Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Carnes y aves / Causa limeña de pollo, receta peruana

Causa limeña de pollo, receta peruana

30/09/2021

(2 Votos - Total: 5/5)
Causa limeña de pollo, receta peruana
Causa limeña de pollo, receta peruana

La causa limeña de pollo es una receta peruana fácil de preparar y llena de sabor. Es perfecta para servir cuando tenemos invitados o, simplemente, cuando queremos disfrutar de un plato rico y original.

Para hacer mi versión de la causa limeña yo he elegido un relleno de pollo, aunque también es muy frecuente hacerlo con atún. La cebolla, el aguacate, el huevo duro o las aceitunas son otros de los ingredientes que se suelen utilizar.

Como suele ocurrir en las recetas ajenas a nuestra gastronomía, en ocasiones hay que reemplazar alguno de sus ingredientes por otros más fáciles de conseguir. Este es uno de esos casos. La receta original se prepara con papa amarilla, una variedad de patata que en España es difícil de encontrar, así que la puedes sustituir con cualquier variedad adecuada para cocer.

Para hacer causa también necesitamos pasta de ají amarillo, un pimiento de pequeño tamaño, color anaranjado y sabor picante. Aunque también se trata de un ingrediente que aquí no suele usarse, se puede encontrar con algo más de facilidad. Búscalo en tiendas especializadas en productos latinos o en la sección de productos internacionales del supermercado.

Hechas estas aclaraciones podemos ir con la receta. Si quieres saber cómo hacer causa limeña de pollo, sigue leyendo.

Ingredientes para hacer causa limeña de pollo. Cantidades para 4 raciones

  • 800 g aproximadamente de patatas (3 unidades grandes)
  • 350 g aproximadamente de pechuga de pollo (1 pechuga y media)
  • 120 g de mahonesa
  • 1 cebolla roja pequeña
  • 1 aguacate grande
  • 2 cucharadas rasas de pasta de ají amarillo
  • 1 lima
  • aceite de oliva
  • sal

Ingredientes para hacer causa limeña de pollo
Ingredientes para hacer causa limeña de pollo

Cómo hacer causa limeña de pollo

  • Cuece las patatas con piel hasta que estén completamente tiernas.
  • Cuando se hayan templado un poco pero aún estén calientes, pélalas y aplástalas con un tenedor o un utensilio específico.
  • Añade sal, un chorrito de aceite de oliva, la pasta de ají y el zumo de media lima. Mezcla bien.
  • Mientras puedes ir cortando la cebolla en trocitos lo más pequeño que puedas. Así se mezclará mejor con el resto de ingredientes.
  • Por otro lado, cuece el pollo en agua con sal hasta que esté hecho en el centro. No te excedas en el tiempo de cocción o quedará muy seco.
  • Desmenuza el pollo con las manos haciendo tiras finas. También puedes hacerlo usando dos tenedores: con uno lo pinchas y con otro lo vas deshilachando.
  • Mezcla el pollo con la cebolla y la mahonesa. Añade también un poco de sal.
  • Corta el aguacate en láminas finas y rocíalo con la otra mitad de la lima para que no se oxide.
  • Monta la causa con ayuda de un aro de emplatar. Para que se desmolde bien, unta su interior con un pelín de aceite. Coloca una primera capa de patata y aplástala bien con una cuchara. Después, añade una capa de pollo y, encima, láminas de aguacate. Termina con otra capa de patata y alisa bien.
  • Finalmente, retira el aro de emplatar y decora a tu gusto.

Patatas cocidas y aplastadas, mezcladas con aji amarillo
Pelar las patatas cocidas, aplastar, añadir el ají y la sal. Mezclar bien.
Picar la cebolla roja
Picar la cebolla roja en trocitos muy pequeños
Pechuga de pollo cocida
Cocer la pechuga de pollo
Desmenuzar el pollo y añadir la cebolla picada
Desmenuzar el pollo y añadir la cebolla picada
Relleno de causa limeña con pollo y mahonesa
Incorporar la mayonesa y mezclar para hacer el relleno de la causa
Primera capa de patata con aro de emplatar
Con ayuda de un aro de emplatar colocar una primera capa de patata
Montar la causa limeña
Encima colocar una capa del relleno de pollo, otra de patata, una capa de aguacate y terminar con una capa de patata.
Desmoldar la causa limeña
Desmoldar con cuidado la causa

Consejos para hacer causa limeña rellena pollo

  • No es necesario que presentes la causa montada con un aro de emplatar. Si te es más cómodo puedes hacerla en una fuente e ir cortando las porciones del tamaño que prefieras.
  • Cuando estés montando las capas de la causa, intenta que todas tengan un grosor uniforme. Además, acuérdate de apretar cada una de ellas para que la causa quede bonita.
  • La pasta de ají amarillo es bastante picante, al menos para el umbral de picor al que estamos acostumbrados en nuestro país. Tenlo en cuenta a la hora de añadirla al puré de patata y, si no estás muy acostumbrado al picante, hazlo poco a poco.
  • Por cierto, si no encuentras pasta de ají amarillo puedes sustituirlo por unas gotitas de tabasco.
Causa limeña de pollo
Interior de la causa limeña de pollo

Carnes y aves aguacate, cebolla, patata, pollo

Más artículos y recetas de cocina

  • Receta de champiñones rellenosChampiñones rellenos de pavo y bacon
  • Pisto de verduras con huevoReceta de pisto con tomate frito Hida
  • Pimientos del piquillo rellenos de atúnPimientos del piquillo rellenos de atún
  • Muslos de pollo al vino tintoMuslos de pollo al vino tinto, receta tradicional

Comentarios

  1. Anónimo dice

    30/09/2021 a las 21:30

    Me ha encantado esta receta. Está súper bien explicada y tiene pintaza 👏👏👏

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Receta de bizcocho de chocolate

Bizcocho de chocolate, receta fácil

Receta de champiñones rellenos

Champiñones rellenos de pavo y bacon

Qué son las mesas de dulces y cómo organizarlas

Tazas con forma de corazón

Ideas de tazas originales y diferentes para tener en tu cocina

Insignia Olla Sartén

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

Datos de audiencia

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Política de privacidad
  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies

Copyright © 2023 - Código Cocina

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad en la página de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Estas cookies son:

  • Almacenamiento de sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Esta web también utiliza cookies publicitarias. Dejarlas activas no solo permite la subsistencia de la misma sino también que el contenido ofrecido sea de calidad.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!