
Pocas cosas me hacen disfrutar más que el suave olor que inunda la cocina cuando se está horneando un bizcocho. Para disfrutar de ese aroma te traigo esta receta de bizcocho marmolado de dos chocolates. Un dulce con una pinta muy vistosa, pero fácil de hacer. Ideal para aportar un toque goloso a tus meriendas o desayunos.
Existen múltiples recetas de bizcochos marmolados; son un clásico de la repostería. Ese efecto veteado tan llamativo se consigue entremezclando capas de dos tipos de masa, una oscura y otra más clara. Estas tonalidades las obtenemos en función de los ingredientes elegidos para nuestro bizcocho, los cuales también nos aportan distintos sabores y texturas.
Esta receta combina dos chocolates: blanco y negro. Como resultado de esta mezcla obtenemos un bizcocho de miga compacta, dulce y muy jugoso, gracias a toda la grasa que incorporamos al añadir el chocolate. Es un bizcocho algo contundente, lejos de esos bizcochos genoveses que usamos para rellenar, pero con un delicioso e intenso sabor a chocolate. Perfecto para recibir el otoño con un bocado dulce.
¿Quieres saber cómo hacer bizcocho marmolado con dos chocolates? Pues ahora mismo te lo explico paso a paso.
Utensilios necesarios para hacer bizcocho mármol de chocolate blanco y chocolate negro
- Un molde de tipo cake, de los alargados
- Un batidor eléctrico de varillas o robot de cocina
- Un tamiz o colador
- Dos recipientes amplios
Ingredientes para hacer un bizcocho marmolado de dos chocolates
- 180 g de harina de repostería
- 180 g de azúcar blanca (también puede ser morena)
- 140 g de mantequilla
- 3 huevos grandes
- 100 g de chocolate negro de cobertura (para postres)
- 100 g de chocolate blanco
- 1 sobre de levadura química (16 g de polvo de hornear)
- 1 pellizco de sal

Cómo hacer bizcocho marmolado de dos chocolates
Pasos previos
Cuando me pongo a hacer un bizcocho me gusta adelantar ciertos pasos para no tener sobresaltos durante su preparación. Lo que vamos a hacer antes de meternos en harina, nunca mejor dicho, es lo siguiente:
- Sacar los ingredientes que tengamos en la nevera para que estén a temperatura ambiente. Recuerda que para hacer el bizcocho marmolado necesitamos que la mantequilla esté en punto pomada.
- Encamisar el molde donde vamos a hornear el bizcocho. Es decir, lo untamos con un poco de mantequilla y lo enharinamos ligeramente para que el bizcocho no se pegue a la superficie una vez cocinado. Si te gusta más, también puedes usar spray desmoldante.
- Tamizar la harina y la levadura. Así la aireamos y eliminamos los posibles grumos que presente.
- Precalentar el horno a 180 ºC, con calor arriba y abajo y sin la función ventilador.
- Derretir el chocolate blanco y el chocolate negro por separado, cada uno en un recipiente. Este proceso lo podemos realizar al baño María o en el microondas. Si vas a derretirlo en el microondas recuerda hacerlo poco a poco, a intervalos de 20 segundos entre los que removeremos un poco el chocolate.

Preparando el bizcocho marmolado
- En un cuenco amplio vamos a batir la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla tenga un color blanquecino. Lo ideal es utilizar unas varillas eléctricas pero, si no tienes, utilizar un batidor de varillas manual.
- Seguidamente, cascamos los huevos y separamos las claras de las yemas. Reservamos las claras.
- Añadimos las yemas, una a una, a nuestra mezcla de ingredientes. Batimos hasta integrar todos los ingredientes.
- Agregamos poco a poco la harina que habíamos tamizado junto con la levadura. Mezclamos con la batidora a velocidad baja hasta que no veamos restos de harina y no se aprecien grumos. Intenta no sobrebatir la masa en este punto, pues corremos el riesgo de que el bizcocho quede apelmazado.
- Por otro lado, montamos las claras a punto de nieve, hasta que estén firmes. Durante el proceso agregamos el pellizco de sal.
- Con ayuda de una lengua de repostería, añadimos las claras al recipiente donde estamos preparando la masa del bizcocho. Agrega primero un par de cucharadas para aligerar un poco la mezcla y, después, ve añadiendo el resto de claras. Es importante que, al mezclar todos los ingredientes, realices movimientos envolventes suaves, de arriba a abajo, para que no se escape el aire que aportan las claras montadas a punto de nieve.
- Cuando todos los ingredientes de la masa del bizcocho marmolado estén perfectamente integrados, separamos la masa en dos mitades iguales. A una le añadimos el chocolate blanco y a otra el chocolate negro, los cuales mezclaremos con suavidad.
- A continuación, colocamos en el molde que teníamos preparado una primera capa de masa de chocolate negro. Sobre ella disponemos otra capa de masa, pero esta vez de chocolate blanco. Alternamos las capas hasta llenar el molde.
- Cuando lo tengamos listo, introducimos en la masa la punta de un cuchillo y lo movemos haciendo zig zag. De esta forma entremezclamos las capas de chocolate para crear ese efecto marmolado tan bonito que buscamos.
- Horneamos el bizcocho durante unos 35 minutos, a 180 ºC. Para comprobar que el bizcocho está hecho, introduce en su parte central una brocheta o un palillo. Si sale limpio, sácalo del horno y déjalo reposar en una rejilla hasta que se enfríe por completo.







Consejos para hacer el bizcocho marmolado con chocolate blanco y chocolate negro
- Cuando mezcles las capas con el cuchillo no te pases, pues perderás el efecto veteado. Y sí, obtendrás un bizcocho muy rico, pero de un color homogéneo.
- Recuerda que la temperatura y el tiempo de horneado que te indico en la receta son aproximados. Dependerá del molde que uses y la potencia de tu horno.
- Conserva el bizcocho a temperatura ambiente y bien envuelto en papel film o papel de aluminio. De esta manera evitamos que se reseque.
- Si quieres más consejos para que este y todos tus bizcochos te salgan genial, echa un vistazo a esta entrada en la que te cuento trucos para hacer un buen bizcocho.
Variaciones de este bizcocho marmolado
- Las combinaciones de ingredientes para hacer un bizcocho marmolado son múltiples. Un clásico es la pareja que forman el chocolate negro y la vainilla, pero también resulta deliciosa la combinación entre el chocolate y la naranja o los frutos secos. Incluso puedes prescindir del chocolate e incorporar frutos rojos triturados a una de las capas, por ejemplo, que le darían un color muy vistoso. Da rienda suelta a tu imaginación e incorpora los aromas y sabores que más te gusten. Eso sí, intenta siempre combinar una masa oscura con otra más clara, de manera que ambas capas se diferencien.
- Acompaña este bizcocho con un poco de crema chantilly o una bolita de helado de vainilla y lo convertirás en un postre digno de una comida de fiesta.
- Con esta misma masa puedes hornear unos cupcakes deliciosos. ¡Pruébalo!
Tiene una pinta estupenda. Me encantan los bizcochos de chocolate y esta receta parece bastante fácil. Habrá que probarlo ¡Un saludo!
Muchas gracias. En mi casa triunfa el bizcocho mármol de chocolate.