Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Tartas y pasteles / Tarta de Oreo sin horno y muy fácil

Tarta de Oreo sin horno y muy fácil

12/08/2021

(11 Votos - Total: 5/5)
Tarta de Oreo, receta fácil
Tarta de Oreo, receta fácil

Esta tarta de Oreo sin horno es un postre perfecto para disfrutar en familia. Para empezar, las galletas Oreo nos gustan a casi todos y es tan fácil de hacer que hasta los más pequeños pueden echarte una mano para prepararla.

Aunque este tipo de tartas frías se pueden hacer en cualquier momento del año, es en verano cuando más apetecen. Por un lado, porque se toman fresquitas y, por otro, porque no es necesario encender el horno para su preparación. Además no necesitas invertir mucho tiempo en la cocina, ya que suelen ser tartas sencillas de hacer.

En el blog ya te he contado cómo preparar otras tartas similares, como una deliciosa cheesecake de mango, una tarta de yogur y frutos del bosque o esta golosísima cheesecake de chocolate negro. Así que esta vez me he decantado por una tarta Oreo, un postre que en los últimos años se ha puesto muy de moda. Y no me extraña porque queda buenísima.

¿Quieres saber cómo hacer una tarta de Oreo sin horno, fácil y buenísima? Pues ahora mismo te doy la receta.

Ingredientes para hacer tarta de Oreo sin horno

  • — BASE —
  • 260 g de galletas de Oreo (24 unidades aproximadamente)
  • 90 g de mantequilla
  • — CREMA —
  • 600 g de queso crema
  • 350 g de nata para montar (con un mínimo del 35 % de materia grasa)
  • 220 g de azúcar blanca
  • 180 g de galletas Oreo
  • 2 cucharaditas de vainilla en pasta (o en el formato que quieras)
  • — DECORACIÓN —
  • 250 g de chocolate para postres
  • 250 g de nata para montar (con un mínimo del 35 % de materia grasa)
  • galletas Oreo mini

Ingredientes para hacer tarta Oreo
Ingredientes para hacer tarta Oreo
Ingredientes para decorar la tarta de Oreo
Ingredientes para decorar la tarta de Oreo

Cómo hacer tarta de Oreo sin horno

Prepara la base de la tarta

  1. Tritura las galletas enteras, crema incluida, con un robot de cocina o un electrodoméstico similar hasta reducirlas a polvo.
  2. Añade la mantequilla derretida y mezcla hasta obtener una textura similar a la arena mojada.
  3. Extiende las galletas con mantequilla por el fondo de un molde y presiona con el dorso de una cuchara para formar la base de la tarta. Esta debe quedar de un grosor uniforme.
  4. Reserva en la nevera.
Galletas Oreo trituradas para hacer la base de la tarta
Triturar las galletas y mezclar con la mantequilla
Base de galletas Oreo
Colocar las galletas en el molde y aplastar hasta formar la base

Haz la crema de Oreo

  1. Bate el queso crema con el azúcar. Yo usé un batidor eléctrico de varillas, pero también se puede hacer a mano. Añade también la vainilla.
  2. Por otro lado, monta la nata. No es necesario que quede totalmente montada, bastará con que empiece a estar firme.
  3. Incorpora la nata al queso batido con azúcar realizando movimientos envolventes. Debes hacer este paso con cuidado para que no se baje la crema.
  4. Parte las galletas Oreo en trocitos. En este caso puedes hacerlo simplemente con las manos. Añade estas galletas a la crema y vuelve a mezclar suavemente.
  5. Saca la base de galleta de la nevera y vierte el relleno de la tarta. Alisa bien la superficie y vuelve a meterla en el refrigerador.
Batir el queso con el azúcar y montar la nata
Batir el queso con el azúcar y la vainilla. Montar la nata por otro lado.
Crema de tarta con galletas Oreo
Mezclar las anteriores preparaciones. Trocear las galletas.
Mezclar las galletas con la crema
Mezclar las galletas con la crema
Tarta Oreo en molde de silicona
Llenar el molde con la crema y alisar

