alergias e intolerancias
  • Diccionario de cocina
  • Gastronomía
Estás aquí: Inicio / Recetas saladas / Salsas / Deliciosa salsa pesto casera

Deliciosa salsa pesto casera

20 septiembre, 2015 10 comentarios

(0 votos. Promedio 0)
Salsa pesto casera
Salsa pesto casera

¿Qué sería de un plato de pasta sin una deliciosa salsa que lo acompañe? Pues una comida bastante aburrida. Pero acompañar nuestros platos de cocina de salsas no tiene que ser siempre sinónimo de hacerlos menos saludables. Esta deliciosa receta de pesto casera te va a demostrar que puedes disfrutar de tu pasta favorita sin tenerle que añadir calorías vacías necesariamente.

La salsa pesto es una de esas recetas tradicionales italianas que han triunfando en medio mundo. El auténtico pesto procede de la región de Génova y se preparaba tradicionalmente en un mortero. De hecho, la palabra pesto viene del vocablo pestare, que significa machacar. Hoy en día es más rápido y fácil utilizar de un robot de cocina para triturar bien los ingredientes, aunque, si quieres elaborar esta salsa de la manera más auténtica, recupera ese mortero que seguramente tengas por casa y dale uso.

Con las cantidades que se proporcionan en esta receta se obtiene la cantidad necesaria de salsa como para aliñar unas tres o cuatro raciones de pasta, según el gusto de cada persona. No lo dudes y si tienes una planta de albahaca en casa o la puedes conseguir fresca, prepara esta salsa tan fácil de hacer como aromática.

Utensilios necesarios para elaborar la salsa pesto casera y fácil

  • Un robot de cocina o batidora
  • O bien, un mortero

Ingredientes para elaborar una salsa pesto casera y fácil

  • Unos 25 g de hojas de albahaca recién cortadas
  • 40 g de piñones
  • 40 g de queso parmesano rallado
  • 130 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo pequeño o medio grande
  • Sal al gusto

Ingredientes para hacer salsa pesto casera
Ingredientes de la salsa pesto casera

Preparación. Cómo hacer salsa pesto casera y fácil

  1. Primero, hay que lavar las hojas de albahaca para retirar la posible suciedad que tengan. Las dejamos secar al aire
  2. Seguidamente tostamos los piñones ligeramente en una sartén. No hace falta añadir nada de aceite, pero hay que tener cuidado porque se queman con mucha facilidad. No os despistéis.
  3. Ahora añadimos las hojas de albahaca, los piñones, el ajo y la sal en la batidora y trituramos todos los ingredientes hasta formar una pasta. Si vemos que nos cuesta un poco, se puede añadir un poco del aceite de oliva que teníamos reservado. Recordad que si usáis mortero, mejor que mejor.
  4. Lo siguiente es añadir el aceite de oliva. Lo agregaremos poco a poco, mientras seguimos batiendo la mezcla anterior. De esta forma se emulsionará mejor toda la preparación.
  5. Finalmente, simplemente falta incorporar el queso parmesano rallado y mezclar bien con una cuchara. Rectificamos el punto de sal si fuera necesario y, ¡listo!
  6. Si vemos que la salsa ha quedado un poco espesa, se puede aligerar añadiendo un par de cucharadas del agua con la que hemos cocido la pasta.

Piñones tostados
Tostar los piñones en una sartén
Triturar la albahaca los piñones, el ajo y la sal
Triturar la albahaca los piñones, el ajo y la sal
Añadir el aceite de oliva al pesto
Añadir el aceite de oliva
Añadir el queso parmesano y mezclar
Añadir el queso parmesano y mezclar

Cómo utilizar esta salsa pesto casera

Además de para aliñar pasta o gnocchi, el pesto puede tener más aplicaciones en la cocina. Aquí encontraréis algunos ejemplos, pero es cuestión de echarle imaginación a la hora de combinar sabores en nuestras recetas.

  • La albahaca combina fenomenal con las ensaladas, así que no dudes en agregar una cucharada de pesto en tus vinagretas o en tus aliños. Por ejemplo, la típica caprese con queso mozarella, tomate y albahaca no sería nada sin esta aromática planta, así que, ¿porqué no sustituirla por un poco de pesto?
  • ¿Y qué tal un gazpacho al aroma de albahaca? Vierte una o dos cucharadas al gazpacho cuando lo tengas listo y mézclalo bien.
  • El pesto también queda genial en las pizzas. Podemos añadir unas cucharadas en la superficie de la pizza o bien, mezclarlo con el tomate de la base.
  • También podemos mezclar un poco de pesto con queso de untar. Así obtenemos una crema de queso al aroma de albahaca con mucha personalidad para disfrutar con el pan del desayuno, hacer canapés, dipear…
  • Podemos convertir un soso arroz hervido en una estupenda guarnición si lo mezclamos con un poco de pesto.
  • Incluso podemos acompañar pescados, cuyo suave sabor se verá realzado con la intensidad del pesto.
  • El pesto más conocido es verde, pero existe otra variedad, pesto rojo, cuyo intenso color se debe a la presencia de tomates secos entre sus ingredientes. Si le añades un poquito de guindilla tendrá un punto picante delicioso.

Trucos y consejos sobre la salsa pesto casera

  • Aunque marida bien con todos los tipos de pasta, tradicionalmente el pesto está indicado para pastas largas, como los espaguetis o los linguini.
  • Es una salsa con un sabor bastante potente, así que no hace falta bañar la pasta en ella para disfrutar  de su aroma. Si no estás familiarizado con las proporciones tendrás que ir probando.
  • Para servir una pasta con pesto de la forma mas auténtica, es necesario volcar la pasta sobre el pesto, nunca al revés, que es lo que haríamos la mayoría de nosotros. Es el comensal quien mezcla a su gusto la pasta con el pesto en su propio plato.
  • Lo ideal es consumir el pesto al momento para disfrutar de todo su aroma y sabor. No obstante, lo podemos conservar un par de días en la nevera. Para ello guardamos el pesto en un recipiente, vertemos un poco de aceite sobre el hasta cubrirlo y lo tapamos.
  • No se os ocurra realizar esta salsa con albahaca seca: simplemente no sale.

Salsas albahaca, piñones


También te podría interesar...

  • pesto casero con nuecesPesto de nueces, versión económica de la famosa salsa italiana
  • Ensalada de tomate, burrata y pestoEnsalada de tomate, burrata y pesto
  • Tarta de hojaldre, calabacín y tomateTarta de hojaldre con calabacín, tomate y queso feta
  • Macarrones con berenjenaMacarrones con berenjenas, receta de pasta fácil

Comentarios

  1. Mercedes dice

    31 mayo, 2017 en 15:09

    Que delicia todo lo que muestran gracias!!!!

    Responder
    • Código Cocina dice

      31 mayo, 2017 en 18:27

      ¡Muchas gracias! Me alegra que te gusten las recetas.

      Responder
  2. Cris dice

    3 noviembre, 2017 en 04:02

    Tenía en mente buscar o receta de l salsa de Pedro y sin más llegó a mis manos. La voy a preparar se ve deliciosa muchas gracias por compartir 🙂

    Responder
    • Código Cocina dice

      4 noviembre, 2017 en 01:03

      Espero que te salga muy rica 😃

      Responder
  3. Ma Lourdes dice

    29 diciembre, 2017 en 21:32

    Delicioso muchas gracias por compartirlas felicidades

    Responder
    • Código Cocina dice

      29 diciembre, 2017 en 22:10

      Me alegra que te haya gustado.

      Responder
  4. Karla dice

    19 mayo, 2018 en 21:44

    Buenad tardes una pregunta los piñones son lo del frutos de la araucaria?? O es otro producto

    Responder
    • Código Cocina dice

      19 mayo, 2018 en 22:35

      Los piñones son las semillas de un árbol que se llama pino, los cuales se encuentran dentro de su fruto, denominado piña. Este árbol es diferente a la araucaria. Si no encuentras piñones en tu zona puedes sustituirlos por algún fruto seco como las almendras, por ejemplo.

      Responder
  5. Maury dice

    26 diciembre, 2019 en 02:52

    A que ingrediente te refieres con piñones??

    Responder
    • Código Cocina dice

      26 diciembre, 2019 en 10:42

      El piñón es la semilla del pino piñonero. En la foto de los ingredientes puedes verlos y también puedes buscar en Google. Si en tu país no los hay, puedes poner algún fruto seco.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  Acepto la política de privacidad

Encuentra tu receta

libro_chocolate_codigo_cocina

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Algo sobre mí

Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina en general y a los postres en particular. … Leer más

Últimas recetas publicadas

Magdalenas de almendra

Madeleines de almendra, receta fácil

Patatas guisadas con chorizo

Patatas a la riojana, receta tradicional muy fácil

Nuggets de pollo caseros en Mambo

Nuggets de pollo caseros con Mambo

Bizcocho de nata casero

Bizcocho de nata esponjoso y fácil

Coliflor gratinada con bechamel

Coliflor con bechamel gratinada al horno

Albóndigas en salsa de curry

Albóndigas con salsa de curry

selloTOP50blogscocina
Que Recetas

Las recetas más dulces

Galletas de plátano y chocolate

Galletas de plátano con chips de chocolate

Muffins con agua de azahar

Muffins con sabor a roscón de Reyes

Polvorones de chocolate caseros

Polvorones de chocolate caseros

Panna cotta de turrón de Jijona

Panna cotta de turrón de Jijona

Magdalenas con gotas de chocolate

Magdalenas con chips de chocolate, receta fácil

Rosquillas fritas con anís

Cómo hacer rosquillas de anís caseras

Diccionario de cocina

  • Qué es tamizar y por qué es importante
  • ¿Qué es trabar en cocina? ¿Y trabar una salsa?
  • ¿Qué es la glasa real? ¿Cómo se hace?
  • ¿Qué significa albardar?
  • ¿Qué es una farsa en cocina?

Contacto

Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo en la siguiente dirección de correo:

codigococinablog@gmail.com

Trataré tus datos conforme a la RGPD

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión