Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas de postres / Bizcochos / Bizcocho de ron con pasas, receta fácil y aromática

Bizcocho de ron con pasas, receta fácil y aromática

02/09/2021

(5 Votos - Total: 5/5)
Bizcocho de ron con pasas de aspecto esponjoso en su interior
Bizcocho de ron con pasas

Esta receta de bizcocho de ron con pasas es fácil de hacer y perfecta para preparar un desayuno o merienda de lo más apetecible. Si te apetece disfrutar de un bizcocho sencillo pero que al mismo tiempo tenga un toque de originalidad, este te va a encantar.

Pensando en qué sabores de bizcocho me faltaban traer el blog, me vino a la cabeza aquella combinación de ron con pasas que tan popular se hizo hace años. De hecho, recuerdo que de niña era uno de los sabores de helado que más me gustaba. Pese a ya no estar tan de moda, las uvas pasas y el ron son dos ingredientes que combinan fenomenal, así que, ¿por qué no convertirlos en protagonistas de un bizcocho?

El resultado de recuperar estos sabores de mi infancia ha sido una receta de bizcocho de ron y pasas delicioso. La miga queda densa, pero muy tierna y ligeramente húmeda. Las pasas dan textura y sabor, mientras que el ron aporta toda la intensidad de su aroma.

Seguro que con todo lo que te estoy contando te apetece probar este dulce, así que ahora mismo te explico cómo hacer bizcocho de ron con pasas para que te salga como en las fotos.

Ingredientes para hacer bizcocho de ron y pasas (molde de 28 cm de largo)

  • 220 g de harina
  • 3 huevos L o XL
  • 180 g de azúcar
  • 180 g de mantequilla
  • 150 g de uvas pasas
  • 120 g de ron
  • 10 g de levadura química*
  • 1 pizca de sal

* A este tipo de levadura también se le llama polvos de hornear o impulsor.

Ingredientes para hacer el bizcocho de ron con pasas colocados en recipientes
Ingredientes para hacer el bizcocho de ron con pasas

Antes de empezar con el bizcocho de ron con pasas

  • Como en la mayor parte de las recetas dulces, todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para evitar que la masa se corte. Sácalos un ratito antes de la nevera antes de ponerte manos a la obra.
  • Prepara el molde engrasándolo ligeramente y cubriéndolo con papel de horno. Así te asegurarás un desmoldado perfecto. El molde que yo he usado es metálico, de tipo plumcake y tiene 28 cm de largo.
  • Precalienta el horno a 170º con calor arriba y abajo. No es necesario el ventilador.
  • Para hacer mis bizcochos yo suelo usar mi amasadora con el accesorio de varillas También se puede hacer con un robot de cocina o con una batidora de varillas eléctrica. Si no tienes un electrodoméstico similar puedes hacerlo a mano, aunque te costará un poco más.
Molde de bizcocho alargado
Molde de bizcocho engrasado y cubierto con papel de horno

Cómo hacer bizcocho de ron con pasas

  1. Coloca el ron y las pasas en un recipiente para que se estas hidraten. Con que las tengas macerando unos 30 minutos es suficiente, pero si puedes dejarlas así durante algunas horas, mejor.
  2. Por otro lado, bate la mantequilla con el azúcar hasta que se vuelva blanquecina, aumente de volumen y tenga aspecto esponjoso.
  3. Añade los huevos de uno a uno. No incorpores el siguiente hasta que el anterior esté completamente mezclado.
  4. Ahora incorpora la harina tamizada junto con la levadura y el pellizco de sal. Mezcla todo suavemente con una espátula hasta que no veas restos de harina.
  5. Finalmente, añade el ron y la mayor parte de las pasas. Es decir, reserva un puñadito. Mezcla con cuidado hasta que estos ingredientes se hayan integrado.
  6. Vierte la masa en el molde que habías preparado y alisa la superficie. Distribuye las pasas reservadas por la superficie hundiéndolas ligeramente. Así ayudamos a que las pasas queden mejor repartidas por la miga.
  7. Hornea el bizcocho a 170º durante 45 o 50 minutos aproximadamente. Para saber si el bizcocho está hecho, clava un palillo en la parte central y comprueba que sale limpio.
  8. Saca el bizcocho del horno, desmóldalo cuando ya no queme y deja que se enfríe por completo.

Pasas maceradas con ron en un cuenco.
Macerar las pasas con el ron
Batir la mantequilla con el azúcar y añadir los huevos
Batir bien la mantequilla con el azúcar e incorporar los huevos
Incorporar la harina, la levadura, la sal, el ron y las pasas a la masa
Incorporar la harina, la levadura, la sal, el ron y las pasas. Mezclar cuidadosamente
Verter la masa del bizcocho de ron con pasas en el molde
Verter la masa dentro del molde y alisar la superficie
Bizcocho de ron y pasas casero sobre una tabla de madera
Hornear el bizcocho, desmoldar y dejar enfriar

Consejos para preparar bizcocho de ron con pasas

  • Una de las razones por las que el sabor del ron se nota bastante al degustar el bizcocho es porque el alcohol no se llega a evaporar completamente durante la cocción. Al menos es la sensación que a mí me ha dado al probarlo. Por tanto, no es un bizcocho apto para niños o personas que no pueden tomar alcohol. No obstante, si te apetece preparar la receta puedes sustituir el ron por otro ingrediente líquido como leche o zumo de naranja.
  • Si no tienes ron en casa pero te apetece que el bizcocho tenga ese toquecito alcohólico, utiliza brandy o whisky. Con ambos queda rico, aunque a mí me gusta más el brandy.
  • Como te digo en todas las recetas de bizcochos, el tiempo de cocción que te indico es aproximado. Este dependerá de las características de tu horno y del tipo de molde que estés usando.
  • Creo que este bizcocho ya es bonito por sí mismo y no hace falta decorarlo. Si acaso, espolvorea un poco de azúcar glas por la superficie una vez se haya enfriado por completo.
Bizcocho de ron con pasas, receta fácil y casera
Bizcocho de ron con pasas, receta fácil y casera

¿Cómo conservar este bizcocho?

  • Los bizcochos se conservan a temperatura ambiente y bien envueltos en papel de aluminio o film transparente. También los puedes meter en algún recipiente hermético.
  • Si vas a tardar más de 5 o 6 días en consumirlo y, además, hace mucho calor, te recomiendo guardarlo en la nevera, puedes puede salirle moho. Acuérdate de envolverlo bien para que no se seque ni adquiera olores.
  • Una forma de alargar la duración del bizcocho y de poder degustar un trocito en cualquier momento es congelándolo. Yo lo parto en porciones y las envuelvo individualmente en papel de aluminio o film. Las puedes descongelar a temperatura ambiente o metiéndolas 20 segundos en el microondas.

Bizcochos huevo, mantequilla, uvas pasas

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de bizcocho de chocolateBizcocho de chocolate, receta fácil
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún
  • Galletas de albaricoque y almendrasGalletas de albaricoque y almendra, receta fácil

Comentarios

  1. jesus dice

    12/10/2021 a las 19:06

    segun lo miro esta delicioso, voy a hacer uno, la receta es muy facil (yo soy novato en la hechura de postres). muchas gracias.

  2. Mildred dice

    13/10/2021 a las 12:07

    Excelente manera de explicar, todo al detalle, muchas gracias.

  3. Anónimo dice

    24/10/2021 a las 18:01

    Muy bien explicado. Clarísimo. Y se vr deli. Gracias.

  4. Rosemery dice

    02/05/2022 a las 02:26

    Gracias mil gracias por su receta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!