Termina la tarta con una ganache de chocolate

  1. Por último vamos a preparar la ganache de chocolate para decorar la tarta. Para ello calienta la nata en un cazo y, cuando empiece a hervir, retírala del fuego.
  2. Añade el chocolate cortado en trocitos. Déjalo reposar unos 5 minutos para que se vaya derritiendo con el calor.
  3. Pasado este tiempo, remueve hasta conseguir una mezcla homogénea. Tapa el ganache con papel film y reserva en la nevera hasta que endurezca.
  4. Una vez esté fría, monta la ganache con el batidor eléctrico de varillas hasta que esté esponjosa. Presta atención en este paso, pues si la montas en exceso se cortará.
  5. Monta una manga pastelera con una boquilla en forma de estrella y llénala con la ganache.
  6. Saca la tarta de la nevera y desmóldala con cuidado. Para asegurarte de que la crema no se pega a las paredes puedes pasar una espátula o un cuchillo sin punta por el borde para que se desprenda.
  7. Decora la tarta con la ganache de chocolate haciendo unos rosetones y adórnala con las galletitas Oreo.
  8. Deja que la tarta de Oreo repose en la nevera al menos durante dos o tres horas para que se asiente bien.
Calentar la nata y añadir el chocolate para hacer el ganache
Calentar la nata y añadir el chocolate
Ganache de chocolate montado
Montar el ganache
Decorar la tarta con el ganache
Decorar la tarta con el ganache y las mini Oreo

Qué molde usar para hacer tarta de Oreo

Mi molde preferido para hacer este tipo de tartas frías es el que ves en la foto. El lateral es desmontable y de silicona, mientras que la base está hecha de cerámica.

Esto nos permite desmoldar la tarta fácilmente y servirla en la misma base, con lo que evitamos el peligro de que se rompa al traspasarla a un plato. El molde es este de aquí abajo.

Si no tienes un molde de este estilo la mejor opción será servir tu tarta de Oreo sin retirar la base del molde, ya que es muy blandita y se podría desmoronar si la intentas sacar de ahí. En ese caso te aconsejo cubrir la base del molde con papel de horno para no dañarlo cuando vayamos a cortar la tarta sobre él.

Tarta de Oreo sin horno
Tarta de Oreo sin horno

Consejos para hacer la tarta de Oreo

  • Para hacer la base de la tarta hay dos opciones. Si quieres que tenga una textura fina y homogénea, tritura las galletas con un robot de cocina. Por el contrario, si prefieres que se noten trocitos de galleta, hazlo con un mortero o metiendo las Oreo en una bolsa y machacándolas con un rodillo.
  • Recuerda que para que la nata monte correctamente debe estar muy fría. Para asegurarte de ello puedes meterla en el congelador unos 10 minutos antes de usarla. También es importante que la nata tenga al menos el 35 % de materia grasa.
  • Esta tarta debe ser conservada en frío. No obstante te aconsejo que antes de consumirla la saques de la nevera con un ratito de antelación.
  • No es imprescindible que uses galletas de la marca Oreo. La tarta también quedará muy buena con unas galletas rellenas que sean similares.

* El enlace a Amazon que aparece en esta página es de afiliado.

Tartas y pasteles chocolate, nata, queso crema, sin horno

Descubre más recetas de cocina

  • Crema de langostinos en vasitosCrema de langostinos en vasitos para Navidad
  • Mousse de turrón sin huevoCómo hacer mousse de turrón sin huevo
  • Cómo hacer quiche con verduras y quesoCómo hacer quiche con verduras y queso
  • Tarta de limón fríaTarta de limón sin horno y sin gelatina

Comentarios

  1. nakar dice

    26/12/2021 a las 20:50

    la voy a hacer el 31, deséenme suerte para que me salga

    Responder
  2. Graciela dice

    29/12/2021 a las 00:59

    Hola , de q medida el.molde ? Como te salio

    Responder
    • Código Cocina dice

      29/12/2021 a las 10:12

      Este molde tiene 23 cm de diámetro. Es desmontable, así que se saca sin problemas.

      Responder
  3. Alicia dice

    13/02/2022 a las 23:14

    La hice para el cumple de mi sobrina! Todo un éxito y súper fácil!!!! Apuntada en mi recetario♥️

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Banner Quesoteca

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Bizcocho de fruta escarchada

Bizcocho de fruta escarchada, receta de aprovechamiento

Muslos de pollo al vino tinto

Muslos de pollo al vino tinto, receta tradicional

Electrodomésticos para la oficina: cuáles son los más prácticos

Las navajas, un marisco delicioso que puedes consumir todo el año

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina