Recetas de cocina y postres - Código Cocina

Blog de recetas de cocina casera fáciles y deliciosas. Recetas explicadas paso a paso, con las mejores fotos y todos mis trucos para que te queden perfectas.

  • Inicio
  • Recetas de postres
    • Bizcochos
    • Tartas y pasteles
    • Galletas
    • Magdalenas, cupcakes y muffins
    • Postres de cuchara
    • Helados
    • Otras recetas dulces
  • Recetas saladas
    • Aperitivos y tapas
    • Ensaladas
    • Verduras y vegetales
    • Carnes y aves
    • Pescados y mariscos
    • Pasta
    • Legumbres
    • Arroces
    • Sopas y cremas
    • Salsas
    • Guarniciones
    • Masas
  • Trucos de cocina
  • Diccionario de cocina
  • Utensilios
  • Gastronomía
Usted está aquí: Inicio / Recetas saladas / Aperitivos y tapas / Cómo hacer buñuelos de bacalao esponjosos y fáciles

Cómo hacer buñuelos de bacalao esponjosos y fáciles

19/04/2019

(2 Votos - Total: 5/5)
Buñuelos de bacalao semana santa
Buñuelos de bacalao, receta de Semana Santa

Si quieres aprender cómo hacer buñuelos de bacalo esponjosos de manera muy fácil estás en el lugar indicado. Como ocurre con muchos platos tradicionales existen muchas formas de prepararlos, casi tantas como hogares. Aquí te voy a contar cómo los hago yo, es decir, mi receta de buñuelos de bacalao. ¡Espero que te guste!

Índice (toca para acceder)

Toggle
  • Ingredientes para hacer buñuelos de bacalao
  • Cómo hacer buñuelos de bacalao
    • Preparar masa de buñuelos de bacalao
    • Freír los buñuelos de bacalao
    • Consejos para hacer buñuelos de bacalao

Aunque se pueden hacer durante todo el año, parece que es en Semana Santa cuando más acudimos a las ricas y tradicionales recetas de buñuelos de bacalao. Y es que este pescado es uno de los alimentos más típicos de la Pascua.

Como verás, se trata de un plato muy fácil de hacer que puedes servir como aperitivo o tapa. Quedan esponjosos por dentro y crujientes por fuera, todo un disfrute para el paladar y la vista.

¿Quieres saber cómo hacer buñuelos de bacalao esponjosos y muy ricos? Pues no pierdas detalle de la receta.

Ingredientes para hacer buñuelos de bacalao

  • 200 g de bacalao desalado y sin espinas
  • 2 huevos
  • 120 g de harina de trigo
  • 60 g de mantequilla
  • 150 ml de agua
  • 1 cucharadita de levadura (polvos de hornear)
  • 1 diente de ajo
  • Perejil fresco
  • Pimienta negra
  • Sal (opcional)
  • Aceite de oliva suave (o girasol) para freír

Ingredientes para hacer buñuelos de bacalao
Ingredientes para hacer buñuelos de bacalao

Cómo hacer buñuelos de bacalao

Preparar masa de buñuelos de bacalao

  1. Tritura el el ajo y el perejil. Puedes usar un robot de cocina o hacerlo con un mortero.
  2. Desmiga el bacalao desalado y mézclalo con el ajo y el perejil machacados. Puedes desmigar el bacalao a mano rompiéndolo en trocitos pequeños o puedes triturarlo ligeramente con el robot de cocina. Si escoges la segunda opción, hazlo poco a poco. De lo contrario acabarás con una papilla de bacalao.
  3. Por otro lado calienta el agua y la mantequilla en una cacerola. Cuando rompa el hervor añade la harina de golpe y cocínala 5 minutos para quitarle el sabor a crudo. Tamiza antes la harina para asegurarte de que no tiene ningún grumo.
  4. Incorpora el bacalao, el ajo y el perejil. Cocínalo otros 2 minutos.
  5. Retira la masa del fuego y deja que se temple un poco. Añade los dos huevos, uno a uno, y mezcla enérgicamente hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados. Incorpora también la levadura.
  6. Añade un pelín de pimienta negra y corrige el punto de sal. Según el grado de salazón del bacalao es posible que no tengas que añadir nada de sal.
Mezclar el ajo. el perejil y el bacalao
Mezclar el ajo. el perejil y el bacalao
Derretir la mantequilla, añadir la harina, los huevos y el resto de ingredientes hasta formar una masa
Derretir la mantequilla, añadir la harina, los huevos y el resto de ingredientes hasta formar una masa

Freír los buñuelos de bacalao

  1. Calienta un recipiente con abundante aceite de oliva. Deberá estar caliente pero sin que llegue a humear.
  2. Con ayuda de dos cucharitas da forma redonda a los buñuelos y fríelos hasta que estén dorados. Dales algunas vueltas para que se cocinen de manera uniforme.
  3. Cuando estén listos colócalos sobre papel de cocina, el cual absorberá la grasa sobrante. Degústalos recién hechos y aún calientes.
masa buñuelos de bacalao
Con ayuda de dos cucharitas tomar porciones de masa y hacer los buñuelos
Freír los buñuelos
Freír los buñuelos en abundante aceite hasta que estén dorados
Buñuelos de bacalao sobre papel de cocina
Dejar escurrir sobre un papel de cocina y comer recién hechos
Buñuelos de bacalao esponjosos
Así de esponjosos quedan los buñuelos de bacalao

Consejos para hacer buñuelos de bacalao

  • Para las frituras, ¿uso aceite de oliva o de girasol? Utiliza el que más te guste. El aceite de girasol aporta un sabor más neutro a los fritos, pero se degrada más a altas temperaturas. Por su parte, el aceite de oliva aguanta mejor durante las frituras, pero es verdad que aporta un poco más de sabor. Si lo vas a usar de oliva, utiliza uno que sea de 0,4º de acidez.
  • Siguiendo con los consejos para hacer frituras, es importante que el aceite cubra por completo el alimento que vayas a freír. Para no derrochar aceite, yo suelo emplear un recipiente pequeño y alto como el cazo que ves en la imagen de más arriba.
  • El mejor momento para degustar los buñuelos es recién hechos, cuando aún están calentitos. Al enfriarse la textura se vuelve menos crujiente y más correosa.
  • ¿Puedo congelar los buñuelos? No, una vez fritos no se pueden congelar. No obstante, lo que sí puedes hacer es congelar la masa en crudo.
  • Así solos están muy ricos, pero puedes acompañarlos de alguna salsa como un poco de mahonesa o alioli.

Aperitivos y tapas ajo, bacalao, perejil

Más artículos y recetas de cocina

  • Pollo al horno con cervezaPollo al horno con cerveza
  • Albóndigas de bacalao caserasAlbóndigas de bacalao en salsa, receta tradicional
  • Receta de bacalao con tomate, pasas y piñonesBacalao con tomate, pasas y piñones
  • Sopa castellana recetaSopa de ajo o sopa castellana: la receta más fácil y tradicional

Comentarios

  1. MANUEL dice

    10/07/2022 a las 14:43

    ¿Si los buñuelos de bacalao no se pueden congelar, como hacen los buñuelos congelados que compras en el súper?

    Responder
    • Código Cocina dice

      10/07/2022 a las 15:51

      Los buñuelos que venden congelados suelen venir crudos para tú los frías en casa. Si tu congelas un buñuelo ya frito, al descongelarlo te queda con una textura blanda y correosa. Lo mejor es tomarlos recién hechos, cuando aún están crujientes.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Busca tu receta de cocina

Guadalupe Gomez - Codigo Cocina

¡Hola! Detrás de este proyecto estoy yo, Guadalupe, una aficionada a la cocina y, sobre todo, a la repostería. … Leer más

Banner ebook Código Cocina

Más recetas deliciosas

Falsas croquetas de atún y queso ricotta

Croquetas de atún y ricotta, receta de aperitivo original

Postres italianos más típicos

Los 10 postres italianos más típicos de su gastronomía

Receta de macarrones con chorizo

Macarrones con chorizo gratinados

Bizcocho de queso ricotta y limón, muy jugoso

¿Por qué no suben los bizcochos? Errores más frecuentes

Receta de pudin de pan y leche condensada

Pudin de pan y leche condensada

Contacto

Puedes escribirme a la siguiente dirección: codigococinablog@gmail.com 

 

Más en mis redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Privacidad, aviso legal y cookies

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Copyright © 2025 - Código Cocina